0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas

EWTR910

Zzzzzzz

Cargado por

santy.bernal93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas

EWTR910

Zzzzzzz

Cargado por

santy.bernal93
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

EWTR/HR/PR 910 rel.

12/96 spa
regulador con 1 punto intervención 72x72

DESCRIPCIÓN GENERAL orden.


El EWTR 910 forma parte de una serie de Led “OUTPUT”: led asociado al estado
reguladores con acción ON/OFF o PID, y de la salida 1.
QUÉ ES con un punto de intervención selecciona- Led “SV” (valor de set): indica la visualiza-
ble. ción del Setpoint; permanece encendido
El EWTR 910 forma parte de una Una serie de parámetros (funciones) de in- en caso de haber seleccionado, con los
serie de reguladores con acción dicación alfanumérica permite configurar el parámetros, la visualización contínua del
ON/OFF o PID, y con un punto de aparato dependiendo de su aplicación (ver valor de Setpoint (ver parám. “dro”).
intervención seleccionable. programación de parámetros).
Son tres las versiones disponibles: Son tres las versiones disponibles: EWTR PROGRAMACIÓN DE PARÁMETROS
EWTR 910 para Temperatura, 910 para Temperatura, EWHR 910 para Se entra en programación pulsando la te-
EWHR 910 para Humedad Relativa Humedad Relativa y EWPR 910 para cla “PRG” y la tecla escondida (situada
y EWPR 910 para Presión. Presión. bajo la tecla “PRG”), más la tecla “SET”, al
mismo tiempo y en este orden.
MANDOS EN EL FRONTAL Aparece la primera etiqueta de parámetro
CÓMO ESTÁ HECHO SET: al pulsar esta tecla aparece en el dis- y el led “OUT” parpadea durante toda la
play el Setpoint. Para regular el valor del fase de programación. Para pasar a otros
• Dimensiones: frontal 72x72 mm, mismo mantenga pulsada esta tecla y a parámetros pulse “ARRIBA” o “ABAJO”.
profundidad 102 mm continuación las teclas “ARRIBA” o “ABA- Para visualizar el valor del parámetro que
• Montaje: sobre cuadro, fijación JO”. En caso de haber seleccionado, con aparece en el display pulse “SET”. Para
mediante bridas; agujero 67x67 los parámetros, una visualización contínua variarlo mantenga pulsada la tecla “SET” y
mm del valor de Setpoint (ver parámetro “dro”), utilice las teclas “ARRIBA” o “ABAJO”.
• Conexiones: regleta para conduc- cada vez que se pulsen las teclas “ARRI- Se sale de la fase de programación pul-
tores ≤ 2’5 mm2 (un sólo conduc- BA” o “ABAJO” variará automáticamente sando la tecla “PRG” más la tecla oculta.
tor por borne), desconectable el valor del Setpoint; y al pulsar la tecla
• Visualización: display con altura “SET” se visualizará el valor de temperatu- DESCRIPCIÓN PARÁMETROS
dígito 12’5 mm ra leído por la sonda. La lista de los parámetros indicada es la
• Mandos: todos en el frontal ARRIBA (UP): tecla para el incremento de lista completa; dependiendo de la versión
• Salidas principales: 1 salida de valores. Se utiliza para la variación del set- del aparato (por ej. ON/OFF o PID) y de la
relé conmutado 8(3)A 250V AC o point y para cambiar de parámetro. Si la versión del aparato (por ej. entrada en co-
estáticas (SSR) 0/12 Vcc/40 mA mantenemos pulsada los valores aumen- rriente o RTD) obtendremos visualización y
• Salida analógica programable (op- tan con mayor rapidez. acceso sólo a los parámetros correspon-
cional): 4…20 mA ó 0…5 V, según ABAJO (DOWN): como la anterior, pero dientes a dicho aparato.
