Petroleo Crudo
Petroleo Crudo
Página 1 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Etiquetado GHS-Pictogramas de :
peligros
GHS02 GHS08
Palabra de advertencia : PELIGRO.
Indicaciones de peligro : H224 Líquido y vapores extremadamente inflamables.
H350 Puede provocar cáncer.
Consejos de prudencia : P201 Obtener las instrucciones antes del uso.
P202 No manipular antes de haber leído y
comprendido todas las precauciones de
seguridad.
P280 Usar guantes/ropa de protección/equipo de
protección para los ojos/la cara.
P308 + P313 EN CASO DE exposición demostrada o
supuesta: consultar a un médico.
P501 Eliminar el contenido/recipiente conforme a la
reglamentación nacional.
Clasificación específica : De acuerdo al DS 160/2009, el producto se clasifica como
combustible líquido clase IA.
Señal de seguridad NCh1411/4 :
3
2 0
4. Primeros auxilios
Página 2 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Medios de extinción apropiados : Incendios pequeños: usar polvo químico seco, espuma, dióxido
de carbono CO2, rocío de agua o espuma regular. Incendios
grandes: usar rocío de agua, niebla o espuma regular.
Medios de extinción inapropiados : No utilizar chorros directos de agua a alta presión si el producto
está en llamas, debido al riesgo de esparcimiento del material en
combustión.
Productos que se forman en la : La descomposición térmica puede generar productos de la
combustión y degradación térmica combustión como monóxido de carbono, dióxido de carbono,
óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, sulfuro de hidrógeno e
hidrocarburos.
Peligros específicos asociados : Líquido inflamable. Se puede incendiar fácilmente por calor,
chispas o llamas. Los vapores pueden viajar a una fuente de
encendido y regresar en llamas, los vapores son más pesados
que el aire, estos se dispersaran a lo largo del suelo y se juntarán
en áreas confinadas (alcantarillas, sótanos, tanques). Los
contenedores pueden explotar cuando se calientan.
Métodos específicos de extinción : Combatir el fuego desde una distancia máxima o utilizar soportes
fijos para mangueras o pitones reguladores. Enfriar los
contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que
el fuego se haya extinguido. Retirarse inmediatamente si sale un
sonido creciente de los mecanismos de seguridad de las ventilas,
o si el tanque se empieza a decolorar. Mantenerse siempre
alejado de los tanques envueltos en fuego.
Precauciones para el personal de : Usar traje de bombero completo, equipo de respiración autónomo
emergencia y/o los bomberos. con presión positiva (SCBA).
Página 3 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Precauciones personales, equipo : Evitar el contacto con el producto, a través del uso de elementos
de protección y procedimientos de de protección personal (ver sección 8). Eliminar todas las fuentes
emergencia. de ignición y detener la fuga en caso de poder hacerlo sin riesgo,
conectar eléctricamente a tierra todo equipo que se deba usar
durante la manipulación del producto.
Precauciones medioambientales : Evitar ingreso a cursos de agua natural, a pozos de agua y a la
red de alcantarillado. Si ocurre contaminación de suelos, es
recomendable excavar y retirar todo el material con producto.
Métodos y materiales de : Solo el personal entrenado deberá limpiar el material derramado
contención, confinamiento y/o inmediatamente, teniendo en cuenta usar equipo de protección
abatimiento personal indicado en la sección 8 y métodos que reduzcan al
mínimo la generación de vapores y puntos de ignición.
Métodos y materiales de limpieza
Recuperación : Pequeños derrames en tierra: Absorber el producto derramado
con materiales no combustibles (p.e vermiculita, arena seca o
tierra) y colocar en envases adecuados de desechos químicos.
Grandes derrames en tierra: Construir un dique más adelante
del derrame líquido y recoger el producto bombeándolo para un
recipiente de emergencia, debidamente etiquetado y bien cerrado.
Pequeños derrames en aguas: Contener el producto con
barreras flotantes u otros equipos. Recoger el producto con
absorbentes flotantes específicos
Grandes derrames en aguas: Contener con barreras flotantes u
otros medios mecánicos. Si esto no es posible, controlar la
propagación del derrame y recoger el producto por desnatado u
otros medios mecánicos adecuados.
Neutralización : No disponible.
Disposición final : Disponer residuos de acuerdo a las regulaciones vigentes del
país.
Medidas adicionales de : No verter alcantarillas, colectores de agua lluvias ni a ninguna
prevención de desastres corriente de agua. Usar herramientas antichispas. y equipos
intrínsecamente seguros.
7. Manipulación y almacenamiento
Manipulación
Precauciones para la : Mantener buena ventilación durante la manipulación del producto.
manipulación segura Evitar la inhalación de vapores y el contacto con la piel y ojos
mediante el uso de equipo de protección personal (ver sección 8).
Medidas operacionales y técnicas : El producto debe ser manipulado con precaución como un líquido
apropiadas inflamable. El material puede acumular cargas estáticas que
pueden causar una chispa eléctrica (fuente de ignición). Utilizar
unión y/o conexión a tierra apropiada procedimientos y disponer
de herramientas antichispas.
Otras precauciones apropiadas : Mantener alejado del calor, chispas, fuentes de ignición y llamas.
No someter a presión, corte caliente, soldadura o someter los
envases a las fuentes de ignición.
Prevención del contacto : No almacenar con materiales incompatibles.
Almacenamiento
Condiciones para el : Almacenar en recipientes bien cerrados. Proteger de la luz solar y
almacenamiento seguro temperaturas extremas. Mantener en los envases originales, con
ventilación adecuada, lejos del calor, chispas, llamas abiertas.
Evitar fuentes de ignición y altas temperaturas.
Medidas técnicas apropiadas : De acuerdo a lo establecido en el DS 160/2009, las instalaciones
Página 4 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Página 5 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Página 6 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
No disponible.
Persistencia/biodegradabilidad : Algunos hidrocarburos se evaporan en el aire muy rápidamente y
otros se evaporan más lentamente. A medida que aumenta el
peso molecular de las cadenas de hidrocarburos se dificulta la
biodegradación del producto, facilitándose el depósito en los
fondos marinos.
Potencial de bioacumulación : Puede bioacumularse en los mariscos u otros organismos.
Movilidad en el suelo : Los componentes de aceite de hidrocarburos generalmente se
pegan a la superficie del suelo.
Resultados de la valoración PBT y : No disponible.
mPmB
Otros efectos adversos : Las películas formadas sobre el agua pueden afectar la
transferencia de oxígeno y provocar daño en los organismos
acuáticos.
Página 7 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Métodos de disposición final para : Disponer residuos de acuerdo a las regulaciones vigentes del
residuos, envases y embalajes país.
contaminados y cualquier material
contaminado, de acuerdo a la
normativa nacional vigente.
Transporte a granel con arreglo al : El producto no se encuentra listado en el anexo II del convenio
anexo II del convenio Marpol 73/78 y Marpol 73/78 y el código IBC.
el código IBC
Transporte a granel con arreglo al El producto se encuentra regulado como hidrocarburos por el
anexo I del convenio Marpol 73/78 y Anexo I del MARPOL 73/78.
el código IBC
Página 8 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Página 9 de 10
PETRÓLEO CRUDO
Elaboración para ENAP Refinerías S.A
Fecha de versión:14/03/2017 - Versión:07
Página 10 de 10