IOCG
IOCG
IOCG
Profundidad de emplazamiento de mineralizacion: 4 a 6 kms hasta superficie. OJO: Ox.Fe-Cu-Au son ms someros que los de Ox. Feapatita. En Chile los depsitos estn Ligados a un arco magmtico relacionado a subduccin del Cretcico Inferior
Mineraloga: abundantes xidos de Fe y escasos sulfuros de Fe. Pueden contener carbonato, Ba, P o F. Alteracin intensa en rocas encajadoras. Fluidos mineralizadores acuosos salinos, oxidados, pobres en azufre y a t>250C. 1ero: depositos de Fe-apatita en profundidad 2do fluidos se mezclan con fluidos salinos, sulfatados de menor temperatura y con abundante CO2 o reaccion retrograda de fluidos depositacion de sulfuros de Cu y escaso Fe Au asociado a Calcopirita
Clasificacin de Ghandi (2003, 2004) para el Proyecto World Minerals Geosciences Database Geological Survey of Canada
Seis sub-tipos de acuerdo a depsitos de clase mundial o distritos mineros. Magmatismo, alteracion y mineralizacion (mena y forma) distintos.
Clasificacion
Magmatismo calcoalcalino * Skarn * Olimpic Dam * Cloncurry * Kiruna (Faja ferrifera Chilena) Magmatismo alcalina-carbonatitas * Phalaborwa (Palabora) * Bayan-Obo
IOCG en Chile
Actualmente son un blanco de exploracin importante a lo largo de la Franja Ferrfera chilena Cordillera de la Costa de las Regiones III y IV, principalmente dentro del dominio del Sistema de Falla de Atacama y rocas intrusivas y volcnicas del Cretcico Inferior
Sillitoe, 2003
CANDELARIA
Ubicacin:20 km sur de Copiap (Distrito Punta del Cobre) Rajo abierto. Produccin: 28000 TPD Dimensin cuerpo mineralizado: 2000 m en sentido N-S, ancho de 600 m y potencia acumulada de 350 m. Reservas mineras: 366 Mt. Ley media: 1,08% Cu ; 0,26g/t (ppm) Au Eventos: alteracion potasica (biotitizacion, introduccion mgt y apatito) y sobreimposicion de alt sodico-calcica (cpy + sulfuros). Cpy sulfuro dominante (cpy/py:5/1), Au (electrum en py y cpy)
Distrito minero de Punta del Cobre desde Sierra El Bronce. Vista al este
Mineralizacin estratiforme sobre el contacto de rocas volcnicas/ sedimentarias (mina Socavn Rampa).
Brecha con clastos de rocas volcnicas con matriz de calcopirita-pirita (mina Socavn Rampa).
Microfoto de mena tpica de la mina Socavn-Rampa Mostrando calcopirita, pirita y especularita (hematita). Campo de visin aprox. 3 mm.
Mena tpica de Candelaria. La mineralizacin de calcopirita-pirita est sobreimpuesta a rocas volcnicas-volcanoclsticas con intenso Metasomatismo de Fe (magnetita).
Composicin isotpica de azufre de calcopiritas y piritas de depsitos de Candelaria-Punta del Cobre; rango de d34SCDT de 0.7 to +2.9 , consistente con una fuente magmtica del azufre. El azufre puede provenir de la lixivacin de rocas volcnicas o ser una contribucin de fluidos magmticos (Marschik et al. 1997).
Manto Verde
Brechas con matriz de especularita y minerales oxidados de Cu en falla subsidiaria de Sistema de Falla de Atacama
Recurso de oxidado 120 Mt 0.72% Cu (ley de corte 0.2% Cu) Reservas 85 Mt 0.82% Cu >400 Mt 0.52% Cu Recurso de sulfuros en profundidad
Manto Verde
Brechas con abundante especularita con minerales oxidados de Cu hasta 200 m de profundidad. Mineral primario en profundidad con magnetita, calcopirita y pirita (Cpy/Py = 5/1) Sulfuros depositados al mismo tiempo y posteriores a especularita Existan cuerpos vetiformes de mayor ley de Cu-Au que fueron explotados en forma subterrnea previo a la operacin a rajo abierto desde 1995.
Inclusiones fluidas fluidos a ~180-250C y relativamente poca profundidad. La salinidad alta (30-50% NaCl eq.) sugerente de fluidos de origen magmtico. Alteracin potsica con entrecrecimiento de microclina y clorita, con cuarzo y hematita. En parte de las brechas la asociacin anterior est alterada a sericita y arcillas, con ms especularita, cuarzo y turmalina finamente diseminada. Adems, vetilleo tardo de calcita. La alteracin hidroltica en Manto Verde (sericita, arcillas) es una diferencia con Candelaria donde sta prcticamente no existe. Manto Verde sera ms somero que Candelaria.
Conclusiones
Yacimientos de Ox. Fe-Cu-Au se presentan en la Faja Ferrfera Chilena del Cretcico Inferior. Origen hidrotermal metasomtico.
Fuente de fluidos mineralizadores incierta. La incorporacin de sulfuros ocurri en una etapa tarda y el Au se asocia a la calcopirita que es el sulfuro dominante (Cpy/Py = 5/1).