Japan Next 11
Japan Next 11
. . . News Jigoku Sensei Nube: El maestro del Infierno Blame!: Tal vez en la Tierra, tal vez en el futuro Japannews Artes marciales japonesas: La tradicin marcial ayer y hoy J-Music: Prximos lanzamientos Hello! Project: Una fbrica de Idols Excel Saga: La locura nunca termina Eventos FanArts
Staff
Diseo de Revista
Rangiku, Thalskarth
Diseo de Tapa
Rangiku
. .
Redaccin
Shadow_Kaiser, Reduz, Quimerita, Asami,
Correccin
Rangiku
. . . . .
Edicin
Thalskarth
Idea
Shadow_Kaiser
Disclaimer
All the brands/product names and artwork are trademarks and registered trademarks of their owners.
News
La doceava pelcula de Detective Conan ya tiene fecha
En el sitio oficial de la pelcula se anuncia que el estreno ser el 19 de Abril de 2008 y se titula Senritsu no Gakufu. La pelcula trata sobre los asesinatos que estn sufriendo los msicos mas consagrados del mundo, siendo Conan el encargado de descifrar el misterio detrs de estos asesinatos y descubrir al asesino.
Square Enix anunci el lanzamiento de los remakes de Final Fantasy I y II para la PSP
Square Enix anunci que los remakes de los dos primeros juegos de su popular saga de rol, Final Fantasy, para la consola porttil de Sony llegarn a Europa finalmente en 2008. Estos juegos fueron lanzados previamente en un recopilatorio para PlayStation y en un nico cartucho para GBA. Ahora, llegarn en dos discos UMD independientes para PSP. Los juegos incluyen grficos redibujados, nuevos diseos de personajes, nuevos dungeons exclusivos, y soporte para el formato panormico de la pantalla de la porttil, destacando una nueva perspectiva de la cmara.
La Historia
Meizuke Nueno (apodado Nube), es un profesor de primaria que llega a una ciudad para trabajar en la escuela publica Dohmori, en el saln 5-C. A simple vista parece alguien bastante normal, salvo por un guante negro que usa en su mano izquierda. La primera impresin de sus nuevos alumnos es la de un pobre diablo al cual hacer bromas, pero una de sus alumnas y antigua vecina, Kyoko Inaba, conoce el verdadero trabajo de Nube, el de exorcista.
Durante su primer trabajo en la ciudad salva a un chico de su escuela y se da a conocer el secreto que lo destaca en su trabajo, la existencia de un poderoso demonio debajo de su guante negro, en su mano izquierda, el cual usa para exorcizar a los espritus. Es entonces que se da a conocer que la llegada de Nube a la escuela Dohmori fue por la presencia de una gran cantidad de demonios y espritus malvados en la zona. La serie, de ah en ms, toma un rumbo Nube junto a sus alumnos previsible, uno de sus alumnos es posedo, Nube enfrenta al demonio salvando el da y aprendiendo el posedo la leccin del da. Es destacable la fuerte influencia de la religin sintosta con la que cuenta la historia, ya que muchos de los captulos tratan sobre objetos inanimados que cobran vida por los sentimientos que las personas vuelcan en ellos o sobre demonios que se posesionan de personas.
Personajes
Meizuke Nueno El nuevo profesor de la escuela Dohmori y protagonista de la serie, es una persona humilde, decidida a ser un buen exorcista para ayudar a todas las personas, siguiendo el ejemplo de su antigua maestra que muri salvndole la vida. Hiroshi Tatemo Es el chico al que Nube le salva la vida en el primer episodio, juega en el equipo de ftbol de su escuela. Es uno de las pocas personas que se acercan a Nube y lo respeta a medias. Kyoko Inaba Conoci a Nube en el pasado cuando eran vecinos y este la exorciz de un demonio. Est acomplejada por su cuerpo poco desarrollado y ella tambin respeta a Nube. Miki Osokawa Es amiga de Kyoko. Se caracteriza por ser muy chismosa y esparcir rumores de dudosa veracidad sobre los dems. Ritsuko Otra maestra que trabaja en la escuela Dohmori, de la cual Nube est enamorado. Desgraciadamente tiene mucho miedo a los fantasmas y situaciones paranormales, sin embargo, el inocente Nube siempre le habla sobre eso para conquistarla.
Yukime Se trata de la princesa de las nieves a la que Nube salv una vez. Ella, abandon las montaas heladas en busca de su amado, Nueno, a quien siempre trata de engaar para poder llevrselo y convertirlo en su compaero. Tamamo Es el espritu de un Zorro que trato de apoderarse de Hiroshi para convertirse en Humano, al ser derrotado por Nube, decide que su nueva meta en la vida cobrar venganza. Ciertas circunstancias hacen que empiece a trabajar como doctor en la escuela. Bakki As se llama el demonio que habita en la mano izquierda de Nube, es increblemente poderoso y el exorcista es capaz de controlar su poder. Slo aparecen sus poderes cuando Nueno se lo ordena y como curiosidad se puede decir que es capaz de corregir exmenes mientras Nube duerme.
Los Autores
Takeshi Okano (Dibujante) Naci el 9 de junio de 1967 en la prefectura de Chiba y trabaja en la Shonen jump desde 1989, siendo su trabajo ms conocido Bakuhatsu! Yuriko-sensei , y habiendo colaborado con Sho Makura en la creacin de Jigoku Sensei Nube. Luego de ese primer manga, la dupla publicara la serie Tsurikkies Pintarou, de muy poco xito, concluyendo en una separacin, despus de la cual slo realizaran trabajos espordicos juntos, y sin mucho xito. Otro de sus trabajos fue la creacin de algunos diseos de personajes secundarios tanto en Saint Seiya como en One Piece. En 2006 se encarg de desarrollar el diseo de personajes para Digimon Savers, y posteriormente de la continuacin en manga de dicha serie.
Sho Makura (Escritor) Makura no hizo mucho despus del guin de Sensei Nube, aparte de colaborar con Tsurikkies Pintarou, es difcil de ubicarlo en la actualidad. Sobre Nube, admiti en entrevistas que parte de la historia y diseo de personajes se basa en varias de sus series favoritas, entre ellas Black Jack, Devil Man y Dragon Ball.
