Dra. Mayra Ch.
Dra. Mayra Ch.
illlilllllllllililililillill
M l,\i
S.ltrltlo
DF-
(lOB I ERNO
GOBERNACIN DE CTIIMBORAZO
CONSIDERANDO
Qrc es [e6er [e[ Estalo reconocer fos miritos [e fos ciulalanos, que en ef [esempeo fe fofuncin pfica se fran lstinguilo por su compromiso cvico, traajo e integrila{
qp kAoctora
Mayra
como Comkari"a Naci.onnt [e rFomifi"a [e[ Cantn %-ujer 1 fra fionralo con ingufar tafento 1 pro6ila[ ef cargo Rio6om6a, para [a qwfue lesgnn["a:
Qu
ef
A[]{JEI{ I}A:
Art. 1. Aisnguir
fos mrtos person"ofes 1 profesionaks le fa Aofores Cfr.ango (Pumafem"a, funcionnrin le k foctora ful-aya Qoernacnn le Cfiimordzo, como reconocimiento a fos oportes le tan emincnte ciulalann af seruicio pfico le fa proaincin;
2. lEntregar ef presente ].cuerfo en acto sofemne;
Art.
cDalo
le fa Qo\ernacn, en ,fuo6am6o, 4' fos veintinune [as lefmes le lEnro fet 2008.
lfirma[o
en ef lespaco
[torgan el presente:
T[F[gADO
a&n, wLflr{Rf, crryNco
Por su participacin en calidad de FACILITADOR en el Seminario
Taller
DDI,
"E0U|D[D DE 0EllER0
2003.
DN
IIHO Y OITIIBRD
_-__;
ndo Guerrei
ALcALDE
nu,clNrn
MUJERYLAFAMILIA
Q"uood
Certfcan
eue
DRTMAYRA CIIAI'GO P
Particip en el Taller:
Riobamba, Abril
S
I 2003
,$/
Que:
DM,
CERTIFICA
HUMANOS NACIONAL
SEPs
Filial The Wortrd Council for Psychotherapy y
Federacin Latinoameric ana de Psicoterapia
ilI
CONGRESO ECUATORIANO DE PSICOTERAPIA .. VIOLENCIAY PSICOTERAPIA
"
Por haber partic 'R. con el tema' que se realiz en la Universidad ar de Marzo der 2005, y
oz
qu
P"li
duracinrfe
as.
DIPI,OMA SUPERIOR
EN DEREOH()S HUMAN(I$ Y DEM(ICNACIA
A Ia Dra.
V/,-,rryW,rr.rlrr,*
r//W%tt*t
c.c. 060248227-5
Por hober cumplido los requisitos legoles y estotutorios de lo Universidod, poro que le seon reconocidos todos los derechos,
Dro.
C
CANCILLER
ivorez, MBA.
iviono Co
Autnomo de ey'...ae...
los
Andes ..enelfolio,.9.l...
coneu"2.P,{1P-l
FICA
ESPEGTAIISTA
Universidod, poro que le seon reconocidos todos los derechos, privibgios y dignidodes que el Ttulo de Postgrodo le loculto.
Suscrifo en Amboto,
el dor/3.de.-D-,1**./rt.g.
..ZOO0
Govilones,
LER ?
Ph
{ollo.S
el
/.9.
..de
D)s+nnbrs'
de 2009
CORIE PROVINCIALDE
CURRIC
P'"ff'
troBA,lm{
*6
#ft
Dt.
PRESIDENTE COLEGIO
Mqncheno
GENERAL
Df.
CERTIFICADo DE REGISTRo
CERTIFICA:
En Quito, a los 12 das del mes de Junio del ao 2009, en el Consejo Nacional de Educacin Superior CONESUP,
se
regstr
el ttulo de
ESPECIALISTA
INDIGENA
corespondiente al Cuarto Nivel, perteneciente a. CHANGO DOLORES portador(a) del documento de idenlifcin Nro.
.conesup.
1008-02-149478
CERTIFICADO DE REGISTRO DE
CERTIFICA:
En Quito, a los 7 das del mes de. Agosto del ao CONESUP, se rgistr el ttulo de DOCTORA EN
pertenecente
\\
perior NIVEL,
n Nro.
rlio de 2007
lra
Sesin exterior
de
por
de
junio de 2003.
