resumenejecutivo - 2025-01-16T093230.051

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

SÍNTESIS INFORMATIVA NACIONAL

RESUMEN
EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
jueves, 16 de enero de 2025
Jueves 16 de enero de 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Comisión Permanente guarda minuto de silencio por víctimas de incendios en


California.- Los diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente,
guardaron un minuto de silencio por las víctimas mortales de los incendios en el estado
de California, Estados Unidos. A petición del diputado de Morena, Raymundo Vázquez
los legisladores se solidarizaron con los migrantes mexicanos y los habitantes de California
por las pérdidas humanas, económicas y patrimoniales.

El presidente de la Comisión Permanente, el diputado Sergio Gutiérrez Luna otorgó el


minuto de silencio. “Es evidente que ha habido una tragedia en la segunda ciudad con
más mexicanos en el mundo y es importante la solidaridad del pueblo de México con
nuestros paisanos que han sufrido esta tragedia sin precedentes en la historia”, refirió. [24
HORAS] [CAPITAL] [UNO TV] [HORA CERO] [LÍNEA POLÍTICA] [HOJA DE RUTA]

Morena pide reforzar mecanismos para repatriación de niños migrantes; busca evitar
que sean víctimas de delitos.- Derivado de las amenazas del presidente electo de
Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas a México, la diputada
Dolores Padierna (Morena) presentó un punto de acuerdo que propone que la
Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto
Nacional de Migración (INM) que fortalezca los mecanismos necesarios para la
repatriación segura de niñas, niños y adolescentes migrantes a territorio mexicano.

“Existe un temor inminente ante los planes masivos de deportación anunciados por el
presidente Donald Trump, esta polémica proviene dado que, en su primera
administración se caracterizó la separación de familias que derivo en miles de niños
desaparecidos en el sistema. Este acto puede poner en riesgo la vida e integridad de
miles de niñas, niños y adolescentes, ya que en este punto ello, pueden ser el blanco
perfecto para la desaparición forzada, trata de menores, prostitución infantil, tráfico de
órganos y reclutamiento por parte del crimen organizado”, señaló. [UNIVERSAL]
Mesa de debate / Kenia López (Diputada – PAN) / Merilyn Gómez (Diputada – Morena)
/ Laura Ballesteros (Diputada – MC).- “Fue un reconocimiento en efecto, era una deuda
que teníamos pendiente, como era también el tema de seguridad. Pendiente no como
una deuda que haya dejado el presidente, hablamos de décadas de corrupción que
había detrás de la compra de medicamentos, de la distribución y ahora hay una
mejora”. Afirmó Merilyn Gómez.

“Por supuesto que es una herencia del gobierno anterior, porque ya hablar como que
de Echeverría, me parece un poquito ridículo, la realidad es que el sistema de salud en
la administración de López Obrador fue pésimo. Porque se compraron mal, se
compraron tarde y no se distribuyeron los medicamentos y qué dice claramente, es una
aceptación del fracaso anterior”. Declaró Kenia López.

“Lo que está pasando es que Morena sin querer queriendo o con intención de causa
está privatizando la salud pública, porque las transferencias económicas que les están
dando, que no se están reflejando en el fortalecimiento de las instituciones públicas de
salud, la gente lo que está haciendo es yendo a los médicos privados”. Aclaró Laura
Ballesteros. [FÓRMULA]

Entrevista / Kenia López Rabadán (Diputada- PAN).- “Cómo es posible que quien esté
entregando juguetes el Día del Niño o roscas, sean los delincuentes, los
narcotraficantes, es obvio que las cosas tienen que cambiar, es necesario que primero
reconozcan el problema y si no lo reconocen, pues va a ser muy, muy difícil que
podamos salir avante. Estoy impresionada con esta información de estas últimas horas,
porque demuestran cómo estos señores de Morena todo lo que tocan lo pervierten y lo
corrompen”. [CAÑÓN]

Aprueba Comisión Permanente modificar su calendario legislativo.- En votación


económica, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló el acuerdo de la
Mesa Directiva por el que se modifica su calendario legislativo para el mes de enero de
2025, correspondiente al primer receso del primer año de la LXVI Legislatura.Lo anterior,
a efecto de que la sesión programada para el miércoles 22 se lleve a cabo el martes
21.

