0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas8 páginas

PUBLICIDAD

Cargado por

cruzz21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas8 páginas

PUBLICIDAD

Cargado por

cruzz21
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

La publicidad es una forma de comunicación visual, escrita, o auditiva cuya

función principal es informar, difundir y persuadir al consumidor sobre


un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del
mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un
producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo
mediante campañas publicitarias que se difunden en los medios de
comunicación siguiendo un plan y estrategia de comunicación preestablecido.
La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para
compartir una solución comercial con un público de posibles consumidores. A
través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y
captar la atención de las audiencias y convencerlas de adquirir un producto o s
Además, existen algunos conceptos clave que te ayudarán a entenderla y
diferenciarla de otros términos que se alejan de los objetivos principales.
Estrategias modernas de publicidad
Aprende a diseñar campañas publicitarias creativas y persuasivas que
destaquen y generen resultados positivos.
Descarga gratis aquíMás información
Qué es la publicidad
La publicidad es un conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para
compartir una solución comercial con un público de posibles consumidores. A
través de recursos visuales, sonoros o textuales, la publicidad busca atraer y
captar la atención de las audiencias y convencerlas de adquirir un producto o
servicio.
Además de dar a conocer un servicio o producto, la publicidad
busca generar más ventas, crear conciencia en nuevas audiencias
o convertir una marca en la opción favorita de sus consumidores
mediante ofertas y otras dinámicas.
Para qué sirve la publicidad
La publicidad posee una gran relevancia comercial, social y cultural. Te
contamos más al respecto a continuación.
Informa y educa al público
Gracias a la publicidad, las personas tienen acceso a información sobre
innovaciones, procesos y opciones que les ayudan a tomar decisiones sobre lo
que consumen. Además de conocer marcas o productos, las audiencias
aprenden sobre dónde vienen los componentes, cómo funcionan y las
razones por las que deberían probarlos.
Financia espacios relevantes
Organizaciones sin fines de lucro, espacios culturales o plataformas de
contenido se apoyan en la venta de espacios publicitarios para existir.
Revistas, museos, teatros, instituciones o programas de bienestar social
mantienen sus servicios con costos accesibles al público (o ni siquiera cobran)
gracias a la renta de espacios para la publicidad; esto les permite obtener
ingresos, pagar sueldos y remunerar a proveedores.
Permite la competencia
Ya que la publicidad es una estrategia que utiliza distintos medios y acciones
muy variadas, las empresas y marcas pueden elegir aquello que se ajuste a
sus presupuestos, objetivos y a las distintas audiencias a las que se
dirigen. Esto abre la puerta a una diversidad de ofertas que añaden valor a la
industria y al mercado, facilitando la competencia.
Suma esfuerzos a una causa o acerca soluciones urgentes
Si se planea con inteligencia y se tiene en cuenta el contexto social en el que
una marca se desenvuelve, la publicidad puede iniciar la conversación
alrededor de una problemática a la que la gente puede aportar soluciones
(incluso la marca puede convertirse en la respuesta o en un líder que abandera
una causa).
Por eso, muchas estrategias publicitarias evitan enfocarse puramente en las
ventas y piensan en cómo ayudar a personas de grupos vulnerables o propiciar
cambios sociales.
Diferencias entre publicidad y propaganda
La principal diferencia es que la publicidad habla de un producto o una
marca y la propaganda de una idea o una causa.
La publicidad busca que compres, te suscribas o pagues por sus productos o
servicios. La propaganda, por otro lado, busca que conozcas un movimiento,
una línea de pensamiento o un concepto y lo apoyes, por ejemplo: cuidar el
agua, no tirar basura, adoptar una mascota, etc.
Veamos un ejemplo de propaganda y uno de publicidad para la temporada de
premiaciones de los Oscar:
 Un ejemplo de propaganda son los banners en sitios web con el mensaje
«For your consideration» que están dirigidos a los miembros de la
Academia que votarán para elegir los ganadores.
 Un ejemplo de publicidad es un tráiler (que presenta a los actores y la
trama) que se dirige a los espectadores y busca que compren un boleto
para ver la película.
Publicidad y relaciones públicas
Las relaciones públicas son parte complementaria de una estrategia de
publicidad.
La publicidad consiste en mensajes que una marca crea para comunicarse con
su audiencia. Si ves un anuncio es publicidad, porque la marca pagó por el
espacio para compartir su mensaje. Esto quiere decir que la comunicación
aparece según lo diseñó la marca.
Por su parte, las relaciones públicas son la forma en que ciertos medios hablan
de una marca. Es decir, el medio difusor tiene el control sobre el mensaje (la
información llega a estos medios a través de un boletín o una conferencia de
prensa) y no está obligado a repetir un concepto tal cual fue concebido.
Además, la difusión que otorga es gratuita.
Por otro lado, la publicidad puede repetirse en diferentes lugares
durante el tiempo necesario para los objetivos de la marca porque
está pagando por ello. En cambio, lo que se publica a través de las
relaciones públicas aparecerá una sola vez en dichos medios.
 Publicidad generada por usuarios: también conocida como boca a
boca, consiste en lograr que a un usuario le guste tu marca, producto o
servicio, y esté dispuesto a recomendarlo a otras personas.
 Publicidad vía telefónica: también conocida como telemarketing. Si
bien son cada vez más las personas que tienen un teléfono celular en el
bolsillo, hacer publicidad solo mediante llamada telefónica está
quedando en desuso. Actualmente, son más efectivas las campañas por
mensajería instantánea.
 Publicidad por correo electrónico: el e-mail marketing es un
excelente medio de comunicación para los mensajes publicitarios. Esto
se debe a que todas las personas que tengan un teléfono celular, tienen
que contar con una cuenta de correo electrónico, además, es una de las
estrategias de marketing más económicas.
 Publicidad impresa: es la publicidad presente en diarios y revistas de
circulación física, también los folletos o trípticos que se reparten en las
calles o eventos.
 Publicidad urbana: se refiere a la colocación de anuncios y mensajes
promocionales en áreas públicas como calles, plazas, transporte público,
vallas publicitarias, edificios, y otros lugares donde hay un gran tránsito
de personas.
 Publicidad visual: este tipo de publicidad puede ser emitida durante
programas televisivos, en cortes comerciales o mediante el patrocinio de
eventos deportivos, musicales o culturales en general. También se
incluyen dentro de esta categoría la publicidad que vemos en videos de
YouTube, por ejemplo.
 Publicidad auditiva: es la publicidad que puede escucharse en
radio, podcast, Spotify o canales de streaming.
 Publicidad por búsqueda: motores de búsqueda como Google, por
ejemplo, ofrecen espacios publicitarios dentro de su interfáz de
navegación. Las marcas pueden pagar para que su publicidad aparezca
en estos espacios.
 Publicidad en sitios web: son los anuncios que aparecen, por ejemplo,
en los márgenes de algunos sitios web.
 Publicidad en redes sociales: actualmente, 4.95 billones de
personas utilizan redes sociales, según un estudio de la agencia We
Are Conect. Es por esto, que toda marca que quiera posicionarse en el
mercado debe contar con una estrategia de publicidad y contenido en
redes sociales.