IIDH
UNIVERSIDAD POLITECNICA
SALESIANA
QIITO
confiere el presente
CERTIFICADO
A:
Chango IYIayra
UPS-Q
CEPAM
Centro Ecuatoriano para la Promocin v Accin
de la Quito, Enero 31 del 2002
CERTIFICADO
A quien corresponda:
El Centro Ecuatoriano para la Promocin y Accin de la Mujer CEPAM es un espacio para la defensa de los Derechos de las mujeres, en el que se privilegia la atencin con calidez, calidad y perspectrve Ce gnerc en la bsqueda de relaciones de gnero rns
equitativas.
Mujer
Lcda. Miriam Ernst, en calidad de Directora Ejecutiva del Centro Ecuatoriano para la Promocin y Accin de la Mujer -CEPAM-
La
Gertifico:
Ca.ra
dc
la
Mujer
Conocer a la Dra. MAYRA DOLORES CHANGO PUMALEMA, portadora del documento de ciudadana No. 060248227-5, quien prest sus servicios profesionales en el Area Legal del Equipo Tcnico del CEPAM, en la Comisara Sexta de la Mujer y la familia del Cantn Quito,
Durante este tiempo la Doctora Mayra Chango, ha demostrado un gran sentido de colaboracin responsabilidad y profesionalismo y se ha desempeado de forma eficiente y con slida perspectiva de gnero en la defensa de los derechos de las mujeres. Adems a su profesionalismo y eficiencia se aaden su don de gentes y su acrisolada honradez.
QLiIr.o:
1-rrr l?io.s
Es todo cuanto puedo certificar en honor a la verdad. La persona interesada podr hacer uso de este certificado segn lo considere
conveniente.
22.18
y Cttdora
'l
Atentamente,
ef : ( 1().]-
l)
+6 I 5 -
'I
[x:(59i-2) 230841
)ostlht
t7,1i
I
0182-C
nttil:
5
nwj t r (i, 6.
1.
..M
sEMINARIO NACIONAL
CERTIFICADO
otorgado
Da/iaz Oartto
como AS/SIE/VIE "?fdr/ne
Por su participacin
Organizado
por el FORO ClnmlCO NACIONAL DE DERECHO con el aval acudmico de la UNIVERSIDAD 'AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES" de Ambato, y la TINIVERSIDAD
TCNICA'LtlIS VARGAS TORRES" de Esmeraldas, realix,ado en elAuditorio de Iu Casa de la Culturu de Puyo, los das 21,22,23,24,25 y 26 de Febrero del 2011.
vpl
La Inseguridad Jurdicq en eI Ecuador.- Delitos cle Trnsito y la problemttica nacionql. - Las Leyes Penales en Blanco en la Legislacin Ecuatoriana.- Diagnslico de la Segaridad Social y Poltica Salafial.- Las nuevas tendencias en el Sistema Penitenciario.- Lecionologa mdico-legal.- Balstica.- Inspeccin ocular tcnicu.- Avances tecnolgicos en el trea de Criminalstica en nuestro pas.- El juicio administrativo,- El debido proceso en la Constitucin actual.- La prisin preventiva.- Delitos ambientales: sus ptocesos
administuativos y juicios a nivel judicial.- Purticipacin del adolescente e infracciones penales.- La Constitucionqlizacin de h fusficiay de los Principios Constitucionales.- Nuevas reformas al Cdigo Penal y Procesal Penal.- El rol del Juez Garantistq en eI nuevo Ordenamiento Jurdico.- Responsabilidad Civil ilel Estado Ecuatoriano por mala administracin de Justicia.- El Derecho del Enemigo.
Dr. Manuel Posso 2., Dr. Vinicio Rosillo 4., Dr. Ramn Alarcn 8., Dr. Stalin Oviedo G., Myr. de Po. Christian Salgado O., Cap. de Po. Christian Rengifu D., Sr, Santiago Alvarado 1., Dr" Vicente Robulino V., Dr. Giovanny Criollo, Dra. Yolanda Yupangui C., Dra. Beln Cotedores L., Dr.'Ren Mauge M., Dr. Jorge Andrade 1., Dr. Jos Garca F., Dr. Ramn Alarcn B.