La versin Local
Doblada en 2003 en Mxico por Estudio Pegaso, cont con los actores como Jess Barreiro (Meizuke Nueno), Linda Herold (Mikki), Azucena Rodrguez (Hiroshi) y Mariana Gmez (Yukime) en los roles mas importantes. El Opening (Bari Bari Saikyo N1) y el primer Ending (Mienai Chikara Invisible One) fueron doblados al castellano (el Segundo ending PAMELAH fue Escena del Ending de la serie obviado). La serie no sufri ningn tipo de censura en imgenes o cambio de nombres, salvo cuando llaman a Bakki como monstruo en vez de demonio.
Las Pelculas
Jigoku Sensei Nube Estrenada el 6 del julio de 1996, cuenta como una de las alumnas de Nube, Kumiko Ijima, tras toparse con un criminal altamente buscado por la polica por homicidios logra colaborar con un retrato de su rostro Es entonces que el asesino buscar matarla con la ayuda de las nicas pistas que tiene, las inciales del dibujo K.I. y el lazo rojo que usa la chica. El caso se ve an ms complicado cuando el criminal es posedo por un demonio, siendo Nube el nico capaz de detenerlo. Jigoku Sensei Nube: Gozen 0 toki Nube Shisu La segunda pelcula se estreno el 8 de Marzo de 1997, en ella, una maldicin cae sobre Nube en lugar de uno de sus alumnos. La misma declara que la persona maldita morir cuando el reloj marque las 12 de la Noche. Las aventuras comienzan cuando todo el saln y los amigos de Nube empiezan a buscar una solucin. Jigoku Sensei Nube: Kyoufu no Natsu Yasumi! Asashi no Uni no Gensetsu 2da Pelicula La ultima de las pelculas de Sensei Nube, estrenada el 12 de julio de 1997, relata como el grupo de alumnos de Nube llega a una pequea isla costera de vacaciones. All, un anciano les relata la leyenda de un monstruo marino en forma de Araa que cada 200 aos se aparece para devorar humanos y calmar su hambre. La repentina muerte de gatos, la desaparicin de Yukime y la aparicin de una extraa chica pelirroja que se la pasa seduciendo a los chicos harn que Nube empiece a investigar la veracidad de la leyenda.
Los OVAs
Fueron tres los OVAs editados entre 1998 y 1999, casi un ao despus de finalizado el anime. Si bien no adaptan el final del manga, si logran un pequeo arco argumental. En l, un demonio est secuestrando a los alumnos ms pequeos de la escuela Dohmori y Nube es convertido en nio por lo cual no puede usar sus poderes en forma normal y tambin corre el riesgo de ser capturado.
Autor: Reduz
Blame!
Podra decirse que Blame! es un manga experimental, pero eso no sera una descripcin justa. Tsutomu Nihei, el autor de la obra, saba exactamente lo que estaba haciendo cuando decidi ponerse a narrar e ilustrar lo que para muchos lectores se convertira en una experiencia que va muchsimo mas all del papel, nunca antes leda o escrita. Describir lo que se siente al leer Blame! es muy difcil, tal vez la mejor forma de hacerlo seria imaginndose como vera nuestra sociedad actual un hombre de la prehistoria, ya que as de fascinados por este mundo incomprensible es como se siente el lector al voltear cada pagina de este manga de 10 tomos serializados por Kodansha en su edicin Afternoon. La historia de Blame! super las fronteras del manga y, adems de mucho merchandising, cuenta con seis OVAs, un artbook y varias continuaciones, incluyendo un one-shot llamado BLAME! Academy, que ilustra a los protagonistas como estudiantes de secundaria normales.
El autor
El mangaka naci en 1971 y luego de graduarse como arquitecto decidi dedicarse al Manga. Su estilo es oscuro y contrastante, y est altamente influenciado por su anterior profesin, lo que le permite crear mundos basados en estructuras colosales y detalladas. Su gnero preferido para crear mangas es el Cyberpunk, aunque las historias que narra van mucho ms all de esa naturaleza, convirtindose en experiencias abstractas y conceptuales. Sin embargo, sus trabajos nunca gozaron de xito en Japon, donde es muy poco conocido, de hecho, Blame! fue cancelado y forzado a terminar abruptamente dado a las bajas ventas en ese pas. A pesar de sto, el fanatismo por este manga se volvi enorme en otros lugares como Corea, Hong Kong, Estados Unidos y Europa, al punto de que Nihei empez a publicar para Marvel Comics conviertindose en el primer japons en narrar e ilustrar Wolverine para el mercado norteamericano (despues de Yoshitaka Amano) con su obra Snikt!. Luego de eso, tambin comenz a proveer historias para el comic oficial del videojuego Halo. Wolverine segn Nihei
Su ltima obra, Abara (cuyo nombre significa costilla en japons), gira alrededor de unas criaturas llamadas Gaunas, de las que hay dos tipos, blancas y negras. En la trama, distintas organizaciones luchan por el control del protagonista, el ltimo gauna negro libre. La historia se publica en la Ultra Jump de Shueisha.
