Martha R.
Martha R.
Ilinois 1944 obtuvo un diploma de Cook County School of Nursing. 1949 un bachillerato en Ciencias de la Universidad de Chicago. 1962 Maestra en Ciencias de Enfermera de Wayne State University
enfermera privada. 1945 trabaj como enfermera civil en el U.S. Army. 1950-1951 directora de enfermera en Drexel Home in Chicago 1951-1952 supervisora quirrgica en University of Chicago Clinics y en Henry Ford Hospital in Detroit.
Introduction to Clinic Nursing que recibi el premio de American Journal of Nursing Book of the Year. Este libro es para estudiantes de enfermera que usan los principios de conservacin como un marco de trabajo.
INTEGRIDAD
CONSER
Mantener ntegra la totalidad del individuo. Gracias a la conservacin, las personas se enfrentan a los obstculos y se adaptan a ellos, al tiempo que mantienen su unidad. Su fin es la salud y la fortaleza de afrontar la incapacitacin
VACIN
Unicidad del individuo, como una forma de resaltar su respuesta n tegra, pero s
TEORIA DE A CONSERVACIN
El objetivo de la teora de conservacin es mantener la unidad e integridad del paciente para el mejoramiento de la salud o la aceptacin de la enfermedad del individuo, a travs de cuatro conceptos:
ENER GA
Se refiere a mantener o restaurar la INTEGRIDAD ESTRUCTURAL estructura del cuerpo , es decir, la prevencin de la degradacin fsica y la promocin de la curacin y cicatr izacin.
TEORIA DE LA CONSERVACI ON
Se refiere al manteni miento o reconocimie nto de la identidad y la autoestim INTEGRIDAD SOCIAL a del individuo
INTEGRIDAD PERSONAL
Es el reconocimiento del paciente como un ser social que involucra la presencia y la interaccin humana
sobre la respuesta orgnica del paciente para determinar si la intervencin de enfermera fue teraputica, si se est adaptando y est progresando hacia un estado de salud.
ESTIMADO
EVALUACIN
diagnstico de enf ermera refleja un problema, o problema DIAGNOSTICO potencial, relacionado a un dficit en las 4 reas de conservacin.
la respuesta orgnica del paciente. Las intervenciones s on hechas a base del impacto que la INTERVENCIN enfermedad causa sobre el estado de salud del paciente.
1. La posicin de dependenc ia del paciente como resultado del estado de PLANIFICACIN enfermedad. 2. La responsabilidad de enfermera en la condicin del paciente
CASO CLINICO
Paciente llevada al servicio de urgencias por su esposa.
Dificultad respiratori a
Nauseas
Utilizando los 4 principios de conservacin como base terica, la intervencin de la enfermera en esta situacin es:
energa Apoyo
Reducir y aliviar el gasto cardiaco Teraputico Cesa el dolor, reduce la necesidad de O2 en el organismo, reduciendo la carga de trabajo y demandada del corazn
Persona Apoyo l
Social Apoyo
PRINCIPALES SUPUESTOS
Enfermera: la practica enfermera se basa en los conocimientos propios de la enfermera as como en la conjuncin de conocimientos de otras disciplinas y su aplicacin, ya que enfermera es una interaccin humana.
Persona: Levine defini a la persona como un ser holstico, ya que la persona es una integracin de varias esferas.
Salud: para Levine la salud esta determinada por la capacidad de actuar de un modo razonablemente normal, sin embargo esto puede variar en las diferentes culturas.
PRINCIPALES SUPUESTOS
Adaptacin: proceso de cambio mediante el cual el individuo se ajusta a las realidades de su entorno para permanecer integro
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
George, J. B. (1985). Myra Estrin Levine. Nursing Theories(2 Ed.,
tcover&dq=4+principios+de+la+conservacion+de+levine&hl=es&sa=X &ei=B9rAUf6CA614AOkqYFA&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false
http://nursingtheories.blogspot.mx/2009/07/myra-levines-
conservation-theory.html
MARTHA E.ROGER
12-05-1914----13-03-1994
observacin de las personas y el mundo en el que viven como campo natural de la asistencia sanitaria, considera a la persona y su entorno como un todo nico y dentro de su idea de un universo pandimencional de sistemas abiertos.
O b j e t i v o
Procurar y promover una interaccin armnica entre el hombre y su entorno para conseguir el mximo potencial de salud.
Proceso de Planificacin
Recoleccin de datos.
El Diagnstico de enfermera. Establecimiento de objetivos a corto y largo
plazo.
