0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

em

Cargado por

MARKOLETA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

em

Cargado por

MARKOLETA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 66

EM

PARTE MECANICA DEL MOTOR

SECCION EM
INDICE
PRECAUCIONES....................................................... 1 INTERCOOLER ....................................................... 28
Piezas que necesitan un apriete angular .............. 1 CULATA................................................................... 29
Procedimiento de aplicación de junta lı́quida........ 1 Desmontaje .......................................................... 30
PREPARACION ......................................................... 2 Desarmado........................................................... 31
Herramientas especiales de servicio..................... 2 Inspección ............................................................ 32
Herramientas comerciales de servicio................... 5 Armado................................................................. 38
INVESTIGACION DE RUIDOS Y VIBRACIONES Montaje ................................................................ 39
(NVH).......................................................................... 6 HOLGURA DE VALVULAS..................................... 42
Cuadro para la investigación de NVH - Comprobación...................................................... 42
Ruido del motor ..................................................... 7 Ajuste ................................................................... 43
COMPONENTES EXTERNOS .................................. 8 DESMONTAJE DEL MOTOR.................................. 45
PRESION DE COMPRESION ................................. 10 Desmontaje .......................................................... 46
Medición de la presión de compresión................ 10 Montaje ................................................................ 46
CARTER DE ACEITE .............................................. 13 BLOQUE DE CILINDROS ....................................... 47
Desmontaje .......................................................... 13 Desarmado........................................................... 48
Montaje ................................................................ 14 Inspección ............................................................ 48
CORREA DE DISTRIBUCION................................. 15 Armado................................................................. 55
Desmontaje .......................................................... 15 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES
Inspección ............................................................ 17 (SDS)........................................................................ 58
Montaje ................................................................ 18 Especificaciones generales ................................. 58
CAMBIO DE JUNTAS DE ACEITE......................... 21 Inspección y Ajuste.............................................. 58
TURBOCOMPRESOR ............................................. 24
Desmontaje y montaje ......................................... 24
Inspección ............................................................ 25
PRECAUCIONES

Piezas que necesitan un apriete angular


● Algunas piezas importantes del motor se aprietan usando el
método de apriete angular en vez del método de ajuste del
par.
● Si estas piezas se aprietan usando el método de ajuste del
par, la dispersión de la fuerza de apriete (fuerza axial del
perno) será dos o tres veces superior a la dispersión que se
produce si se usa el método de apriete angular correcto.
● Aunque los valores de ajuste del par (descritos en este
manual) son equivalentes a los que se usan cuando los per-
nos y tuercas se aprietan con un método de apriete angular,
se deben usar solamente como referencia.
● Para asegurar el mantenimiento satisfactorio del motor, los
pernos y las tuercas se deben apretar usando un método de
apriete angular.
● Antes de apretar los pernos y las tuercas, asegurarse de que
las superficies roscadas y de contacto están limpias y reves-
tidas con una capa de aceite de motor.
● Los pernos y tuercas que necesitan una apriete angular son
los pernos de culata.

Procedimiento de aplicación de junta lı́quida


a. Antes de aplicar la junta lı́quida, utilizar una rasqueta
para eliminar los restos de junta de la superficie de con-
Lado tacto.
interno b. Aplicar una capa continua de junta lı́quida a la superfi-
cie de contacto. (Usar junta lı́quida original o equivalen-
te).
Ranura Orificio del perno ● Asegurarse de que la junta lı́quida tiene un ancho de
2 a 3 mm en todas las áreas, excepto en el cárter de
aceite.
SEM371C
c. Aplicar junta lı́quida a la superficie interna alrededor del
perı́metro del orificio.
(Debe realizarse el armado antes de que transcurran
5 minutos desde el momento de la aplicación del reves-
timiento).
d. Esperar por lo menos 30 minutos antes de rellenar con
aceite de motor y refrigerante.

EM-1
PREPARACION

Herramientas especiales de servicio


* Herramienta especial o equivalente comercial
Número de referencia
Descripción
Denominación
ST0501S000* Desarmado y armado
Caballete del motor
V1 ST05011000
Caballete del motor
V ST05012000
2
Base

NT042

KV10106500*
Eje para el caballete del motor

NT028

KV1011070
Fijación auxiliar del motor

NT582

KV101092S0 Desarmado y armado de los com-


Compresor de muelle de ponentes de válvulas
válvula
V1 KV10109210
Compresor
V KV10109220
2
Adaptador

NT718

KV10107902
Extractor de retenes de válvula
V1 KV10116100
Adaptador del extractor de
retenes de válvula

NT605

EM-2
PREPARACION
Herramientas especiales de servicio
(Continuación)
* Herramienta especial o equivalente comercial
Número de referencia
Descripción
Denominación
KV101151S0 Sustitución de los suplementos
Juego de tope del elevador
V1 KV10115110
Tenazas del árbol de levas
V2 KV10115120
Tope del elevador
NT041

EM03470000* Montaje de pistones en el interior


Compresor de segmentos de de los cilindros
pistón

NT044

ST16610001* Desmontaje del cojinete piloto del


Extractor de cojinete piloto cigüeñal

NT045

KV10109300
Soporte del extractor

a = 68 mm
NT628 b (B) = 8 mm

1 ED19601000
V Comprobación de la presión de
Manómetro de compresión compresión
2 ED19600600
V
Adaptador del manómetro
de compresión (para el orifi-
cio de las bujı́as incandes-
centes)
3 ED19600700
V
Adaptador del manómetro
de compresión (para el orifi-
cio del inyector)

NT742

KV11100300
Adaptador del soporte de la
boquilla

NT563

EM-3
PREPARACION
Herramientas especiales de servicio
(Continuación)
* Herramienta especial o equivalente comercial
Número de referencia
Descripción
Denominación
WS39930000* Presionado del tubo de junta
Aplicador de tubos lı́quida

NT052

KV10107501
Insertador para retenes de vál-
vulas

NT741

KV111033S0 Prevención de la rotación del


Tope del motor cigüeñal
V1 KV10105610
a: 3
Placa de tope b: 6,4
V2 KV10105630 c: 2,8
Engranaje de tope d: 6,6
e: 119
f: 12
g: 18
NT616 Unidad: mm

EM-4
PREPARACION

Herramientas comerciales de servicio


Denominación Descripción

Insertador de guı́as de válvulas Desmontaje y montaje de guı́as de vál-


vulas
Admisión y escape
a (B) = 11,5 mm
NT015 b (B) = 6,5 mm

Escariador de guı́as de válvulas Escariado de la guı́a V 1 u orificio de la


válvula para guı́as de la válvula de
tamaño superior V 2

Admisión y escape
d1 (B) = 7,0 mm
NT016 d2 (B) = 11,19 mm

Juego cortador del asiento de la Acabado de las dimensiones de asien-


válvula tos de válvula

NT048

Insertador del retén de aceite Montaje del retén de aceite delantero


delantero

a (B) = 52 mm
NT049 b (B) = 41 mm

Insertador del retén de aceite tra- Montaje del retén de aceite trasero
sero

a (B) = 100 mm
NT049 b (B) = 78 mm

Insertador del pasador de pistón Desmontaje e instalación del pasador


del pistón

a = 22,5 mm dia.
NT074 b = 12,5 mm dia.

Expansor de segmentos de pisto- Desmontaje y montaje de los segmen-


nes tos de pistones

NT030

EM-5
INVESTIGACION DE RUIDOS Y VIBRACIONES (NVH)

Ruido del cojinete Ruido de alzaválvula


del árbol de levas

Ruido del tensor


de la correa

Mecanismo de válvula

Correa de distribución

Bomba de agua

Mecanismo de rotación

Correa del motor


Ruido del bulón

Ruido de la correa del motor


(Deslizante)

Ruido del cojinete


de la biela
Ruido de latigazo
del pistón

Ruido de la correa
de transmisión
(Inmovilización/Deslizamiento)

Ruido del cojinete del cigüeñal

SEM808F

EM-6
INVESTIGACION DE RUIDOS Y VIBRACIONES (NVH)

Cuadro para la investigación de NVH —


Ruido del motor
Utilizar el cuadro siguiente para averiguar la causa del problema.
1. Localizar la zona de donde procede el ruido.
2. Verificar el tipo de ruido.
3. Especificar las condiciones de funcionamiento del motor.
4. Comprobar la procedencia del ruido especificada.
Si fuese necesario, reparar o cambiar estas piezas.

Condiciones de funcionamiento del motor


Localiza- Antes Des- Durante Durante Durante
Tipo de Durante Procedencia Comprobar los Página de
ción del del pués del el la la
ruido el del ruido elementos referencia
ruido calenta- calenta- arran- acelera- conduc-
ralentı́
miento miento que ción ción

Parte supe- Golpeteo o Ruido de


C A — A B — Holgura de válvula EM-43
rior del ruido seco alzaválvula
motor Ruido del Holgura de la muñequi-
Cubierta de cojinete del lla del árbol de levas
balancines Chirrido C A — A B C EM-38
árbol de Excentricidad del árbol
Culata levas de levas
Holgura del pistón y del
Ruido de
Ruido del bulón
latigazo o — A — B B — EM-48, 54
bulón Holgura del casquillo de
golpeo
la biela
Holgura entre el pistón
y la pared
Holgura lateral del seg-
Polea del Ruido de Ruido de mento de pistón
cigüeñal latigazo o A — — B B A latigazo del Separación de extre- EM-50, 51
Bloque de de golpeo pistón mos del segmento del
cilindros pistón
(lado del Curvatura y torsión de
motor) la biela
Cárter de Holgura del casquillo de
aceite Ruido del la biela (pie de biela)
Ruido de
A B C B B B cojinete de Holgura del cojinete de EM-54, 55
golpeo
la biela la biela (cabeza de
biela)
Holgura del engrase del
Ruido del
Ruido de cojinete del cigüeñal
A B — A B C cojinete del EM-53
golpeo Excentricidad del
cigüeñal
cigüeñal
Ruido del la
correa de
Zumbido o
C A — A A — distribución
silbido
(demasiado Correa de distribución
Cubierta de tensa) floja
la correa de EM-18
Ruido de la Contacto de la correa
distribución
correa de con la caja
Martilleo A B — C A — distribución
(demasiado
floja)
Otras
Ruido chi- correas de
Deformación de las
rriante o A B — B — C motor (de
correas de motor
sibilante retención o
deslizante) *1
Parte
Otras
delantera Funcionamiento del
correas de
del motor Crujido A B A B A B cojinete de la polea
motor (desli-
loca
zantes)
Ruido de la
Chillido Funcionamiento de la
A B — B A B bomba de *2
Crujido bomba de agua
agua
A: Directamente relacionado B: Relacionado C: A veces relacionado —: No relacionado
*1: Sección MA (‘‘Comprobación de las correas del motor’’, ‘‘MANTENIMIENTO DEL MOTOR’’)
*2: Sección LC (‘‘Inspección de la bomba de agua’’, ‘‘SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR’’)

EM-7
COMPONENTES EXTERNOS

SEC. 150c185c186c213

39 - 49 (4,0 - 5,0)

22 - 25 (2,2 - 2,5) Tubo de rebose

59 - 69 (6,0 - 7,0)
Tubo de inyección

22 - 25 (2,2 - 2,5)

Bomba de inyección
16 - 21 (1,6 - 2,1)

Enfriador 22 - 29
aceite (2,2 - 3,0)

54 - 64 (5,5 - 6,5)

16 - 21 (1,6 - 2,1)

