Ecopetrol CIIU
Ecopetrol CIIU
industrial y en el entorno, los elementos que en l intervienen o afectan, de acuerdo con su actividad econmica.
Andrea Silva Forero Mara del Roco Rodrguez Jimmy Rubio Mora Mariana Marn Perdomo Jhon Jairo Cueto Vsquez Sady Martnez Raad
Centro Industrial y del Desarrollo Tecnolgico Regional Santander Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Barrancabermeja - Santander (Colombia) 2012
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
ndice.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Introduccin. Sector Productivo segn clasificacin CIIU. Misin. Visin. Estructura organizacional. Objeto social. Polticas. 7.1. Medio Ambiente. 7.2. Responsabilidad Social. 7.3. Derechos Humanos. 8. Descripcin del Proceso de Produccin. 9. Bibliografa.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
1. Introduccin.
El presente trabajo se enmarca bajo el contexto de la Industria Petroqumica y su respectiva Clasificacin Industrial Internacional Uniforme (CIIU) acorde a la ejecucin de Procesos Productivos teniendo en cuenta la descripcin detallada de los procesos de produccin, estructura organizacional, Polticas internas y externas de corte legal y su continuo afianzamiento en el Sector Industrial, con y para su entorno.
D232100: Fabricacin de productos de la refinacin del petrleo, elaborados en refinera D corresponde ala Seccin de: Industrias Manufactureras 23 Corresponde ala Divisin de: Coquizacin, fabricacin de productos de la refinacin del petrleo y combustible nuclear. 232 Corresponde al Grupo de: Fabricacin de productos de la refinacin del petrleo.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
ala estructura
3. Misin.
ECOPETROL S.A. tiene como misin descubrir y convertir fuentes de energa en valor para sus clientes y accionistas, asegurando el cuidado del medio ambiente, la seguridad de los procesos e integridad de las personas, contribuyendo al bienestar de las reas donde operan, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construccin de relaciones de largo plazo con los grupos de inters.
4. Visin.
ECOPETROL S.A. tiene como visin ser un grupo global de energa y petroqumica, con nfasis en petrleo, gas y combustibles alternativos; reconocido por ser competitivo, con talento humano de clase mundial y socialmente responsable.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
5. Estructura organizacional.
El principal ajuste de la nueva estructura, que comenz a funcionar desde comienzos de este ao, se dio al eliminar la concentracin de las decisiones que representaba el reporte de la mayora de reas a una sola direccin de operaciones. La nueva organizacin se compone ahora de dos grandes negocios, que toman los nombres tal como se conocen en la industria: los negocios de exploracin y produccin (upstream) y los de refinacin, petroqumica, transporte, suministro y mercadeo que componen el negocio de downstream. Esto le permitir a Exploracin y Produccin contar con la autonoma, apoyo y agilidad para lograr el MEGA del milln de barriles de produccin al 2015 y a la cadena de Refinacin, Transporte y Comercializacin asegurar la calidad, confiabilidad y mayor rentabilidad del portafolio de productos y servicios requeridos por el mercado nacional e internacional.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
6. Objeto social.
El objeto social de Ecopetrol S.A. "es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploracin, explotacin, refinacin, transporte, almacenamiento, distribucin y comercializacin de hidrocarburos, sus derivados y productos. Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.: 1. La administracin y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminacin de la antigua Concesin De Mares. Sobre tales bienes tendr, adems, las facultades dispositivas previstas en la ley. 2. La exploracin y explotacin de hidrocarburos en reas o campos petroleros que, antes del 1 de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o, b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A 3. La exploracin y explotacin de las reas o campos petroleros que le sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.
4. Exploracin y explotacin de hidrocarburos en el exterior, directamente o a travs de contratos celebrados con terceros.
5. Refinacin, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroqumico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior.
6. Compra, venta, importacin, exportacin, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribucin, comercializacin, industrializacin, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
7. Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a travs de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepcin del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional.
11. Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o til para el desarrollo de las anteriores.
12. Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorizacin de su Junta Directiva".
7. Polticas.
Ecopetrol comprende polticas desde el mbito ambiental, responsabilidad social; hasta, derechos humanos, calidad ect. Afianzndose como un grupo empresarial con responsabilidad corporativa, haciendo constancia de un arduo trabajo, para contrarrestar los efectos producidos por la explotacin
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA petrolera y retribuyndole a la sociedad aparte de trabajo e ingresos, sostenibilidad a futuro. Entre las polticas que abarca Ecopetrol se encuentra:
7.1.
Este marco estratgico ambiental establece en sus objetivos gestin que Ecopetrol acta como una empresa comprometida con la preservacin del medio ambiente con un enfoque preventivo ante los desafos ambientales mundiales. Estos objetivos son: Minimizacin de impactos ambientales Reduccin de gases de efecto invernadero y adaptacin ante impactos del cambio climtico Proteccin a la biodiversidad Implementacin de programas de ecoeficiencia Desarrollo de productos ms limpios Investigacin y desarrollo sobre energas renovables
7.2.
Responsabilidad Social: Ecopetrol S.A. realiza sus operaciones cumpliendo unas polticas de responsabilidad social que apoyan la construccin del estado social de derecho y la democracia participativa. Sus polticas contribuyen con: Desarrollar programas con las comunidades del entorno de los proyectos para propiciar un clima de convivencia. Disear y ejecutar planes y estrategias sociales, en donde los requerimientos de los proyectos petroleros se ajusten a las condiciones de la regin. Crear espacios de dilogo, integracin y concertacin con autoridades del Gobierno, instituciones y comunidades del entorno, para prevenir y manejar de manera participativa las situaciones propias de la operacin.
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA
Promover el desarrollo y fortalecimiento de las entidades territoriales y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del rea de influencia. Integrar la empresa con la comunidad. Promover relaciones y acciones de trabajo conjunto entre empresa, concejos municipales, asambleas departamentales, Congreso de la Repblica y otras entidades del Gobierno nacional, regional y local que se reflejen en beneficio del desarrollo regional y de la empresa.
7.3.
Derechos Humanos: De acuerdo con su Poltica de Derechos Humanos Ecopetrol entiende y define el concepto como: aquellas facultades, prerrogativas y libertades fundamentales inherentes a los seres humanos y que se caracterizan por ser irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables, cuyo ejercicio efectivo resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo. Estos derechos se encuentran reconocidos en las constituciones polticas de los Estados, en las leyes y en los contratos internacionales
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANCABERMEJA Para la obtencin de este derivado del petrleo tenemos que ir donde se lleva a cabo su produccin y su primer paso es la refinacin del petrleo crudo que se cumple en las torres de destilacin primaria o destilacin atmosfrica. En su interior, estas torres operan a una presin cercana a la atmosfrica y estn divididas en numerosos compartimientos a los que se denominan bandejas o platos. Cada bandeja tiene una temperatura diferente y cumple la funcin de fraccionar los componentes del petrleo. Se cumple as el primer paso de la refinacin. De abajo hacia arriba se han obtenido, en su orden: crudo reducido, gasleos, A.C.P.M., queroseno, turbosina, nafta y gases ricos en butano y propano. En este caso el Jet fuel A-1 o turbosina es un producto ya final, en algunos casos este producto es sometido a mas procesos de refinamiento y se le adicionan algunos aditivos para lograr una mayor calidad.
9. Bibliografa.
El presente trabajo fue elaborado bajo la informacin suministrada y condiciones de autor estipuladas por las siguientes direcciones virtuales: