0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas23 páginas

Opioides

Este documento resume la farmacología de los opioides. Explica que los opioides actúan sobre receptores endógenos en el sistema nervioso central para producir analgesia y otros efectos como depresión respiratoria. Clasifica diferentes opioides como la morfina, codeína, fentanilo y metadona. Describe sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas, indicaciones y efectos adversos. También cubre el sistema opioide endógeno, antagonistas como la naloxona y tratamiento de intoxicaciones agudas.

Cargado por

andres_490
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas23 páginas

Opioides

Este documento resume la farmacología de los opioides. Explica que los opioides actúan sobre receptores endógenos en el sistema nervioso central para producir analgesia y otros efectos como depresión respiratoria. Clasifica diferentes opioides como la morfina, codeína, fentanilo y metadona. Describe sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas, indicaciones y efectos adversos. También cubre el sistema opioide endógeno, antagonistas como la naloxona y tratamiento de intoxicaciones agudas.

Cargado por

andres_490
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 23

Opioides

Romanela Carletti Ctedra de Farmacologa y Toxicologa

Dolor:
Dolor agudo:
Dolor crnico: Dolor nociceptivo: Dolor neuropatico:

Clasificacin del Dolor:

Escala Analgsica del Dolor (OMS):

Historia:
3000 a 400 ac: primera referencia a a lo que podra ser el opio jugo de la amapola. Mdicos rabes introdujeron el frmaco en oriente para el tratamiento de la disenteria. 1493 1541: Paracelso pone en boga de nuevo el empleo del opio en Europa. Siglo XV: ya se conocan muchas de las aplicaciones. 1680: Sydenham describe que de todos los remedio para aliviar el sufrimiento, ninguno es ms universal y eficaz que el opio. 1806: Se informa el aislamiento de una sustancia pura contenida en el opio denominada Morfina en referencia a Morfeo, el dios griego de los sueos. 1977: se demuestra la existencia de un sistema opioide endgeno, con receptores especficos y ligandos selectivos de esos receptores

Terminologa:
Opiaceo: frmacos derivados del opio (Morfina, Codena y de la Tebana, otro componente del opio) Opioide: es ms amplio, se aplica a todos los agonistas y antagonistas con actividad del tipo de la morfina. Endorfina: termino genrico, se refiere a las tres familias de pptidos endgenos (encefalinas, endorfinas y endorfinas. Narctico: deriva del griego estupor, primero se aplicaba a cualquier frmaco que produjera sueo. Posteriormente se aplica se relaciona con analgsicos opioides endgenos

Origen: papaver somniferum

Clasificacin Qumica
Fenantrenos Morfina (10% del opio) Codena (0,5 % del opio) Tebana (0,2% del opio)

Benzilisoquinolinas

Papaverina (1% del opio) Noscapina

Sistema oipioide endgeno:


Encefalinas Endorfinas Dinorfinas Proencefalinas POMC Prodinorfinas

Receptores mltiples de opioides:


: antitusgeno, rigidez torcica, bradicardia, hipotensin, miosis, euforia, dependencia. 1: analgesia supraraquidia. 2: analgesia raqudea, depresion respiratoria, trastorno gastrointestinales: constipacin. : analgesia medular, sedacin. : analgesia.

Oipioides exgenos:
Agonistas puros
Morfina Codena Meperidina Herona Metadona Dextropropoxifeno Fentanilo Tramadol

Agonistas / Antagonistas mixtos


Pentazocina Nalbufina

Agonista parcial
Buprenorfina

Antagonistas

Naloxona Naltrexzona

Farmacocintica:
Absorcin:
- VO: importante metabolismo del 1 paso, vara la f (Morfina 25%, Codena y Metadona 60%). - V. Rectal - V. Transdermica: Buprenorfina y Fentanilo. - V. Paraenteral: la ms utilizada. - Sistema porttil de liberacin constante: - V. Epidural o intratecal

Distribucin:
- Unin a Pr: Morfina 33%, opioides ms lipofilicos mayor unin (Codena, Herona, Metadona), Buprenorfina 96%. - Buen paso a SNC.

Farmacocintica:
Metabolismo:
- Conjugacin con Ac. Glucuronido - Morfina 3 Glucuronico y Morfina 6 glucuronico: efecto en el mantenimiento de la analgesia

Excrecin:
- Eliminacin renal por FG. - Se elimina en muy poco porcentaje sin modificacin. - Eliminacin casi completa en 24 hs en forma de M3G. - Circulacin E-H de Morfina y sus glucuronidos lo que explica la pequea cantidad de frmaco en heces y orina. -Codena como Herona. Se eliminan parcialmente como Morfina.

