0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas

Arritmias

Este documento describe los diferentes tipos de arritmias cardíacas. Explica que las arritmias son trastornos de la frecuencia o el ritmo cardíaco que pueden ser demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares, causados por problemas en el sistema eléctrico del corazón. Luego clasifica las arritmias en cuatro categorías principales dependiendo de si están relacionadas con alteraciones en el automatismo, la excitabilidad, la conductibilidad o son complejas. Dentro de cada categoría, describe los diferentes tipos espec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas

Arritmias

Este documento describe los diferentes tipos de arritmias cardíacas. Explica que las arritmias son trastornos de la frecuencia o el ritmo cardíaco que pueden ser demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares, causados por problemas en el sistema eléctrico del corazón. Luego clasifica las arritmias en cuatro categorías principales dependiendo de si están relacionadas con alteraciones en el automatismo, la excitabilidad, la conductibilidad o son complejas. Dentro de cada categoría, describe los diferentes tipos espec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ARRITMIAS

DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA
BIOMEDICINA II
Erik Paul Fernndez Bocardo
ARRITMIA.
Es un trastorno de la frecuencia cardaca
(pulso) o del ritmo cardaco, como latidos
demasiado rpidos (taquicardia),
demasiado lentos (bradicardia) o con un
patrn irregular.
Las arritmias son causadas por problemas
con el sistema de conduccin elctrica del
corazn.

T
I
P
O
S

D
E

A
R
R
I
T
M
I
A
S

o
D
e
m
a
s
i
a
d
o

l
e
n
t
o
s

(
b
r
a
d
i
c
a
r
d
i
a
)

o
D
e
m
a
s
i
a
d
o

r

p
i
d
o
s

(
t
a
q
u
i
c
a
r
d
i
a
)

o
I
r
r
e
g
u
l
a
r
e
s


CLASIFICACIN GENERAL ARRITMIAS.
A. POR ALTERACIN DEL AUTOMATISMO
Taquicardia sinusal
Bradicardia sinusal
Arritmias sinusales

B. POR ALTERACIN DE LA EXCITABILIDAD
Extrasstoles

C. POR ALTERACIN DE LA CONDUCTIBILIDAD
Bloqueos auriculoventriculares

D. COMPLEJ AS
Taquicardias Paroxsticas
Taquicardias paroxsticas supraventriculares
Taquicardia ventricular
Flutter o Fibrilacin auricular
Flutter o aleteo auricular
Fibrilacin auricular
Sndromes de preexcitacin

A. ARRITMIAS POR ALTERACIN DEL
AUTOMATISMO.
TAQUICARDIA. SINUSAL
Existencia de una frecuencia superior a 100 latidos por
minuto.
BRADICARDIA SINUSAL
Existencia de una frecuencia inferior a 60 latidos por
minuto.
ARRITMIAS SINUSALES
Cuando la duracin de los distintos ciclos cardiacos en
el ECG difiere de unos a otros en 0,12 o ms
segundos.
La ms comn es la arritmia respiratoria, fisiolgica de
individuos jvenes en los que la frecuencia cardiaca
aumenta en inspiracin y disminuye en espiracin.

B. ARRITMIAS POR ALTERACIN DE
LA EXCITABILIDAD.
EXTRASSTOLES. Son contracciones cardacas
prematuras que se originan en un foco ectpico
auricular, auriculoventricular (o de la unin) o ventricular,
y que suelen seguirse de una pausa "compensadora" de
mayor duracin que la de una pausa diastlica normal.
Es uno de los trastornos ms frecuentes en patologa
cardiaca, en ausencia muchas veces de enfermedad
orgnica cardiovascular.


CLASIFICACIN:
Segn su origen: auriculares, auriculoventriculares,
("nodales" o "de la unin") y ventriculares.
Segn su etiologa: orgnicos, y funcionales.

CARACTERSTICAS:
Prematuridad
Ectpica
Pausa compensadora
C. ARRITMIAS POR ALTERACIN DE
LA CONDUCTIBILIDAD
La diferencia entre los bloqueos sinusales y los sino-
auriculares es: en los primeros: detencin de la actividad
del ndulo sinusal.
En lo segundos: Los estmulos no son transmitidos a la
aurcula (persistiendo la actividad del marcapasos)
Se pueden diferenciar mediante el registro intraauricular
del ndulo sinusal.

Les llamaremos a los dos ,Bloqueos Sino-auriculares
Bloqueos como consecuencia de una actividad vagal
intensa sobre el ndulo, y son secundarios a cardiopatas
la actuacin

BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES
Est deprimida o abolida la conduccin del
estimulo de aurculas a ventrculos, a nivel del
ndulo auriculoventricular o fascculo de Ms.


-Tipos
-Bloqueos de Primer Grado
-se prolonga la conduccin
auriculoventricular : en auscultacin
,primer tono apagado en foco mitral
-Bloqueos de segundo Grado no pasan
estmulos a los ventrculos que proceden de
las aurculas
-Bloqueos de 3grado- ninguno de los
estmulos auriculares pasa a los ventrculos,
se establece una disociacin
auriculoventricular, frecuencia auricular
variable.
D. ARRITMIAS COMPLEJAS

D.I. TAQUICARDIAS PAROXSTICAS
Son taquicardias ectpicas por tres o ms latidos
separados por intervalos fijos.

Taquicardias paroxsticas supraventriculares
a. TAQUICARDIAS PAROXSTICAS AURICULARES
b. TAQUICARDIA PAROXSTICA NODAL O DE LA UNIN
AURICULO VENTRICULAR

Factores desencadenantes: extrasstoles, ejercicio ,
alcohol, caf, tabaco, hipertiroidismo, procesos
abdominales.

D2 FLUTTER O FIBRILACIN AURICULAR
1.Flutter o aleteo auricular.:
Arritmia supraventricular, con movimiento rtmico y
ondulatorio de las aurculas.

2.Fibrilacin auricular:
Es una de las arritmias ms frecuentes, en la que la
contraccin auricular es sustituida por un movimiento
fibrilar ineficaz e irregular de 500 a,700 slo atraviesan
algunos el ndulo A-V, activando los ventrculos de
forma arrtmica su contraccin y taquicrdica .


D.3. SNDROMES DE PREEXCITACIN
Cuadro caracterizado por alteraciones
electrocardiogrficas, con P-R corto y
taquiarritmias, con predominio en corazones
sanos.
La mayor parte de los casos presentan una va
accesoria auriculoventricular (tractos
musculares que unen aurculas y ventrculos).
Estas vas accesorias crean los condicionantes
que permiten las taquicardias
supraventriculares.
BIBLIOGRAFA:
HTTP://WWW.UNIZAR.ES/MABUENO/WP-
CONTENT/UPLOADS/2007/01/ARRITMIAS%20CARDIACAS.PDF
HTTP://WWW.SVNP.ES/DOCUMEN/ECG.HTM
HTTP://WWW.NLM.NIH.GOV/MEDLINEPLUS/SPANISH/ENCY/ARTICL
E/001101.HTM

También podría gustarte