16 - 21 (1,6 - 2,1)
Filtro de aceite
16 - 21 (1,6 - 2,1)

N·m (kg-m)

SEM780F

EM-8
COMPONENTES EXTERNOS

SEC. 120c144c147c210c211c230

16 - 21 (1,6 - 2,1)

16 - 19 (1,6 - 1,9)

Válvula de control de EGR*2


Entrada de agua
Termostato Tubo de EGR*2

16 - 21 (1,6 - 2,1)

Polea de la bomba de agua 34 - 44 (3,5 - 4,5)

Junta

Colector de admisión
5,1 - 6,5
(0,52 - 0,66)
7 - 8 (0,7 - 0,8)

Salida de
escape
7 - 8 (0,7 - 0,8)
Junta 44 - 54
(4,4 - 5,5)

M10 : 25 - 29 (2,6 - 3,0)


M8 : 16 - 21(1,6 - 2,1)
Colector de escape Junta

43 - 58 (4,4 - 5,9) Cubierta del colector

6,3 - 8,3
Tubo de aire (0,64 - 0,85)

63 - 77
(6,4 - 7,9) M10 : 25 - 29 (2,6 - 3,0)
M8 : 16 - 21 (1,6 -2,1)
Alternador 6,3 - 8,3 (0,64 - 0,85)
Cubierta del colector

16 - 21
(1,6 - 2,1) Modelos sin acondicionador de aire
30 40 (3,1 - 4,1)
16 - 21 (1,6 - 2,1)*1

Compresor del acondicionador de aire


16 - 21
(1,6 - 2,1)
Modelos con acondicionador de aire 30 - 40 (3,1 - 4,1)
Suiza y Alemania Occidental solamente 16 - 21 (1,6 - 2,1)*1

Junta lı́quida

N·m (kg-m)

N·m (kg-m)

SEM781F

EM-9
PRESION DE COMPRESION

Medición de la presión de compresión


1. Calentar el motor lo suficiente.
2. Desconectar el tubo de inyección por el lado de la tobera y
aflojar los tubos de inyección del lado de la bomba. Soltar las
abrazaderas en los tubos de inyección.
● Utilizar dos llaves para impedir que se suelte el fijador
de descarga del lado de la bomba.

SEM702B

SEM703B

3. Desmontar el conjunto del tubo de rebose.


● Para prevenir que se rompa el tubo de rebose, desmon-
tarlo sujetando el soporte de la tobera.

SEM704B

4. Desmontar todas las toberas de inyección utilizando la herra-


mienta u otra herramienta adecuada.

SEM705B

5. Quitar el contacto y desconectar el conector de la instalación


(de color negro) de la bomba de inyección.
.
Bomba de inyección

SEM789F

EM-10
PRESION DE COMPRESION
Medición de la presión de compresión
(Continuación)
6. Encajar el adaptador del manómetro de compresión a la
culata.

SEM706B
7. Poner en marcha el motor y leer la indicación del calibrador.
Velocidad de giro: 200 rpm
Presión de compresión:
Estándar
3.040 kPa (30,4 bar, 31 kg/cm2)
Lı́mite
2.452 kPa (24,5 bar, 25 kg/cm2)
Lı́mite diferencial entre cilindros
490 kPa (4,9 bar, 5 kg/cm2)
8. Si la presión es baja, verter aproximadamente 3m! de aceite
de motor a través de los orificios de la tobera y repetir la
prueba.
Para las instrucciones sobre la prueba, consultar la siguiente
tabla.

Lectura del indicador durante las pruebas Diagnóstico de averı́as

.
. Segunda
Primera
.
lectura
lectura ● Los segmentos de
pistón están
desgastados o
.
dañados.
Lectura
aumentada

SEM857

● Si dos cilindros
adyacentes se
encuentran bajos, la
junta está dañada.
● La válvula se agarrota.

.
● El asiento o la

Misma lectura
superficie de contacto
mantenida de la válvula son
incorrectos.
SEM858

EM-11
PRESION DE COMPRESION
Medición de la presión de compresión
Junta de tobera V
A (Continuación)
Lado de la tobera 9. Cambiar las juntas de la tobera e instalar toberas de inyec-
ción.
La dirección de instalación de la nueva junta de la tobera es
como se muestra.
De tobera a culata:
: 59 - 69 N·m
Lado de la cámara (6,0 - 7,0 kg-m)
de combustión
Junta de tobera V
B

SEM708B

10. Montar el tubo de rebose sujetando el soporte de tobera.


Tuerca del tubo de rebose:
: 39 - 49 N·m
(4 - 5 kg-m)

SEM704B

11. Montar los tubos de inyección usando dos llaves tal como se
muestra.
Tubo de inyección:
: 22 - 25 N·m
(2,2 - 2,5 kg-m)

SEM702B

SEM703B

12. Inicializar el ECM.


Consultar la sección EC (‘‘COMO BORRAR EL DTC’’).

EM-12
CARTER DE ACEITE

Junta

29 - 39 (3,0 - 4,0)

Cárter de aceite
Junta

Aceite 6,4 - 7,6


(0,65 - 0,78)

16 - 21 (1,6 - 2,1)

10 - 14 (1,0 - 1,4) N·m (kg-m)


8 - 12 (0,8 - 1,2)
N·m (kg-m)

SEM782F

Protector de cárter de
Desmontaje
aceite 1. Desmontar el protector del cárter de aceite.
.
Cárter de aceite

Cárter de
aceite
Refuerzo
del motor

SEM783F

2. Vaciar el aceite del motor.


● Al instalar la arandela del tapón de purga, asegurarse de que
se orienta en la dirección correcta.
Lado del cárter de aceite ● Desechar la arandela del tapón de purga e instalar otra
nueva.
Tapón de purga
: 29 - 39 N·m (3,0 - 4,0 kg-m)

SEM063B

EM-13
CARTER DE ACEITE
Desmontaje (Continuación)
3. Desmontar los refuerzos del motor y los pernos del cárter de
aceite.
Parte delantera
● Desmontar los pernos y tuercas por orden numérico como se
muestra en la figura, alternando la extracción de las piezas
de la derecha y la izquierda hasta llegar al centro.

SEM739B

4. Desmontar la bomba de aceite.


Bomba de aceite
Junta
Junta de aceite
delantera

10 - 12 N·m
(1,0 - 1,2 kg-m)
SEM432C

Montaje
Utilizar siempre juntas de aceite nuevas en la instalación.
1. Instalar el conjunto de la bomba de aceite.
Localización Longitud del perno: mm
1
V 20
2
V 35
3
V 45
4
V 55
SEM794F

2. Montar el cárter de aceite. Apretar los pernos de acuerdo


con el orden mostrado en la figura.
● Cambiar siempre las juntas del cárter de aceite por otras
nuevas cuando se vaya a armar de nuevo.
● Instalar las juntas del cárter de aceite tras limpiar la
superficie de contacto.
● Pernos y tuercas del cárter de aceite
Perno
: 8 - 12 N·m (0,8 - 1,2 kg-m)
Tuerca
: 10 - 14 N·m (1,0 - 1,4 kg-m)
3. Instalar el refuerzo del motor y el protector del cárter de
Parte delantera
aceite.

SEM739BA

EM-14
CORREA DE DISTRIBUCION

PRECAUCION:
● No doblar o torcer la correa de distribución.
● Después de retirar la correa de distribución, no deben
girarse el cigüeñal y el árbol de levas por separado, ya
que las válvulas golpearán las cabezas de pistón.
● Asegurarse de que la correa de distribución, las ruedas
dentadas del árbol de levas y del cigüeñal, la polea loca,
la polea de la bomba de inyección y el tensor de la cor-
rea están limpios y no presentan restos de aceite ni agua.
● Alinear las lı́neas blancas de la correa de distribución
con las marcas de punzón en la rueda dentada del árbol
de levas y del cigüeñal y en la polea de la bomba de
inyección.
● La instalación debe realizarse cuando el motor está frı́o.

SEC. 120c130c135
32 - 40 (3,3 - 4,1)

Correa de distribución Arandela

10 - 12 (1,0 - 1,2)
Tapa delantera
Tensor de la correa
Muelle del tensor
Rueda dentada del
3 - 5 (0,3 - 0,5) árbol de levas

3 - 5 (0,3 - 0,5)
Polea de la
bomba de
inyección

Polea loca

32 - 40 (3,3 - 4,1)

Placa de la rueda
dentada del cigüeñal
Placa de la rueda
dentada del cigüeñal
Tapa delantera Rueda dentada del cigüeñal

Polea del cigüeñal

Arandela
N·m (kg-m)
142 - 152 (14,5 - 15,5) N·m (kg-m)

SMA767BA

Desmontaje
1. Desmontar el envolvente del radiador.
2. Quitar las correas siguientes.
● Correa del motor de la servodirección
● Correa del motor del compresor de A/A
● Correa del motor del alternador
3. Desmontar el acoplamiento del ventilador de refrigeración y
la polea de la bomba de agua.

EM-15
CORREA DE DISTRIBUCION
Desmontaje (Continuación)
4. Ajustar el cilindro no 1 en el punto muerto inferior (PMI) de
la carrera de expansión, como se muestra.

SMA768B

5. Desmontar el motor de arranque y limpiar la junta lı́quida que


queda en la pieza de conexión.
6. Instalar el tope del disco impulsor, utilizando los orificios de
los pernos para sujetar el motor de arranque.
7. Desmontar la polea del cigüeñal utilizando un dispositivo de
extracción.
Asegurarse de fijar fuertemente las mordazas extractoras.
Fijar las mordazas sólo a la parte trasera de la polea.
8. Desmontar la tapa delantera.

SMA769B

9. Desmontar el muelle del tensor y aflojar la contratuerca del


Muelle del tensor tensor de la correa.
10. Desmontar la correa de distribución.
Después de desmontar la correa de distribución, no girar el
cigüeñal y el árbol de levas por separado, ya que las válvu-
las pueden golpear las cabezas de pistón.

Contratuerca del tensor


de la correa
SMA770B

EM-16
CORREA DE DISTRIBUCION

Inspección
Revisar visualmente el estado de la correa de distribución.
Cambiarla si se encuentra alguna anormalidad.

Elemento a revisión Problema Causa


El diente está roto/la ● Bloqueo del árbol de levas
raı́z del diente está ● Bloqueo del distribuidor
agrietada. ● Junta de aceite del árbol de levas/cigüeñal
dañado

SEM394A

La superficie trasera ● Bloqueo del tensor


está agrietada/ ● Motor sobrecalentado
desgastada. ● Interferencia con la tapa de la correa

SEM395A

La superficie lateral está ● Montaje incorrecto de la correa.


desgastada. ● Averı́a de la placa de la polea del cigüeñal/
placa de la correa de distribución

● Las esquinas de la correa están desgastadas


y redondeadas.
● Las mechas están peladas y
sobresalen. SEM396A

Los dientes están des- ● Sellado insuficiente de la tapa de la correa


gastados. ● Pérdida de refrigerante en la bomba de agua
● Mal funcionamiento del árbol de levas
● Mal funcionamiento del distribuidor
● Tensión excesiva en la correa
.

