DMAIC
DMAIC
Revisin
Proceso DMAIC
Definir Metas
Para desarrollar y documentar el problema, el
proceso y las demandas de los clientes.
Definir herramientas
Charter
Diagrama de Pareto
SIPOC
QFD / Casa de la Calidad
rbol de CTQs
Diagrama de Afinidad.
Charter
Diagrama de Pareto
En la fase de Definicin, el diagrama de
Pareto ayuda a seleccionar proyectos y
manejar el alcance de este.
Diagrama de Pareto
SIPOC
Fase de Definicin
Project Charter o contrato de proyecto
Comprender los requerimientos del cliente
Definir los lmites del proyecto
Metas de Medicin
Determinar el desempeo actual de la lnea de base,
recolectar informacin para el anlisis y generar la
definicin enfocada del problema
Herramientas de Medicin
Anlisis de Sistemas de
Medicin
Anlisis de Sistemas de
Medicin
Discriminacin: Capacidad
para detectar pequeos
cambios (resolucin)
Sesgo: Diferencia entre los
valores medidos y los valores
reales (o referencia)
Linealidad: variacin del sesgo
a travs del rango de la escala
de equipo
Estabilidad ( o corrimiento):
Variacin sobre un periodo de
tiempo extendido
Repetibilidad: Variacin con un
inspector (dentro)
Reproductibilidad: Variacin en
diferentes inspectores (entre)
12
Sigma de Proceso
Sigma (o ) es un concepto estadstico
que representa cuanta variacin hay
en un proceso respecto a las
especificaciones del consumidor
Cartas de Control
5 puntos de vista
Tiempo (sincronizacin)
El problema siempre ocurre?
Ocurre en un tiempo especfico (da, tiempo, estacin)?
Estratificacin de Datos
Mapeo de Proceso
Fase de Medicin
Lnea base de desempeo identificada
Definicin del problema enfocado
Estado actual documentado
Diagramas de dispersin
Diagramas de dispersin
Un diagrama de dispersin es una grafica
que muestra la relacin entre dos
variables continuas. Puede ser usada para
saber si una variable est relacionada con
otra o no y es un mtodo efectivo para
comunicar si hay relacin una con la otra.
Buscar la relacin entre dos variables para
evidencia de la relacin de una causal
potencial.
Grficas de Frecuencia
Estratificadas
Tabla de Resultados
Correlacin y Regresin
Pruebas de Hiptesis
Diseo de Experimentos
Fase de Anlisis
Metas de mejora
Implementar cambios que atiendan las causas raz y
verificar el desempeo del proceso mejorado
Herramientas de Mejora
Generacin de alternativas de
solucin
Matriz de Prioridades
Planeacin de tareas en el
tiempo
Pruebas piloto e
Implementacin
Resultados cuantificados
Verificar y evaluar
resultados
Prueba
de hiptesis puede
ser usada para validar que
la diferencia entre el
desempeo actual de la
lnea de base y la mejora
sean estadsticamente
significativas:
Pruebas t de 2 medias, prueba
de igualdad de varianzas,
prueba de proporciones.
Fase de Mejora
Metas de Control
Para asegurar que se mantengan las mejoras hechas
usando procedimientos estandarizados, capacitacin
y mecanismos a prueba de error.
Herramientas de control
Controles visuales
Poka Yoke
TPM (Mantenimiento Preventivo Total)
Estandarizacin
Documentacin
Capacitacin, capacitacin y capacitacin
Gestin y seguimiento de procesos
CELEBRAR!!!
Poka Yoke
Son dispositivos o mtodos que hacen que
un proceso sea A prueba error
Los Poka Yokes pueden ser
de 2 categoras:
Dispositivos de prevencin
Hace casi imposible que se pueda cometer un error
Dispositivos de deteccin
Seala cuando un error ya se cometi (o se
cometer)
Controles Visuales
TPM
Mantenimiento autnomo
Limpieza y lubricacin de operadores
Mantenimiento correctivo
Identificar e implementar mejoras
Mantenimiento preventivo
Actividades programadas
Prevencin del mantenimiento
Identificar y mejorar especs. del equipo
Mantenimiento de fallas
Estandarizacin y procedimientos
Estandarizacin es definir en detalle el trabajo en
proceso y todos los factores que contribuyen a como
debe ser hecho el trabajo.
Este proceso debe estar bien documentado usando
ayudas visuales (fotos, diagramas de flujo, etc) y
representar un acuerdo entre los usuarios y la alta
direccin
Los procesos estandarizados deben:
Capacitacin
Comunicacin y clausura
Fase de Control