Cinema Paradiso
Cinema Paradiso
3. Describe la escena que más te haya gustado o impactado ¿Qué cosas te llamaron la
atención y por qué?
la escena que más me impactó fue la del accidente de Alfredo, creí realmente que había
muerto. Me impactó mucho lo bien que lograron transmitir la desesperación de la gente y sobre
todo de toto. Me sorprendió la manera en la que el niño intentó salvarlo por más que fuera más
pesado que el, arriesgando su propia vida para salvar a su amigo. me resultó muy impactante y
a la vez muy extraño como ningún adulto acudió al rescate de alfredo, cuando este no había
hecho más que intentar complacerlos montando el cine en la calle.
El personaje que más me gustó fue Alfredo, me pareció muy interesante su desarrollo de
personaje y el cómo se vuelve una figura paterna para toto. Me resultó muy tierno ver como
buscaba maneras para cuidar y enseñar al niño y como despojó sus ganas de verlo diciéndole
que nunca vuelva al pueblo solo por apoyarlo a ser exitoso.
5. ¿Qué rol cumplía el cine en la aldea? ¿Creés que hoy el cine ocupa el mismo rol en nuestras
sociedades?¿Hay algo que haya reemplazado esa función en las comunidades actuales?
La música se usa para expresar las emociones de los personajes y sobre todo para agregar
clima a las escenas, la música les da peso y hace que el público logre sentirse parte del
momento de la película. La música acompaña de gran manera el ritmo de la película, y los
cambios de esta representan cambios tambien en los comportamientos de los personajes.
La película me resultó muy emocionante y un poco triste, me generó tristeza pensar en Alfredo
muriendo sin poder ver a toto una vez más (por más que ese fuera su deseo) o pensar en la
madre de toto la cual lo esperó por años por más que su hijo nunca fue. a su vez esta película
despertó mis ganas de ir al cine ya que se veía como la gente disfrutaba mucho esta actividad.