Dirección de rotación

● El tejido en el lateral del diente está desgas-


tado.
● La lona del diente está apelusada, la capa de
caucho está desgastada y ha adquirido un
color blanco, o la trama está desgastada y es
invisible. SEM397A

Se ha adherido aceite, ● Estanqueidad deficiente de las juntas de


refrigerante o agua a la — aceite
correa. ● Pérdida de refrigerante en la bomba de agua
● Sellado insuficiente de la tapa de la correa

EM-17
CORREA DE DISTRIBUCION

Montaje
1. Confirmar que el cilindro no 1 está ajustado en el PMI de la
carrera de expansión, como sigue:
Confirmar que la chaveta del cigüeñal está situada en la
parte inferior.
2. Colocar la correa de distribución.
a. Verificar que la correa de transmisión, las ruedas denta-
das y las poleas están limpias y no presentan restos de
aceite o agua. No doblar ni retorcer demasiado la correa
de distribución.
b. Alinear las lı́neas blancas de la correa de distribución
con la marca correspondiente de las ruedas dentadas
del cigüeñal y del árbol de levas y la polea de la bomba
de inyección.
c. Orientar la flecha de la correa de distribución hacia la
parte delantera.

EM-18
CORREA DE DISTRIBUCION
Montaje (Continuación)
Marca de alineación

Rueda dentada del árbol de levas

Marca de alineación

Marca de alineación
Polea de la bomba
de inyección

Marca de alineación

Rueda dentada del cigüeñal

Chaveta del cigüeñal


Marca de alineación
Lı́nea blanca Marca de alineación

Lı́nea blanca

SMA771B

3. Instalar el muelle del tensor y apretar la contratuerca del


Muelle del tensor tensor de la correa.
: 32 - 40 N·m
(3,3 - 4,1 kg-m)

Contratuerca del tensor


de la correa
SMA770B

EM-19
CORREA DE DISTRIBUCION
Montaje (Continuación)
4. Montar la tapa delantera.
5. Montar la polea del cigüeñal.
6. Montar la polea de la bomba de agua y el acoplamiento del
ventilador de refrigeración.
7. Aplicar junta lı́quida a la superficie de acoplamiento e insta-
lar el motor de arranque.
Usar junta lı́quida original o equivalente.

Polea loca
8. Instalar las correas del motor y comprobar la deformación de
Bomba de agua
Alternador la correa presionando por el centro, entre las poleas.
Consultar la sección MA (‘‘Comprobación de las correas del
motor’’).

Compresor de A/A
Polea del cigüeñal
Bomba de aceite
de la servodirección
SMA015C

EM-20
CAMBIO DE JUNTAS DE ACEITE

JUNTA DE ACEITE DE LA VALVULA


1. Desmontar las correas del motor.
2. Desmontar la rueda dentada del árbol de levas y las cubier-
tas traseras.
3. Desmontar los soportes del árbol de levas aflojando las tuer-
cas del soporte desde el centro al exterior en dos o tres
pasos.
4. Desmontar las juntas del árbol de levas y el árbol de levas.

SEM716B

5. Desmontar los taqués y marcar el número de orden en cada


uno de ellos.
6. Sustituir la junta de aceite de la válvula según el siguiente
procedimiento.
Al sustituir la junta de aceite de la válvula, colocar el corres-
pondiente pistón en PMS. De no hacerlo ası́, se provoca que
la válvula caiga en el cilindro.
1) Fijar el cilindro N°1 en PMS.

SEM790F

2) Desmontar los muelles y las juntas de aceite de la válvula de


los cilindros 1 y 6. Los asientos del muelle de la válvula no
deben desmontarse.

SEM745B

3) Instalar juntas de aceite de válvula nuevas en los cilindros 1


y 6, según se ilustra. Volver a montar los muelles de la vál-
vula (el lado inclinado estrecho hacia la culata).
4) Instalar los retenedores del muelle de válvula en las válvu-
las de admisión, y los rotadores de válvula en las válvulas
de escape, después volver a montar todo el conjunto de
válvula.
5) Colocar el cilindro n° 2 en PMS.
6) Cambiar las juntas de aceite de la válvula de los cilindros 2
y 5, de acuerdo con los pasos 2) y 3).
7) Ajustar el cilindro no 3 en el PMS.
8) Cambiar las juntas de aceite de la válvula de los cilindros 3
y 4, de acuerdo con los pasos 2) y 3).
9) Montar los taqués en sus posiciones originales.

Culata 15 mm
aproximadamente

SEM746B

EM-21
CAMBIO DE JUNTAS DE ACEITE

DIRECCION Y FORMA DE MONTAJE DE LA JUNTA


DE ACEITE DEL ARBOL DE LEVAS Y EL CIGU
} EN
x AL
● Al montar las juntas del árbol de levas y del cigüeñal,
tener cuidado de instalarlas correctamente, tal como se
muestra en la figura.
Interior del Exterior del
motor motor
● Aplicar aceite de motor al labio de la junta, a la cara
externa, árbol de levas y soporte.
Labio de la junta Labio del obturador
● Eliminar el exceso de aceite después de montar la junta.
de aceite contra el polvo

SEM715A

JUNTAS DE ACEITE DEL ARBOL DE LEVAS


1. Desmontar las correas del motor, las ruedas dentadas y las
cubiertas posteriores.
2. Extraer la junta con una herramienta adecuada.

.
Cinta SEM743B

3. Montar las nuevas juntas con una herramienta adecuada.

Herramienta
adecuada SEM733B

JUNTA DE ACEITE DELANTERA DEL CIGU


} EN
x AL
1. Desmontar la correa de distribución de la válvula y la rueda
dentada del cigüeñal.
2. Desmontar el cárter de aceite y la junta del mismo.
3. Desmontar la bomba de aceite.
4. Desmontar la junta de aceite delantera con una herramienta
adecuada.

SEM893A

5. Aplicar aceite de motor a la nueva junta y montarla usando


una herramienta adecuada.
Herramienta
adecuada

SEM894A

EM-22
CAMBIO DE JUNTAS DE ACEITE

JUNTA DE ACEITE TRASERA DEL CIGU


} EN
x AL
1. Desmontar la caja de cambios. (Consultar ‘‘DESMONTAJE
Y MONTAJE’’ en la sección MT).
2. Desmontar la cubierta de embrague.
3. Desmontar el volante del motor y la placa trasera.
4. Desmontar el cárter de aceite y la junta del mismo.
5. Desmontar el conjunto de la junta de aceite.
6. Eliminar los restos de junta lı́quida utilizando una rasqueta.

Rasqueta
SEM896A

7. Desmontar la junta de aceite trasera del retén.

SEM895A

8. Aplicar aceite de motor a la nueva junta y montarla usando


una herramienta adecuada.

Herramienta
adecuada

SEM897A

9. Aplicar una capa continua de junta lı́quida al retén de la junta


trasera.
a. El revestimiento de junta lı́quida debe tener un diámetro
Cortar aquı́.
de entre 2 y 3 mm.
b. Después de aplicar el revestimiento, fijar la junta de
aceite al bloque de cilindros antes de que transcurran
cinco minutos.
c. Esperar al menos 30 minutos antes de rellenar con
aceite del motor o de arrancar el motor.
d. Usar junta lı́quida original o equivalente.
SLC822

Diámetro de
junta lı́quida:
2,0 - 3,0 mm

SEM144B

EM-23
TURBOCOMPRESOR

SEC. 144
6,4 - 7,5 (0,65 - 0,76)
A bloque de
cilindros

Junta

39 - 49 (4,0 - 5,5)
44 - 54 (4,5 - 5,5)

Turbocompresor 44 - 54 (4,5 - 5,5)

Colector de escape

Junta

Junta
Junta

44 - 54 (4,5 - 5,5)
A bloque
de cilindros

Salida de escape

15 - 20 (1,5 - 2,0)

6,4 - 7,5 (0,65 - 0,76)


A bloque de
cilindros

30 - 36 (3,1 - 3,7)
20 - 31 (2,0 - 3,2) 5,1 - 6,5 (0,52 - 0,66)
A cárter de aceite
N·m (kg-m)

N·m(kg-m)
SEM784F

Desmontaje y montaje
1. Vaciar el refrigerante del motor.
2. Desmontar lo siguiente:
● Conducto de ventilación y mangueras de aire comprimido
● Tubo de entrada de aire
● Tubo EGR
● Placas de la pantalla térmica
● Colector de admisión
● Tubo (de escape) delantero
● Tubos de aceite y agua
3. Desmontar el colector de escape de la culata con un turbo-
compresor.
4. Para instalar el turbocompresor en el colector de escape,
apretar bien y bloquear las tuercas.
● El turbocompresor no deberı́a desarmarse.

EM-24
TURBOCOMPRESOR

Inspección
Comprobar si hay grietas.

Comprobar si hay
pérdidas.
Comprobar si hay pérdidas.

Comprobar si hay pérdidas.

Actuador

Eje del
rotor
Rueda del compresor Rueda de la turbina

Carcasa del compresor

Bastidor central Carcasa de la turbina

SEM796C

TUBOS DE AGUA Y DE ACEITE


Comprobar si los tubos están obstruidos.

EJE DEL ROTOR


1. Comprobar que el eje del rotor gira suavemente.

SEM798C

2. Comprobar el eje del rotor por si presenta depósitos de car-


bono.

Orificio de retorno
del aceite SEM799C

EM-25
TURBOCOMPRESOR
Inspección (Continuación)
3. Medir la excentricidad del eje del rotor.
Excentricidad (Lectura total del indicador):
0,056 - 0,127 mm
Eje del rotor

Orificio de retorno del aceite


SEM800C

4. Medir el juego longitudinal del eje del rotor.


Juego longitudinal:
0,013 - 0,097 mm

EM801C

RUEDA DE LA TURBINA
Comprobar lo siguiente en la rueda de la turbina:
● Aceite
● Depósitos de carbono
● Aletas deformadas
● Contacto con la carcasa de la turbina

SEM802C

RUEDA DEL COMPRESOR


Comprobar lo siguiente en la rueda del compresor:
● Aceite
● Aletas deformadas
● Contacto con la carcasa del compresor

SEM803C

VALVULA WASTEGATE
Quitar el pasador de la varilla y comprobar si la válvula waste-
gate tiene grietas, deformación y un movimiento suave.
Comprobar la uniformidad de la superficie del asiento de válvula.

SEM804C

EM-26
TURBOCOMPRESOR
Inspección (Continuación)
ACTUADOR DE LA VALVULA WASTEGATE
Aplicar aire comprimido al actuador de la válvula wastegate y
comprobar que el movimiento es uniforme.
● Interrumpir el suministro de aire comprimido en el actua-
dor.
● La presión del aire debe oscilar entre 108 y 118 kPa (1,08
a 1,18 bar, 1,1 a 1,2 kg/cm2).

SEM805C

EM-27
INTERCOOLER

SEC. 144c163c640
3 - 4 (0,3 - 0,4) Cámara de la mariposa

Intercooler

16 - 21 (1,6 - 2,1)

Motor del ventilador 16 - 21 (1,6 - 2,1)

16 - 21 (1,6 - 2,1)

Cubierta del
ventilador

9,0 - 11,8
(0,92 - 1,2) 16 - 21 (1,6 - 2,1)

16 - 21 (1,6 - 2,1)

N·m (kg-m)
4 - 5 (0,4 - 0,5)
N·m(kg-m)
SEM791F

EM-28
CULATA

SEC. 111c118c130c135c210c252

A tubo de paso Bomba de vacı́o


de gases Consultar la sección BR.

10 - 14 (1,0 - 1,4)

Arbol de levas Cubierta de balancines

Leva motriz de la
bomba de vacı́o Junta de la cubierta de balancines
Consultar ‘‘CULATA — Montaje’’.