Patio
IROACAEE
DE DERECHO
CERTIFICAI'O
Otorgado a
UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES de Amboto, la UNIVERSIDAU fClVlC LUN VARGAS TORRES de Esmeraldas, cap el respaldo del MINISTERIO DE JUSTICIAY DERECHOS HAMANOS, LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA, LA DIRECCIN PROVINCIAL DE LA JUDICATT.IRA Y LA FISCALiA DE SANTq DqMINGq DE LoS TSCHILAS, realiTado en el Auditorio de lu Cdmara de Comercio, los dus 8,9, 10, 11, 12 y 13 de noviembre del 2010.
ICO NA
Dr. Julio Csar Trujillo V., Dr. Lenn Gomezcoello N., Dr. Hernn Rivadeneiro J., Dr. Ren Maag M., Dr. Alejandro Cevallos C., Dr. Jorge Paladines R. , Dr. Vinicio Rosillo A. , Dr. Jorge Andrade Lara, Dra. Beln Corredores, Dr. Santiago Alvarado, Dr. Rafael Oyarte M. , Dra. Paulina Araujo G. , ! Dr. Ramiro
Garca F.
CONSEJO DE LA
ffiffi
ctorgado
a grr.
.r. .:,_,
,:
;
rr
alemo
ASI STENTE al "'
organizhdo por el FORO, ,A DERECHO con el avctl cadtnicb.de ta UNIVERSIDA DE LOS ANDES de {mlttto; TORRES de Esmeraldas, c'on e
Y
o.t
22
y 23 de'Nib
Valor aarrricular
cer
,
df,j
_-:r -
critos.
Ambato, 23 de.juli.
lt
>.--:?
los Calero PROVIiCIAL
Otorgado a
Por
su
7kfnfeDahruQar4to?tuaakur.n
AS'STEA'TE
participacin como
por el FORO ACADEMICO NACIONAL DE DERECHO con el uvul scadmico de la atvnnsln,qn 'A(ITNDMA REGIDNAL DE LOS ANDES" de Ambato, y ta UNTVERSIDAD fClvlC,e 'LUIS VARGAS TORRES' de Esmeraldas, realizado en el Saln de la ciudad de lu Ilustre
Organizado
=:
Prisin preventivu. - Expunsin del derecho penal y Populismo Penal. - Lesionologa Mdico-Legal, II parte. - Balstica II parte. Escenario del crimen. - Documentologa II parte. - Delitos contra el medio ambiente. - El Habeus Corpus. - Accin de proteccin entre personus nuturales. - La Ley de trdnsito y su reforma. - Reformas u lu Justiciu. - El Derecho Constitucional a la Salud. Caso Neonuto. - Sistema carcelario del Ecuudor. - Inaplicabilidades y control concreto de Constitucionalidad en el Ecuador. Luvado de activos
Las leyes penales en blanco en la Legislacin ecuatoriana. - El Recurso de casacin y revisin en materia penal. - Causas de JustiJicacin. - El Control Constitucional. - Visin de desuwollo en la Constitucin ecustoriana. - Constitucin y Sistema Penal. - El Neoconstituconalismo transformador. -
Dr. Ramn Alarcn Borges (U. de Ofiente-Cuba). - Dr. Fernanilo Arboleda Ripol (Embajador Rep. lle Colombia). - Dr, Nodier Agudelo Betancourt (U. Externado Bogotri - Colombia). - Dr. Javier de la Fuente (a. de Buenos Aires), - Dr. Julio Csar Trujillo Vtsquec - Dr. Ren Mauge Mosqueru. - Dr. Jorge Paladines Rodrguen - Dr. Rumiro Avila Santamarq. - Dr. Ramiro Garca Falcon - Dr. Giovanny Criollo Mayorgo" - Dt. Stslin Oviedo Garyn. - Dr. Mailn Oviedo Rsmren - Myn Chrislian Salgado. - Cap. Christian Rengifo Dvila. Dru. Yolanda Yupangui - Dr, Vicente Robalino Villafuee. - Dr, Santiago Alvarudo lharra, - Dra. Gladys Bastidqs Troya. - Dr, Iorge Anilrade Lara. - Dr. Jos Gurcu Fulcon. - Dra. Mercedes Solis Snchen - Dr. Pul Canajal Flores. - Dr. Vinicio Rosillo Ahqrca
2I de Mayo de 20Il
ll,
is
Miralda Astudillo
6*oe
ADORAACADVTTCI
MINARIO INTERNACIONAL
DE DERECHO
NAf-IINAI,
DT'
SEGAP
SECAP
GERTIHGA
Que
'ICOMFUTACOS{ BASIAO
En el modo / Modalidad de: Realizado en: Con la duracin de:
CAPACITACIOTT
RroE*B {C*,R.|
CUAFEilTA
HORAFT
Contenido:
. .