 Tipos de publicidad según el contenido


 La publicidad también se puede clasificar dependiendo del contenido y
el propósito del mensaje.
 Publicidad informativa
 Tiene como objetivo educar a los clientes en torno a los usos de un
producto y sus beneficios. Un ejemplo de publicidad informativa que
seguramente conoces, son los llamados infomerciales que se
transmiten por televisión, los videotutoriales que puedes encontrar en
internet o las reseñas de productos que aparecen en prensa digital e
impresa.
 Publicidad transformativa
 Se centra en las necesidades que puede satisfacer un producto o
servicio y se emplea cuando el producto no transmite ese valor por sí
mismo. Por ejemplo, un comercial de champú puede enfocarse en el
cambio que puede producir en tu cabello: brillo, suavidad, hidratación.
 Publicidad emotiva
 Este tipo de publicidad tiene como objetivo provocar ciertas emociones
en el público. Se usa cuando la empresa enfrenta una competencia
fuerte y hablar sobre los beneficios del producto deja de ser suficiente.
Si alguna vez has visto un anuncio que te hace sentir feliz, conmovido o
incluso triste, podrás entender mejor la función de la publicidad
emotiva: hace que la marca sea memorable y facilita que te sientas
identificado con ella. Existen muchos ejemplos de empresas que
recurren a la publicidad emotiva y también es popular entre
organizaciones de la sociedad civil y agencias nacionales e
internacionales
 Los medios publicitarios se pueden clasificar en convencionales y
no convencionales.

 Los mensajes publicitarios pueden ser emocionales, personales,
sociales, de humor, sexuales, románticos o de miedo.
Qué tipos de publicidad existen?