21 - 26 (2,1 - 2,7)

Soporte del árbol de levas


Perno de culata
Consultar ‘‘CULATA
— Montaje’’. Junta de aceite delantera
Rotador de válvula
Suplemento
3,8 - 4,5 (0,39 - 0,46)
Taqué
Surtidor de aceite
Chaveta de válvula

Retenedor del muelle de la válvula

Culata Muelle de la válvula

Junta de aceite de la válvula


Transmisor térmico
Asiento del muelle de la válvula
15 - 20 (1,5 - 2,0)
Guı́a de válvula
1 (0,1)
123 - 132 (12,5 - 13,5)
3 - 5 (0,3 - 0,5)

Sensor de temperatura del agua


20 - 29 (2,0 - 3,0)

Cámara de
Bujı́a de incandescencia combustión
15 - 20 (1,5 - 2,0) Asiento de válvula Contracubierta
delantera
Válvula de admisión Rueda dentada del
3 - 5 (0,3 - 0,5) árbol de levas
Válvula de escape

Lubricar con aceite para motor nuevo.

N·m (kg-m)

N·m(kg-m) Junta de culata

SEM785F

EM-29
CULATA

PRECAUCION:
● Al instalar piezas móviles, como el árbol de levas y la
junta de aceite, asegurarse de aplicar aceite de motor
nuevo sobre las superficies deslizantes.
● Al apretar los pernos de culata, aplicar aceite de motor
nuevo a las partes roscadas y a las superficies de
asiento de los pernos.

Desmontaje
1. Desmontar el conjunto del intercooler.
2. Ajustar el cilindro no 1 en el PMI de la carreta de expansión.
3. Vaciar el refrigerante del motor por los tapones de vaciado
del bloque de cilindros y del radiador.
4. Desmontar el filtro de aire y/o el conducto de aire.
5. Desmontar la correa de distribución.

6. Desmontar la cubierta de balancines asegurando los pernos


y tuercas por orden numérico, como se muestra en la figura.
Para instalar la cubierta de balancines, apretar los pernos y
tuercas en orden inverso al de desmontaje. Apretar en dos
o tres etapas.

SEM786F

7. Desmontar la rueda dentada del árbol de levas, la rueda


dentada que acciona la bomba de inyección y la contracu-
bierta.
8. Desconectar el colector de escape del tubo de escape.

SEM711B

9. Desmontar los colectores de admisión y escape.


Para montar los colectores, apretar los pernos y tuercas en
orden inverso al de desmontaje. Apretar en dos o tres eta-
pas.

SEM431C

EM-30
CULATA
Desmontaje (Continuación)
10. Desmontar el conjunto de tubos de inyección y el tubo de
rebose.
11. Quitar los pernos de la culata en el orden numérico y des-
montar la culata.

SEM703B

Desarmado
1. Desmontar las siguientes piezas:
a. Caja del termostato
b. Eslinga del motor
c. Placa de incandescencia y bujı́as incandescentes
2. Desmontar las tuercas que sujetan el soporte del árbol de
levas por orden numérico en dos o tres etapas, según se
muestra en la figura.
Para instalar las tapas del soporte del árbol de levas, apre-
tar las tuercas en orden inverso al de desmontaje. Apretar en
SEM714B
dos o tres etapas.
3. Desmontar el árbol de levas y la junta de aceite.
4. Desmontar los taqués.

5. Desmontar las piezas que componen la válvula con la herra-


mienta.

SEM716B

EM-31
CULATA

Inspección
DEFORMACION DE LA CULATA
Regla de trazar
Distorsión de la superficie:
Inferior a 0,1 mm
Si está fuera del lı́mite especificado, cambiar o rectificarlo.
Lı́mite de rectificación:
El lı́mite de rectificación de la culata está determinado por
la rectificación del bloque de cilindros en el motor.
Galgas de La profundidad de rectificación de la culata es ‘‘A’’.
espesor
SEM718B
La profundidad de rectificación del bloque de cilindro es
‘‘B’’.
El lı́mite máximo es el siguiente:
A + B = 0,1 mm
Altura nominal de la culata:
139,9 - 140,1 mm

HOLGURA DE GUIAS DE VALVULAS


Comparador de 1. Insertar el vástago de la válvula en la guı́a de la válvula y, a
cuadrante
continuación, moverlo hacia atrás, hacia adelante y desli-
zarlo.
Si el vástago de la válvula genera un sonido de martilleo y
oscila excesivamente, o si no se desliza bien, cambiar la
válvula o la guı́a de la válvula, o bien ambas.
2. Instalar el vástago de la válvula en la guı́a de ésta.
3. Medir la deformación.
Lı́mite de deformación desde el vástago hasta la
SEM719B guı́a:
0,1 mm
(Mitad de la lectura del comparador de cuadrante)

4. Si excede del lı́mite, comprobar la holgura entre la válvula y


la guı́a de válvula.
(1) Medir el diámetro del vástago de la válvula y el diámetro
interior de la guı́a.
(2) Comprobar que la holgura está dentro de los lı́mites especi-
ficados.
Lı́mite de holgura entre la válvula y la guı́a de la vál-
vula:
0,1 mm
(3) Si excede del lı́mite, cambiar la válvula o la guı́a de la vál-
EM030 vula.

EM-32
CULATA
Inspección (Continuación)
SUSTITUCION DE LA GUIA DE VALVULA
1. Calentar la culata en aceite a una temperatura de entre 150
y 160°C.
2. Desmontar la guı́a con una herramienta adecuada.

SEM871

10,3 mm 3. Introducir la nueva guı́a hasta que sobresalga 10,3 mm.


aproxima- 4. Escariar el diámetro interior con una herramienta adecuada.
damente
Escariado del diámetro interior:
7,000 - 7,018 mm

SEM872

SUSTITUCION DE LA CAMARA DE COMBUSTION


Normalmente no se debe desmontar la cámara de combus-
tión.
Sin embargo, si presenta grietas o daños importantes,
deberá cambiarse.
1. Desmontar la placa de conexión de la bujı́a de
incandescencia, las bujı́as de incandescencia y la tobera de
inyección.
2. Desmontar la cámara de combustión de forma que no se
dañe la culata.
SEM720B Tener cuidado de no dañar el interior del orificio de la
tobera.

3. Montar la cámara de combustión.


Pasador de golpeo (1) Calentar la culata en aceite a una temperatura de entre 150
y 160°C.
(2) Alinear el pasador de golpeo de la cámara de combustión
Muesca
con la muesca de la culata, e instalarlo en la culata con un
mazo de plástico.

SEM721B

EM-33
CULATA
Inspección (Continuación)
ASIENTOS DE VALVULAS
1. Comprobar si la válvula y el asiento de la válvula hacen
contacto.
Revestir la cara de la válvula con cable rojo. Si el contacto
no es el correcto, corregir el asiento de la válvula. Si el cable
Correcto rojo aparece a 360° alrededor de la cara de la válvula, el
vástago y la cara son concéntricos. Si no es ası́, reparar o
sustituir la válvula.
Incorrecto Incorrecto

SEM722B

2. Comprobar los asientos de la válvula para detectar la exis-


tencia de picaduras en la superficie de contacto de la válvula
y hacer un asiento nuevo o cambiarlo si está demasiado
desgastado.
Corregir la superficie del asiento de la válvula.
● Antes de reparar los asientos de las válvulas, compro-
bar de antemano si la válvula y su guı́a están desgasta-
das. Si están desgastadas, cambiarlas. Después corregir
el asiento de la válvula.
● La operación debe realizarse con las dos manos para
que sea uniforme.
SUSTITUCION DEL ASIENTO DE VALVULA
Diámetro de rebajo
1. Rectificar el asiento viejo hasta que se caiga.
La profundidad de rectificado debe fijarse de modo que la
máquina no traspase el fondo del rebajo del asiento en la
culata.
2. Escariar el rebaje de la culata.
Escariado del orificio para asientos de válvula de ser-
vicio
(Sobredimensión de 0,5 mm):
Admisión
SEM795A 40,954 - 40,932 mm
Escape
34,954 - 34,932 mm
El escariado debe aplicarse a los cı́rculos concéntricos que
rodean el centro de la guı́a de válvula, de forma que el
asiento de ésta adquiera la forma adecuada.

3. Calentar la culata a una temperatura de entre 150 y 160°C


Aceite
y encastrar a presión el asiento en la parte inferior.
4. Instalar el asiento de la válvula.
El asiento de la válvula y la válvula deben cambiarse simul-
táneamente.

SEM008A

EM-34
CULATA
Inspección (Continuación)
5. Recortar o rectificar el asiento de la válvula utilizando una
herramienta adecuada hasta obtener las dimensiones
especificadas, de acuerdo con SDS.
El corte debe hacerse con las dos manos para que sea uni-
forme.

SEM876

6. Aplicar una pequeña cantidad de pasta de esmeril fina a la


cara de contacto de la válvula y colocar la válvula en la guı́a.
Esmerilar la válvula contra su asiento hasta obtener el asien-
tamento correcto. Desmontar la válvula y, a continuación,
limpiar la válvula y el asiento.

SEM877

7. Medir la distancia entre la superficie de la culata y las válvu-


las de admisión y de escape. Si supera la distancia
especificada, cambiar la(s) válvula(s) o el(los) asiento(s) de
la(s) válvula(s).
Distancia especificada: mm.
Estándar
−0,069 a 0,269

Admisión
Escape SEM787F

DIMENSIONES DE VALVULAS
1. Comprobar las dimensiones de cada válvula. Para las
dimensiones, consultar SDS.
2. Corregir o cambiar toda válvula cuya tolerancia no coincida
con lo establecido.

EM030

3. La cara de la válvula o la superficie del vástago deberán


fresarse utilizando una rectificadora de válvulas.
Si la cabeza de la válvula ha sufrido un desgaste que ha
reducido el grosor de margen a 0,5 mm, cambiar la válvula.
El valor máximo de rectificación de la punta del vástago de
la válvula es de 0,2 mm, o inferior.

EM111

EM-35
CULATA
Inspección (Continuación)
DESVIACION DEL MUELLE DE LA VALVULA
Comprobar si el muelle de la válvula presenta descuadratura
mediante el uso de una escuadra de acero y mármol de trazado.
Si el muelle presenta un descuadre ‘‘S’’ superior al lı́mite
especificado, cambiarlo por otro nuevo.
Descuadrado:
Exterior
Inferior a 1,9 mm.
Interior
Inferior a 1,6 mm
SEM333

CARGA DE PRESION DE MUELLES DE VALVULAS


Medir la longitud libre y la tensión de cada muelle. Si el valor
medido sobrepasa el lı́mite especificado, sustituir el muelle. Con-
sultar SDS.

EM113

TAQUES
1. Comprobar si las superficies de contacto y de deslizamiento
están desgastadas o rayadas.

SEM723B

2. Comprobar el diámetro de un taqué.


Diámetro exterior:
34,960 - 34,975 mm

SEM724B
.
Calibrador de diámetro interior 3. Comprobar el orificio de guı́a del taqué.
Diámetro interior:
34,998 - 35,018 mm
Holgura estándar:
0,023 - 0,058 mm

SEM725B

EM-36
CULATA
Inspección (Continuación)
Si los taqués hacen ruido, comprobarlos.
(1) Presionar con fuerza el percutor utilizando un dedo.
Si se desplaza aproximadamente 1 mm, esto indica que se ha
introducido aire en el interior del taqué.
(2) Volver a instalar el taqué.
(3) Purgar el aire haciendo funcionar el motor a 2.400 rpm sin
carga durante aproximadamente 20 minutos.
PRECAUCION:
Si el árbol de levas se desmonta para instalar, desmontar o
inspeccionar los taqués hidráulicos, no arrancar el motor
durante 30 minutos, como mı́nimo, después de volver a
montarlo. (Esperar hasta que los taqués hidráulicos alcan-
cen las dimensiones establecidas). Antes de arrancar el
motor, girar el cigüeñal con la mano para verificar que los
pistones no interfieren con las válvulas.
(4) Realizar otra comprobación para asegurarse que se ha pur-
gado todo el aire. [Consultar el paso (1) anterior.]
(5) Si todavı́a queda aire, sustituir el taqué.