Historia y Personajes
Blame! transcurre en un futuro muy lejano, en un mundo llamado La Megaestructura. De esta no se sabe mucho, excepto que esta compuesta por niveles organizados en forma de pisos, como si fuera un edificio, salvo que muchas Abara veces mas grande que nuestro planeta. Cada piso es realmente inmenso y constituye un mundo en si mismo formado por una detalladsima y complejsima arquitectura de edificios, cuevas, pasajes, tneles, salas, etc., a las que el autor les da tanto (o an ms) protagonismo como a los personajes durante el transcurso de la trama. El mundo de Blame! es intensamente visual, tanto que logra atrapar y sumergir al lector en un universo que apenas puede empezar a comprender. La historia comienza sin dar la ms mnima pista de lo que esta sucediendo, slo introduce al protagonista, un hombre llamado Killy, de quien no se explica mucho, excepto que ya ha estado subiendo por la Megaestructura por ms de mil niveles. Killy no es un personaje muy comunicativo y slo habla cuando es necesario y lo que es necesario. Durante el transcurso de la historia se hace de aliados y enemigos de acuerdo a su conveniencia. Tambin cabe destacar que de captulo en captulo, es incierto lo que sucede, ya que podran ser una continuacin inmediata o haber transcurrido entre uno y otro ms de mil aos. Pero todo sto no parece hacer ninguna diferencia a la historia, dado que la vejez, la enfermedad o la muerte no parecen ser conceptos familiares al universo de Blame!. Cuando no se est aventurando, Killy se enfrenta a los sistemas de seguridad de la Megaestructura, que consisten en personajes oscuros, macabros y sin nombre. Las batallas suelen ser picas y masivas, ilustradas al lujo de detalle por el autor. Este protagonista, del que se sabe poco, est siempre armado con su rifle llamado Emisor de rayo gravitacional, que le permite hacerse paso frente a cualquier material o enemigo existente. Avanzando mas en la historia se introduce a la segunda protagonista estable, Cibo. Cibo es una talentosa ingeniera de la netsphere (el sistema de comunicaciones de la Megaestructura), y pronto se vuelve aliada indispensable de Killy. A diferencia de l, ella suele ser mas comunicativa y, a veces, logra explicar mejor algunas de las situaciones que se dan en el manga.
Killy y Cibo
Arte
El arte de Blame! deja bien claro que Tsutomu Nikei ejerca como arquitecto antes de volcarse hacia el mundo del Manga. Cada lugar por el que transcurre la historia est ilustrado con un detalle interminable, en un estilo oscuro y sin vida. La desolacin abunda a cada rincn de la Megaestructura, que a su vez se convierte muy seguido en la nica protagonista de esta novela grafica, mientras los protagonistas realizan largos y silenciosos viajes a travs de la misma. El estilo de los personajes es tambin oscuro, detallado e inexpresivo. Es muy difcil saber que piensan o cuales son sus emociones y sentimientos a cada momento. Las proporciones de los humanos, si es que lo son, son muy elongadas y a la vez muy giles. Artbook de Blame! Los enemigos de Killy son realmente atemorizantes, y se los suele mostrar como una mezcla de huesos y piezas mecnicas con el nico objetivo de destruirlo. Si hay algo que se puede tener por seguro es que la belleza, como la conocemos, no existe en el mundo de Blame!.
OVAs
La adaptacin al anime de esta obra const de seis OVAs de cinco minutos de duracin, cada uno a cargo de Shintaro Inokawa, que salieron en japn en mayo del 2005. La animacin toma escenas casi al azar de situaciones que aparecen en el manga y agrega narracin. Aun as, los fanticos de Blame! no los recomiendan, ya que no slo no son representativos del manga, sino que no logran adaptar el estilo de Nihei.
Ovas
Por otra parte, Net Sphere Engineer es la secuela oficial de esta obra. Su lnea temporal se presume muchas centurias despus del final de Blame!, y la aparicin de nuevos captulos es espordica y aleatoria debido a la infrecuente publicacin de la revista en la que aparece, Bessatu Morning de la editorial Morning Extra. Una invariante en todas estas historias es el estilo cyberpunk, la desolacin y la intriga que caracteriza a la saga que tiene a Blame! como eje central del universo creado por Nihei.
Net Sphere Engineer
Como conclusin, vale destacar que el universo donde transcurre la historia es casi surrealista y en l, el tiempo y el espacio cobran significados diferentes a los que estamos acostumbrados. Mas que historias, todos estos mangas son experiencias donde el lector desiste de comprender las situaciones que se dan durante el transcurso de la trama y disfruta de observar a los protagonistas recorrer un mundo tan avanzado como misterioso. La experiencia novedosa que produce se potencia por un estilo de ilustracin tan nico que deja constantemente perplejos a los lecotres cada vez que Killy viaja o llega a un nuevo punto de la Megaestructura. Podra decirse que Blame! es el manga recomendado para aquellos con el espritu de aventurarse a lo desconocido, o sencillamente, con ansias de degustar un manga, por lejos, diferente al resto.
JapanNews
Playstation 3 recupera terreno en Japn
De a poco la Playstation 3 va recuperando el terreno perdido, ya que a pesar de su bajo nivel de ventas en los primeros meses de vida, las cifras oficiales de noviembre indican que en este ltimo mes la Playstation 3 de Sony vendi casi 20.000 unidades ms que la consola Wii de Nintendo. Es decir que la Play3 consigui instalar en Japn 53.000 unidades contra las 36.000 que vendi Wii en este ltimo perodo del ao.
Segn indicios histricos, fue llevado y enseado en China gracias a Bodhidharma, tambin conocido como Da Mo o Pu Ti Ta Mo, el tercer hijo de un rey Brahmn y un aplicado monje budista, oriundo del sudeste de India, que haba decidido peregrinar hacia tierras chinas para predicar y ensear el Budismo Zen. As, a principios del siglo VI d.C., lleg al Templo Shaolin, recientemente fundado. All les ense a los monjes residentes a entrenar tanto la mente como el cuerpo, pues las extenuantes prcticas de meditacin profunda no podan llevarse a cabo sin una buena condicin fsica. De este modo, combinando el Kalaripayat y primitivas tcnicas de Kung Fu, se desarroll la prctica sistematizada del arte marcial, naciendo Representacin popular de as el Kung Fu Shaolin. Bodhidharma Luego, con el paso del tiempo, la tradicin marcial floreci y se extendi por toda China, y de este gigante asitico se transmiti hacia el resto de los pases lindantes, ya fuera gracias al intercambio cultural que promova el creciente comercio entre los pueblos de la regin o las continuas invasiones e incursiones militares entre naciones. En cada pas, el arte marcial fue adaptado por los lugareos segn sus necesidades, recursos, situacin poltica y tradiciones, naciendo as los diferentes tipos conocidos. En el caso de Japn, existen muchas discrepancias acerca de cundo comenzaron a ser enseadas las artes marciales chinas. Algunos expertos afirman que ocurri a partir del siglo XII d.C., mientras que otros se remontan ms atrs en el Monje Shaolin practicando tiempo y sostienen que tuvo lugar entre el siglo VI y VII d.C, en coincidencia con la llegada de los primeros monjes budistas a aquellas tierras. Lo cierto es que yapara el siglo XV, gran parte de las ms antiguas artes marciales japonesas se haban desarrollado y estaban fuertemente arraigadas en la cultura del pas del Sol Naciente.