El documento refiere que con fecha 17 de diciembre de 2024, este órgano de gobierno
aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva, relativo a las reglas que se regirán en la sesión
y trabajos de la Comisión Permanente. En dicho acuerdo se anexó el calendario para
establecer el programa de trabajo para el desahogo de las sesiones, mismo que
derivado de los acuerdos entre grupos parlamentarios se hace necesario modificarlo.
[HOJA DE RUTA] [TALLA POLÍTICA]

Comisión Permanente recibe de la Secretaría de Hacienda tomos y anexo sobre el PEF


2025.- La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó
del oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite—en
formato electrónico—nueve tomos y un anexo del Presupuesto de Egresos de la
Federación aprobado para el Ejercicio Fiscal 2025, en cumplimiento del artículo 42,
fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. [HOJA DE
RUTA]

Integrantes de la Comisión Permanente dedican minuto de aplausos por el «Día del


Compositor».- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,
diputadas, diputados, senadoras y senadores dedicaron un minuto de aplausos en
reconocimiento a las personas compositoras del país, en el marco del “Día del
Compositor”. Desde su curul, la senadora María Guadalupe Chavira de la Rosa
(Morena) pidió un minuto de aplausos, ya que este día -15 de enero- es de los
compositores y México es una nación con una gran riqueza de compositores. “Si nos
puede conceder el minuto. Mi padre es compositor: Manuel Chavira; así que si nos
puede conceder el minuto se lo agradeceré”, añadió. El minuto fue concedido por el
senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN), en funciones de la
presidencia de la Mesa Directiva de la Permanente. “Felicidades a las y a los
compositores del país en su día”, dijo. Enseguida, el senador levantó la sesión de la
Permanente y citó para la próxima que tendrá lugar el martes 21 de enero, a las 11:00
horas. [HOJA DE RUTA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Asesorará Barra de Abogados a Cámara por leyes secundarias.- Con 73 ordenamientos


secundarios a las reformas avaladas en el periodo ordinario pasado, la Barra Mexicana
Colegio de Abogados firmó este miércoles un convenio de colaboración con la
Cámara de Diputados para asesorar la elaboración de leyes en San Lázaro.
Durante su intervención, el presidente de la Jucopo en San Lázaro, Ricardo Monreal,
apuntó que se busca su colaboración en el marco de la elaboración de la reforma a
la Ley del Infonavit, cuya minuta enviada por el Senado tendrá entre 20 y 30
modificaciones, además de las leyes secundarias a las reformas de 2024.

En tanto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, pidió recibir las opiniones de los
abogados que integran la Barra, en caso de que adviertan una ruta contraria a la que
se prevé en la elaboración de las leyes. [REFORMA] [REFORMA]

Diputados modificarán minuta de senadores sobre Ley Infonavit.- El presidente de


Jucopo Ricardo Monreal Ávila, dijo que sobre la Ley Infonavit, se modificarán
aproximadamente 30 artículos de la minuta proveniente de la Cámara de Senadores.
[EXCÉLSIOR] [EXCÉLSIOR]

Diputados inician diálogo con empresas y sindicatos para reforma al Infonavit.- El


presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ratificó que
habrá cambios a la iniciativa de reforma al Infonavit y anunció el inicio de mesas de
diálogo con empresarios y sindicatos. En conferencia de prensa, el líder de los diputados
morenistas detalló que se reunió con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza,
para hablar sobre las modificaciones de la iniciativa. “Hace un rato concluimos la
reunión con Octavio Romero, director de Infonavit, y evidentemente por lo que se
percibe en los trabajos de la Comisión, en encuentros previos, la minuta va a sufrir
modificaciones. Asimismo, el legislador informó que será el primero de febrero cuando
se lleve a cabo la discusión sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Infonavit, además
de que la iniciativa regresará al Senado con las modificaciones realizadas.
[INDEPENDIENTE]

Monreal anticipa discusión de próximas leyes.- Ricardo Monreal adelantó que durante
el próximo periodo de sesiones, la Cámara de Diputados discutirá las leyes secundarias
en materia de seguridad pública nacional, prisión preventiva oficiosa,
telecomunicaciones, transporte ferroviario, entre otras. El coordinador de Morena en
San Lázaro adelantó que la reforma a la Ley del Infonavit será la primera en discutirse.
[EL HERALDO RADIO]

Monreal anticipa discusión de 40 reformas a leyes secundarias.- El presidente de la


Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó la discusión de unas 40
reformas en el próximo periodo ordinario de sesiones, se trata de leyes secundarias en
materia de seguridad pública y seguridad nacional, prisión preventiva oficiosa,
telecomunicaciones y radiodifusión, transporte ferroviario y competencia libre de
concurrencia. [MILENIO TV] [ENTERATEVER] [ACK NOTICIAS] [MAYA] [MVS]

Pide Monreal a la oposición no regatear unidad a Sheinbaum ante llegada de Trump.-