Los cuidados de enfermera ms indicados
Patrones
Campos de energa
Son las unidades fundamentales tanto
de los seres vivos como de la materia inerte: son particulares, dinmicos, abiertos e infinitos.
infinitos e interactivos.(integrales)
Los humanos somos sistemas abiertos y nos relacionamos modificando ideas, acciones, conductas.
Patrn
Son las caractersticas distintivas de
cada campo de energa que se perciben como una onda nica que puede tener mayor o menor frecuencia. Cada patrn del campo del ser humano es nico e irrepetible y est relacionado con el propio campo ambiental.
Tetradimensionalidad
Es la idea de que la realidad no es
lineal. Cada uno se desarrolla de acuerdo a su propio patrn (no todos los seres humanos somos iguales) se modifica nuestra persona, nuestro entorno, experiencias, culturas y por lo tanto no es una forma lineal.
Nacimiento
Muerte
Evolucin irreversible.
Bibliografa
Marriner A, Raile M. Modelos y Teoras en
Enfermera. 4ta ed. Espaa: Editorial Diorki Servicios Integrales de edicin; 1999. p. 207- 217 Anne G, Potter P. Fundamentos de Enfermera. 5ta ed. Barcelona: Editorial Diorki Servicios Integrales de edicin, p. 98 Kerovc, Otros. El Pensamiento Enfermero. Barcelona, otros. Editorial. Masson/ Barcelona y otros; 1996. p.38-40,131-132.
33
Realiza estudios de enfermera en los Angeles. 1964 a 1966 Inicia trabajos de su Modelo de Adaptacin. 1966. Maestra en Enfermera L.A. 1968. Pone en marcha el modelo 1970. Publica el Modelo en un articulo llamado Adaptatin en la Nursing Outlook
34
VIDA Y OBRA
enfermera y Modelo de Adaptacin 1977 Doctorado en Sociologa Universidad de California 1984. Publica una revisin de su modelo 1983 a 1985 trabaja como enfermera clnica especialista en neurologa en la Universidad de California, San Francisco.
35
Fue
profesora en diversas Universidades. Realizo un gran nmero de libros, captulos y artculos, los cuales los publico peridicamente, tambin imparti numerosas conferencias y talleres centrados en su teora de la adaptacin.
En
1981 recipe el premio National Founders Award for Excellence in Fostering Professional Nursing Standards.
36
1978 Miembro de la American Academy of Nursy 2007 En el ao fue reconocida por la American Academy
of Nursy como una Living Leyend. Es una terica muy respetada. Enfermera, escritor, profesor, investigador y docente que actualmente ocupa el cargo de profesor y terico de la enfermera en la Escuelade Enfermera de Boston College en Chestnut Hill, Massachusetts y realiza conferencias constantemente.
37
trabajaba como enfermera de pediatra, observ la gran capacidad de recuperacin que tenan los nios y su capacidad para adaptarse a cambios fisiolgicos y psicolgicos importantes.
38
Teora
Conjunto de ideas, conceptos e hiptesis que han sido agrupadas con el objetivo de intentar explicar un fenmeno dado que nos interesa, de manera coherente y adecuada.
Meta teora
39
El modelo de Sor Callista Roy es una metateora ya que utilizo otras teoras para realizarlo
La teora general de sistemas de A.Rapoport, que consideraba a la persona como un sistema adaptativo, la teora de adaptacin de Harry Helson, en esta teora, l dice que las respuestas de adaptacin tienen que ver con el estimulo recibido y el nivel que tiene el individuo para adaptarse.
40
El modelo de adaptacin de Roy es una teora de sistemas, con un anlisis significativo de las interacciones, que contiene cinco elementos esenciales:
Paciente: lo define como la persona que recibe los cuidados.
Entorno: Condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan el desarrollo y la conducta de la persona
Para tratar estos cinco elementos se utiliza los sistemas, y, que dependen de tres clases de estimulo.
Focales: son los que afectan en forma inmediata y directa a la persona en un momento determinado
Contextuales: son todos los dems estmulos presentes en la situacin que contribuyen al efecto del estimulo focal.
Residuales: corresponde a todas las creencias, actitudes y factores que proceden de experiencias pasadas y que pueden tener influencias en la situacin presente, pero sus efectos son indeterminados
42
Inter dependencia
MTODOS DE ADAPTACIN
La autoimagen
Los sistemas son un conjunto de componentes organizados, relacionados para formar un todo
Es requerido cuando la persona gasta ms energa en el afrontamiento
Todas las condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan al desarrollo y a la conducta de las personas y los grupos
CUIDADO
ENTORNO
PERSONA
SALUD
45
46
teorias-modelos.blogspot.com/2010/06/sor-callista-roy.html
teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com/2012/06/callista-roy.html
47