IYINT}OWS XF,
MI(RSOtr'T OTICE WORD, MICROSHT OFFICE E;'(CEI+ MICROSFT POWET PTJINT, &'ERCTCTOS DE APLICACION PRACTIL-A
Dado y firmado
en,
RI,RAMR,I
el u
de
snlrrrp-*,rdel xxp
DE FORMACION
CERTIFICADO
A
Por haber part
La,
DE
RI.
Vlido Vor:
La
.itl
MAYRA CHANGO
ha participado en el Taller de Sensibilizacin y Capacitacin de Profesionales del mbito Pblico y Privado sobre Derechos Humanos de Mujeres Lesbianas, Bisexuales y Transgnero",
desarollado en la ciudad de Riobamba, los das 17 y 18 de marzo de.2008.
COORDINADORA DE
PROYECTO
PRESIDENTA EJECUTIVA
@ao,.%fuW
por su participacin en el Taller Local de elaboracin del proyecto de "Ley Orgnica del Consejo de Participacin Ciudadana y Control Social" y la reglamentacin de las comisiones ciudadanas de seleccin de las autoridades establecidas en la Constitucin de la Repblica del Ecuador, conforme lo establece el Art. 29 del Rgimen de Transicin. Marzo de 2009
]'lacio
N{A LJ
Ministerio de Gobierno
Polica y Cultos
DINAGE
Direccin Nacional de Gnero
l\4nistero de Gobierno
y Policia
FoNDo DE DESARRoLLo DE LAs NAcroNEs uNtDAs PARA LA MuJER-ulvlreu-neclN ANDTATA MtNtsrERto DE GoBtERNo A rnnvs oe lR olnecclru NActot\,AL oe olveno-olruncE cENTRo EcuAToRtAtvo pAt?{ lR pnouocllv v Rccllv DE LA MUJER-CEpAM ourro
OTORGAN EL PRESENTE CERTIFICADO
%|tu//?e g.arrr/o
Por su participacin como asistente en el taller sobre "GENERO, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y ATENCIN EMERGENTE EN DELITOS SEXUALES", efectuado en la ciudad de Riobamba los das 15 y 16 de enero de 2008
Ouito
COMISION PERMANENIE DE DERECHOS HUMANOS DE CHIMBORAZO COMITE DE SOTIDARIDAD POR [A DIGNIDAD Y tA VIDA DE RIOBAMBA PONIIFICIA UNIVERSIDAD CATICA DEt ECUADOR EI Progromo de Diplomodo Superior en Derechos Humonos y Democrocio
CONFIERE EL PRESENTE
CERTIFICADO
o
6r*. 7ntuyn,ej*^qn,
Riobombo, l5 de l-nozo del 2003.
1'.,.
I
I
Por su porticipocn en el lIAttER PARA OPERADORES DE DERECHOS HUMANOS " reolizodo en lo ciudod de du e horos ocod micos. Robo los d os 14 y I 5 de mozo de 2003,
r\
li
i{
Sn'zo-i
CE'PAl\/f
MINISTERIO DE GOBIERNO
Otorgon el presente
CERTIFICADO
Por su
DE PROCEDIMIENTOS PARA CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE GOBIERNO'" de B horos de durocin, reolizodo el 0Z marzo del 2003
Segn resolucin No. CGHR C 2003 - 000.l
Dodo y firmodo por los outoridodes respeciivos y con el sello oficiol, en lo ciudod de Quito mes de mozo del oo 2003
Con-fiere el presente
A:
CERTIFICADO
Dra. Mayra Chango
Por haber participado en calidad de PANELISTA en el panel-foro "Un reto Urgente pma las mujeres, cumplir los derechos y detener el impacto del VIH-SIDA" programado en la "Campaa 16 dias de activismo por la no violencia hacia las mujeres", llevado a cabo, en Riobamba el da 5 de Diciembre de 2006.