A cinco días de que Donald Trump asuma el cargo de presidente de los Estados Unidos
de América, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal,
pidió a la oposición no regatear la unidad a la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum en momentos en que requiere de todo el apoyo de los mexicanos.
[REFORMA] [24 HORAS] [MILENIO] [MVS] [INFOBAE] [MVS] [EL FINANCIERO CABLE]
[ENFOQUE] [AFN NOTICIAS] [ZÓCALO] [NOTIGRAM] [XEVT] [TALLA POLÍTICA] [CONTRA
RÉPLICA] [LÍNEA POLÍTICA] [MAYA] [LA VERDAD] [QUADRATIN] [TALLA POLÍTICA] [TALLA
POLÍTICA] [HOJA] [FINANCIERO] [JORNADA] [RAZÓN] [OVACIONES] [24 HORAS] [24
HORAS] [CONTRARÉPLICA]

Ante el cambio de gobierno en Estados Unidos es fundamental la unidad nacional y


fortalecer el liderazgo de la titular del Ejecutivo: diputado Monreal Ávila.- El presidente
de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal
Ávila, afirmó que, ante el próximo cambio de gobierno en los Estados Unidos de
América, es fundamental la unidad nacional y fortalecer el liderazgo de la titular del
Ejecutivo. Durante la firma de convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados
y Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., el legislador subrayó la importancia de
que el Congreso de la Unión estén muy claros en que la etapa que viene “está llena de
incertidumbre y que, si México se mantiene unido, vamos a superar los retos y desafíos”.
Apuntó que el gobierno entrante de los Estados Unidos de América ha hecho
preliminarmente anuncios que como legisladores y parte de un Poder de la Unión nos
tiene en reflexión, pues la creación de una oficina de aranceles especiales nos pone a
pensar porque tenemos que reaccionar desde el punto de vista legislativo, y es un
momento clave para mantener la unidad nacional. [BALÚN CANÁN]

“No veo que Morena esté trabajando para la unidad del país”: Moreira a Monreal.- El
coordinador de los diputados federales del PRI Rubén Moreira, consideró que Morena
no está haciendo nada por lograr la unidad en torno a la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum como pidió el líder morenista, Ricardo Monreal. [24 HORAS] [REFORMA]
PT propone prohibir producción de maíz transgénico en México; resolución del panel
del T-MEC fue unilateral, señala.- El coordinador de la bancada del PT en la Cámara de
Diputados, Reginaldo Sandoval, presentó una iniciativa a la Comisión Permanente, que
plantea reformar el artículo 4 de la Constitución para prohibir la producción de maíz
transgénico en el país. “El maíz es el alimento básico de consumo humano que otorga
identidad nacional como elemento histórico y cultural. México es libre de maíz
genéticamente modificado, se debe cultivar preferentemente en ecosistemas
agrícolas sostenibles. La inobservancia será sancionada en los términos que dispongan
las leyes”, señala el documento. [UNIVERSAL]

Entrevista / Rubén Moreira Valdez (Coordinador de Diputados – PRI).- “Los mensajes de


Marc Rubio son duros viniendo de quien va a estar directamente en el tema. Uno
entiende que en política se dicen algunas cosas que luego se matizan, pero aquí no ha
sucedido eso; por el contrario, se está puntualizando en qué están pensando ellos y, si
a esto, lo unimos al anuncio que hicieron ayer de una nueva agencia para revisar los
temas arancelarios de aquellos productos que salen de otro país, pero generan riqueza
para esos países de origen, pues parece ser que tenemos una tormenta enfrente”.
[HERALDO]

Reconoce Moreira que sí se está combatiendo la delincuencia, pero se ocultan cifras


de homicidios.- Rubén Moreira reconoció que en este sexenio sí se están tomando
medidas para el combate a la delincuencia, pero se están ocultando cifras sobre
homicidios. El coordinador de la fracción del PRI aseveró que está aumentado el
número de personas desaparecidas en forma increíble. Dijo reconocer que se está
combatiendo al crimen (no lo hacía Andrés Manuel), pero no es necesario truquear las
cosas. [MVS] [HOJA] [889] [CRÓNICA]

COMISIONES

Aprueba Comisión de Derechos Humanos dictamen que clarifica proceso de


nombramiento de la persona titular de la CNDH.- La Comisión de Derechos Humanos
presidida por la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), avaló, en
votación económica, dictámenes que reforman las leyes de la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, y la General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en
Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos
Delitos.

El primero, modifica la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el


objeto de fortalecer la estructura y funcionamiento de la CNDH, así como actualizar los
requisitos para designar a su titular, y clarifica el proceso de nombramiento y de solución
de vacíos legales en el caso de ausencia de la presidencia. [HOJA] [TALLA] [JORNADA]

Comisión de Diversidad instalará grupo de trabajo con dependencias del Ejecutivo y


organismos autónomos.- La Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime
Genaro López Vela (Morena), aprobó por unanimidad la carpeta de actividades del
grupo de trabajo que mantendrá comunicación con dependencias y entidades del
Poder Ejecutivo, así como los organismos autónomos, con objetivo conocer las
acciones que se implementan para la comunidad LGBTTTIQ+.