COMPROBACION VISUAL DEL ARBOL DE LEVAS


Comprobar si el árbol de levas presenta rayas, se agarrota o
está desgastado.
JUEGO AXIAL DEL ARBOL DE LEVAS
1. Montar el árbol de levas en la culata.
2. Medir el juego axial del árbol de levas.
Juego axial del árbol de levas:
0,065 - 0,169 mm

Comparador de cuadrante SEM726B

HOLGURA DE LAS MUN


x EQUILLAS DEL ARBOL DE
LEVAS
1. Medir el diámetro interior del cojinete del árbol de levas.
Diámetro interior estándar:
30,000 - 30,021 mm

SEM727B

2. Medir el diámetro exterior de la muñequilla del árbol de


levas.
Diámetro exterior estándar:
29,935 - 29,955 mm
Si la holgura es superior al máximo, cambiar el árbol de levas
y/o la culata.
Holgura máxima:
0,045 - 0,086 mm

SEM728B

EM-37
CULATA
Inspección (Continuación)
Comparador de EXCENTRICIDAD DEL ARBOL DE LEVAS
cuadrante Excentricidad del eje de levas [TIR (Lectura total del
indicador)]:
Lı́mite 0,02 mm
Si sobrepasa el lı́mite, cambiarlo.

SEM729B

ALTURA DE LAS LEVAS DEL ARBOL DE LEVAS


Altura de levas estándar:
Admisión
48,005 - 48,195 mm
Escape
49,505 - 49,695 mm
Desgaste de las levas:
Lı́mite de 0,15 mm
Si el desgaste es superior al lı́mite, cambiarlas.

SEM730B

Armado
1. Montar los componentes de válvulas.
Lado pintado Montar el muelle de la válvula con su lado inclinado estre-
Lado de
cho hacia el lado de la culata.
culata a. Al montar la válvula, aplicar aceite de motor sobre el
vástago y labio de la junta de aceite de la válvula.
Inclinación
Inclinación b. Revisar si la superficie de la válvula está libre de partı́-
estrecha
ancha culas extrañas.

SEM202

c. Montar los retenes del muelle de la válvula en el lado de


admisión y los rotores de válvula en el lado de escape.
ADM. d. Los rotores de la válvula no pueden desarmarse.

ESC.

SEM731BB

2. Colocar el árbol de levas.


Clavija
Ajustar el árbol de levas de forma que la clavija quede orien-
tada hacia arriba.
3. Instalar las tapas del soporte de las levas de forma que la
marca frontal quede orientada hacia adelante.
Tuerca del soporte de las levas (apretar en dos o tres
etapas):
: 21 - 26 N·m
(2,1 - 2,7 kg-m)

SEM732B

EM-38
CULATA

4. Aplicar aceite de motor a la junta de aceite nueva e insta-


larla.

Herramienta
adecuada SEM733B

Montaje
1. Montar la junta de la culata.
a. Cuando se cambie solamente la junta de la culata, mon-
tar una junta del mismo número de clasificación que la
usada anteriormente.
b. Cuando se cambie o repare el bloque de cilindros,
culata, pistón, biela y cigüeñal, seleccionar la junta
como sigue:

Proyección del pistón Paso 1:


Medir la proyección del pistón.
1) En la superficie del bloque de cilindros, ajustar el compara-
dor de cuadrante a cero.
2) Ajustar el comparador de cuadrante en el punto de medición
del pistón, prestando atención para no perjudicar al ajuste en
cero.

SEM734B

3) Situar cada pistón en su punto muerto superior. Con el pistón


sujeto en esta posición, medir la proyección en cuatro
puntos, M1, M2, M3 y M4, y registrar los valores medidos.
Asegurarse de medir la proyección de todos los cilindros en
los cuatro puntos, según se muestra.

Paso 2:
Calcular el valor medio de las proyecciones medidas en cada
Unidad: mm
cilindro.
SEM735B Paso 3:
Calcular el valor medio de las proyecciones de todos los pisto-
nes.
Paso 4:
Redondear el valor medio.
Paso 5:
Determinar el grosor de la junta, consultando el gráfico A.

EM-39
CULATA
Montaje (Continuación)
Muesca
Relación entre la proyección del pistón y la junta de la
cabeza del cilindro (Cuadro A)
Unidad: mm

Proyecciones
Grosor de la Número de iden-
Grado promedio de los
junta tificaciones
pistones
Menos de
A 1,42±0,05 1
0,79
B 0,79 - 0,875 1,50±0,05 2
Parte delantera C Más de 0,875 1,58±0,05 3
SEM736B

Paso 6:
Comprobar si el valor medio de cada proyección del paso 2 es
superior al valor máximo de la proyección estándar (de la junta
seleccionada) más 0,08 mm.
Paso 7:
En caso afirmativo, utilizar la junta cuyo grosor es 1 grado supe-
rior.
En caso contrario, utilizar la junta seleccionada en el paso 4.

2. Montar la culata.
Clavija
(1) Asegurarse de que el cilindro no 1 está situado en el punto
muerto inferior.
(2) Asegurarse de que la leva no 1 del árbol de levas está en el
PMI de la carrera de expansión.

SEM732B

(3) Apretar los pernos de culata utilizando la secuencia del par


de apriete especificada a continuación:
● Procedimiento de apriete.
Perno M12
1ro. Apretar todos los pernos aplicando un par de apriete
de 29 N·m (3,0 kg-m).
2do. Apretar todos los pernos utilizando un par de apriete
de 113 N·m (11,5 kg-m).
Parte
delantera 3ro. Aflojar todos los pernos completamente.
Perno M12
4to. Apretar todos los pernos aplicando un par de apriete
Perno M8
SEM737BA de 29 N·m (3,0 kg-m).
5to. Apretar todos los pernos utilizando un par de apriete
de 118 a 127 N·m (12,0 a 13,0 kg-m) o si se dispone de
una llave acodada, girar todos los pernos entre 100 y
105 grados hacia la derecha.
Perno M8
16 - 21 N·m (1,6 - 2,1 kg-m)

EM-40
CULATA
Montaje (Continuación)
3. Instalar la contracubierta delantera y la polea del árbol de
levas.
Contracubierta delantera:
: 3 - 5 N·m
(0,3 - 0,5 kg-m)
Polea del árbol de levas:
: 123 - 132 N·m
(12,5 - 13,5 kg-m)

SEM711B

Lado frontal Lado trasero 4. Instalar la correa de distribución. Consultar ‘‘Cambio de la


Soporte de levas
. .
correa del motor’’ en la sección MA.
Junta Junta
5. Montar la cubierta de balancines. Consultar EM-30.
Aplicar sellador a la junta de la cubierta de balancines,
según se muestra.
No aplicar demasiado sellador.
6. Instalar los colectores de admisión y escape. Consultar
.
EM-30.
Sellador Sellador

Culata
SEM738B

EM-41
HOLGURA DE VALVULAS

Comprobación
Comprobar la holgura de la válvula mientras el motor está
caliente pero no está en marcha.
1. Desmontar la cubierta de balancines.
2. Situar el pistón del cilindro N° 1 en el PMS de la carrera de
compresión.
● Alinear el puntero con la marca de PMS sobre la polea del
cigüeñal.
o
● Comprobar que los taqués del cilindro n 1 están sueltos y
o
que los del cilindro n 6 están sujetos.
SEM790F

En caso contrario, girar el cigüeñal una revolución (360°) y


alinearlo según lo descrito anteriormente.

Cilindro núm. 1 en PMS


3. Revisar solamente las válvulas indicadas en la figura.
No 1 No 2 No 3 No 4 No 5 No 6
Frontal del motor ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC
Núm. 1 Núm. 6 Cilindro no 1
Núm. 2 Núm. 3 Núm. 4 Núm. 5 j j j j j j
en el PMS

ADM. ESC. ADM. ESC. ADM. ESC


SEM799F

● Usando galgas de espesor, medir la holgura entre el taqué


y el árbol de levas.
● Registrar cualquier medición de la holgura de la válvula que
está fuera de lo especificado. Se emplearán más tarde para
determinar el suplemento de ajuste requerido.
Holgura de la válvula para comprobación (Caliente):
Admisión
0,28 - 0,38 mm
Escape
Galgas de espesor 0,32 - 0,42 mm
SEM634F

Cilindro núm. 6 en PMS


4. Girar el cigüeñal una revolución (360°) y alinear la marca en
la polea del cigüeñal con el puntero.
5. Revisar solamente las válvulas indicadas en la figura.
Frontal del motor
Núm. 1 Núm. 6 No 1 No 2 No 3 No 4 No 5 No 6
Núm. 2 Núm. 3 Núm. 4 Núm. 5
ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC ADM ESC
Cilindro no 6
j j j j j j
en el PMS

● Emplear el mismo procedimiento que se indica en el paso 4.


6. Si todos las holguras de válvula coinciden con las especi-
ESC. ADM. ESC. ADM. ADM. ESC.
ficaciones, instalar las piezas siguientes:
SEM800F
● Cubierta de balancines

EM-42
HOLGURA DE VALVULAS

.
Orientar directamente hacia arriba.
Ajuste
Ajustar la holgura de la válvula con el motor en frı́o.
1. Girar el cigüeñal. Situar el lóbulo de leva orientado hacia
arriba en el árbol de levas de la válvula que debe ajustarse.

Muesca

SEM636F

2. Colocar la herramienta (A) en torno al árbol de levas tal


como se muestra en la figura.
Antes de colocar la herramienta (A), girar la muesca hacia
el centro de la culata. (Consultar la figura). Esto facilitará
Herramienta (B)
KV10115120 posteriormente el desmontaje del suplemento.
PRECAUCION:
Tener cuidado de no dañar la superficie de levas con la
herramienta (A).
3. Hacer rotar la herramienta (A) (Ver figura) de forma que el
Herramienta (A) taqué se empuje hacia abajo.
KV10115110
SEM637F 4. Colocar la herramienta (B) entre el árbol de levas y el taqué
para retener éste último.
PRECAUCION:
● La herramienta (B) debe colocarse lo más cerca posible
del soporte del árbol de levas.
● Tener cuidado de no dañar la superficie de levas con la
herramienta (B).
5. Retirar la herramienta (A).

6. Quitar el suplemento de ajuste usando un pequeño destor-


nillador y un imán.
.
Destornillador pequeño 7. Determinar el tamaño del suplemento de ajuste mediante la
siguiente fórmula.
● Utilizar un micrómetro para determinar el grosor del suple-
mento desmontado.
● Calcular el grosor del nuevo suplemento de ajuste para que
la holgura de la válvula cumpla los valores especificados.
Imán
R = Grosor del suplemento desmontado
N = Grosor del nuevo suplemento
SEM638F M = Holgura de la válvula medida
S = Holgura estándar de la válvula

EM-43
HOLGURA DE VALVULAS
Ajuste (Continuación)
Unidad: mm

Admisión 0,28 - 0,38


CALIENTE
Escape 0,32 - 0,42
Admisión 0,26 - 0,34
FRIO
Escape 0,30 - 0,38
Admisión:
N = R + [M − S]
Escape:
N = R + [M − S]
SEM145D Los suplementos están disponibles en 15 tamaños, desde
2,20 mm hasta 2,90 mm, en incrementos de 0,05 mm.