modelo en este caso sirve para disminuir los valo- d1: differential 1.
• Salida auxiliar: 12 Vcc/60 mA co- res. Diferencial de intervención Setpoint 1.
rrespondientes al borne 10 (para PRG: tecla de entrada en programación. Puede regularse con valores positivos
la alimentación de sondas de tem- La entrada en programación se activa si (funcionamiento frío, deshumidificación o
peratura o similares) pulsamos esta tecla junto con la tecla es- directo) o negativos (funcionamiento calor,
• Entradas (según modelo): PTC / condida (situada bajo la tecla “PRG”) y con humidificación o inverso). Ver parámetro
RTD (Ni100, Pt100) / Tc (J, K) / co- la tecla “SET”, al mismo tiempo y en este “HC1”.
rriente (4…20 mA; Ri = 41 Ω) para
EWTR 910; EWHS 28/31 para
EWHR 910; EWPA 007/030 para
EWPR 910
• Resolución: 1 °C en caso de lectu-
ra sin punto decimal; 0’1 °C en
caso de lectura con punto deci-
mal (se puede seleccionar ade-
más una resolución
respectivamente de 5 °C o de 0’5
°C)
• Precisión: mejor del 0’5% del final
de escala
• Alimentación (según modelo):
220, 110, 24 Vca ± 10%, 50/60 Hz;
12 Vca/cc ±15%. Otras bajo pedi-
do
VALORES POR DEFECTO PARÁMETROS EN MODELOS STANDARD od: ouput delay.
Tiempo de retardo para la activación del
Parámetro Descripción Campo Valor defecto Unidad
relé (activo sólo para la salida 2 en caso de
d1 differential set 1 min / max 1 (C) / -1 (H) varios seleccionar control PID, o para ambas sa-
LS1 Lower Set limit 1 min / max min varios lidas en caso de control ON-OFF). Se utili-
za para retardar las salidas en caso de
HS1 Higher Set limit 1 min / max max varios
entornos con muchas interferencias a nivel
Pb* Proportional band 0,1 (1) / max 100 varios eléctrico. Normalmente regulado a “0”.
It* Integral time 0 / 999 500 segundos Lci: Low current input.
dt* derivative time 0 / 999 30 segundos Valor que se visualiza para la entrada 4 mA
(sólo para modelos con entrada de co-
Sr* Sampling rate 1 / 10 1 segundos
rriente).
rSt* manual reSet min / max 0 varios Hci: High current input.
Ar* Anti reset 0 / max 100 varios Valor que se visualiza para la entrada 20
mA (sólo para modelos con entrada de co-
Ct* Cycle time 1 / 500 30 segundos
rriente).
od output delay min / max 0 segundos LAO: Low Analog Output.
Lci Low current input min / max min varios Límite inferior salida analógica (sólo para
Hci High current input min / max max varios
modelos especiales; ver parámetro
“AOF”).
LAO** Low Analog Output min / max min varios HAO: High Analog Output.
HAO** High Analog Output min / max max varios Límite superior salida analógica (sólo para
CAL CALibration min / max 0 varios modelos especiales; ver parámetro
“AOF”).
PSE Probe SElection Ni / Pt / Fe / Cr / /
CAL: CALibration.
AOF** Analog Output Function ro / Er ro opción Permite realizar una recalibración del apa-
HC1 Heating / Cooling out 1 H/C / opción rato en caso de que el valor indicado re-
rP1 relay Protection 1 ro / rc ro opción
sulte distinto de un valor tomado como
muestra. Normalmente regulado a “0”.
LF1 Led Function 1 di / in di opción PSE: Probe SElection.
dP decimal Point on / oF oF opción Selecciona el tipo de sonda (sólo para mo-
dro display read-out S/P P opción delos con Termo-resistencias o Termopar)
Modelos para RTD (Termo-resistencia):
AOS** Analog Output Security Ao / AF AF opción
Ni = Ni100; Pt = Pt100.
hdd half digit display n/y n opción Modelos para Tc: Fe = TcJ; Cr = TcK.
tAb tAble of parameters / / / AOF: Analog Output Function.
Modo de funcionamiento de la salida ana-
* Parámetros visibles sólo para modelos especiales con funcionamiento proporcional (PID).
** Parámetros visibiles sólo para modelos especiales con salida analógica. lógica (sólo para modelos especiales; ver
parámetros “LAO” y “HAO”).
ro = salida proporcional a la lectura de la
LS1: Lower Set 1. TO PROPORCIONAL”. sonda, en el campo fijado por los paráme-
Valor mínimo atribuible al Setpoint 1. Sr: Sampling rate. tros “LAO” y “HAO”.
Normalmente regulado al valor mínimo que Tiempo entre dos lecturas sucesivas para Er (Error) = salida proporcional al error en-
puede regular la sonda. el cálculo de la derivada; a valores meno- tre el setpoint y el valor leído por la sonda,
HS1: Higher Set 1. res corresponde una mayor velocidad de dentro de los valores de error especifica-
Valor máximo atribuible al Setpoint 1. respuesta y una mayor exposición a las in- dos por los parámetros “LAO” y “HAO”.
Normalmente regulado al valor máximo terferencias. Valor es aconsejados: 1... 3. HC1: Heating / Cooling 1.
que puede regular la sonda. rSt: manual reSet. Modo de funcionamiento de la salida 1.
Pb: Proportional band. Permite desplazar la banda, normalmente H = calor; C = frío.
Banda proporcional; es la banda, simétrica simétrica respecto al Setpoint, en una cier- rP1: relay Protection 1.
respecto al setpoint 1, dentro de la cual el ta cantidad, hacia arriba o hacia bajo, para Determina la posición del relé en caso de
regulador actuará con acción proporcio- reducir el posible error existente con el sonda averiada.
nal; su valor se expresa en grados. Ver aparato en funcionamiento. Dicho pará- ro = relé abierto; rc = relé cerrado.
sección “FUNCIONAMIENTO PROPOR- metro, expresado en grados, habrá de ser Normalmente regulado en “ro”.
CIONAL”. regulado a un valor igual y opuesto al error LF1: Led Function 1.
It: Integral time. detectado. Indica si el led “OUT 1” ha de estar encen-
Tiempo integral: se expresa en segundos. Ar: Anti reset wind-up band. dido o apagado con la salida 1 activa.
A un tiempo integral elevado corresponde Es la semibanda, simétrica respecto al set, Normalmente regulado en “di”.
una acción integral “débil”, mientras que a dentro de la cual se activa la acción inte- di = directa = led encendido con salida ac-
un tiempo integral breve corresponde una gral. A valores mayores corresponde una tiva;
acción integral “fuerte”. Una regulación a mayor incisividad de la acción integral. in = inversa = led apagado con salida acti-
“0” anula la acción integrativa, activando Valor inicial aconsejado: la mitad del valor va.
de este modo un control del tipo PD (y no del parámetro “Pb”. dP: decimal Point.
PID) para la salida 1. Ver sección “FUN- Ct: Cycle time. Punto decimal; permite seleccionar una vi-
CIONAMIENTO PROPORCIONAL”. Tiempo de ciclo; expresado en segundos. sualización con o sin punto decimal.
dt: derivative time. Es el tiempo mínimo entre dos activacio- Normalmente regulado en “oF”.
Tiempo derivativo; se expresa en segun- nes seguidas del relé, una vez que ha co- oF = sin punto decimal;
dos. La eficacia de la acción derivativa au- menzado la acción proporcional. Ver on = con punto decimal.
menta proporcionalmente con el tiempo sección “FUNCIONAMIENTO PROPOR- NOTA: (a) en los modelos con entrada
derivativo. Ver sección “FUNCIONAMIEN- CIONAL”. para tensión o corriente el punto decimal

EWTR/HR/PR 910 12/96 spa 2


CONEXIONES grados en caso de seleccionar lectura sin
Punto Decimal.
tAb: tAble of parameters.
8 9 10 8 9 10 8 9 10
EWTR 910 Índice de configuración de parámetros re-
11
gulados en fábrica; no modificable.
12
13
PTC Pt100 / Ni100
3 hilos
Pt100 / Ni100
2 hilos
FUNCIONAMIENTO PROPORCIONAL
14 Si los valores de los parámetros corres-
– 15 pondientes al control PID regulados en fá-
salida 5 8 9 10 8 9 10
analógica + 16 brica no resultan ser los mejores para un
6
salida 12 Vcc
+ 17 determinado proceso a regular, pueden
7

entrada
18 + – modificarse del siguiente modo:

gnd
8
9
carga TcJ / TcK entrada 4…20 mA • seleccione un valor de setpoint 1 con un
10 valor tal que oscilaciones de temperatura
en torno al mismo no dañen la instalación
(10% menos respecto a la temperatura
ALIMENTACIÓN normal de trabajo);
• regule un valor de histéresis (parámetro
“d1”) igual al 3% del valor del setpoint 1;
• ponga en marcha el proceso en frío y es-
7 8 9
EWHR 910 pere a que la temperatura trabaje con os-
cilaciones constantes;
11 marrón • compruebe la temperatura del proceso
azul

12
EWHS 28 (si es posible con un registrador) anotando
13
14
su valor a intervalos regulares. De este
7 8 9 10 modo podremos sacar el tiempo entre dos
– 15
salida 5 valores máximos seguidos (Tu) y la varia-
analógica + 16
6
marrón

blanco

17 ción máxima de temperatura (dT).


rojo

salida 12 Vcc +
7
18 EWHS 31 Los valores de “Pb”, “it”, “dt”, “Ct” se ob-
8
carga tendrán del siguiente modo:
9
7 8 9 10 Pb = 2xdT; It = Tu/2; dt = Tu/8; Ct = Tu/20.
10
Se pueden hacer ajustes sobre estos valo-
salida 12 Vcc

entrada

res experimentalmente, pero teniendo en


gnd

ALIMENTACIÓN entrada 4…20 mA cuenta que:


- la “Acción Proporcional” es aquella por la
que la activación de la salida es proporcio-
nal a la desviación entre el setpoint y el va-
7 8 9
EWPR 910 lor leído;
- la “Acción Derivativa” es aquella por la
11
marrón

blanco

cual la acción sobre la salida se halla liga-


12
EWPA 007 da a la velocidad de variación de la des-
13 EWPA 030
14
viación;
– 15 -la “Acción Integral” produce una activa-
salida 5 7 8 9 10 ción proporcional a la integral en el tiempo
analógica + 16
6
de desviación.
salida 12 Vcc

salida 12 Vcc
+ 17
7
entrada

18 De ello se deduce que:


gnd

8
carga entrada 4…20 mA a) un aumento del ancho de la banda pro-
9
porcional reduce las oscilaciones pero au-
10
menta la desviación;
b) una excesiva disminución del valor de la
ALIMENTACIÓN banda proporcional reduce la desviación
pero conlleva una mayor inestabilidad del
sistema;
es sólo un elemento de separación visual; frontal”). c) el aumento de la acción derivativa, cau-
para obtener el valor correcto hay que AOS: Analog Output Security. sado por el aumento del tiempo derivativo,
multiplicar x10 el valor de los parámetros Protección salida analógica (sólo para mo- reduce las oscilaciones y evita que se pro-
“Lci” y “Hci”; (b) la habilitación del punto delos especiales) en caso de sonda ave- duzcan oscilaciones hasta llegar a un cier-
decimal significa que tendremos que divi- riada. to valor crítico, a partir del cual aumenta la
dir por 10 los valores de todos los pará- Ao = salida analógica ON (100%) en caso desviación y se producen oscilaciones
metros cuyo valor se expresa en grados, de sonda averiada; prolongadas;
así como de los setpoint regulados; todos AF = salida analógica OFF (0%) en caso de d) el aumento de la acción integral (obteni-
deberán de ser corregidos; (c) las versio- sonda averiada. do con una disminución del tiempo inte-
nes para termopar no permiten seleccio- hdd: half digit display. gral) tiende a anular la desviación entre el
nar una visualización con punto decimal. Permite seleccionar, para el dígito de la de- valor de funcionamiento y el valor desea-
dro: display read-out. recha del display y durante la lectura del do;
Tipo de visualización del display. valor de proceso, una vizualización normal e) y, en general, a una Acción Integral dé-
P (Valor Proceso) = visualiza el valor leído (hdd=n) o sólo de los números 0 y 5 bil le corresponde una persistencia en la
por la sonda. (hdd=y); en este segundo caso se obtiene desviación entre valor leído y valor selec-
S (Valor del setpoint) = visualiza el valor del una resolución de medio grado en caso de cionado (lo que se evita reduciendo la ban-
Setpoint (ver también sección “Mandos del haber seleccionado Punto Decimal o de 5 da proporcional y aumentando primero la

3 EWTR/HR/PR 910 12/96 spa


acción derivativa, y luego la integral hasta Salida analógica programable (opcio-
reducir las oscilaciones y la desviación del nal): 4...20 mA ó 0...5 V, según modelo.
funcionamiento). Salida auxiliar: 12 Vcc/60 mA correspon-
dientes al borne 10 (para alimentación de
MONTAJE MECÁNICO sondas).
El aparato se ha proyectado para su mon- Entradas (según modelo): PTC / RTD
taje sobre panel. Realice un agujero de (Ni100, Pt100) / Tc (J, K) / corriente
67x67 mm e introduzca el aparato fijándo- (4…20 mA; Ri = 41 Ω) para EWTR 910;
lo mediante las bridas de sujeción suminis- EWHS 28/31 para EWHR 910; EWPA
tradas. 007/030 para EWPR 910.
El campo de temperatura ambiente para Resolución: 1 °C en caso de lectura sin
un correcto funcionamiento del aparato se punto decimal; 0’1 °C en caso de lectura
halla comprendido entre –5 y 65 °C. Evite con punto decimal (se puede seleccionar
montarlo en lugares que se hallen expues- además una resolución respectivamente
tos a altas humedades y/o suciedad. Deje de 5 °C o de 0’5 °C).
aireada la zona próxima a las ranuras de Precisión: mejor del 0’5% del final de es-
enfriamiento del aparato. cala.
Alimentación (según modelo): 12 Vca/cc
CONEXIONES ELÉCTRICAS ±15%, 220, 110, 24 Vca ±10%, 50/60 Hz.
El aparato posee dos regletas de tornillo
desconectables para un cómodo y fácil
cableado, incluso con el aparato sin suje-
tar. Eliwell
Compruebe que el voltaje de la alimenta- via dell’Artigianato, 65
ción corresponde al del aparato; la parte Zona Industriale
electrónica soporta en todo caso variacio- 32010 Pieve d’Alpago (BL)
nes en la tensión de alimentación de un Italy
±15%.
Separe los cables de conexión de las en- Telephone +39 (0)437 986111
tradas de los cables de alimentación, de Facsimile +39 (0)437 989066
las salidas y de las conexiones de poten-
cia.
Las salidas de relé están libres de tensión
y son independientes. No supere la co-
rriente máxima admitida 8(3)A AC 250V.
En caso de cargas superiores utilice un
contactor de la potencia adecuada.

MENSAJES DE ERROR
El aparato visualiza dos mensajes de error:
“-––” en caso de cortocircuito en la sonda
y “EEE” en caso de sonda cortada o no
conectada (este último mensaje aparece
también cuando se produce un estado de
“over range” o “under range”, es decir,
cuando se superan por arriba o por abajo
los límites de visualización).
Antes de cambiar la sonda compruebe las
conexiones de la misma.

DATOS TÉCNICOS
Caja: plástico ABS autoextinguible.
Dimensiones: frontal 72x72 mm, profun-
didad 102 mm.
Montaje: sobre cuadro, fijación mediante
bridas; agujero 67x67 mm.
Conexiones: regleta para conductores
≤ 2’5 mm2 (un sólo conductor por borne),
desconectable.
Visualización: display con altura dígito
12’5 mm.
Mandos: todos en el frontal
Mantenimiento de datos: memoria no
volátil (EEPROM).
Temperatura ambiente: –5…65 °C.
Temperatura de almacenamiento:
–30…75 °C.
Salidas principales: 1 salida de relé con-
mutado 8(3)A 250V AC o estática (SSR)
0/12 Vcc/40 mA.

EWTR/HR/PR 910 12/96 spa 4

También podría gustarte