El grupo será instalado el 30 de enero, y tendrá entre sus propósitos elaborar un


diagnóstico de políticas públicas a partir del conocimiento de los programas, acciones
sociales, normativas internas de las dependencias y organismos autónomos. [AL
MOMENTO]

DIPUTADOS

Legisladoras y legisladores en Comisión Permanente exponen su postura sobre los 100


días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.- Legisladoras y legisladores de
los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, representados en la
Comisión Permanente, expusieron sus puntos de vista, en el apartado de agenda
política, sobre los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La
diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) destacó que en estos primeros 100 días de
gobierno ha quedado clara la estrategia cimentada en el bien común, en la justicia
social y el desarrollo sostenible. En esta etapa, la presidenta ha puesto en marcha
iniciativas claves en sectores como salud, educación, infraestructura y seguridad.

Acusa AN abuso con programas.- Legisladoras del PAN acusaron ayer que los
programas sociales del Gobierno federal tienen un fin electoral. Durante la discusión en
la Comisión Permanente sobre los primeros 100 días de gestión de Claudia Sheinbaum,
las panistas avalaron que se brinden apoyos a los ciudadanos, peros advirtieron que su
uso es indiscriminado, además de ser una vía para asegurar votos. "La base de este
Gobierno ha estado centrada en los programas sociales, que, si bien estamos de
acuerdo con ellos, atienden necesidades temporales de una parte de la población, lo
que se busca realmente es generar una clientela electoral", señaló la coordinadora de
los senadores del PAN, Guadalupe Murguía.

En tanto, la diputada Cristina Márquez, también del blanquiazul, añadió que las becas
y subsidios son insostenibles fiscalmente por la negativa de Morena a aumentar
impuestos. [REFORMA]

El diputado Oscar Bautista Villegas (PVEM) reafirmó su respaldo a las políticas que la
presidenta emprenda en beneficio de las y los mexicanos, pues se ha hecho un esfuerzo
por sumar voluntades y quien no vea los resultados está fuera del contexto político
nacional porque hay una mayor generación de empleos, programas sociales,
seguridad, salud y atención al campo. [TALLA] [JORNADA]

Pedirán freno a deportaciones.- La diputada morenista Damaris Silva, informó que


enviará una carta al Congreso de EU para pedir a los legisladores que no colaboren
con la deportación masiva que alista el Presidente electo de EU, Donald Trump.
[REFORMA]

Morena analiza promover reforma para homologar salarios de senadores y diputados.-


El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar informó que su bancada analiza
promover una reforma en el Congreso de la Unión para homologar los salarios de
senadores y diputados, además de profesionalizar el trabajo de las comisiones
legislativas. [HERALDO]

PAN denuncia a titular de Profeco por usar las 'Mañaneras' para posicionamientos
políticos.- Diputados del PAN interpusieron ante el INE una queja contra el titular de la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, por hacer
posicionamientos de carácter político y partidista desde las llamadas 'Mañaneras del
Pueblo' respecto al alza de precios de las gasolinas al comienzo del actual sexenio. “El
hoy denunciado ha ocupado estos espacios para mentir y buscar confundir a la
ciudadanía, situación por demás irónica, ya que se encuentra a cargo de una
dependencia que tiene como principal función dar certeza al consumidor”, acusó
Federico Döring, vicecoordinador de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro.
[MIELNIO] [MILENIO]

REFORMA DEL PODER JUDICIAL

Comité de Evaluación del Poder Legislativo recorta el número de aspirantes para ser
entrevistados.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo le metió tijera al número
de aspirantes a la elección al Poder Judicial, por lo que, informó, contempla entrevistar
a más de 5 mil participantes de un total de 10 mil 887 que se registraron. Ana Patricia
Briseño, integrante del Comité, afirmó que sí les va a dar tiempo de concluir todo este
proceso de entrevistas, cuyo plazo termina el próximo 31 de enero. [MVS] [JORNADA]
[ECONOMISTA] [EXCÉLSIOR] [REFORMA]

Cancela el TEPJF el voto extranjero en comicios del Poder Judicial.- Al considerar que
no se cuenta con presupuesto, personal ni las condiciones para que los mexicanos que
residen en el extranjero voten en el próximo proceso para elegir a ministros, magistrados
y jueces, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo
del INE, el cual eliminó esta actividad. De ese modo, más de 223 mil mexicanos que
residen en el exterior no podrán participar en la primera elección judicial del país.
[JORNADA] [REFORMA]