Gracias a la filosofa de vida samurai y su cdigo de honor llamado Bushido, cuyos principales preceptos eran: Gi (honradez y justicia), Yu (valor), Jin (compasin), Rei (cortesa), Meyo (honor), Makoto (sinceridad) y Chugo (lealtad y deber), las artes marciales surgidas evolucionaron rpidamente. Su principal caracterstica result ser la alta especializacin de cada una de stas, dedicndose por entero a la prctica de determinados movimientos o al manejo de Foto de samuris de principios del siglo XX cierta arma. A medida que pasaron los siglos y nuevos acontecimientos sacudieron los cimientos de la sociedad japonesa, la clase samurai fue desapareciendo gradualmente. Al abolirse las prohibiciones vigentes y romperse la estricta estructura social de Japn, la visin sobre las artes marciales tradicionales cambi y ms personas pudieron comenzar a aprenderlas y practicarlas. Esto permiti el desarrollo de nuevos movimientos y estilos, y la ramificacin de muchas de estas artes en otras nuevas, como en el caso del Aikido y el Judo, dos derivados del Jujutsu.
Fue tal el silencio y el misterio que envolvi a estas artes marciales, que los okinawenses tardaron aos en revelar la existencia de las mismas a los extranjeros y darlas a conocer al mundo, hecho que se di luego de la Restauracin Meiji y la abolicin de todas las prohibiciones. Debido a la fuerte influencia del Kung Fu Shaolin y que eran practicadas por todas las clases sociales, las artes marciales okinawenses resultaron Prctica de Karate-Do en el castillo Shuri a mediados del siglo XX ser menos especializadas que las dems niponas, abarcando una amplia variedad de movimientos de defensa y ataque caracterizados por su gran potencia.
Las artes que fueron desarrolladas durante o despus de la Restauracin Meiji son llamadas Gendai Budo (), literalmente artes marciales modernas. En ese perodo de la historia nipona, luego de haberse aplacado las continuas revueltas internas, el pas haba comenzado a estabilizarse con el fin de modernizarse, marcando la llegada de un perodo de paz duradera. As mismo, el ingreso de las armas de fuego Aikido, ejemplo de Gendai Budo marcaron el fin de las guerras basadas en el combate cuerpo a cuerpo o con armas blancas. Es por ello que, en paralelo con este cambio en la forma de vida, las artes marciales perdieron su carcter blico y comenzaron a ser vistas como formas de autodisciplina, autosuperacin y, ms adelante, con un enfoque deportivo. Los mayores exponentes del Koryu Budo son el Iaijutsu, el Jujutsu (tambin conocido como Jiujitsu), el Kenjutsu, y el Sumo, mientras que los principales referentes del Gendai Budo son el Aikido, el Judo, el Kendo, el Iado y el Karate Do. Cabe destacar que la gran mayora de las disciplinas Gendai Budo son derivadas directas de las Koryu Budo y emplean tcnicas muy similares.
El Budo
La palabra Budo () proviene de la combinacin de las races japonesas bu (guerra, guerrero) y do (camino), siendo sus traducciones ms aproximadas el camino de la guerra o el camino del guerrero. Sin embargo, este trmino no slo hace referencia al aprendizaje de tcnicas de combate o al manejo de ciertas armas, sino tambin a aspectos filosficos fuertemente centrados en el desarrollo interior del individuo. El Budo es una forma de vida, el estilo y la filosofa de vida que un buen practicante marcial siempre ha de esmerarse por seguir. Como ya se ha mencionado anteriormente, en su origen, las artes marciales tenan un estrecho vnculo con la espiritualidad. En el caso de Japn, su difusin y desarrollo estuvieron fuertemente ligados a los del Budismo Zen. Las principales ideas que promulgaba el Budismo fueron tomadas por los antiguos guerreros nipones y convertidos en los pilares de toda su filosofa de vida, el Budo. As, el entrenamiento marcial dej de ser un simple adiestramiento fsico con propsitos blicos, para convertirse en el camino hacia el crecimiento tanto fsico como espiritual del individuo a travs del autoconocimiento y la autosuperacin. Se consideraba que las largas, duras y extenuantes horas de prctica fortalecan el carcter, mientras que la bsqueda de la perfeccin de cada tcnica aumentaba la voluntad y el control de la respiracin y la energa interna, incrementando as el dominio sobre las emociones, y adems, que el tiempo de meditacin posterior al entrenamiento armonizaba el cuerpo y el espritu. De este modo, a travs de la prctica marcial se buscaba la disciplina tanto de la mente como del cuerpo.
A lo largo de la historia, el Budo fue evolucionando conforme lo hacan las artes marciales. En un comienzo, debido a las incesantes luchas y guerras internas en el Japn feudal, la filosofa que rega la vida de los samuris tena un carcter ms belicoso, aunque la esencia del Budo se mantuvo inmutable. Posteriormente, ante la apertura hacia Occidente, la visin sobre las artes marciales se ampli, considerndolas como medios autodisciplinarios de la mente y el cuerpo primero, y como deportes de combate despus. Cuando perdieron su fin exclusivo como tcnicas de combate, y su enseanza y prctica comenzaron a masificarse, la esencia de las mismas empez a tambalear. Al otorgarles un carcter meramente deportivo, la atencin se volc en los movimientos y la parte fsica, dejando en segundo plano el desarrollo espiritual del practicante. Ejemplo de un arte marcial tomada como Entonces, las modas en las que se vieron inmersas deporte de exhibicin las artes marciales slo agravaron esta tendencia. Es por ello que la esencia del Budo hoy en da se est perdiendo. Las largas horas en el dojo, el duro entrenamiento, la prctica continua y perseverante, en estos das no tiene muchos adeptos. Existen pocas personas que una vez que inician el camino del Budo, logran permanecer en l. Sin embargo, aunque es cierto que en la sociedad de hoy en da se han perdido varios de los valores que otrora los antiguos maestros llevaban como estandartes, en la actualidad, las artes marciales tradicionales japonesas cuentan con un gran nmero de practicantes a lo largo de todo el mundo. Cada uno de ellos es una esperanza para mantener esta ancestral filosofa de vida, ya que, como dijo un maestro de un arte marcial japonesa: Mientras ms gente est en los dojos, menos problemas habr en la calle.
