Presentación
Presentación
Desarrollo social
Autoridades Polticas
Gobiernos
2. El turismo tendra que contribuir al desarrollo sostenible, integrndose en el entorno natural, cultural y humano, debiendo respetar los frgiles equilibrios que caracterizan a muchos destinos tursticos, en particular las pequeas islas y reas ambientalmente sensible.
3. La actividad turstica ha de considerar los efectos inducidos sobre el patrimonio cultural y los elementos, actividades y dinmicas tradicionales de las comunidades locales. El reconocimiento de estos factores locales y el apoyo a su identidad, cultura e intereses, deben ser referentes obligados en la formulacin de las estrategias tursticas, especialmente en los pases en vas de desarrollo.
Resolucin Final
1. La Conferencia recomienda a los gobiernos estatales y regionales formular, unirse con carcter de urgencia, planes de accin para un desarrollo sostenible aplicados al turismo, en consonancia con los principios enunciados en esta Carta.
2. La Conferencia acuerda elevar al Secretario General de Naciones Unidas la Carta del Turismo Sostenible a fin de que pueda ser asumida por los Organismos y Agencias del sistema de Naciones Unidas, as como por la Organizaciones Internacionales con acuerdo de cooperacin con Naciones Unidas, para ser sometida a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Conclusiones
La carta de turismo sustentable fue de gran importancia su elaboracin ya que atreves de ella se podar mantener un equilibrio mas responsable con los recursos naturales. Apoyados de diversos fuentes de poder local y externo se lograran dichos principios. Entre otras cosas su objetivo es la concientizacin de todos lo que rodea al turismo incluyendo al mismo turista contorno a la naturaleza y a la diversidad cultural en los distintos destinos tursticos.
Elaborado por:
Ral Rabelero Andarde Emilio Bauelos vila
Fuentes consultadas :
http://www.turismo-sostenible.org/docs/Carta-del-Turismo-Sostenible.pdf http://www.turismo-sostenible.org/docs.php?did=6 Ecoturismo, Impacto, Tendencias y Posibilidades Stephen Wearing Pag.. 44