Sheinbaum pide al INE emitir las reglas para elección de juzgadores.- La presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo emplazó al INE a emitir cuanto antes las reglas para la
elección de integrantes del Poder Judicial. Esto, aseguró en la conferencia mañanera,
para que los actores políticos tengan conocimiento de lo que pueden hacer y los límites
que se establecerán. [JORNADA]

Con más fondos, el instituto podría instalar 86 mil casillas el primero de junio.- El INE
perfila instalar 86 mil casillas en la elección judicial (casi 13 mil más que en la propuesta
inicial) y contratar a 22 mil 500 técnicos para tener resultados de la elección el mismo
día, pero sólo de ministros. Lo anterior, de obtener una ampliación presupuestal de mil
511.7 millones de pesos, que se sumarían a los 27 mil millones autorizados por la Cámara
de Diputados. [JORNADA]

Plantean juicio político contra quienes frenaron la evaluación en el PJF.- Legisladores


de Morena consideraron que se debe someter a juicio político a los integrantes de la
Suprema Corte que votaron por frenar la selección de aspirantes del comité de
evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), por violar la ley de forma
premeditada. “Saben perfectamente que no procede el amparo en asuntos
electorales”, advirtió el diputado Carlos Palacios, en el contexto de la sesión de la
Comisión Permanente. [JORNADA]

OPINIÓN

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El presidente de


la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal,
coordinador parlamentario de Morena, preparan temas para el próximo periodo
ordinario de sesiones. que arranca el 1 de febrero. Aunque ya se ha adelantado que
en este lapso los diputados pretenden avalar aproximadamente 40 leyes secundarias
de las distintas reformas constitucionales que se aprobaron en el anterior periodo
ordinario de labores y Monreal insistió en que la reforma número uno a tratar en el
periodo por arrancar, podría ser la reforma al Infonavit. [24 HORAS]

COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) La diputada de Movimiento


Ciudadano, Laura Ballesteros, entregó ayer la suspensión definitiva para parar el
proceso de la reforma judicial a la oficialía de partes del INE. Esta suspensión definitiva,
otorgada en octubre del año pasado, ordena a los congresos locales y al INE que
suspendan el proceso de armonización de la reforma judicial, que incluye la elección
de jueces, magistrados y ministros. Si los consejeros electorales no la acatan, “se puede
dar vista al ministerio público”, advirtió la diputada naranja. [EXCÉLSIOR/p.6]

COLUMNA/¿SERÁ?/(…) Con la primera sesión del año, el presidente del Senado,


Gerardo Fernández Noroña, no se cansó de agradecer que le hayan dejado presidir la
Comisión Permanente y con ello ocupar el lugar del presidente de la Cámara de
Diputados, incluso dijo que “se la debían”. Sin embargo, la sesión de esta semana sí se
llevó a cabo en el salón principal de San Lázaro, al parecer no le hicieron el favor
completo al morenista, por ahí se escuchó: “se la siguen debiendo”. [24 HORAS/p.2]

COLUMNA/PRIMA FACIE/RICARDO MONREAL ÁVILA/Plan México/ Al cumplirse los


primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra un
liderazgo firme y visionario. La presentación del Plan México lo confirma. Se trata de una
iniciativa que contempla 277 mil millones de dólares en inversiones, distribuidos en 2 mil
proyectos estratégicos, con los cuales se busca dar certeza al presente y marcar el
rumbo hacia el futuro, algo que va más allá de una estrategia económica, ya que es
la suma de voluntades entre los sectores público, privado y social, en una apuesta por
fortalecer las cadenas productivas y comerciales de México. [24 HORAS/p.12]

ARTÍCULO/RICARDO MONREAL/ Infonavit: clave para el estado de bienestar social.- (...)


Estoy convencido de que un país que invierte en la vivienda de sus trabajadoras y
trabajadores invierte en su propio futuro. La vivienda es más que un derecho, es reflejo
de la justicia social, del bienestar y del desarrollo económico que todas y todos
merecemos. [SOL DE MÉXICO] [PRENSA]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(...) Serán varios los ajustes que realizará la Cámara de


Diputados a la minuta sobre la Ley del Infonavit. El presidente de la Jucopo, Ricardo
Monreal, explicó que los cambios se realizan a raíz de los diálogos que tuvieron con
empresarios y trabajadores. “Van a modificarse, cuando menos, entre 20 y 30 artículos
de la minuta”, dijo. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El presidente de


Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que, ante el próximo cambio de gobierno en
Estados Unidos, es fundamental la unidad nacional y fortalecer el liderazgo de la titular
del Ejecutivo, ya que “está llena de incertidumbre para superar los retos y desafíos”. Lo
anterior, al encabezar la firma de convenio de colaboración entre la Cámara de
Diputados y Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. y consideró que la firma del
convenio, impulsada por el presidente de la Comisión de Ciencia Tecnología e
Innovación, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), es clave, ya que una sociedad sin
un Estado de derecho fuerte es una sociedad destinada al fracaso y a la debilidad
institucional. [24 HORAS] Comentan el tema: AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO
CHÁVEZ [ÍNDICE POLÍTICO]; LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(...) Al conocer de la convocatoria


que lanzó Ricardo Monreal, su homólogo del PRI en San Lázaro, Rubén Ignacio Moreira
Valdez, replicó lo que todo mexicano sabe, que no hay en el régimen claudista, señales
de que habrá nuevo estilo personal de gobernar en este país (...)Bravo, amaneció ayer
el senador Moisés Ignacio Mier Velazco, cuando declara que: “a trabajos iguales,
¡salarios iguales!, es decir, que los representantes populares en el Congreso de la Unión,
ganen igual, no como hoy, donde los senadores ganan más que los diputados
federales, cual observó el diputado Ricardo Monreal Ávila (...) [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/ANÁLISIS SUPERIOR/DAVID PÁRAMO/(…) Hay quienes dicen que Ricardo


Monreal está jugando vencidas con Adán Augusto López por las disputas de poder
entre los líderes de las bancadas de Morena y mucho ego entre los dos, sin embargo,
lo importante es que el coordinador de la mayoría de los diputados está haciendo lo
correcto. En declaraciones públicas ha señalado que los diputados le harán más de 20
correcciones a lo aprobado por los senadores de Morena y explica que, por eso, no lo
aprobaron en un periodo extraordinario en diciembre y que lo discutirán a partir del
mes próximo sin un sentido de urgencia. [EXCÉLSIOR/pp.1,3Dinero]

COLUMNA/REDES DE PODER/(...) Nos cuentan que será en la reunión plenaria de los


diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), a realizarse los días 23 y 24 de
enero, previo al inicio del segundo periodo ordinario de la Legislatura, cuando se de el
cambio en la coordinación del grupo parlamentario en San Lázaro. La zacatecana
Noemí Berenice Luna le entregará la estafeta al yucateco José Elías Lixa, quien es muy
cercano al dirigente nacional, Jorge Romero. No será al parecer un cambio de
nombres, sino que el tono, nos dicen, también va a cambiar. Atentos. [ÍNDIGO/p.3]

ARTÍCULO/CARLOS PUENTE SALAS/Los 100 días.- (...) La Presidenta llegó a los 100 días
con acciones bien cuidadas y planeadas, con mensajes de inclusión y trabajo en
equipo. Está mostrando su liderazgo, su ejercicio del poder y la hoja de ruta de su
gobierno. Creo que el segundo piso tendrá tres pilares: bienestar para el pueblo,
crecimiento económico y reindustrialización y seguridad. ¡Avanzamos! [SOL DE
ZACATECAS]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El líder del PT en


la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, presentó una iniciativa de reforma para
prohibir el maíz transgénico, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El
proyecto con reformas al artículo cuarto de la Constitución plantea integrar al texto
constitucional que: “el maíz es el alimento básico de consumo humano que otorga
identidad nacional como elemento histórico y cultural”. [24 HORAS]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/El INE y un salto al vacío/Hay un mandato constitucional:
organizar un proceso electoral para seleccionar a juzgadores federales y locales. Es un
proceso sin precedentes en el mundo. Más allá de la falacia de que tendremos una
mejor justicia, el INE enfrenta dificultades mayúsculas. Veamos. 1. La redacción
constitucional es de mala calidad y antes de su aprobación no se realizó simulacro o
piloteo de la votación. Es día que nadie sabe cómo se desarrollaría la hipotética
jornada electiva. (…) [SOL DE MÉXICO]

ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA VALDEZ/Ocultar los muertos.- En la página del gobierno


federal, que señala la estadística de homicidios, se eliminó un apartado que contenía
información valiosa para valorar la dimensión de la violencia y evitar que las
autoridades oculten datos. (...) [MSN]

ARTÍCULO/GABRIELA JIMÉNEZ GODOY/El Proyecto Transformador de Claudia


Sheinbaum: El Plan México 2030.- (...) El Plan México 2030 va más allá de una política
pública, representa un proyecto de nación que exige la colaboración de todos los
sectores. Como diputada y vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA,
respaldaré con leyes y presupuestos este plan transformador que refleja el liderazgo de
la Dra. Claudia Sheinbaum(...) [HERALDO/p.14-p.15]

