Anexo 14 Calculo Distancias B
Anexo 14 Calculo Distancias B
Anexo 14 Calculo Distancias B
Anexo-14
Calculo de Distancias
Eléctricas
Página | 1
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
Tabla de Contenidos
Página | 2
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
Lista de Tablas
Página | 3
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
Lista de Figuras
Página | 4
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
líneas que son capaces de despejar automáticamente sus propias fallas eléctricas a tierra
y están basadas en la máxima tensión de servicio del sistema. Estas alturas y distancias
bajo las siguientes condiciones de carga y temperatura del conductor, rigiendo aquella
que produzca la mayor altura o distancia final, luego de evaluar cuidadosamente e incluir
los efectos de las deformaciones permanentes que puedan producirse sobre el conductor.
b) La temperatura máxima del conductor por potencia transmitida, sin viento, para la cual
la línea se haya diseñado, siempre que resulte mayor a 50°C. No se aplica a líneas
compactas.
d) Presión dinámica del viento básico, corregido por periodo de recurrencia, altura y
accesible.
Página | 5
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
= k*
Donde:
vale 0.
k: Coeficiente dependiente del ángulo de declinación máximo del conductor por efecto
del viento máximo de diseño (básico modificado por recurrencia y factor del terreno),
Página | 6
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
= =
= =
Página | 7
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
Con un flecha máxima típica de 1.1 m, la distancia mínima entre conductores, para
= =
= =
puede ser:
= → 𝑣𝑒𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐a
= → 𝑣𝑒𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐a
puestas a tierra
Página | 8
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
Las distancias serán como mínimo, las que resulten de la aplicación de la siguiente
expresión:
Donde:
Por tabla 7.4-a de AEA 95301, la altura libre mínima de la línea debe ser:
En este proyecto la altura libre de la línea en zona rural será de 7 m y en zona urbana de
9 m.
cada una de las tensiones de cruce. A este valor se le agregará la distancia básica "𝑎"
Página | 9
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
=4.15 m
Este proyecto cuenta con dos cruces con líneas de 132 kV y 500 kV tanto en
cambiar los postes de madera existentes por postes de hormigón, conservando las
distancias requeridas.
Por tabla 7.8-a de AEA 95301, para conductores desnudos con tensiones fase-
tierra mayores a 1 kV hasta 22 kV, la distancia horizontal básica a paredes con aberturas
Por tabla 7.8-a de AEA 95301, para conductores desnudos con tensiones fasetierra
Página | 10
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
viento máximo, de diseño y la distancia a cumplir es de 1.9 m, para líneas con tensión
• Para conductores desnudos o protegidos por encima del brazo pescante o de la luminaria,
• Para conductores, por encima del plano de ubicación del artefacto de iluminación,
protegidas.
La franja total de terreno, afectada por servidumbre, ancho físico de la línea (bajo
condición de viento máximo) más las franjas de seguridad a ambos lados, responde a la
fórmula:
Donde:
Página | 11
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
𝐶: Distancia entre los puntos de fijación de los conductores extremos, en metros, para
= 0.
𝑓𝑖: Flecha inclinada máxima del conductor, en metros, para el estado de viento definido
𝛼: Ángulo de declinación máximo del conductor, por efecto del viento definido en el
punto 6.2.2 para franja de servidumbre. Dicho viento se corresponde con el empleado
𝑑 = 1.5 ∗ 𝑑𝑚 + 2
𝑑𝑚 = Vs/150
Vs = 𝜇 ∗ 1.2 ∗ 0.82 ∗
tierra).
dm=Vs/150=35.71 kV/150
Página | 12
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías
GENERACION DISTRIBUIDA EN
ZONA DE VILLA ZORRAQUIN
fi = fmax = 1.1 m
αb = βb= 72.5°
αc= βc = 80.6°
C = 1.41 m
Este ancho de la franja de servidumbre debe ser verificado, con los conductores
Página | 13
Schenberger, Leonardo - Toller, Matías