Drywall
Drywall
Sistema de Construccin
Drywall en Cerro de Pasco
Daga Janampa Fernando
Alex Avila Alexander
Calero Asto Mishel
Docente: Luquillas
COMPOSICION
Uso Recomendado
Placa de Fibrocemento
Descripcin.-est compuesta
por una mezcla homognea de
cemento, slice cristalina y
fibras de celulosa ,las tenemos
en dos tipos:
Placas de Fibrocemento
Standards.
Placas de fibrocemento
Biseladas
Cinta de Papel
Esquinero
Elementos diseados para
proteger las esquinas del
panel, cubre las grietas de
las esquinas y asegura la
durabilidad del panel,
ofrece un acabado de
mayor calidad,
presentacin y duracin.
Sellador Acstico
Se utilizan en los
permetros de los muros
divisorios, pasos, cajas de
instalaciones elctricas,
puertas, etc. En el
mercado se tiene
diferentes marcas.
Colchonetas Aislantes
Son utilizados para la
aislacin trmica y
absorcin acstica en
Tabiques, Cielorrasos,
Muros Perimetrales y
Techos. Existen diferentes
marcas.
Herramientas para la
estructura Metlica
Tenazas
Tijeras para metal
Cortadora de palanca
Sierra circular
Sierra de tope
Martillo elctrico
Alineador laser
Tiralneas Plomada
Nivel magntico
Nivel de agua
Pinzas prensadoras
Pinzas de resorte
Pinzas
Perforadora acstica
Remachadora
Cinta metlica
Escuadra de aluminio 6
Lpiz de carpintero
Atornillador elctrico
Regla T de aluminio
Cter o cuchilla de utilidad
Cuchillo curvo
Serrucho
Serrucho catador o de punta sierra
Cortadora circular
Buriladora elctrica
Sacaclavos
Escofinan o lijador
Hacha de pliego
Martillo para muros
Zapatin
Elevador de paneles
Compas marcador
Engrapadora de pistola
Engrapadora elctrica o neumtica
Liviana
Su peso en promedio del tabique de drywall es 25 Kg/m2 aprox.
Comparado con el peso de un tabique de albailera (ladrillo hueco
tartajeado) que es 182 kg/m2 aprox., es entre 7 a 10 veces menos
pesado.
Instalacin Fcil
Su instalacin es sencilla, se reduce al mximo los llamados vicios
ocultos o errores en la ejecucin de la obra. Los tubos de PVC de las
Inst. Elctricas, sanitarias, telefnicas, entre otros, pasan por las
aberturas de los Parantes o perfiles, se instalan simultneamente con
el armado de las placas, y en algunos casos llega hasta 10 veces ms.
Durabilidad
Su durabilidad, est dada por sus principales componentes o insumos, como:
Materiales y Vida til (Aos promedio)
Perfiles de acero galvanizado 30 a 40 aos
Placa de roca de yeso o fibrocemento30 aos
Elementos de fijacin (clavos, tornillos, fulminantes etc.) 15 a 20 aos.
Seguridad
Tiene mejor comportamiento sismo resistente que otros sistemas. La
estructura de acero puede ser diseada para resistir las fuerzas ssmicas
ms estrictas de los cdigos.
El sistema no es combustible. Sus componentes no contribuyen a la
combustin.
Las construcciones livianas de acero son a prueba de rayos. La estructura
metlica conduce las descargas elctricas directamente a la tierra.
Propiedades
Instalacin de la estructura
Los tabiques del taller del Drywall son unidades de obra, no portantes, instaladas in
situ. Estn formados por una Estructura metlica ligera de acero galvanizado, a cada
cara de la cual se le atornillan una o varias placas de yeso laminado.
Para la ejecucin de tabiques del taller del Drywall es necesario aplicar las normas de
trabajo descritas para la placa, as como las relativas a la colocacin de la estructura
portante.
Una vez replanteado el tabique en suelo y techo se proceder a fijar los rales o
perfiles metlicos que componen los anclajes horizontales
Huecos de paso 2
En los huecos de paso, una vez instalada la estructura se proceder al
atornillado de las placas. stas se recortarn de tal manera que su junta o
juntas queden en el dintel.
Este recorte de la placa se denomina corte en bandera. La junta del
dintel se situar como mnimo a 300mm de la alineacin de la jamba.
Cualquier otra solucin corre el riesgo de producir grietas en esta zona.
Tratamiento de juntas
La continuidad y acabado de los paramentos se realiza tratando las
juntas entre placas con cinta y pasta de juntas.
La correcta ejecucin de las juntas se realiza asentando la cinta de
juntas con pasta de juntas.
La cinta de juntas se suministra en rollos de papel especial
microperforado.
Juntas de rincn
Ejecucin con cinta de juntas doblada en ngulo.
Ejecucin manual
Bsicamente consiste en unir las juntas entre las placas aplicando una
cinta microperforada adherida a las placas por medio de la pasta de
juntas.
Esta misma pasta nos servir para, una vez adherida la cinta, restablecer
la planimetra del paramento en aplicacin de sucesivas capas.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
INTEGRALES
INVESTIGACION
La investigacin del estudio del Sistema Drywall, se desarrollo en la ciudad de
Cerro de Pasco.
Se observo que en la Regin se cuenta o se ha trabajado con Drywall, muy poco en
los distintos tipos de construcciones, siendo as para la adecuada comodidad e
investigacin nos basamos en buscar en Cerro de Pasco.
DESARROLLO
Como se observara en las imgenes el Drywall son
placas de yeso que van instaladas dentro de las
estructuras metlicas que a su vez van ancladas a
una losa y en este caso anclados al muro de concreto
armado.
Instalaciones Elctricas
Instalaciones Sanitarias
Algunos acabados
CONCLUSIONES
Este sistema constructivo permite adecuarse de manera fcil y rpida a
cualquier cambio que requieren los ambientes.
Son muy verstiles y su ejecucin es limpia no genera mayores riesgos
antes los sismos.
Los costos del tabique Drywall por m2 es menor en 19% con referencia
a los tabiques convencionales.
Los tiempos, en su ejecucin es de 01 a 07 das, entre el Drywall y el
sistema convencional.
El Drywall es un moderno sistema constructivo pero no tienen una
funcin estructural dentro de la infraestructura de la edificacin.
RECOMENDACIONES
Los tiempos, en su ejecucin es de 01 a 07 das, entre el Drywall y el
sistema convencional.
El impacto ambiental: del Drywall es muy leve y temporal, porque su
ejecucin es limpia, rpida y no genera material excedente para su
eliminacin.
El Drywall es un moderno sistema constructivo para muros divisorios
(tabiques), falsos cielos rasos entre otras, no tienen una funcin
estructural dentro de la infraestructura de la edificacin.
Finalmente con el uso de esta tecnologa moderna, se obtiene los
siguientes beneficios:
Social: permite la construccin oportuna, en el menor tiempo,
disminuyendo los procesos convencionales, entregando el producto en
el tiempo deseado, satisfaciendo rpidamente la necesidad de la
poblacin asegurada.