ARTÍCULO/JULIO CÉSAR MORENO/Agradece comunidad estadounidense a Sheinbaum


por ayuda humanitaria.- Ante la catástrofe que está sufriendo la Ciudad de Los Ángeles
California, en Estados Unidos, por los devastadores incendios que azotan una gran
extensión de ese territorio incluyendo bosques y zonas habitacionales, Claudia
Sheinbaum, Presidenta de México, envió bomberos y personal de Protección Civil al
país vecino del norte como una muestra de solidaridad entre países que llamamos
hermanos (...) [HERALDO/p.14]

ARTÍCULO/NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA/Democracia y justicia sindical: ahora o nunca.-


(...) En la época actual, la justicia social y la integración deben ser principios rectores
de las acciones del gobierno. Otra línea de retos está fundamentada en la protección
social, especialmente en el sistema público de pensiones, las condiciones de trabajo
como la salud, la educación, la capacitación, la seguridad y la vivienda (...)
[JORNADA/p.14]
ARTÍCULO/GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES/¿Anunciar (inversión y delitos) es gobernar?.-
(...)El anuncio del Plan México transformó a la Presidencia de la República en una
plataforma de marketing capitalista con bombo y platillo, y a la izquierda mexicana en
hilacho ideológico, porque se colgaron medallas de inversiones programadas,
reinversiones privadas, pago de deudas entre particulares, mandatos fiduciarios,
contratos entre personas, dinero-ficción que correrá en el mercado (...)
[UNIVERSAL/p.15]

COLUMNA/SACAPUNTAS(...) Satisfecho salió el panista Roberto Gil Zuarth de la entrevista


con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El aspirante a ministro de la Suprema
Corte expresó que ese organismo “fue absolutamente pulcro en las preguntas que se
formularon, con énfasis en el carácter técnico. No advertí ninguna posición política”.
Así. [HERALDO/p.2] El tema se comenta en: ROZONES [RAZÓN/p.2] 365 DÍAS/CIRO
GÓMEZ LEYVA [EXCÉLSIOR/p.4] DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR
MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]

COLUMNA/¿SERÁ?/(…) Ayer, la Comisión Permanente cambió su calendario de


sesiones. La próxima semana, en lugar de convocar para el miércoles 22, como
naturalmente suele ser durante los recesos del Congreso, ahora lo hará el martes 21.
Hay quienes aseguran que el cambio de fecha obedece a que, siempre sí, habrá un
periodo extraordinario. ¿Será? [24 HORAS/p.2]

COLUMNA/SACAPUNTAS/Una “gran reforma” a la Ley Orgánica del Congreso se alista


para homologar las dietas de diputados y senadores. El vicecoordinador morenista en
San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó que los legisladores tendrán que
“apretarse el cinturón” y apegarse a la austeridad republicana. Además, ampliarían los
períodos de sesiones. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/AGENDA DE PODER/HUMBERO BLIZZARD/ (...) Si el oficialismo pretende


realmente tener un Poder Legislativo plural, democrático y debidamente representado,
hay opciones a su alcance. Sí: implicaría una reforma mayor pero, con la enorme fuerza
que actualmente poseen en las Cámaras de Diputados, Senadores y los congresos
locales, Morena y sus aliados podrían hacerlo (...) [INDEPENDIENTE/p.10]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Alfonso Ramírez
Cuéllar (Morena) aseguró que el gobierno de Sheinbaum buscará mayor colaboración
con EU. "Hay una determinación de colaborar con el gobierno de Estados Unidos, con
el presidente Trump y con nuestros socios de Canadá. Queremos fortalecer la región de
América del Norte (…)”, dijo. [24 HORAS]

COLUMNA/LA GRAN CARPA/ (...) En San Lázaro, se presentó un punto de acuerdo para
que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite a EU un informe sobre medidas
para combatir el tráfico de armas. De enero de 2018 a enero de 2024, Estados Unidos
decomisó 3,603 armas, cifra similar a la decomisada por México en tres meses, entre
octubre de 2024 y enero de 2025. [ECONOMISTA/p.47]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) El coordinador


de MC en el Senado, Clemente Castañeda, en su calidad de representante popular
urgió a la Cámara de Diputados y al Senado a retomar el procedimiento legislativo
para analizar, discutir y aprobar las iniciativas que proponen reducir la jornada laboral
de 48 a 40 horas. Ello en un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión en conjunto con el diputado Pablo Vázquez
Ahued. [24 HORAS] Comenta el tema: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES
PODERES]

COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) La ministra Lenia Batres Guadarrama propuso al Pleno


de la Suprema Corte de Justicia hacer un “extrañamiento a la Cámara de Diputados,
porque en el presupuesto de este año los legisladores aprobaron sin chistar que
magistradas y magistrados del TEPJF, así como algunos puestos en el Consejo de la
Judicatura Federal, puedan ganar más que la Presidenta de la República. Hoy se
deberá resolver el asunto. [UNIVERSAL/p.2]

