Monografía.
Monografía.
Tema de la Monografía.
“El Impacto de las Redes Sociales en los adolescentes”.
El tema elegido debe delimitarse tomando en cuenta:
El por qué se está realizando la investigación.
Para resolver algún problema que preocupa a la sociedad.
Para aclarar alguna duda.
Para aportar conocimientos.
Partes de la monografía.
1. Portada. (Carátula)
Nombre de la Unidad Educativa.
Título del Ensayo.
Nombre del Estudiante.
Curso.
Área.
Gestión.
2. Índice.
Listado de capítulos o secciones que contiene el trabajo con sus respectivas páginas.
3. Introducción
Presentación del tema.
Justificación de la elección del tema.
Objetivo de la Monografía.
4. Desarrollo
Análisis del tema.
Subtemas organizados de manera lógica (Puede incluir por ejemplo:
Antecedentes
Aspectos positivos
Aspectos negativos
Comparaciones
Resultados de investigaciones previas) u otros.
5. Conclusiones.
Resumen de los hallazgos más importantes
Reflexiones Finales sobre el tema
Sugerencias para futuras investigaciones.
6. Bibliografía.
Listado de libros, revistas, periódicos u otros de los cuales hayan obtenido referencias
acerca de su tema.
Requisitos de forma.
La extensión del trabajo debe tener un máximo de diez páginas y un mínimo de seis.
Hojas tamaño carta, letra Arial tamaño 12, con un interlineado de 1,5.
La disposición del margen debe tener: 2,5cm. superior, 2,5cm. inferior
2,5cm. derecha, 3 cm izquierda.
La narración de la monografía debe ser impersonal
Narración en (Tercera persona)