Por otro lado, las artes marciales tradicionales japonesas cuentan con una caracterstica esencial que las diferencian: los katas. Como ya se dijo anteriormente, un kata es una secuencia de movimientos de defensa y ataque, que combina decenas de tcnicas distintas acopladas de una manera determinada. A travs de stos, se ejercita la memoria y se mantiene la mente siempre activa, ayudando a retardar las posibles enfermedades neuronales degenerativas, tales como el Parkinson o el Alzheimer.
Practicantes de Iaido
Jigoro Kano
Karate Do () Arte marcial antecesora: To-Te Kung Fu Origen: Debido a la clandestinidad en la que fue desarrollado y la falta de registros, no se sabe a ciencia cierta quin fue su creador y cuando surgi, pero su lugar de fundacin fue en Okinawa. Caractersticas principales: No utiliza armas de ningn tipo, salvo en contadas ocasiones. Se basa en tcinas de golpes de puo cerrado y abierto, patadas, inmovilizaciones, bloqueos y lances, todas ellas practicadas en forma de katas o bien en trbajos de pareja o grupales. Su principal singularidad es la potencia y fuerza de los movimientos, ya que busca economizarlos y definir enfrentamientos con un Exhibicin de Karate Do golpe, por lo que suele ser, aunque muy eficinete, un poco esttico. Kendo () Arte marcial antecesora: Kenjutsu Origen: Fue desarrollado por la clase samurai, entre los siglos XII y XVI, aunque su denominacin actual le fue otorgada a prinicpios del siglo XX. Caractersticas principales: Est abocado completamente al estudio y desarrollo de tcnicas de combate con la espada desenvainada. Es por ello que, si bien la katana es el arma de excelencia en esta disciplina, hoy en da se utilizan el bokken Foto antigua de practicantes de Kendo y el shinai en los entrenamientos rutinarios para minimizar el riesgo de lesiones y accidentes. Tanto el Kendo como el Iaido se complementan entre s. Kobudo () Arte marcial antecesora: Kobujutsu Kung Fu Origen: Al igual que en el caso del Karate Do, se conoce muy poco de su surgimiento, tambin en Okinawa. Caractersticas principales: Engloba todas las tcnicas conocidas de defensa y ataque empleando armas no convencionales, tales como el bo, las tonfas, los nunchakus, el sai (daga corta sin filo), el jo (bastn corto) y el surujin (cadena con peso en un extremo), entre otros.
Prctica de Kobudo
Armas usadas por el Kobudo: 1. Nunti 8. Tunkua (Tonfa) 2. Iyeku 9. Sai 3. Bo 10. Tekko 4. Kuwa 11. Techu 5. Suruchin 12. Rochin 6. Kama 13. Tinbe 7. Nunchaku 14. Manji Sai
Kyudo () Arte marcial antecesora: Kyujutsu Origen: Al igual que en el caso del Kendo, fue creado por la clase samurai hace siglos, aunque su denominacin actual le fue otorgada en la era Tokugawa. Caractersticas principales: Es el arte marcial por excelencia para el estudio y manejo de tcnicas de tiro con arco (el arco japons, yumi, llega a medir dos metros de alto) y flechas. Como en el caso del Aikido, el Kyudo tiene dos aspectos importantes: el tcnico y el filosfico. Con su prctica, se busca el desarrollo espiritual del individuo y la armona con el mundo interior y exterior.
Prctica de Kyudo Ninjutsu () Arte marcial antecesora: Se estima que sus races son chinas. Origen: Como surgi en la clandestinidad de las zonas rurales, debido a la prohibicin de portacin de armas para las clases bajas y a la continua explotacin a la que stas eran sometidas, no se conocen datos concretos de su origen. Se estima que se cre entre los siglos XI y XII. Caractersticas principales: Es el arte marcial de los popularmente conocidos ninjas. Su prctica incluye no slo tcincas de combate cuerpo a cuerpo y el manejo de una amplia gama de armas, pues se especializa en el arte del espionaje y la infiltracin. Esta disciplina marcial Practicante de Ninjutsu es tambin un estilo de vida, ya que su enseanza tcnica se complementa con conocimientos de filosofa, medicina tradicional, estrategia militar y meteorologa.
Sumo () Arte marcial antecesora: Sumai Origen: Comenz a practicarse en el siglo VIII, en Japn, como forma de entretenimiento del rey, y posteriormente fue adoptado por los samurais y convertido en una disciplina marcial. Caractersticas principales: Es un arte marcial tradicional de Japn y consiste en un conjunto de tcincas y movimientos cuyo objetivo es desequilibrar al adversario y sacarlo del dotyo (arena de combate). Los practicantes suelen ser hombres de gran peso y tamao. En Japn, goza de una popularidad enorme.
Autor: Asami
W-inds lanzar el 19 de Diciembre el DVD W-inds Live Tour 2007 -Journey- que incluir material de la presentacin de W-inds realizada el 24 de Septiembre en Nihon Budokan, adems contendr dos CDs, uno con material en vivo y otro con el ensayo detrs del escenario. Satomi Takasugi tendr su tercer single en Diciembre y se titular Yukiboshi / Soshite boku wa tohou ni kureru, siendo el segundo tema es un cover de Yoshiyuki Ohsawa. Estar a la venta en dos ediciones, la regular que incluir como bonus un extra de Yukiboshi y la limitada con un DVD con el Making off. Oblivion Dust sacar a la venta tres singles en tres semanas. Estos singles limitados saldrn el 26 de Diciembre, el 2 de Enero y el 9 de Enero, todo sto antes del lanzamiento de su lbum nuevo, que estar en los negocios japoneses el 23 de Enero. A poco de la aparicin deLove letter en el mercado nipn, la exitosa BoA, el 12 de Diciembre, se har poseedora de su vigsimo cuarto single, Lose your mind, que estar disponible en dos versiones CD + DVD/Cover A y CD solo/Cover B. El Cover A es el tema Lose your mind, que cuenta con la participacin de Yutaka Furukawa (del grupo Doping Panda); y el Cover B es el tema Smile Again, que se utiliz para el drama de TV Asahi Doyo WIDE Gekijo.
