0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Ejercicios TEMA 3

Cargado por

94gctwcc4f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas

Ejercicios TEMA 3

Cargado por

94gctwcc4f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Dpto.

Física y Química – Patricia Gisbert

TEMA 3. DISOLUCIONES

Clasificación de la materia

1. Indica si las siguientes sustancias son mezclas, sustancias puras, elementos o compuestos:

Leche Coca Cola Sal común Diamante Lactosa

Agua Aluminio Oro Colonia Oxígeno

Cemento Alcohol Sangre Arena

2. Clasifica como homogéneas o heterogéneas las siguientes sustancias: a) Lejía; b) Un trozo de


hormigón; c) Salsa mayonesa; d) Una ensalada; e) Un cable eléctrico; f) Refresco de cola.

Componentes de las disoluciones

8. Indica en las siguientes mezclas quién es el soluto y quién es el disolvente: a) azúcar y agua; b)
agua del mar; c) Leche con cola-cao.

9. He mezclado 20 g de sal y 80 g de agua. Contesta:


a) ¿Quién es el soluto?
b) ¿Quién es el disolvente?
c) ¿Cuántos gramos hay de soluto? ¿Y de disolvente?
d) ¿Cuántos gramos hay de disolución?

Cálculo de disoluciones
msoluto (g) Vsoluto (L) msoluto (g)
%masa = m × 100 %volumen = V × 100 g/L = V
disolución (g) disolución (L) disolución (L)

10. Calcula el porcentaje en masa de una disolución sabiendo que la masa de soluto son 10 g y que
la masa de disolvente son 0,1 kg. Solución: 9,1%

11. En un vaso de precipitados hay una disolución de 0,25 L. Esta disolución contiene 62,5 mL de
vinagre en agua. Calcula el porcentaje en volumen. Solución: 25%

12. Una disolución contiene 50 g de cloruro de sodio en 500 g de disolución. Halla su concentración
en % en masa. Solución: 10%

1
Dpto. Física y Química – Patricia Gisbert

13. Echamos 120 g de sal en 12 L de agua. Determina la concentración en g/L de la disolución.


Solución: 10 g/L

14. Calcula la masa de soluto que será necesaria para preparar una disolución de 520 g y
concentración de 5% en masa. Solución: 26 g

15. 750 mL de una disolución acuosa contienen disueltos 18 g de cloruro de potasio. ¿Cuál será la
concentración en g/L? Solución: 24 g/L

16. Queremos preparar 250 mL de una disolución de sal en agua, con una concentración de 5 g/L.
¿Qué cantidad de sal deberemos disolver en agua? Solución: 20 g

17. Indica justificadamente qué disolución es más concentrada:

A) una que se prepara disolviendo 10 g de sal en 2 L de agua.

B) una que se prepara disolviendo 20 g de sal en 6 L de agua.

Solución: La disolución A es más concentrada (para justificar hay que calcular la concentración
de A y de B y decir cuál es mayor)

18. Una disolución contiene 25 g de cloruro de sodio en 0.5 L de disolución. Halla su concentración
en g/L. Solución: 50 g/L

19. Una disolución contiene 25 g de cloruro de sodio y 40 g de carbonato de potasio en 0.5 L de


disolución. Halla la concentración de las dos sales en g/L. Solución: 50 g/L; 80 g/L

20. Calcula la cantidad de bromuro de sodio que echaré para preparar 600 g de disolución de
concentración en 10% en masa. Solución: 60 g

21. Calcula la cantidad de nitrato de aluminio que echaré para preparar 2 kg de disolución de
concentración al 8% en masa. Solución: 160 g

22. Una disolución contiene 25 g de A, 100 g de B y 500 g de agua que es disolvente. Halla la
concentración de A y de B en % en masa. Solución: 4%; 16%

23. ¿En qué volumen de disolución de concentración 100 g/L habrán disueltos 40 g de sal? Solución:
0.4 L

24. Calcula el volumen de disolución de concentración 150 g/L en el que hay disueltos 30 g de sal.
Solución: 0.2 L

25. Una disolución contiene 20 g de yoduro de sodio en 750 mL de disolución. Halla su


concentración en g/L. Solución: 26.7 g/L

26. El agua del mar muerto tiene una concentración de 60 g/L de sal. Calcula la cantidad de sal que
habrá disuelte en 400 mL. Solución: 24 g

2
Dpto. Física y Química – Patricia Gisbert

27. Una mezcla sólida formada por las sustancias A, B, C y D contiene las siguientes cantidades:
15 g de A, 40 g de B, 150 g de C y 350 g de D. Halla el porcentaje en masa de cada sustancia.
Sol: A=2,9%; B=7,21%; C=27,03%; D=63,06%
28. Una disolución contiene 15 g de cloruro de sodio y ocupa un volumen de 100 ml. Calcula: a) la
concentración de la disolución expresada en g/L, b) la cantidad de soluto que es necesario disolver
en agua para preparar 3,5 L de disolución de la concentración dada. Sol: a) 150 g/L; b) 525 g

29. Una disolución contiene 5 g de sulfato de cobre(II) en 100 cm3 de disolución y otra tiene 3,5 g
en 60 cm3 de disolución. ¿Cuál de las dos disoluciones es la más concentrada? Sol: CA=50 g/L;
CB=58,3 g/L; CB>CA

30. La concentración de una disolución de hidróxido de sodio en agua es del 2% en masa, ¿qué
cantidad de hidróxido de sodio hay en 0,25 Kg de disolución? Sol: 5 g

31. Si en 200 mL de cierta disolución acuosa hay 12,0 g de azúcar, ¿cuál es la concentración de la
disolución en g/L? Sol: 60 g/L

32. Se prepara una disolución de éter y cloroformo agregando 10 mL de éter a 90 mL de cloroformo.


¿cuál es el % en volumen de esta disolución? Sol: 10%

33. En un recipiente echamos 20 terrones de azúcar y completamos con 2,5 L de agua. ¿cuál es la
concentración del azúcar en la disolución, expresada en g/L, sabiendo que 1 terrón de azúcar pesa
3 g? Sol: 24 g/L

También podría gustarte