COLUMNA/TUMBABURROS DIGITAL/LUIS ESCOBAR/ (...) Ya decretada la reforma


constitucional; esta fijó actividades al nuevo regulador, denominado Instituto Federal
de Telecomunicaciones (IFT), que a diferencia del anterior, nació como Órgano
Constitucional Autónomo (OCA); conformado por personas cercanas al gobierno
Peñista, sobre todo de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y
otorgándole también la regulación de competencia económica en el sector de
telecomunicaciones y radiodifusión (...) [CONTRARÉPLICA/p.6]
COLUMNA/SACAPUNTAS(...) Nuevos nombramientos al CEN del PRI, realizó su dirigente,
Alejandro Moreno. El campechano sorprendió a propios y extraños porque en la vocería
designó a siete personas: la diputada Ana González, las senadoras Anabell Ávalos y
Paloma Sánchez, Mario di Costanzo; Bryan Mendarozqueta, Karla Ayala y Jaqueline
Hinojosa. [HERALDO/p.2] El tema se comenta en: DESDE LAS CÁMARAS
LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]

COLUMNA/ACTIVO EMPRESARIAL/JOSÉ YUSTE/(…) El problema viene al no existir una


reforma fiscal en forma. La relación de ingresos tributarios sobre PIB es de alrededor de
14.6%. La media en América Latina es de 20%. ¿Se animarán a una reforma fiscal en
forma? [EXCÉLSIOR/p.1,2Dinero]

INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO

Sheinbaum celebra que Cuba haya salido de lista de terrorismo.- La presidenta Claudia
Sheinbaum expresó su satisfacción porque en su homólogo estadunidense, Joe Biden,
en la última semana de su administración haya decidido retirar a Cuba de la lista de
países que Estados Unidos considera que promueven el terrorismo en el mundo. Sin
mediar pregunta, al finalizar su conferencia, la mandataria se refirió a esta decisión: “Es
muy bueno esto que ocurrió, y qué bueno que lo hizo el presidente Biden”.
[JORNADA/pp-p24]

GOBERNACIÓN

Dicen estar listos ante expulsiones.- La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,
aseguró ayer que el País está preparado ante cualquier escenario migratorio que surja
a partir del próximo 20 de enero con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca Al
inaugurar el "Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular", la
funcionaría indicó que no es con amenazas ni con la imposición de aranceles como se
va a resolver el fenómeno migratorio. [REFORMA/p6]

RELACIONES EXTERIORES
Aceleran gasto para defender a mexicanos.- La Consultaría Jurídica de la Secretaría de
Relaciones Exteriores gastará 40 por ciento de su presupuesto en febrero, el primer mes
de la administración de Donald Trump, de acuerdo con el calendario de presupuesto
autorizado para la Cancillería publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta
área es la responsable de defender a los mexicanos en el extranjero. [SOL DE
MÉXICO/pp-p7]

SEGURIDAD

El Mayo quiere pacto con EU.- Ismael El Mayo Zambada retuvo ayer martes en la corte
federal del Este de Nueva York a su abogado, Frank Pérez, pese a que representa
también a su hijo, Jesús Vicente El Vicentillo Zambada Niebla, testigo protegido del
gobierno de Estados Unidos. [EXCÉLSIOR/pp-p12]

EDICACIÓN

Destaca inversión.- Al presentar el billete conmemorativo de la Beca Universal de


Educación Básica “Rita Cetina”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado,
destacó la inversión que este año realizará el Gobierno de México en Programas para el
Bienestar, la cual alcanza más de 835 mil millones de pesos, para beneficio de más de
30 millones de familias en todo el país. [HERALDO DE MÉXICO/p10]

ECONOMÍA

Inversión fija bruta retrocedió 4.5% interanual durante el mes de octubre.- La inversión fija
bruta realizada en territorio mexicano en octubre tuvo un avance marginal de 0.1% en
comparación con septiembre, sin embargo, este no impidió que se profundizara su
caída en términos interanuales a 4.5%, de acuerdo con las cifras del Indicador Mensual
de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), publicadas este miércoles por el Instituto
Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). [ECONOMISTA/pp-p17]

INTERNACIONAL
Cárteles en México, terroristas, dice EU.- El próximo secretario de Estado de Estados
Unidos, Marco Rubio, delineo una postura contundente frente al narcotráfico, durante
su audiencia de confirmación en el Senado: "Es importante identificarlos por lo que son:
terroristas que aterrorizan a ambos países con migración masiva y flujo de drogas",
afirmación que refuerza las declaraciones de Donald Trump, quien aseveró que el país
está bajo el dominio de los grupos delictivos. [24 HORAS/pp-p17]

También podría gustarte