Propiedades Farmacolgicas:
Analgesia: - No se acompaa de perdida de conciencia. - Disminuye la percepcin del dolor y la sensacin de sufrimiento. - Techo analgsico alto. Efecto psicomimtico: Efectos respiratorios: Depresin respiratoria por
disminucin de la capacidad de reaccin al del tallo enceflico al CO2.

Propiedades Farmacolgicas:
Efectos cardiovaculares: vasodilatacin perifrica, disminuye la resistencia perifrica: hipotensin ortosttica. - Morfina libera histamina. - Fentanilo y Subfentanilo no producen liberacin de histamina. Efectos Digestivos: - Estomago: disminuye motilidad - Intestino delgado: disminucin de las secreciones - Intestino grueso: aumenta el tono, disminuye las ondas peristlticas propulsoras, aumenta el tono del esfnter anal estreimiento.

Propiedades Farmacolgicas:
Efecto Urinarios: Hipotlamo: - En dosis nica: Hipotermia - En uso crnico: elevacin de la T corporal. Efecto Neuroendocrino: inhibe la descarga de GCH y CRH, por ende disminuye LH, FSH y ACTH . Aumenta la liberacin de prolactina por inhibicin dopaminrgica.

Propiedades Farmacolgicas:
Efectos cardiovaculares: vasodilatacin perifrica, disminuye la resistencia perifrica: hipotensin ortosttica. - Morfina libera histamina. - Fentanilo y Subfentanilo no producen liberacin de histamina. Efectos Digestivos: - Estomago: disminuye motilidad - Intestino delgado: disminucin de las secreciones - Intestino grueso: aumenta el tono, disminuye las ondas peristlticas propulsoras, aumenta el tono del esfnter anal estreimiento.

Propiedades Farmacolgicas:
Miosis: Pupilas puntiformes Patognomnico de la intoxicacin. Midriasis cuando sobreviene asfixia.

Piel: dilatacin de vasos cutneos, enrojecimiento de cara, cuello y parte alta del trax. Sudoracin y prurito por la histamina.

Tolerancia y dependencia:

Efectos adversos:
Nauseas y vmitos Constipacin Retencin urinaria Hipotensin ortosttica Prurito Depresin respiratoria Convulsiones Disforia Hipotermia Tolerancia y dependencia

Interaciones:
Depresores del SNC: Alcohol, anestsicos, etc:

potencin los efectos depresores centrales de los opioides. Inductores enzimticos: Tabaco, Barbituricos afectan los Opioides que generan metabolitos activos.

Intoxicacin aguda:
Triada caracterstica: coma, pupilas puntiformes y depresin respiratoria. Tratamiento: ABC, antagonista de los opioides: Naloxona endovenosa lenta 0,4 mg en adultos, 0,01 mg en nios.

Indicaciones:
Analgesia Tos Disnea Efecto astringente Anestesia

Otros opioides:
Codena (Metilmorfina): -VO (buena) , IM - Se metaboliza 10% a morfina - V1/2: 3 4 hs - Eliminacin renal - Antitusivo y analgsico dbil Herona (Diacetilmorfina) - Muy liposoluble. - Muy adictivo - Intensa accin euforizante

Otros opioides:
Metadona (Metilmorfina): -VO muy buena -V1/2 muy larga - Sme de abstinencia a adictos a Morfina. Meperidina - Accin analgsica mas breve. - Produce inquietud y excitacin en vez de sedacin. - Normeperidina cardiotxico y convulsivante

Otros opioides:
Loperamida: - antidiarreico. Fentanilo: - 150 veces mas potente que la morfina - Se usa en anestesia Dextropropoxifeno: - Analgsico dbil -Metablicos muy cardiotoxicos

Antagonistas opioides:
Naloxona Antagonista , y IV, IM y Sc V1/2: 1 h Duracin: 1 a 4 hs Naltrexona Antagonista , y IV, IM, Sc y VO V1/2: 10 h Duracin: 2 3 das

Usos: intoxicacin con opioides, consumidores compulsivos, diagnostico de dependencia fsica (en personas normales no produce efecto).

GRACIAS

También podría gustarte