RETRO
RETRO
Fundamentos de Economía
Nombre del estudiante: Javiera Tapia Mamani
Semestre: 2do
Fecha: 27-10-2024
Tarea
A continuación, se te presentan una serie de ejercicios, los cuales debes desarrollar aplicando lo aprendido en
clases.
Importante: Como se trata de ejercicios que implican la realización de cálculos, tablas y gráficos, debes trabajar
tus respuestas en una hoja en blanco, después fotografiarlas o escanearlas, para que posteriormente la
insertes como imagen en este archivo. También, si lo deseas y maneja las herramientas de ecuación, tablas y
formas, puedes trabajar tus respuestas en el archivo directamente; incluso puedes utilizar el programa Excel (O
similar), el cual permite agregar fórmulas, y desde allí copiar lo realizado y pegarlo en este archivo.
En las respuestas debes incluir todos los procedimientos junto con sus respectivos resultados, de colocar solo
los resultados no obtendrás el puntaje asignado. Guarda el archivo con el nombre:
Ejercicios_U3_nombre_del_estudiante_S5 y súbale a la plataforma siguiendo las indicaciones.
2
Ejercicios
1. Una empresa presenta el siguiente cuadro con la combinación de unidades de factor variable y la
producción total:
3
Unidades Producto
Producto Producto
de Factor Marginal
Total (2) Medio (PM)
Variable (1) (PMg)
1 5 5,00 0
2 12 6,00 7,0
3 20 6,67 8,0
4 28,5 7,13 8,5
5 36,8 7,36 8,3
6 45 7,50 8,2
7 53,1 7,59 8,1
8 60,7 7,59 7,6
9 67,2 7,47 6,5
10 71,5 7,15 4,3
11 73,5 6,68 2,0
12 73,5 6,13 0,0
13 71,5 5,50 -2,0
45
40
36,8
30 28,5
20 20
10 12
8,5 7,36
8,0 7,13
7,0 6,67 8,3 7,50
8,2 7,59
8,1 7,59
7,6 7,47
6,5 7,15
5 6,00
5,00 4,3 6,68 6,13 5,50
2,0 0,0
0 0 -2,0
-10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Unidades de factor variable
RENDIMIENTOS CRECIENTES : El Producto Marginal está aumentando. En este caso, los rendimientos
crecientes se observan desde la unidad 1 hasta la unidad 4.
4
2. El gerente de producción de una empresa necesita determinar en qué punto la producción es óptima Para
esto, recurre a ti y te presenta en un cuadro, la combinación de factor variable trabajo y factor fijo capital,
combinación de factores productivo que da origen a la producción total de trigo.
60 60
40
30 30
20 20 20 20 19 18 16
15 15 13 14 12
10 10
0 0 4 0 -4 -8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-20
Unidades de trabajo
Mi consejo para el gerente sería que empleara de 3-4 unidades de trabajo, ya que es la combinación optima
entre el factor variable y el fijo. Además, al emplear más unidades de trabajo, el producto marginal y medio
va decreciendo, es decir que las unidades de trabajo superan lo producido, en otras palabras, pagaremos
más y produciremos menos.
6
7
3. Una empresa desea conocer en qué punto su producción es óptima en la fabricación de mesas de madera,
el siguiente cuadro presenta la combinación de unidades de factor variable y la producción total de mesas
de madera.
Unidades PT
0 0
5 17,0
10 28,0
15 35,0
20 40,0
25 45,0
30 52,0
35 63,0
40 80,0
45 105,0
50 140,0
8
Gráfico 3
Creciente
160
Decreciente
140 140
120
Producción
100 105
80 80
60 63
52
40 40 45
35 35
28 25
20 17 17
11 7 5 5 7 11
0 0 3,4 2,8 2,3 2,0 1,8 1,7 1,8 2,0 2,3 2,8
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Unidades
Mi consejo para el gerente sería que se mantuviera en márgenes decreciente a partir de 35 unidades, ya que
así se demuestra un aumento de producción a pesar de la curva en baja tanto en el producto medio como en
el marginal. Es por ello por lo que el negocio puede mantenerse en grandes márgenes de producción por
unidades variables.
9
10