Pancreas 1
Pancreas 1
Integrantes:
Gianpier Andrango
Alison Morales
DanieLa Vega
Odalys Caisachana
Aaron Caisachana
Daniela Estrella
ANATOMÍA
Características Generales
Glándula impar de secreción interna y externa.
de la cavidad abdominal
Ancho: 3-9 cm
Grosor: 2-3 cm
Consistencia:Dura
Peso: 70 - 80 gramos
Partes
concurso de dos esbozos endodér- micos, uno que nace en la parte dorsal del
Guarda intima relación con el colédoco y su cavidad comunica con la del divertículo
hepático.
Luego ocurre la fusión del parénquima y de los conductos de los dos esbozos
Fusión de los conductos
El conducto pancreático principal o de Wirsung se forma de la porción distal del
de Santorini.
Los islotes se desarrollan en las 12 sem, a partir de las crestas neurales de origen
ectodérmico.
En el inicio de la vida fetal las células alfa son más numerosas que las células
disminuyendo.
En los adultos alcanza valores de 1:5 (alfa/beta).
Esta anomalía la porción derecha del esbozo ventral emigra siguiendo su camino
3. El mesenterio intestinal
5. El yeyuno superior
estómago o ilion.
Histología
HISTOLOGIA
De manera macroscopica tenemos: No
Acinos pancreáticos
PÁNCREAS ENDOCRINO
Se encuentra constituido por islotes pancreáticos, que parecen islas
Celulas A GLP2.
pequeño.
Segregan insulina, proinsulina, péptido C,
amilina, Gaba.
variable.
NOTA: Presentan cuerpos ovoides que son
exocrino.
pequeños y oscuros.
ISLOTES DE LANGERHANS
ACCIÓN PARÁCRINA
4 tipos celulares:
Células Alfa --Glucagón Cada islote puede funcionar como una unidad endocrina
Células Beta --Insulina
independiente que controla la energía almacenada y liberada
Células Delta --
acorde a los requerimientos metabólicos del organismo.
Somatostatina
Células F -- Polipéptido
Pancreático y Endorfinas
Función endócrina
•Cada islote de Langerhams individualmente puede disminuir la concentración de glucosa en
sangre al aumentar la secreción de insulinao elevar la glucosa en sangre a través de la
secreción de Glucagón.
•Este balance entre las células alfa y beta está influenciado por la liberación de
somatostatina de las células Delta que inhibe la secreción de ambas Insulina y glucagón.
•La habilidad de estas células de mantener este equilibrio entre las hormonas que cada una
de ellas secreta se denominaACCION PARACRINA
Insulina
Empieza con DNA, luego del
RNAm y se empieza a
sintetizar como una pre- Pre-proinsulina
prohormona.
la Insulina
Insulina y Peptido C.
Secrecion de insulina
Concentraciones plasmaticas de glucosa inferiores a 70-100 no
estimulan la secrecion de insulina
ESQUEMA DE SECRECIÓN DE INSULINA SENSIBLE A GLUCOSA
Secreción de la Insulina
Estímulos no asociados a la glucosa para la liberación de
insulina:
Estos estímulos funcionan a través de aumento del Ca
citoplasmático.
Sulfonilureas y Meglitinidas (Cierran los canales de K
sensibles a ATP).
Acetilcolina: Actúa sobre los receptores acoplados a
proteína G, estimulando la liberación de Ca intracelular
almacenado en el RER a través de la activación de la
fosfolipasa C y la liberación de IP3 (inositol 1,4,5 trifosfato).
Generación de señales de amplificación de la respuesta
secretora ante el aumento [Ca]
Cinetica de la secrecion
de la insulina
Ante un aumento de la glucosa mayor a 100 produce una
respuesta inmediata que va desde 30s a 1min.
1er Pico: va de 3 a 5 minutos.
Cae la tasa de secrecion y luego comienza una elevacion
gradual.
2do Pico: Luego cae un una meseta.
Curva Bifascica de la
secrecion de insulina
neurógena
de la Convergen en el hipotálamo como centro
secreción de regulador de la hormona
Insulina.
Trasmisores autónomos que intervienen
en la secreción.
Acetilcolina: Estimulan directamente la
secreción de insulina.
Norepinefrina: Modulador de la
secreción de insulina (Mayor acción
inhibitoria que estimuladora).
Enzimas responsables de la
Efectos de la insulina
degradacion de insulina
En respuesta a niveles elevados de glucosa
Glutation Transhidrogenasa:
insulina Actúa a nivel de los en sangre se libera insulina que interactúa
deshidrogenas enlaces disulfuro
intracatenarios. con sus receptores en los diferentes tejidos
a hepática
donde incrementara la admisión de la
glucosa en la célula donde se metaboliza y
se almacena
GLUT 2 GLUT 4
MUCHAS
GRACIAS
Por ver esta presentación