Prximos lanzamientos
High & Mighty Color se viene con todo, tienen previsto para Diciembre dos novedades. Por una parte el single Amazing estar disponible en dos versiones, la regular y la limitada el 12 de Diciembre y por otra, dos semanas despus, obtendrn su primer lbum compilado que se titular 10 Color Singles. Como menciona el nombre del mismo incluir los diez singles originales lanzados por la banda, incluidos Amazing y un tema remix. Este lbum tambin estar disponible en las clsicas dos versiones, la regular y la limitada, que contendr PVs, lives y extras. El 19 de Diciembre Dir en Grey lanzar dos lbumes de grandes xitos celebrando el dcimo aniversario de la banda. Se titularn DECADE 1998-2002 y DECADE 2003-2007. El primero est enfocado en los primeros aos de la banda, mientras que el segundo lbum est dirigido al material ms reciente. El 19 de Diciembre Sowelu sacar a la venta su dcimo sexto single. Se llamar "Hikari" y estar disponible en versin regular y con DVD. MISIA concebir su nuevo lbum el 9 de Enero de 2008, "Eight World". Ser su primer disco desde su regreso al sello BMG Japan. Estar disponible en una edicin limitada.
J-Music
Gackt tendr su tan esperado disco el 19 de Diciembre. Se trata de un lbum de ocho canciones que fueron utilizadas para la serie Gundam, tales como Metamorphoze y Hoshi wo Tsugu Mono. La cantante May-J estrenar su lbum debut, "Baby Girl", el 5 de Diciembre. El lbum estar disponible en dos ediciones, la versin regular y la que incluye un DVD. El 25 de Diciembre Merry lanzar su nuevo DVD en vivo, Shiroi hitsuji / Kuroi hitsuji. El mismo incluye las presentaciones de fin de ao de la banda que fue grabado en Shibuya Kokaido el 31 de Diciembre de 2006 y el 1 de Enero de 2007. Hitoto Yo prepara su dcimo single, llamado Tadaima, para el 5 de Diciembre, el tema pertenece al drama de TBS Ai no Uta!. El nuevo Mini-Album de Ruvie llamado Awakening Your's saldr el 23 de Enero. La primera edicin incluir un DVD.
Shimatani Hitomi ha dedicado un lbum a covers, que saldr a la venta el 5 de Diciembre, se llamar "Otoko uta ~Cover Song Collection~". El mismo incluir covers de populares artistas masculinos y saldr en dos versiones. Auichi Rina tendr, el 5 de Diciembre, un nuevo single "Nemurenu yoru ni/PARTY TIME PARTY UP". Estar disponible en cuatro versiones distintas.
El 1 de Enero es la fecha estimada para el lanzamiento del nuevo lbum de Ayumi Hamasaki. Se sabe que incluir quince canciones y tambin que estar disponible en una edicin limitada con un DVD que incluir PVs y Makings Off. Dreams Come True, el 12 de Diciembre, cesar la espera de su nuevo lbum llamado "AND I LOVE YOU". El mismo saldr en versiones de CD y CD+DVD. AI contar con un sexto lbum original llamado "DON'T STOP A.I." a partir del 5 de Diciembre, se lo conseguir en dos versiones, CD+DVD y slo CD.
Hello! Project
Autor: Asami
Tsunku ex-cantante del grupo SharanQ es actualmente el responsable de recrear el fenmeno Idols, habiendo creado la escuela de cantantes ms importante de la historia musical en Japn: Hello! Project (H!P). Este proyecto naci en la dcada de los noventa, precisamente en 1997 cuando Tsunku lanz el grupo Morning Musume, siendo la fama de ste tal, que le abri el camino para Morning Musume descubrir y promocionar nuevos talentos juveniles, todos agrupados como una gran familia dentro de una escuela que se denominara Hello! Project, un conglomerado musical de grupos vocales y solistas femeninas de J-pop.
Identificando Idols
Una de las cosas ms interesantes dentro de la organizacin de idols de H! P es que aproximadamente una vez por ao se lanzan agrupaciones denominadas Shuffles, que mezclan solistas e integrantes de otros grupos. Esta idea inici en el 2000 cuando Tsunku decidi que por nica ocasin mezclara gente de Morning Musume, Coconuts Musume y T&C Bomber en tres agrupaciones, con nombre y canciones propias. La frmula gust y se sigue repitiendo, lanzndose anualmente tres agrupaciones nuevas. GAM Los Shuffles son temporales, ya que slo duran desde el verano japons en el que inician hasta casi poco antes de diciembre (poca de conciertos de navidad y fin de ao en H! P) y tienen buen reconocimiento por parte de los fans, quienes gustan de sus temas musicales, siendo varios de ellos regrabados en nuevas versiones por algunas integrantes del H! P. Otro dato interesante, es que con el auge del ftbol en Japn se cre una liga femenina de Ftsal (ftbol de exhibicin bajo techo), en la cual el H! P tiene su propio equipo representativo llamado Gatas Brilhantes, dirigido por Tsuyoshi Kitazawa. Sus miembros actuales son: Nozomi Tsuji (W), Ayumi Shibata (Melon Kinenbi), Miuna (Country Musume), Miki Fujimoto (Morning Musume), Miki Korenaga (Hello! Project Eggs), Asami (Country Musume), Rika Ishikawa (V-u-den), Hitomi Yoshizawa (Morning Musume), Mai Satoda (integrante del grupo Country Musume), Asami Konno ( Morning Musume) y Hitomi Saito (Melon Kinenbi).
