SILABO
SILABO
SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL
NIVEL PREGRADO
CODIGO 1140-EF-0206-22
2. SUMILLA
La asignatura pertenece al área de formación formativa, es de naturaleza teórico-práctica, tributa al logro de las
competencias de egreso (i) Análisis de problemas y (j) Uso de herramientas modernas. Tiene como propósito que los
estudiantes conozcan y analizan la lógica necesaria para el diseño web y el uso de herramientas CAD en el diseño de la
ingeniería. Los contenidos están organizados en 4 unidades:
1. Lenguaje de etiquetado HTML.
2. Hojas de estilo en cascada (CSS).
UNIDADES
3. Modos de introducción de datos y sistemas de coordenadas.
4. Comandos y herramientas de dibujo.
3.1 Conoce y analiza la lógica 3.1.1 Identifica, fundamenta, aplica aspectos Al finalizar la unidad el estudiante
necesaria para el diseño web y teóricos y prácticos relacionados al será capaz de diseñar una pagina web
el uso de herramientas CAD en lenguaje HTML. desde el lenguaje HTML, empleando
el diseño de ingeniería. los diferentes controles, así como
presentar un producto de aprendizaje.
4. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
RESULTADO DE
APRENDIZAJE Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de diseñar una pagina web desde el
lenguaje HTML, empleando los diferentes controles, así como presentar un producto de
aprendizaje.
RESULTADO DE
APRENDIZAJE Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de estilizar una pagina web usando el
lenguaje CSS y mejorar el aspecto visual de los contenidos.
RESULTADO DE
APRENDIZAJE Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de configurar el espacio de trabajo
correctamente según al tipo de dibujo a realizar y presenta un dibujo básico.
RESULTADO DE
APRENDIZAJE Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de dibujar objetos parametrizados y
adecuadamente configurados.
Contenidos de Aprendizaje Estrategia de Aprendizaje Temporalización
Semana Sesión(es)
Conceptual Procedimental Actitudinal
Comandos básicos de Identifica y aplica los Valora la importancia Resolución de ejercicios y
dibujo. Líneas, arcos, comandos del de dibujar usando problemas
dibujos. importantes para la el autocad.
creación de dibujos
que contengan líneas,
arcos y derivados.
13 25, 26
5. RECURSOS DIDÁCTICOS
5.1 VISUALES Presentación multimedia, Gráficos, Libros, Folletos/Separata,
Guias.
6. SISTEMA DE EVALUACIÓN
6.1. FUNCIONES
Diagnostica: Para el desarrollo de la presente asignatura se aplicará una evaluación Diagnostica, para explorar los saberes y experiencias
previas al inicio del desarrollo de las actividades de la asignatura y/o inicio de la sesión de aprendizaje.
Formativa: Así mismo, para ver lo que ocurre durante todo el proceso de enseñanza - aprendizaje y ayudar al estudiante a identificar sus
áreas de oportunidad y logros, y para orientar su progreso de una mejor manera en el proceso de aprendizaje, se aplicará la evaluación
formativa.
Autentica: También se realizará una Evaluación autentica centrada en la aplicación práctica del conocimiento y habilidades en situaciones
reales o similares a la realidad ocupacional.
Sumativa: Al finalizar el período de la unidad de aprendizaje, se aplicará una evaluación sumativa que permitirá obtener una calificación o se
determinará el nivel de logro o competencia alcanzado por los estudiantes.
6.2. FASES
Inicio:Diagnostica.
Proceso:Formativa.Auténtica
Salida: Sumativa.
6.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Tecnica de Formulacion de Preguntas Preguntas sobre procedimientos
Tecnica de Observacion Escala de Actitudes
Tecnica de Valoracion De Productos Rúbrica, Lista de cotejo
6.4. REQUISITOS DE APROBACIÓN
Requisitos de aprobación: Reglamento Académico – Código RE-VRAC-PE01-008: Art. 19 al 29 y Art.199 - Obtener una
nota mínima de once (11). La fracción igual o mayor 0.5 es redondeado al anterior inmediato superior en los promedios
parciales y el promedio final.- En el caso de prácticas preprofesionales obtener la nota mínima de catorce (14).- Tener una
asistencia mínima del 70%, caso contrario se considera la calificación de cero (00)
7. BIBLIOGRAFÍA
7.1 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Miguel Ángel Arias (2015) Guía de HTML5, CSS3, y JavaScript. La Web 2.0: IT Campus Academy 2ª Edición.
LIBRO FISICO Carranza Zavala, Oscar (2018). AutoCAD 2019. 1ra Edic. Macro. Perú. 978-612-304-564-7
LIBRO FISICO Castell Cebolla, Jaime Santoro (2019). AutoCAD 2019 Curso práctico. Ed. Ra-Ma. 978-84-9964-800-2
España.
LIBRO FISICO Guerrero Pérez, Ramón (2019). HTML5 y CSS 3 IFCM036PO. 1era Edic. IC 978-84-9198-540-2
Editorial. España
LIBRO FISICO Nixon Robin (2019). Aprender PHP, MySQL y JavaScript con JQuery, CSS y 9789587786125
HTML5. 5ta Edic. Marcombo. Es
LIBRO DIGITAL Recio García, Juan Antonio (2016). HTML5, CSS3 y JQuery. Ed. Ra-Ma. España. 978-84-9964-623-7
LIBRO DIGITAL Torres Remon, Manuel (2018). Diseño Web con HTML5 y CSS3. Ed. Macro. 9786123042073
8. REGISTROS DE SEGUIMIENTO
FECHA ESTADO DOCENTE OBSERVACIONES
2024-08-31 10:37:34 En edición CRISTOBAL LARA, ROLY ALCIDES Inicio de edición del sílabus
2024-09-01 12:27:34 Publicado CRISTOBAL LARA, ROLY ALCIDES El sílabo ha sido publicado, pero
está pendiente de revisión.