● Seleccionar el tamaño más próximo al grosor calculado.


Consultar el cuadro en SDS, EM-61.

Indica
T1 = 2,800 mm
Suplemento
AEM236

8. Montar el nuevo suplemento usando la herramienta ade-


cuada.
● Montarlo con la superficie sobre la que está estampado
el grosor encarada hacia abajo.
9. Colocar la herramienta (A) según lo explicado en los pasos
2 y 3.
10. Retirar la herramienta (B).
11. Retirar la herramienta (A).
12. Volver a comprobar la holgura de la válvula.
Holgura de la válvula:
Unidad: mm

Para ajuste
Frı́o*
Caliente
(Datos de referencia)
Admisión 0,28 - 0,38 0,26 - 0,34
Escape 0,32 - 0,42 0,30 - 0,38
*: A una temperatura de aproximadamente 20°C
Cuando las holguras de válvulas se ajusten a las especificaciones en
frı́o, comprobar que satisfacen las especificaciones en caliente y ajustar
otra vez si es necesario.

EM-44
DESMONTAJE DEL MOTOR

43 - 55 (4,4 - 5,6)

77 - 98 (7,9 - 10,0)

43 - 55 (4,4 - 5,6)

77 - 98 (7,9 - 10,0)

N·m (kg-m)

SEM433C

EM-45
DESMONTAJE DEL MOTOR

Desmontaje
1. Desmontar el motor, la transmisión y las cubiertas inferiores
de transferencia, ası́ como la protección y la tapa del cárter
de aceite.
2. Vaciar el refrigerante del motor.
3. Desmontar el conjunto del intercooler.
4. Desmontar las mangueras de vacı́o, los tubos de
combustible, la instalación, los conectores, etc.
5. Desmontar el radiador.
6. Desmontar las correas del motor.
7. Desmontar la bomba de aceite de la servodirección, el alter-
nador y el compresor del acondicionador de aire.
8. Desmontar el conjunto del motor de arranque.
9. Desmontar el tubo de escape delantero.
10. Extraer la transmisión del vehı́culo.
Consultar la sección MT.
11. Elevar el motor con las eslingas y desmontar los pernos de
montaje del motor situados en ambos lados.
12. Extraer el motor del vehı́culo.

Montaje
● Instalar en orden inverso al de desmontaje.

EM-46
BLOQUE DE CILINDROS

Segmentos del pistón Bulón

Pistón

Anillo elástico

137 - 157 (14,0 - 16,0)

Biela

Cojinete de biela

Apretar en dos etapas:


1ra.: 14 - 16 (1,4 -1,6)
2da.: 37 - 45 (3,8 - 4,6)
ó 60 - 65 grad.
Volante del
motor
Bloque de cilindros
Placa trasera

Junta de caucho
Bomba de aceite

Junta de aceite trasera

7 - 8 (0,7 - 0,8)

Retén de junta de aceite trasero

Casquillo piloto

10 - 12 (1,0 - 1,2) Cigüeñal

Junta de aceite delantera Cojinete del cigüeñal

Tapa del cojinete del cigüeñal

69 - 78 (7,0 - 8,0)

Rueda dentada del cigüeñal


142 - 152 (14,5 - 15,5)
Polea del cigüeñal

Junta lı́quida

N·m (kg-m)

N·m (kg-m)

NSEM788F

EM-47
BLOQUE DE CILINDROS

PRECAUCION:
● Para instalar piezas móviles, como cojinetes y pistones,
aplicar aceite de motor a las superficies deslizantes.
● Situar las piezas desmontadas, como los cojinetes y las
tapas de los cojinetes, en el orden y dirección adecua-
dos.
● Al instalar los pernos de la biela y los pernos de la tapa
del cojinete del cigüeñal, aplicar aceite de motor nuevo
a las roscas y superficies de asiento de las tuercas.
● No permitir que ningún material magnético entre en con-
tacto con el diente del disco impulsor.

Desarmado
PISTON Y CIGU
} EN
x AL
1. Colocar el motor en un banco de trabajo.
2. Desmontar la correa de distribución y la bomba de inyección.
3. Vaciar el refrigerante y desmontar la bomba de agua.
4. Desmontar la tapa delantera.
5. Vaciar el aceite.
6. Desmontar el cárter y la bomba del aceite.
7. Desmontar la culata.
SEM750B

8. Desmontar los pistones con las bielas.


Aceite Calentador de ● Para desarmar el pistón y la biela, desmontar primero el
pistón
anillo elástico. A continuación, calentar el pistón a una tem-
peratura de entre 60 y 70° y utilizar la presión del bulón para
desmontar el pasador.
● Cuando no se cambien los segmentos del pistón, ase-
gurarse de que los segmentos están montados en sus
posiciones originales.
● Al cambiar los segmentos del pistón, si no presentan
marcas de punzón, instalar cualquiera de los lados hacia
SEM877B arriba.
9. Desmontar los pernos de tapa del cojinete y las tapas del
cojinete del cigüeñal en el orden mostrado y, a continuación,
Parte desmontar el cigüeñal.
delan-
tera ● Aflojar los pernos en dos o tres etapas.

SEM801F

Inspección
HOLGURA ENTRE EL PISTON Y EL BULON
1. Medir el diámetro interior del orificio del bulón ‘‘dp’’.
Diámetro estándar ‘‘dp’’:
26,995 - 27,005 mm

SEM672E

EM-48
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
2. Medir el diámetro exterior ‘‘Dp’’ del bulón.
Diámetro estándar ‘‘Dp’’:
26,994 - 27,000 mm
3. Calcular la holgura del bulón.
dp − Dp = −0,004 a 0 mm
Si excede el valor anterior, cambiar el conjunto de pistón con el
bulón.

HOLGURA LATERAL DE SEGMENTOS


Incorrecto Holgura lateral:
Segmento superior
0,060 - 0,093 mm
Calibrador de Segundo segmento
separaciones
Co-
0,040 - 0,073 mm
rrecto Lı́mite máximo de holgura lateral:
0,1 mm
Si está fuera de lo especificado, cambiar el segmento. Si des-
Galgas de espesor
pués de instalar un segmento nuevo la holgura supera el lı́mite
Segmento SEM024AA máximo, cambiar el pistón.

Pistón HOLGURA ENTRE PUNTAS DEL SEGMENTO


Encastrar a Galgas de Separación:
presión espesor Segmento superior
0,20 - 0,28 mm
Seg- Segundo segmento
mento
0,20 - 0,46 mm
Seg- Segmento de aceite
mento
0,30 - 0,56 mm
Lı́mite máximo de la holgura entre puntas del seg-
Punto de medición mento:
SEM822B 0,4 mm
Si está fuera de lo especificado, cambiar el segmento. Si con el
segmento nuevo el espacio sigue superando el lı́mite máximo,
rectificar el cilindro y utilizar pistones y segmentos de tamaño
superior. Consultar SDS, EM-62.
● Al cambiar el pistón, comprobar si existen rayas o aga-
rrotamientos en la superficie del bloque de cilindros. Si
se observan rayadas o agarrotamiento, rectificar o sus-
tituir el bloque de cilindros.

Alabeo .
Galgas de espesor ALABEO Y TORSION DE LA BIELA
Alabeo:
Lı́mite de 0,025 mm por 100 mm de longitud
Torsión:
Lı́mite de 0,025 mm por 100 mm de longitud
Si excede del lı́mite, cambiar el conjunto de la biela.

SEM038F

EM-49
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
Regla de trazar DEFORMACION Y DESGASTE DEL BLOQUE DE
CILINDROS
1. Limpiar la superficie superior del bloque de cilindros. Utili-
zando una regla de trazar fiable y galgas de espesor, com-
probar la uniformidad de la superficie del bloque de cilindros.
● Comprobar en seis posiciones como se muestra en la figura.
Lı́mite:
.
Galgas de espesor 0,10 mm
2. Si está fuera de lo especificado, rectificarlo.
El lı́mite de reparación de la superficie del bloque de cilindros
SEM907A viene determinado por la cantidad de reparación de la super-
ficie de la culata.
La profundidad de rectificación de la culata es ‘‘A’’.
La profundidad de rectificación del bloque de cilindro es
‘‘B’’.
El lı́mite máximo es el siguiente:
A + B = 0,2 mm
Altura nominal del bloque de cilindros desde el cen-
tro del cigüeñal:
227,40 - 227,50 mm
3. Sustituir el bloque de cilindros si es necesario.

HOLGURA ENTRE EL PISTON Y LA PARED DEL


Calibrador
CILINDRO
1. Medir el desgaste, ovalización y conicidad del interior del
cilindro utilizando un calibrador.
Diámetro interior estándar ‘‘Db’’:
85,000 - 85,030 mm
Lı́mite de desgaste:
0,20 mm
Ovalización (X − Y):
Inferior a 0,015 mm
SEM908A Conicidad (A − B o A − C):
Inferior a 0,010 mm
Si excede del lı́mite, rectificar todos los cilindros. Sustituir el
bloque de cilindros si es necesario.
2. Comprobar si está rayado o se agarrota. En el caso de
agarrotamiento, bruñirlo.

Unidad: mm

SEM909A

EM-50
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
3. Medir el diámetro de la falda del pistón.
Diámetro de pistón ‘‘A’’:
Consultar SDS, EM-62.
Punto de medición ‘‘a’’ (Distancia desde el fondo):
18 mm
4. Comprobar si la holgura entre el pistón y la pared cumple el
valor especificado.
Holgura desde el pistón hasta la pared ‘‘B’’ = Medi-
ción del diámetro interior ‘‘C’’ − Diámetro del pistón
‘‘A’’:
0,025 - 0,045 mm

SEM181B

5. Determinar el sobretamaño del pistón dependiendo del des-


gaste del cilindro.
Hay disponibles pistones con sobretamaño para la repara-
ción. Consultar SDS, EM-62.
6. El diámetro del cilindro se calcula sumando la holgura entre
el pistón y la pared al diámetro ‘‘A’’ del pistón.
Cálculo del tamaño rectificado:
D = A + B − C en donde,
D: Diámetro interior
A: Diámetro del pistón según lo medido
B: Holgura entre el pistón y la pared
C: Tolerancia de bruñido de 0,02 mm

7. Instalar la tapa del cojinete del cigüeñal y apretar los pernos


aplicando un par de apriete de 90 a 100 N·m (9,2 a 10,2
kg-m). Ello evitará la deformación del interior de los cilindros.
8. Rectificar los diámetros de los cilindros.
● Cuando algún cilindro necesite rectificación, también
será necesario rectificar los demás cilindros.
● No rectificar demasiado el interior del cilindro de una
vez. Recortar sólo 0,05 mm aproximadamente cada vez.
9. Bruñir los cilindros hasta obtener la holgura especificada
entre el pistón y la pared.
SEM755B 10. Medir la ovalización y la conicidad del interior del cilindro
acabado.
● La medición se hará después de que el interior del cilin-
dro se enfrı́e.