Gatas Brilhantes
El futuro de H! P
Como es claro que habr H! P para rato, Tsunku recientemente ha anunciado la creacin de una nueva organizacin musical que se llamar Nice Girl Project y har su debut a principios del 2008. Esta nueva organizacin estar administrada por cuatro compaas, TNX (propiedad de Tsunku y productora de The Possible), Up-Front Agency (productora del Hello! Project), Tanabe Agency (productora de artistas como Rip Slyme, HALCALI y el famoso conductor TAMORI) , y Spacecraft (productora de grupos under-15 como Canaria Club). Esta vez la idea de Tsunku es que Nice Girl Project se difunda principalmente por Internet, ya que tanto las presentaciones, los conciertos, los videoclips y toda la difusin se realizar casi exclusivamente por ese medio, dejando de lado los canales de televisin, los comerciales y la radio, con el fin de llegar exclusivamente al pblico objetivo. Def.Diva
H! P Fans
Los wotas (seguidores de la msica idol y de manera muy especfica de H! P) durante los conciertos realizan una prctica que se le ha denominado Wotagei, mezcla del la palabra wota (otaku que gusta de la msica Idol) y gei (arte), tomando el significado de el arte del wota. Con pasos especficos, los fans interpretan una serie de movimientos sincronizados, gritos y aplausos con los cuales dan un mayor colorido y vistosidad a las presentaciones del H! P. Incluso, debido a que sta actividad precisa una gran sincronizacin, los wotas se renen en varios sitios, principalmente en lugares pblicos para ensayar todos los pasos y movimientos. Actualmente se han adquirido nuevos nombres tales como Mo-wota (fantico de Morning Musume), Beri-wota (fantico de Berryz Koubou), etc.
Wotas ensayando
Autor: Shadow_Kaiser
Dicen que al mal tiempo buena cara, y ese es el objetivo principal de este anime: burlarse y rerse de los problemas que nos aquejan, claro que excesivamente exagerado. La clase de humor de Quack Esperimental Anime Excel Saga, tal es su nombre completo, es bastante absurdo y experimental, extrao incluso para los propios japoneses. Est lleno de referencias y crticas cidas a los diferentes clich de los animes y pelculas (japonesas y extranjeras) pero sobre todo, a los formalismos y problemas cotidianos de la sociedad japonesa, en especial aquellos que aquejan a los jvenes como ser el estudio, el trabajo, los problemas de dinero y el fanatismo enfermo por el anime. Animax estren esta serie el 6 de julio de este ao para toda Latinoamrica en reemplazo de Super milk-chan Show, los viernes a las 22:00, con repeticin los sbados a las 00:30 con doblaje venezolano, mientras que AXN, en su espacio Animax, la re-estren el mes pasado los sbados a las 14:45, con repeticin los Domingos a las 06:50.
Excel Saga
Una vez trabajando all, en vez de continuar la historia de Daitenzin decidi comenzar con un nuevo proyecto, esta vez no de corte sentai ya que, segn haba declarado, seguir ese gnero limitara mucho su imaginacin, pero si basado en uno de los personajes secundarios de Daitenzin, Excel. As es como, en 1997, naci el manga Excel Saga que hoy en da cuenta con 17 tomos recopilatorios y contina publicndose. Esta mezcla de humor absurdo, negro y satrico, creci Municipal Squadron Daitenzin tanto que en 1999 llam la atencin de TV Tokyo y J.C. Staff (Utena, Honey and Clover, Alien Nine) y el 7 de Octubre de ese mismo ao comenz la transmisin del anime, que slo adaptara los primeros tomos del manga dejando un polmico final abierto el 30 de Marzo del ao 2000. La serie fue dirigida por Shinichi Watanabe (tambin director de Puni Puni Poemi) con ayuda del propio Koshi Rikudo. Siendo una adaptacin bastante libre del manga, se permitieron bastantes adiciones como burlas a muchsimas series, tanto las favoritas de siempre como con las que competan por el rating (Dragon Ball, Yamato, Love Hina y Sailor Moon son algunos de los anime parodiados), e incluso llegaron burlarse de miembros del staff, pero principalmente de ellos mismos, que parecen en el anime en diversos roles.
La historia
Excel, una chica hiperactiva y excntrica, acaba de terminar la secundaria, pero por un infortunio es atropellada por un camin y clnicamente muere. Sin embargo, gracias a la Gran voluntad del Macrocosmos es revivida y comienza a trabajar para una organizacin secreta que quiere dominar el mundo: ACROSS. El jefe de esa organizacin secreta, Il Palazzo, aparenta ser un hombre serio pero constantemente est haciendo cosas infantiles. Dentro de sus planes se encuentra destruir la humanidad por considerarla corrupta y formar una nueva sociedad perfecta, pero al ser un plan a gran escala decide comenzar destruyendo una ciudad, Fukuota. Excel, que siente una gran admiracin por Il Palazzo, no duda al momento de obedecer todas sus ordenes, por lo que se dispone a cumplir su primera misin: eliminar al autor del manga mas absurdo e idiota de todos los tiempos, Koshi Rikkudo. Como organizacin rival de ACROSS, y con el principal objetivo de proteger a la ciudad, se encuentra el Departamento de Seguridad Ciudadana, a cargo de Kabapu, cuyos empleados son Toru Watanabe, Daimaru Sumiyoshi, Norikuni Iwata, Misaki Matsuya (vecinos de Excel) y las androides Ropponmatsu Unidad 1 y Ropponmatsu Unidad 2, todos especializados en la desactivacin de bombas. A lo largo de la serie, se conocern infinidad de nuevos personajes que se roban el protagonismo de los episodios, demostrando que incluso la historia secundaria del captulo es ms que una excusa para mostrar situaciones cada vez ms locas y absurdas.
Personajes
Excel La protagonista de la serie es una chica hiperactiva que esta dispuesta a hacer cualquier cosa por su amo y seor Lord Il Palazzo, pero a pesar de trabajar para ACROSS, constantemente se la ve muerta de hambre. Actualmente vive en su departamento con su asistente Hyatt y su provisin de emergencia, la pequea perrita Meichi. Hyatt Proviene de Marte y es la segunda agente al servicio de ACROSS. Su personalidad es completamente opuesta a la de Excel. Aunque en todos los Excel y Meichi episodios est muriendo y reviviendo, debe quedarse a trabajar en la Tierra por que Excel destruy su nave. Ella mantiene una relacin semi-romntica con Watanabe, el vecino de Excel. Il Palazzo El lder de ACROSS, como se dijo, es un hombre que siempre aparenta estar serio, pero no puede ocultar su lado infantil. Est completamente desconectado de la realidad y es extremadamente violento con Excel, estando a apunto de matarla varias veces. Meichi Es la provisin en caso de emergencia, es una pobre perrita que Excel adopt por si alguna vez llegara a acabrsele la comida. Este ltimo recurso de Excel tiene dos captulos especiales dedicados dentro de la serie.
