El Proceso de Composición de Un Texto Escrito

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIN II
El proceso de composicin de un texto
escrito
INTEGRANTES: Quinchimbla Karen
Tashiguano Marco

CONTINUAR POR LA RUTA


TRAZADA
Poner a nuestra servicio el material
de preparacin y usarlo para escribir.
Utilizar la informacin almacenada
en fichas, cuadernos, computador,
etc.

ESTRATEGIAS PARA
LA COMPOSICIN
DEL TEXTO

AFIANZAR LA HABILIDAD DE
REDACTAR
Redactar consiste en expresar por
escrito los pensamientos previamente
ordenados.
Para la redaccin, el escritor necesita
realizar ciertas acciones como:
Redactar prrafos como unidades de
expresin del pensamiento.
Usar con sentido los signos de
puntuacin.
Superar dificultades de uso del cdigo
escrito.

DAR PASO A LA ARQUITECTURA


DEL TEXTO
El escritor tiene que buscar la
arquitectura del texto, dndole
sentido segn su propsito.
El texto debe afianzarse en una
buena coherencia interna.
Estructura:
encabezamiento,
desarrollo y culminacin.

EL PRRAFO COMO UNIDAD DE


PENSAMIENTO

NATURALEZA Y FUNCIN DE UN PRRAFO

CARCTERSTIC
AS

Prrafo
secuencia organizada de oraciones con cohesin y
coherencia, correctamente conectadas para expresar una idea.
Su funcin principal es
expresar un pensamiento
unitario.
Conformada por una o
varias
oraciones
debidamente
conectadas.
Escrita
se limita por un punto y
aparte.
Oral se limita por las pausas que
establece el orador en un discurso.

ESTRUCTURA
DE UN
PRRAFO
PRRAFO
INFORMATIV
O
ESTRUCTURA
1. Idea temtica, sealada por una
oracin (oracin directriz).
2.
Varias ideas de desarrollo. Son
oraciones que expresan las ideas
restantes
Prrafo
Deductivo

La
idea
temtica va
al
comienzo,
como
propuesta
inicial, y las
ideas
de
desarrollo
vienen

Prrafo
Inductivo
Al comienzo
van
las
ideas
de
desarrollo,
y la idea
temtica
aparece al
final como
conclusin.

Prrafo
Inductivo
deductivo
La
idea
temtica
va ms o
menos en
la
mitad
del
prrafo.

PRRAFO
FUNCIONAL

Prrafo
Entreverado

No
hay
oracin
directriz.
La
idea
temtica y
las ideas de
sustentaci
n
se
extraen de
todo
el

Son prrafos de corta extensin.


Ayudan a orientar el flujo del
pensamiento relacionando unos
prrafos con otros para asegurar la
unidad y coherencia de todo el
discurso.
P.
Encabezamiento:
cumple
la
funcin
de
introducir un tema.
P. Enlace: relaciona lo dicho en
prrafos anteriores con lo que
viene despus.
P. Conclusin: tiene como
funcin resumir lo expuesto o
dar por finalizado un escrito.

LA ARTICULACIN DE FRASES Y
ORACIONES
Dentro
de
la
construccin
del
texto y dentro de la
redaccin
de
prrafos,
encontramos
unidades
locales
(microestructuras)

Estas son:
Las
frases
y
oraciones,
cuya
escritura es parte
artesanal de labor
escritora.

Segn el escrito
se
hace
necesario formar
frases
precisas
con sentido y
armoniosas,

CONSEJOS PRCTICOS
- Es importante tallar correctamente la
frase.
- Usar pocas veces las frases u
oraciones cortas.
- Combinar frases cortas y largas.
- Desechar palabras y frases repetitivas
e irrelevantes.
- Dar un orden natural y sencillo a la
oracin.
- Aplicar las propiedades de un discurso
(coherencia, cohesin y adecuacin).

EJEMPLO:
La naturaleza ha cambios lentos. El hombre los hace
rpidos. La naturaleza dura miles de aos haciendo una
loma. El hombre la elimina en pocas semanas. Hay un
nuevo orden ecolgico mundial. El ecosistema
planetario muestra caractersticas diferentes a las de
hace apenas 70 aos. Las relaciones entre seres vivos y
medio ambiente en el planeta son distintas a las de
ayer. Los cambios ambientales que experimentamos son
de origen humano. El hombre ha modificado
radicalmente su hbitat. Y en su contra.
(El Tiempo, 25 de marzo de 2007)

LOS HILOS DE LA COHESIN TEXTUAL


Cohesin Es la relacin de articulacin que existe
entre oraciones al interior de los prrafos, y de los
prrafos entre s dentro de la todo el texto.
Esta es necesaria ya que es una cualidad que afecta la
secuencia formal del discurso.
Para obtener la cohesin textual, el escritor puede
utilizar diferentes mecanismos de la lengua como: los
signos referenciales, los marcadores de frase y los
signos de puntuacin.

Son expresiones
que permiten al
escritor hacer
referencias
externas e
internas.

Pueden ser:
artculos definidos,
pronombres
personales,
posesivos y
demostrativos.
Ejemplos: estos
suelen dividirse,
sin este
moriran.

SIGNOS
REFERENCI
ALES

La lengua tambin
posee formas de
referencias
lineales
(correferencias).
Ejemplo: lo
mismo que, all
donde, como se
explicar
enseguida.

MARCADORES DE
FRASE

Son
expresiones
constituidas
por:
conjugaciones,
preposiciones, adverbios, etc., que buscan articular el texto,
asegurando su coherencia y cohesin.

Indicar causa

porque
motivo que
visto que
a causa que
por razn de

ya que
puesto que
gracias a que
por culpa de

pues
como
a fuerza de

dado que con


considerando
que
teniendo en
cuenta que

Indicar
consecuencia

en
consecuencia
a consecuencia
de
por
consiguiente

por tanto
as que
consiguienteme
nte

de modo que
por lo cual
razn por la
cual

por esto
pues
con que

siempre que
si

con solo (que)

Condicin

a condicin de
que
en caso de que
para (que)
en vistas a
con miras a

a fin de (que)
con el fin de
(que)
con la finalidad
de

con el objetivo de
a fin y efecto de (que)

Indicar
finalidad

LOS SIGNOS DE PUNTUACIN


Tratan de sustituir la voz, el tono, la mirada y los gestos
del discurso oral.
Funciones ms destacadas:
Punto Seguido.- usado para delimitar oraciones dentro de un
prrafo.
El punto
Punto y aparte.- delimita unos prrafos de otros.
Para sustituir conectores: Vine, vi, venc (Por Vine y vi y
venc).
La coma Para separar series: Uno, dos, tres.
Para aclarar el sentido: Pido clemencia, no perdn.
Separa clusulas largas dentro de la oracin.
Punto y Separa elementos de series, cuando la coma indica otra
funcin: Precios.
coma
Anuncian informacin que necesariamente debe desarrollarse
enseguida. Pueden ser dos puntos seguidos, o dos puntos y
Dos
aparte.
puntos

Puntos
suspensi
vos

Indican que algo falta o no ha concluido. O


que hay un salto en una cita.

Signos de
interrogac
in

Marcan los lmites de un enunciado


interrogativo.

Signos
de
admiraci
n

Encierran frases exclamativas.

Destacan palabras, frases u oraciones para:


Comilla
indicar una cita textual o resaltar palabras
s
especiales.
Parnte
sis

Raya y
guion

Expresan aclaraciones, fechas, datos


complementarios, etc.
Puede hacer las veces de parntesis.
Para encabezar las locuciones en los
dilogos.

También podría gustarte