0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

2022-00115

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

2022-00115

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Consejo Superior de la Judicatura

Juzgado Primero Civil Municipal de


Tumaco (Nariño)

CONSTANCIA SECRETARIAL. - San Andrés de Tumaco, 24 de octubre de


2022.- Doy cuenta al señor Juez informándole que, por reparto efectuado de
manera virtual a través del correo electrónico registrado para tal fin, nos
correspondió el conocimiento de la presente demanda verbal. Sírvase proveer.

ISIDRO AMADO VALENCIA ORTÍZ


Secretario

JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE TUMACO


Tumaco, veinticuatro (24) de octubre de dos mil veintidós (2022)

PROCESO: VERBAL RESPONSABILIDAD CIVIL


CONTRACTUAL
RADICACIÓN: 2022-00115-00
DEMANDANTE: EDDYE JAIR CUERO CUERO
DEMANDADO: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SCOUT

Entra el despacho a estudiar la admisibilidad de la demanda impetrada por


EDDYE JAIR CUERO CUERO, quien actúa por intermedio de apoderado
judicial la profesional del derecho DAYANA CAROLINA CORTES
NOGUERA, identificada con CC 1.144.096.214 y portadora de la TP No. 334.595
del C.S.J, formula la presente demanda VERBAL DE RESPONSABILIDAD
CIVIL CONTRACTUAL en contra de la Fundación Universitaria y Tecnológica
del Pacifico Sur FUTEP, ahora Fundación Universitaria Scout.

Sometida a reparto la demanda en referencia, correspondió su conocimiento


a este Despacho, por tanto, es del caso entrar a analizar si se configuran las
exigencias legales que hagan viable su admisión, de conformidad con lo dispuesto
por los artículos 82, 83 y 84 del Código General del Proceso y Decreto 806 de
2020, decreto que regía para el momento de presentación de la demanda.

I. CONSIDERACIONES

Examinado el libelo de demanda y sus anexos, se observa:

-No se ha cumplido lo ordenado en el art. 6º del Decreto 806 de 2020,


articulo que persiste en la ley 2213 de 2022. Artículo 6º. Demanda: (…) En cualquier
jurisdicción, incluido el proceso arbitral y las autoridades administrativas que ejerzan funciones
jurisdiccionales, salvo cuando se soliciten medidas cautelares previas o se desconozca el lugar donde
recibirá notificaciones el demandado, el demandante, al presentar la demanda,
simultáneamente deberá enviar por medio electrónico copia de ella y de sus
anexos a los demandados. Del mismo modo deberá proceder el demandante cuando al
inadmitirse la demanda presente el escrito de subsanación. El secretario o el funcionario que haga
sus veces velará por el cumplimiento de este deber, sin cuya acreditación la autoridad judicial
inadmitirá la demanda. De no conocerse el canal de digital de la parte demandada, se acreditará
Consejo Superior de la Judicatura
Juzgado Primero Civil Municipal de
Tumaco (Nariño)

con la demanda el envío físico de la misma con sus anexos. En caso de que el demandante haya
remitido copia de la demanda con todos sus anexos al demandado, al admitirse la demanda la
notificación personal se limitará al envío del auto admisorio al demandado.

Ante la norma traída a colación, el Juzgado advierte que con el libelo genitor
no se aporta la constancia respectiva de que el escrito demandatorio haya sido
enviado de manera física a la dirección registrada como domicilio en la demandada,
o de manera virtual a través del canal digital previsto para tal fin, desconociendo
así las reglas procesales de obligatorio cumplimiento para las autoridades judiciales
y los sujetos procesales consagradas en el Decreto referido.

-Se avizora además que, al solicitarse el reconocimiento de perjuicios se


omitió dar cabal cumplimiento a la exigencia formal del juramento estimatorio
previsto por el artículo 206 del C.G.P.

En efecto, el juramento estimatorio como prueba arraigada en nuestro


sistema procesal desde el Código Judicial, fue redimensionado en su cobertura
por la Ley 1564 de 2012, extendiéndolo a toda reclamación por concepto de
perjuicios patrimoniales, mejoras, compensaciones y frutos.

Una de sus principales finalidades es contrarrestar pedimentos que


desbordan los montos cuantificados, toda vez que en muchas ocasiones el
accionante reclamaba condenas en cuantías exageradas y alejadas de las que en
realidad tenía derecho, sin que tal conducta generase consecuencia alguna.

En este contexto, la razón de ser de esta exigencia formal de la demanda


es la trasparencia y lealtad en el reclamo surtido por el demandante; así se le
exige fijar el monto solicitado en una suma concreta que estima bajo juramento
y que está en condiciones de probar si hay lugar a ello, toda vez que de
comprobarse que la cuantía estimada resulta desproporcionada por exceder el
porcentaje indicado en la norma, debe concluirse que el peticionario no honró
los principios de lealtad y buena fe en su reclamo, por lo que puede ser
sancionado con la sanción pecuniaria mencionada en la propia norma.

-La parte demandante deja de presentar un requisito exigido en la demanda


como es la cuantía del proceso, estipulado en el numeral 9º del articulo 82 del
Código General del Proceso.

De modo que al no reunir la demanda los requerimientos del caso, la demanda será
inadmitida para que la parte demandante la subsane en el término de cinco días, so
pena de rechazo. Se le informa a la parte demandante que deberán presentar el
libelo genitor de manera íntegra y no simplemente un escrito corrigiendo las
falencias discriminadas en la presente providencia.
Consejo Superior de la Judicatura
Juzgado Primero Civil Municipal de
Tumaco (Nariño)

Habiéndose otorgado poder al mandatario judicial, quien lo ha aceptado de manera


expresa, al tenor de lo que dispuesto por el artículo 74 ibídem, debe reconocérsele
personería.

RESUELVE:

PRIMERO: INADMITIR la demanda por lo manifestado en la motiva.

SEGUNDO: CONCEDER a la parte accionante el término de cinco (5) días para


subsanar los defectos relacionados en la motiva, so pena de rechazo.

TERCERO: RECONOCER como apoderada judicial de la parte demandante a la


Abogada DAYANA CAROLINA CORTES NOGUERA, titular de la T.P. No. 357.259
del Consejo Superior de la Judicatura e identificada con C.C. No. 1.144.096.214 de Cali
(Valle), en los términos y para los efectos del poder conferido.

JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE


TUMACO
NOTIFICACIÓN POR ESTADO
La Providencia precedente se
Notifica mediante fijación en
ESTADOS,
HOY, 25 DE OCTUBRE DE 2022
A las 7:00 a.m.

___________________________________
ISIDRO AMADO VALENCIA ORTIZ
SECRETARIO

También podría gustarte