Publicidad impresa

Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean


periódicos, revistas o folletos. Los periódicos y las revistas tienen una
gran tasa de fidelidad (quien compra el periódico suele optar siempre por
el mismo), aunque su tasa de alcance está disminuyendo por la crisis de
los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según
temática (hay revistas de deporte, salud, cine…).

Publicidad online

La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden


ser banners insertados en un sitio web, anuncios en el buscador que
aparecen cuando los usuarios hacen una determinada búsqueda o
anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo coste y su audiencia
potencialmente enorme, la publicidad online está experimentando un
fuerte crecimiento.

Anuncios de radio

Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas
publicitarias de los programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad
que más rápidamente está cayendo en desuso. No obstante, la radio
sigue siendo uno de los medios de referencia para las personas
mayores, por lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese
nicho.
Anuncios de televisión

La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas


para anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios de impacto
que combinan imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita
a demostrar cómo funciona un producto o servicio. Una de sus
principales desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele
ser mucho más caro que en cualquier otro medio.

Publicidad exterior

Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es


decir, aquella que aparece en lugares públicos. Los elementos
publicitarios más habituales en publicidad exterior son carteles, vallas
publicitarias, rótulos luminosos, banderolas, marquesinas….
La publicidad exterior se usa por si sola o, en muchas ocasiones, como
complemento a otros tipos de publicidad. En ClickPrinting somos
especialistas en impresión de publicidad exterior. Contacta con
nosotros y consigue que tu publicidad exterior no pase desapercibida.

Publicidad below the line

Entre los tipos de publicidad es quizá el más novedoso. La publicidad


below the line o publicidad no convencional no tiene un soporte fijo, se
trata de fabricar una idea nueva, nunca vista, para publicitar una marca.
Es difícil enmarcar este tipo de comunicación publicitaria debido a que
actúa de diferentes maneras, desde performances en la calle que buscan
repercusión en lso medios hasta anuncios en soportes no
convencionales como los anteriores.
Otras formas de definir qué tipos de publicidad existen
Habitualmente, cuando hablamos de qué tipos de publicidad existen,
tenemos en cuenta un criterio basado en los soportes, como hemos
hecho anteriormente, sin embargo, se pueden tomar muchos otros
criterios que nos dan una visión mucho más amplia de lo que es el
marketing, y en concreto la publicidad, actualmente.
Publicidad por contenido
No toda la publicidad es comercial, no todos los anuncios quieren que
compres algo, no todos los anuncios son informativos. Hay, por ejemplo,
anuncios emocionales, que buscan llegar al público por medio del
componente emotivo, pero también existe publicidad comparativa y
transformativa, esta última trata de revertir comportamientos y suele estar
apoyada por un organismo público.
Publicidad por anunciante
Hay tres grandes tipos de anunciantes, por una parte, las empresas
privadas, que aglutinan un 90% de la publicidad, aunque este porcentaje
varía dependiendo del país. Además de la iniciativa privada hay otros
organismos que también difunden sus mensajes por medio de la
publicidad, son las asociaciones sin ánimo de lucro (ONGs) y la
administración pública, desde el Estado hasta corporaciones
municipales.
Publicidad por localización
Puede haber publicidad local, regional, nacional e internacional, depende
del alcance y del target que manejemos para una campaña determinada.
Subtipos de publicidad
Cabe señalar que, dentro de los tipos generales que veíamos
anteriormente, se pueden hacer otras divisiones que determinen la
condición de un anuncio. Tomando como ejemplo la publicidad gráfica,
uno de los grandes grupos publicitarios en el mundo, podemos
establecer muchas subdivisiones que nos dan una imagen de las
posibilidades que ofrecen los medios impresos para la comunicación
comercial. De esta manera podríamos subdividir la publicidad impresa
por los siguientes criterios:
 Dependiendo del soporte, en vallas, mupis, carteles urbanos...
 Dependiendo del alcance
 Dependiendo de quién sea el anunciante
 Dependiendo del tipo de mensaje que transmita la campaña
¿Cuál de estos tipos de publicidad crees más efectiva y por qué?
Esperamos tus comentarios. Si está preparando una campaña gráfica
para tu empresa y quieres contar con los mejores servicios de impresión
contacta con ClickPrinting, conocemos todos los tipos de publicidad y
teofrecemos el mejor servicio en anuncios impresos.

También podría gustarte