EM-51
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
CIGU
} EN
x AL
1. Comprobar las muñequillas y muñones del cigüeñal por si
están rayados, inclinados, gastados o agrietados.
2. Con un micrómetro, medir la conicidad y la ovalización de las
muñequillas.
Ovalización (X − Y):
Muñequilla
Inferior a 0,005 mm
Conicidad: A − B Muñón
Ovalización: X − Y Inferior a 0,0025 mm
SEM316A Conicidad (A − B):
Muñequilla
Inferior a 0,005 mm
Muñón
Inferior a 0,0025 mm

3. Medir la excentricidad del cigüeñal.


Comparador Excentricidad (Lectura total del indicador):
de cuadrante
Estándar inferior a 0,025 mm
Límite 0,05 mm

SEM906A

HOLGURA DE COJINETES
● Usar el método A o el método B. Es preferible el A porque
Orificio de lubricación
es más preciso.
Ranura de lubricación Método A (Utilización del calibrador y el micrómetro)
Cojinete del cigüeñal
1. Colocar los cojinetes del cigüeñal en sus posiciones correc-
tas en el bloque de cilindros y las tapas.
Parte
delantera
Núm. 1 Núm. 4 Núm. 7

SEM157B

2. Montar la tapa del cojinete del cigüeñal en el bloque de


cilindros.
Apretar todos los pernos en el orden correcto y en dos o
tres pasos. Consultar EM-56.
3. Medir el diámetro interior ‘‘A’’ de cada cojinete del cigüeñal.

Calibrador
SEM753B

EM-52
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
4. Medir el diámetro exterior ‘‘Dm’’ de cada muñequilla del
cigüeñal.
5. Calcular la holgura del cojinete del cigüeñal.
Holgura del cojinete del cigüeñal = A − Dm:
Valor estándar de 0,036 - 0,063 mm
Lı́mite de 0,12 mm
Si excede del lı́mite, cambiar el cojinete.
● Si la holgura no puede ajustarse dentro del estándar de
ningún cojinete, rectificar la muñequilla del cigüeñal y usar
un cojinete de tamaño inferior.
AEM033

● Si se ha cambiado el cigüeñal o el bloque de cilindros, selec-


cionar el grosor de los cojinetes del cigüeñal de la siguiente
manera:
a. El número de grado de cada muñequilla de bloque de cilin-
dros está marcado en el bloque de cilindros respectivo.
Estos números están punzonados en números árabes o
romanos.

Núm. 2 Núm. 3 Núm. 4 Núm. 5 Núm. 6 Núm. 7


Cojinete núm. 1
N° de grado de la carcasa SEM912A

N° de grado de pasador superior b. El número de grado de cada muñequilla del cigüeñal está
Núm. 1 - 6 desde la izquierda punzonado sobre el cigüeñal respectivo. Estos números
N° de grado de
están punzonados en números árabes o romanos.
muñón inferior c. Seleccionar un cojinete de cigüeñal con un grosor adecuado
Núm. 1 - 7 desde de acuerdo con la siguiente tabla.
la izquierda
Número de tamaño del cojinete del cigüeñal:
Número de grado de la
0 1 2
muñequilla principal
Número de 0 0 1 2
SEM911A grado de la
1 1 2 3
muñequilla
del cigüeñal 2 2 3 4

Por ejemplo:
Número de grado de la muñequilla principal: 1
Número de grado de la muñequilla del cigüeñal: 2
Número de grado del cojinete del cigüeñal = 1 + 2
=3

Cojinete de biela (Cabeza)


Micrómetro interior 1. Montar el cojinete de biela y la tapa.
2. Montar la tapa de la biela.
Apretar los pernos al par especificado.
3. Medir el diámetro interior ‘‘C’’ de cada cojinete.

AEM027

EM-53
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
4. Medir el diámetro exterior ‘‘Dp’’ de cada muñequilla del
cigüeñal.
5. Calcular la holgura del cojinete de biela.
Holgura del cojinete de biela = C − Dp:
Estándar
0,014 - 0,054 mm
Lı́mite
0,090 mm
Si excede del lı́mite, cambiar el cojinete.
● Si después de instalar un cojinete nuevo sigue sobrepa-
AEM034 sando el lı́mite, volver a rectificar la muñequilla del cigüeñal
y utilizar cojinetes de menor tamaño.
● Consultar en SDS cómo volver a rectificar el cigüeñal y
las piezas de repuesto disponibles.

Método B (usando Plastigage)


PRECAUCION:
● No girar el cigüeñal o la biela mientras se inserta el
Plastigage.
● Si la holgura del cojinete es incorrecta, usar un cojinete
de cigüeñal más grueso o de tamaño inferior para ase-
gurar que la holgura es la especificada.

EM142

HOLGURA DEL COJINETE DE BIELA (Pie de biela)


1. Medir el diámetro interior ‘‘C’’ del casquillo.
2. Medir el diámetro exterior ‘‘Dp’’ del bulón.
3. Calcular la holgura del casquillo de la biela.
Holgura del casquillo de la biela = C − Dp
Estándar:
0,025 - 0,044 mm
Si excede del lı́mite, cambiar el conjunto de la biela o el
casquillo de biela y/o el conjunto del pistón con el bulón.

SEM673E

SUSTITUCION DEL COJINETE DE BIELA (Pie de


biela)
1. Introducir el pie de biela hasta que esté nivelado con la
superficie del extremo de la biela.
Asegurarse de alinear los orificios de lubricación.
2. Escariar el casquillo de forma que la holgura respecto al
bulón cumpla la especificación.
Holgura entre el casquillo de la biela y el bulón:
0,005 - 0,017 mm
Alinear
SEM062A

EM-54
BLOQUE DE CILINDROS
Inspección (Continuación)
EXCENTRICIDAD DEL VOLANTE DEL MOTOR/DISCO
IMPULSOR
Excentricidad (Lectura total del indicador):
Comparador de
cuadrante Inferior a 0,15 mm
PRECAUCION:
● Prestar atención para no dañar los dientes del disco
impulsor.
● Comprobar si la placa impulsora presenta deformacio-
nes o grietas.
● No permitir que ningún material magnético entre en con-
SEM929A tacto con los dientes del disco impulsor.
● No rectificar la superficie de la placa impulsora. Cambiar
cuando sea necesario.

SMA para el procedimiento de inspección


del volante de motor de doble masa

Armado
PISTON
Tenacillas del anillo
elástico 1. Montar el nuevo anillo elástico en un lateral del orificio del
bulón.

SEM146B

Frontal del motor


2. Calentar el pistón a una temperatura de entre 60 y 70°C y
montar un pistón, bulón, biela y anillo elástico nuevos.
● Alinear la dirección del pistón y la biela.
Número del cilindro
● Los números estampados en la biela y en la tapa corres-
ponden a cada cilindro.
Orificio de ● Después del armado, asegurarse de que la biela oscila
lubricación
suavemente.

Parte de corte
SEM754B

Ensanchador
3. Colocar los segmentos del pistón como se muestra.
del segmento PRECAUCION:
del pistón
● Cuando no se cambien los segmentos del pistón, ase-
gurarse de que los segmentos están montados en sus
posiciones originales.
● Instalar segmentos de pistón nuevos, orientando cual-
quiera de los lados hacia arriba si no presenta marcas
de punzón.

Marca orienta hacia arriba


SEM156B

EM-55
BLOQUE DE CILINDROS
Armado (Continuación)
Ensanchador ● Segmento
● Alinar los segmentos del pistón de forma que las sepa-
de segmento
de lubricación
superior raciones del extremo queden situados como se muestra.
● Rail superior
del segmento
de lubricación

Frontal del
motor

Rail inferior
del segmento
de lubricación
Segmento 2
SEM160B

CIGU
} EN
x AL
1. Colocar los cojinetes del cigüeñal en sus posiciones correc-
Orificio de lubricación
tas en el bloque de cilindros y las tapas.
Ranura de lubricación ● Confirmar que se seleccionan los cojinetes del cigüeñal
adecuados utilizando el Método A o el Método B. Con-
sultar EM-52.
● Aplicar aceite de motor nuevo a las superficies de los
Frontal cojinetes.
Núm. 1 Núm. 4 Núm. 7

SEM157B

2. Montar el cigüeñal y las tapa de los cojinetes del cigüeñal y


apretar los pernos al par especificado.
● Aplicar aceite de motor nuevo a la rosca del perno y a
Frontal la superficie de asiento.
● Antes de apretar los pernos de la tapa del cojinete,
mover el cigüeñal hacia adelante y hacia atrás para
asentar correctamente la tapa.
● Apretar gradualmente los pernos de tapa del cojinete en
dos o tres etapas. Empezar por el cojinete del centro y
continuar hacia afuera, como se muestra en la figura.
SEM801FA ● Después de apretar los pernos de la tapa del cojinete de
cigüeñal, comprobar que el cigüeñal gira suavemente
con la mano.

3. Medir el juego axial del cigüeñal.


Galgas de
espesor
Juego axial del cigüeñal:
Estándar
0,050 - 0,18 mm
Lı́mite
0,30 mm
Si sobrepasa el lı́mite, sustituir el cojinete de empuje por uno de
nuevo.

SEM756B

EM-56
BLOQUE DE CILINDROS
Armado (Continuación)
4. Montar los cojinetes de las bielas y las tapas.
Parte de corte ● Verificar que se han seleccionado los cojinetes adecua-
Orificio de dos. Consultar ‘‘Cojinete de biela (Cabeza)’’, EM-53.
lubricación ● Montar los cojinetes de modo que el orificio de lubrica-
ción de la biela se alinee con el orificio de lubricación del
cojinete.
● Aplicar aceite de motor nuevo a las superficies del
cojinete, las roscas del perno y las superficies de
asiento.
Parte de corte
SEM757B

5. Montar los pistones con las bielas.


a. Montarlos en los cilindros correspondientes con herramienta.
● Asegurarse de que la biela no raya la pared del cilindro.
● Asegurarse de que los pernos de la biela no rayan los
muñones del cigüeñal.
● Montar de manera que la marca frontal en la cabeza del
pistón esté hacia la parte frontal del motor.
● Aplicar aceite de motor nuevo a los segmentos del
pistón y a la superficie de deslizamiento del pistón.

SEM936A

b. Montar las tapas de biela.


● Aplicar aceite de motor nuevo a las roscas de los pernos
y a las superficies de asiento de las tuercas.
Apretar las tuercas de tapa de la biela utilizando el siguiente
procedimiento.
(1) Aplicar un par de apriete de 14 a 16 N·m
(1,4 a 1,6 kg-m).
(2) Girar las tuercas entre 60 y 50° hacia la derecha con
una llave acodada. Si no se dispone de una llave
acodada, apretar las tuercas 37 a 45 N·m (3,8 a 4,6
SEM759B kg-m).
6. Medir la holgura lateral de la biela.
Galgas de espesor Holgura lateral de la biela:
Estándar
0,20 - 0,30 mm
Lı́mite
0,40 mm
Si está fuera del lı́mite, cambiar la biela y/o el cigüeñal.

