Lab 8
Lab 8
Química General ll
Trabajo N°8
2024-2418U
I
INDICE
INTRODUCCION …………………………………………………………………………II
OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS ……………………………………………III
MATERIALES Y REACTIVOS ………………………………………………………….IV
METODOLOGÍA ………………………………………………………………………….V
CONCLUSION ……………………………………………………………………………VI
CUESTIONARIO ………………………………………………………………………..VII
BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………….VIII
II
II. INTRODUCCION
III
3. Desarrollar habilidades en el uso y manejo de materiales y reactivos de
laboratorio.
V. METODOLOGÍA
Materiales
Ácido oxálico, 50 mL
Ácido sulfúrico, 15 mL
Permanganato de potasio 25 mL
Bureta de vidrio
Erlenmeyer
Pipeta
Vaso de precipitados
Agitador magnético o una varilla de agitación
IV
Procedimiento
VI. CONCLUSION
La titulación de oxidación-reducción es un método analítico fundamental en
química que permite determinar la concentración de disoluciones de sustancias
que actúan como oxidantes o reductores.
Se basa en reacciones redox donde la sustancia reacciona con la sustancia
analito, que actúa como agente valorante – oxidante o reductor. Por consiguiente,
V
se reduce la sustancia que gana electrones, y actúa como agente oxidante, y se
oxida la que pierde electrones y actúa como agente reductor.
Las titulaciones se pueden dividir en dos tipos de método: oxidimetrías, que
utilizan agentes oxidantes, por ejemplo, permanganato, dicromato, y
reductometrías, que son menos comunes y emplean agentes reductores, como
iones tiosulfato. Este método es uno de los más utilizados en laboratorios para el
análisis cuantitativo de una sustancia y se aplica en varias industrias y
aplicaciones ecológicas.
VII . CUESTIONARIO
1. Escriba todas las reacciones que tuvieron lugar. Balancéelas por el método "ion-electrón".
Moles de KMnO⁴: 39.09 (K) + 54.93 (Mn) + 16.00 (O) × 4 : 158.02 g/mol
VIII. BIBLIOGRAFÍA
VI
mx/document/universidad-de-sonora/quimica-organica/titulacion-oxido-
reduccion-informacion-de-reacciones-oxido-reduccion-clase/22953654
VII