Riobamba, 5 de diciembre de 2006
Dr.
z, M.Sc
RECTORA DEPARTAMENTO BIENES AR POLITECNICO
ftmlode
delil
ai'Hl',J^,ff1^',_
lllayra Chango
Por haber participado en e[
Seminario Taller Mujeres indgenas del Ecuador: salud, violencia y buen trato
Realizado en Quito et 3 y 4 de mayo de 2007
,,ls
.. ''l
laa'yra/C@
Particip en el
.,GOBERNABILIDAD MIGRATORIA Y DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y SUS FAMILIAS'' Realizado bs das 27 y 28 de Septbmbre de 2007
. SUSana QMloango
REPRESENTANTE DIRECTORA NACIONAL PARTICIPACION SINDICAL EN LOS PROCESOS MfGRATORIOS
AGENCIA ESPANOLA DE
coopenncl
INTERNACIONAL
voe coopemclH
CERTIFICADO
,4
77rr1l/R1&4Zt4O
Por su participacin en el
l7 al 19 de diciembre
,,,,'
Dra. Rocb Rosero DIRECTORA EJECUTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE LAS MUJERES
Villalva
DE GENERO
'-
CERTIFICADO
z4:
(ryro
Realizado en Quito
Chaysc
Por su participacin en el
..
CNAMU
REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE GOBIERNO Y POLICIA
IA DIRECCIOI{
Por su participacin en eI "WI ENCUENTRO DE COMISARIAS DE LA MUJER Y LA FAMILIA" a. nivel nacional, efectuado en Ia ciudad de Quito, Ios das 14 y 15 de junio
del 2007.
RA NACION
GENERO
Ministerio Coordinador de
Seguridad lnterna y Externa
Ha asistido al
horas
ConVivir violencia
sin
Mnlsterh deGoblemo,
Folioie yfulbs
DINAGE
,,].
a/:
Y LA -.l{ - -' .,;;
a
Por su partcipacin como ASISTENTE aI "ENCUENTRO NACIONAL DE COMISARIAS DE LA MUJER FAMILIA", efectuado en Ia provincia de Pichincha, Ios das 23, 24 y 25 de Octubre del 2008.
't I
-{
7(.r.^-.^.* O"l"t^ ^- g
Su
ffi
cretario de Segaridad Ciudadana MINISTERIO DE GOBIERNO Directora Ejecava CONSEJO NACIONAL DE LAS MUIERES
COnTE CoTSTITUcIoNAL
PARA eL
penoDo
DE
tR.NslcrN
virt
Riobamba, octubre de 2OO9
PRESIDENTE
Ministro de Gobierno,Polica y
Cult"t
(E)
ci"onal de Gnero
MinisteriodeGobierno PolicayCultos
DllDccln
DINAGE
lhchnd
do
de Gtcro
y
Mhlsbrb
Goblom
FdH
Por su participacin en el
DE LAMUJER
yLAFAMILIA
de Gnero
UNFPA
taect
tlanos
Unidas
"ll
c, t- 1 -.-
, 20 de moyo del 20 I
rnn
m
lcnco Guomongote
ER DE
TUNGURAHUA
,, A Mt4)ep-cePAM,
EN
sl^
MAYR^
I
Ct+ANqO
'
.;'i
DTI3ECIOR^ eJeC^TtVA
QuLtu wovLewebre t+
deL
SIABDII?ECTDR.+
zooo
Ministedo dellnterior
DnrcGrr
[t
GfilIno
RTIFICADO
?*
d
ut panlct(acctn
an eo/arh dp
ac
ffi'
hTVfnirtt ? h.
prrten dp adnnof:zaaa
0at44a
ara/,o,a
iaofk/b
eo amlezta. dp
otJak uo t{tlA
P
^
u t_L*] 3-SZaa_)