SEM760B

EM-57
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)

Especificaciones generales
REGLAJE DE LAS VALVULAS
Disposición de los cilindros En lı́nea 6 Sin catalizador tridireccional de calentamiento
3
Cilindrada cm 2.826
Diámetro y carrera mm 85 x 83
Disposición de las válvulas OHC
Orden de encendido 1-5-3-6-2-4
Número de segmentos de pistón
Compresión 2
Aceite 1
Número de cojinetes de cingüeñal 7
Relación de compresión 21,8

EM120
Unidad: grado

a b c d e f
248 220 7 33 8 60

Inspección y Ajuste
PRESION DE COMPRESION
Unidad: kPa (bar, kg/cm2)/200 rpm

Presión de compresión
Estándar 3.040 (30,4, 31)
Mı́nima 2.452 (24,5, 25)
Lı́mite diferencial entre cilindros 490 (4,9, 5)

CULATA
Unidad: mm

Estándar Lı́mite
Distorsión de la superficie de Menos de
0,1
culata 0,03

SEM795F

Altura nominal de la culata ‘‘H’’ 139,9 - 140,1


Lı́mite de rectificado 0,1

EM-58
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
VALVULA Guı́a de válvula
Unidad: mm Unidad: mm

T (Grosor de margen)

SEM188A SEM796F

Diámetro ‘‘D’’ de la cabeza de la válvula Estándar Repuesto


Admisión 39,0 - 39,3 Guı́a de válvula
Escape 32,0 - 32,3 Diámetro Admisión 11,023 - 11,034 11,233 - 11,234
Longitud ‘‘L’’ de válvula exterior Escape 11,023 - 11,034 11,233 - 11,234
Admisión 101,53 - 101,97 Guı́a de válvula
Escape 101,38 - 101,82 Diámetro Admisión 7,000 - 7,018
interior
Diámetro ‘‘d’’ del vástago de la válvula
(tamaño
acabado) Escape 7,000 - 7,018
Admisión 6,965 - 6,980
Escape 6,945 - 6,960 Diámetro del Admisión 10,975 - 10,996 11,185 - 11,196
orificio de guı́a
Angulo ‘‘α’’ del asiento de la válvula
de válvula de
la culata Escape 10,975 - 10,996 11,185 - 11,196
Admisión
45°15′ - 45°45′
Escape Ajuste de interferencia de
0,027 - 0,059
la guı́a de válvula
Margen ‘‘T’’ de la válvula
Estándar Lı́mite
Admisión 1,35 - 1,65
Holgura entre Admisión 0,020 - 0,050 0,1
Escape 1,65 - 1,95 el vástago y la
Lı́mite ‘‘T’’ del margen de la válvula Superior a 0,5 guı́a Escape 0,040 - 0,070 0,1

Lı́mite de rectificación de la superficie del Lı́mite de desviación de


Inferior a 0,2 0,2
extremo del vástago de la válvula la válvula
Longitud de proyección
10,2 - 10,4
‘‘L’’
Taqué
Unidad: mm

Diámetro del taqué 34,960 - 34,975


Diámetro del orificio de la guı́a del taqué 34,998 - 35,018
Holgura entre el taqué y el orificio de la
0,023 - 0,058
guı́a de éste

EM-59
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
Asiento de válvula
Unidad: mm

Asiento válvula de escape Asiento válvula de admisión


Estándar (original) Estándar (original)
29,5 34

2,1 ± 0,05
1,8 ± 0,05 36
31,6 - 31,8 38,6 - 38,8

SEM788BA SEM773BA
Sobretamaño [0,5] Sobretamaño (0,5)

29.5 34

2,1 ± 0,05 1,8 ± 0,05


38,6 - 38,8
31,6 - 31,8

Diámetro rebajo culata ‘‘D’’: Diámetro rebajo culata ‘‘D’’:


34,954 - 34,932 40,954 - 40,932

SEM790BA SEM789BA

Distancia desde la culata hasta la válvula Muelle de válvula


Unidad: mm
Altura libre mm
Exterior 42,25
Interior 36,57
Altura según presión/Carga
mm/N (mm/kg)
Exterior 25,7/437,69 (25,7/44,63)
Interior 22,2/233,21 (22,2/23,78)
Descuadrado mm

Distancia de válvula
Exterior 1,9
SEM724C Interior 1,6
Estándar
Admisión −0,069 a 0,269
Escape −0,069 a 0,269

EM-60
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
Suplementos disponibles
Grosor en mm Marca de identificación
2,90 2,90
2,85 2,85
2,80 2,80
2,75 2,75 Indica
T = 2,800 mm
2,70 2,70
Suplemento
2,65 2,65
2,60 2,60 SEM797F

2,55 2,55
2,50 2,50
ARBOL DE LEVAS Y COJINETE DEL
2,45 2,45 ARBOL DE LEVAS
2,40 2,40 Unidad: mm
2,35 2,35 Estándar Lı́mite
2,30 2,30 Holgura entre la muñe-
0,045 - 0,086 0,1
2,25 2,25 quilla y el cojinete

2,20 2,20 Diámetro interior del


cojinete del árbol de 30,000 - 30,021 —
levas
Diámetro exterior la
29,935 - 29,955 —
Holgura de válvula muñequilla
Unidad: mm Excentricidad de árbol
— 0,02
de levas [TIR*]
Para ajuste
Excentricidad de la
Caliente Frı́o* Menos de
rueda dentada del —
0,25
Admisión 0,28 - 0,38 0,26 - 0,34 árbol de levas [TIR*]
Escape 0,32 - 0,42 0,30 - 0,38 Juego axial del árbol
0,065 - 0,169 0,20
de levas
*: A una temperatura de aproximadamente 20°C
Cuando las holguras de válvulas se ajusten a las especificaciones
en frı́o, comprobar que satisfacen las especificaciones en caliente
y ajustar otra vez si es necesario.

EM671

Altura de la leva ‘‘A’’


Admisión 48,005 - 48,195 (1,8900 - 1,8974)
Escape 49,505 - 49,695 (1,9490 - 1,9565)
Lı́mite de desgaste de
0,15
la altura de la leva
Elevación de la válvula
Admisión 8,27
Escape 9,43
*: Lectura total del indicador

EM-61
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
BLOQUE DE CILINDROS PISTONES, SEGMENTOS Y BULONES
Unidad: mm
Pistón
Unidad: mm

SEM964EA

SEM750C

Diámetro ‘‘A’’ de la falda del pistón


Estándar
Grado N° 1 84,960 - 84,970
Grado N° 2 84,970 - 84,980
SEM686DA Grado N° 3 84,980 - 84,990
Planicidad de la superficie 0,50 Sobretamaño (Repuesto) 85,460 - 85,490
Estándar Inferior a 0,03 1,00 Sobretamaño (Repuesto) 85,960 - 85,990
Lı́mite 0,1 Dimensión ‘‘a’’ 14,5
Diámetro del cilindro Holgura entre el pistón y el bloque de
0,030 - 0,050
cilindros
Diámetro interior
Diámetro del orificio del bulón 26,995 - 27,005
Estándar
Grado N° 1 85,000 - 85,010
Grado N° 2 85,010 - 85,020
Grado N° 3 85,020 - 85,030
Lı́mite de desgaste 0,20
Ovalación (X − Y)
Estándar Inferior a 0,015
Conicidad (A − B y A − C)
Estándar Inferior a 0,010
Diferencia en el diámetro interior entre los
cilindros
Lı́mite Inferior a 0,05
Diámetro interior de la muñequilla del
cigüeñal
Grado N° 0 58,645 - 58,654
Grado N° 1 58,654 - 58,663
Grado N° 2 58,663 - 58,672

EM-62
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
Segmento BIELA
Unidad: mm Unidad: mm

Holgura lateral Distancia del centro 140,0


Superior Deformación (por cada 100)
Estándar 0,060 - 0,093 Lı́mite 0,025
Lı́mite 0,1 Torsión (por cada 100)
2do. Lı́mite 0,025
Estándar 0,040 - 0,073 Diámetro interior de pie de biela 30,000 - 30,013
Lı́mite 0,1 Diámetro interior del casquillo del
27,025 - 27,038
bulón*
Aceite
Diámetro interior de la cabeza de
Estándar 0,030 - 0,063
la biela
Lı́mite —
Grado N° 0 53,000 - 53,007
Holgura entra puntas de segmen-
Grado N° 1 53,007 - 53,013
tos
Holgura lateral
Superior
Estándar 0,20 - 0,30
Estándar 0,20 - 0,28
Lı́mite 0,40
Lı́mite 1,0
*: Después de montar en la biela
2do.
Estándar 0,38 - 0,53
Lı́mite 1,0
Aceite
Estándar 0,30 - 0,56
Lı́mite 1,0

Bulón
Unidad: mm

Diámetro exterior del bulón 26,994 - 27,000


Ajuste de interferencia entre el
0,002 - 0,006
bulón y el pistón
Holgura entre el bulón y el
casquillo de la biela
Estándar 0,025 - 0,044
*: Valores medidos a una temperatura ambiente de 20°C

EM-63
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
CIGU
} EN
x AL COJINETE DE CIGU
} EÑAL
Unidad: mm

Diámetro ‘‘Dm’’ de la muñequilla


Grado N° 0 54,967 - 54,975
Grado N° 1 54,959 - 54,967 Orificio de lubricación
Ranura de lubricación
Grado N° 2 54,951 - 54,959
Diámetro ‘‘Dp’’ del muñón
Grado N° 0 49,968 - 49,974
Parte
Grado N° 1 49,961 - 49,968 delantera
No 1 No 4 No 7
Distancia entre ejes ‘‘r’’ 41,47 - 41,53
Ovalación (X − Y)
SEM157B
Muñequilla Inferior a 0,005
Estándar
Muñón Inferior a 0,0025
Conicidad (A − B)
Muñequilla Inferior a 0,005
Estándar
Muñón Inferior a 0,0025
Estándar
Unidad: mm
Excentricidad [TIR]
Número
Estándar Inferior a 0,025 Color de identifi-
de Grosor ‘‘T’’ Anchura ‘‘W’’
cación
Lı́mite Inferior a 0,05 grado

Juego axial libre 0 1,813 - 1,817 Negro

Estándar 0,05 - 0,18 1 1,817 - 1,821 Marrón

Lı́mite 0,30 2 1,821 - 1,825 19,7 - 19,9 —


3 1,825 - 1,829 Amarillo
4 1,829 - 1,833 Azul

Subtamaño
Unidad: mm

Diámetro ‘‘Dm’’ de
Subtamaño Grosor ‘‘T’’
la muñequilla
Rectificar de forma
que la holgura del
0,25 2,109 - 2,117
SEM645
cojinete tenga el
valor especificado.

Ovalación
Conicidad

COJINETE DE BIELA
Cojinete de biela
Tamaño estándar
Unidad: mm

Número Color de identi-


Grosor ‘‘T’’ Anchura ‘‘W’’
de grado ficación

EM715 0 1,492 - 1,496 Negro


1 1,496 - 1,500 19,9 - 20,1 Amarillo
2 1,500 - 1,504 Marrón

EM-64
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Inspección y Ajuste (Continuación)
Subtamaño COMPONENTES DIVERSOS
Unidad: mm Unidad: mm

Diámetro del muñón del Lı́mite de excentricidad de la rueda


Subtamaño Grosor ‘‘T’’ 0,1
cigüeñal ‘‘Dp’’ dentada del árbol de levas
0,08 1,536 - 1,540 Lı́mite de excentricidad del volante
Rectificar de forma que la 0,1
del motor [TIR]
0,12 1,556 - 1,560 holgura del cojinete tenga
el valor especificado. Lı́mite de excentricidad de la placa
0,25 1,621 - 1,625 0,1
impulsora [TIR]

Holgura del cojinete


Unidad: mm

Holgura del cojinete de cigüeñal


Estándar 0,036 - 0,063
Lı́mite 0,12
Holgura del cojinete de biela
Estándar 0,031 - 0,055
Lı́mite 0,11

EM-65

También podría gustarte