Il Palazzo y Kapaku
Gran voluntad del macrocosmos Se presenta como un agujero negro con brazos y constantemente est arreglando los desastres que causa Excel, a quien revivi para que trabajara para ACROSS. Pedro Es un inmigrante latino que trabaja en Japn para poder mantener a su sexy esposa y su hijo. Este amigo de Excel muere en el primer captulo y por alguna extraa razn no puede revivir, por lo que su alma est destinada a vagar por todo el mundo. Kabapu Este Jefe del departamento de Seguridad Ciudadana es altamente corrupto e incompetente. Siempre est ordenndole misiones sin sentido y peligrosas a sus empleados. Toru Watanabe Es el vecino de Excel, y est enamorado de Hyatt, a la que conoce por el nombre de Ayasugui. Se uni al departamento de Seguridad Ciudadana para impresionarla, junto con l se sumaron a las fuerzas sus amigos Daimaru, Sumiyoshi y Norikuni Iwata.
Hyatt
Shinichi Watanabe Es el director de la serie, y su personaje es muy parecido a Lupin III y a Spike de Cowboy Bebop, su misin es encontrar a Pedro y ayudarlo a cumplir su destino.
Eventos
Venezuela
Chile
En Diciembre se viene el Anime Festival XL, para el sbado 15 y domingo 16 de Diciembre. En ese fin de semana habr variadas actividades como el AF Cosplay Tournament donde se vern los mejores disfraces de los personajes favoritos del anime, tambin se harn presentes los actores de doblaje Sandro Larenas (la voz de Garfield y Robin Mask en Kinnikuman) y el actor Rodrigo Saavedra (la voz de Jake Long - El Dragn Occidental y a Ziggy en Lazy Town). La msica se har presente en el evento, diferentes grupos de J-Music como Hiroshima, The Inside, V-Side, Trick, Suicide for The Saint y The Fault estarn en el evento. El Anime Festival XL se realizara en el Campus San Joaqun de la UC (Universidad Catolica) en Vicua Mackena 4860 Metro San Joaqun Linea 5. El valor de las entradas es de 2800 por preventa y de 4000 en puerta. Para facilitar ms el proceso de compra de la entrada, se puede adquirir en Tiendas Paris y Feria Ticket (Feria del Disco) Ms informacin en: http://www.animefestival.cl/
Mxico
La Mole-2007 (Edicin 23)
21, 22 y 23 de Diciembre-2007 (3 das) de 10.00 a 19.oo horas. Centro de Negocios y Comercio Cd. de Mxico - EXPO-REFORMA Morelos # 67, Colonia Jurez, Metro Jurez. Ciudad de Mxico. Venta de Cmics, Mangas, Juguetes, Videos, CDs. Concursos, torneos, plticas y espectculos juveniles. Disfraces, Pump It Up, Juegos de Rol: Yu-Gi-Oh. Presencia de Editorial Vid y muchos atractivos ms. Admisin General: $50.oo Nios y Disfrazados: Gratis. Con Tarjeta Punto Joven: 2 por 1. Pide ms Informes en el telfono: (01-55) 5698-6273 Ms informacin: www.lamole.com.mx
FanArts
Aqui les dejamos lgunos de los Fanarts que hemos recibido en nuestro mail. Y queramos avisarle a todos los que nos mandaron sus trabajos que no se preocupen, por un problema de espacio no los pudemos poner a todos juntos en este nmero pero les prometemos que todos los fanarts recibidos van a ir apareciendo en esta seccin. Si quers mandarnos tu fanart, pods hacerlo a nuestro mail: [email protected] Fanarts enviados por Guillermo Garduo Garca (http://www.mcanime.net/foro/viewtopic. php?t=52858)
Kika de Kurura
Fe de erratas: En el nmero anterior, sobre el autor de SunDome! donde deca Okada Kazuto, debi decir es Okuta Kazuto
Editorial
Antes que nada... Perdn por las molestias causadas! Como habrn notado, despus de mitad de mes se cayeron la pgina web y el foro (que ya estn funcionando a la perfeccin). El problema estuvo en que el host de las descargas de la revista era el mismo que el de la pgina (cosa que cambio por motivos de fuerza mayor ^^) y la verdad es que superamos las expectativas y a mitad de mes habamos agotado el ancho de banda que contratamos para JapanNext, esperemos que no vuelva a pasar^^. Como gran noticia del mes presentamos a un nuevo redactor, un amigo de la casa xD, Reduz, que ya haba colaborado con nosotros en el stand del Animate! 07 y ahora comenz a escribir, como ya habrn ledo, con la nota de Blame!. En fin, gracias por tu gran ayuda y esperamos seguir leyndote en los continuos nmeros ;D. Otra cosa que nos gustara compartir es la presencia de la revista en los eventos J-Live y Undercomics. Muchas gracias a los organizadores por su cordialidad y predisposicin para darnos el espacio para el stand. Este mes no llegamos a tiempo a publicar las fotos pero pronto las subiremos a la web para que todos puedan disfrutar de ambos eventos. Les recordamos que cualquier lector nos puede mandar las fotos de los eventos de su pas y con gusto le daremos difusin en la pgina web de Japan Next, as gente de distintas regiones podr conocer los eventos de manga/anime que se realizan por el mundo. Tambin pueden enviarnos propaganda de futuros eventos para publicar, en la seccin del mismo nombre, dentro de la revista. Este mes que pasamos, a pesar de los problemas con la web, el trabajo, los exmenes (y a causa de sto la ausencia momentnea de algunos miembros) estamos muy contentos de haber salido a flote y haber logrado distribuir la revista a tiempo con la calidad a la que estamos acostumbrados. Muchas gracias por el apoyo y que mejor forma de terminar este editorial que desendoles