0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Taller_Unidad_3_1

Cargado por

andyelizac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas

Taller_Unidad_3_1

Cargado por

andyelizac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Jorge Nieto Alarcón
Asignatura E - Commerce Unidad No. 3
Unidad Introducción al E - Commerce Actividad No. 1
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo X Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de
Artículo Proyecto Análisis de datos
aplicación

Datos de la actividad
Objetivo: Evaluar varios comercios electrónicos, evaluar la usabilidad y experiencia de
usuario y elaborar una reflexión propia de los elementos que determinar una gran experiencia
de usuario y usabilidad.

Tema de la actividad: Usabilidad y experiencia de usuario.

Descripción: Analizarán los criterios que establece el E-Commerce Institute para evaluar a
los mejores e-commerce de tres países en diversas categorías.

https://ecommerceaward.org/reglamento/

Y a partir de la información contenida en el PDF titulado "Factores claves del éxito


de un e-commerce", escojan todos los criterios necesarios para evaluar la usabilidad y
experiencia de usuario de un e-commerce

Luego ingresará a las siguientes webs:

https://ecommerceaward.org/2022/07/09/ganadores-ecommerce-awards-peru-2022/

https://ecommerceaward.org/2022/06/04/ganadores-ecommerce-awards-ecuador-2022/

https://ecommerceaward.org/2022/05/21/ganadores-ecommerce-awards-colombia-2022/

Usted es libre de escoger al menos una categoría, por ejemplo, “Viaje y Turismo”.

Analizará a los mejores E-commerce, de categoría escogida, en cada uno de los 3 países.

Y según los criterios que constan en el reglamento del E-Commerce Institute, y en el PDF
utilizado en clases, ustedes harán su propia evaluación para determinar cuál E-Commerce es
el mejor.

Luego redactarán un ensayo de al menos 800 palabras en que establezcan cuál es para ustedes
el factor de éxito en la usabilidad y experiencia de usuario en la que dichos e-commerce
destacaron.
Orientaciones metodológicas:
Sea recursivo, busque en páginas webs qué criterios puede utilizar para analizar a los criterios
de evaluación de ser necesario.
El objetivo es que aplique su capacidad de observación e indagación para identificar los
patrones que generan éxito en un E-commerce basados en los criterios de usabilidad y
experiencia de usuario.

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar la actividad):


 Formato: PDF
 Fecha máxima de entrega: 22/05/2024
 Nombre del archivo: Nombre y apellido del alumno -ECOMMERCE-
TALLER2.pdf
 Extensión mínima: Que sus respuestas sean concretas y completas a efectos de que
conteste con precisión y suficiencia lo indagado en cada pregunta.
 Otros: En caso de citar, indique la fuente.

Análisis de Usabilidad y Experiencia de Usuario en E-commerce de Perú, Ecuador y Colombia:

Explorar los mejores e-commerce de Perú, Ecuador y Colombia nos brinda una gran
oportunidad para entender qué factores de usabilidad y experiencia de usuario los hacen
destacar en la industria digital. Este ensayo, basado en las pautas del E-Commerce Institute y el
documento “Factores claves del éxito de un e-commerce”, analiza cómo los sitios más
destacados en la categoría “Viaje y Turismo” logran sobresalir en estos aspectos, y busca
identificar cuál de ellos se posiciona como el líder en usabilidad.

Criterios para evaluar la usabilidad y la experiencia de usuario:

1. Accesibilidad: La facilidad con la que los usuarios pueden acceder al sitio desde
diversos dispositivos.
2. Navegación Intuitiva: Diseño estructurado que permite encontrar información
rápidamente.
3. Tiempo de Carga: Velocidad con la que se despliega el contenido.
4. Diseño Visual: Apariencia atractiva y consistente.
5. Adaptabilidad y Mobile-First: Optimización para dispositivos móviles.
6. Procesos de Compra Sencillos: Fluidez y claridad en el proceso de pago y finalización
de compras.
7. Seguridad: Protocolos claros para proteger los datos personales y financieros.
8. Contenido de Calidad: Información clara, relevante y persuasiva.

Sitios

1. Perú: Atrápalo.pe
2. Ecuador: Despegar.com.ec
3. Colombia: Avianca.com
Comparativo

1. Atrápalo.pe (Perú)

 Accesibilidad: Compatible con múltiples dispositivos y navegadores.


 Navegación: Las categorías están bien organizadas; sin embargo, la cantidad de
información puede resultar abrumadora.
 Tiempo de Carga: Promedio de 3.5 segundos en móviles y 1.8 en escritorio.
 Diseño Visual: Atractivo y moderno, aunque con elementos visuales que pueden
distraer.
 Procesos de Compra: Relativamente intuitivo, aunque no siempre es claro el costo
final.

2. Despegar.com.ec (Ecuador)

 Accesibilidad: Altamente optimizado para dispositivos móviles.


 Navegación: Excelente flujo gracias a filtros de búsqueda detallados.
 Tiempo de Carga: Superior, con 2.8 segundos en móviles y 1.2 en escritorio.
 Diseño Visual: Minimalista y profesional, lo que mejora la experiencia.
 Procesos de Compra: Destaca por su claridad y opciones de pago flexibles.

3. Avianca.com (Colombia)

 Accesibilidad: Ligeramente por debajo de los otros dos debido a restricciones técnicas.
 Navegación: Adecuada, aunque la organización de información puede mejorarse.
 Tiempo de Carga: Promedio de 4 segundos en móviles, lo cual afecta la experiencia.
 Diseño Visual: Sobrio y funcional, aunque menos atractivo.
 Procesos de Compra: Eficiente, con información transparente.

Los factores determinantes de la usabilidad y experiencia en estos e-commerce fueron:

1. Adaptabilidad y Mobile-First: Despegar.com.ec lidera en esta área, logrando que los


usuarios puedan realizar compras desde cualquier dispositivo de forma fluida.
2. Procesos de Compra Simplificados: La claridad de Despegar.com.ec y Avianca.com en
este aspecto los destaca.
3. Tiempo de Carga: Aunque todos cumplen con estándares aceptables,
Despegar.com.ec sobresale.
4. Navegación: La organización de Despegar.com.ec permite encontrar opciones de
forma rápida y sencilla.

Conclusión

Basándonos en el análisis, podemos concluir que Despegar.com.ec se destaca como el mejor e-


commerce en la categoría “Viaje y Turismo” gracias a su original usabilidad y experiencia de
usuario. Lo que realmente lo diferencia es su enfoque centrado en los dispositivos móviles
(mobile-first), su sorprendente velocidad de carga, una navegación fácil e instintiva, y procesos
de compra claros y eficientes.
El éxito de Despegar.com.ec recalca la importancia de anticipar la adaptabilidad, facilitar el
recorrido del usuario y ofrecer una experiencia visual atrayente. Estos elementos son
esenciales para destacar en comercio digital.

También podría gustarte