Enfermedad Terminal

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Paciente lcido con enfermedad

terminal

qu le decimos?

dr. juan manuel


zevallos rodriguez
M;dico Psiquiatra
Magister en Salus
Mental del nio,
adolescente y familia

inteligencia
existencial
academia

Dr. Juan Manuel Zevallos Rodrguez


Mdico Psiquiatra y Director Mdico del Hospital Goyeneche
de Arequipa
Docente del Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Catlica de Santa Mara de Arequipa
Magister en Salud Mental del nio, adolescente y familia
Estudios en Psicoterapia Clnica por la Universidad de La
Habana Cuba
Diplomado en Depresin y Ansiedad por la Universidad
Nacional Autnoma de Mxico
Estudios de Post Grado en Musicoterapia y Derecho Mdico
Bachiller en Derecho
Director de La Academia de la Inteligencia Existencial
Autor de los libros de autoayuda y desarrollo personal:
Crelo, an hay esperanzas
Yo volver a nacer, estoy seguro
Amalia, historia de una tortuga que lleg a ser feliz

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Vivir como las flores


En un antiguo monasterio budista un joven monje
le pregunta a su maestro ...
Maestro, qu puedo hacer para no juzgar?
Me molesta que algunas personas piensen
demasiado y que otros sean ignorantes.
Califico a algunos como indiferentes.
Siento odio hacia los que son mentirosos.
Sufro con los que calumnian.
- Pues, vive como las flores! - dijo el maestro.
-Cmo es vivir como las flores? - pregunt el discpulo.
Obsrvalas, continu el maestro, apuntando a los
lrios que crecan en el jardn.
Ellas nacen en el estircol, sin embargo, son puras y
perfumadas.
Extraen del abono maloliente todo lo que les es til y
saludable... ms no permiten que la tierra manche el frescor
de sus ptalos.
Es justo ocuparse de los errores propios, ms no es
sabio permitir que los vcios de otros nos inoportunen.
Los defectos de los dems no son tuyos.
Si no son tuyos, no hay razn para aborrecerlos.
Ejercita, pues, la virtud de filtrar
todo mal que viene de afuera.
As es como viven las flores.

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

El paciente o enfermo terminal es un trmino


mdico que indica que una enfermedad no
puede ser curada o tratada de manera
adecuada, y se espera como resultado la
muerte del paciente, dentro de un perodo corto
de tiempo. Este trmino es ms comnmente
utilizado para enfermedades degenerativas
tales como cncer, o enfermedades
pulmonares o cardiacas avanzadas. Esta
expresin se populariz en el siglo XX, para
indicar una enfermedad que eventualmente
terminar con la vida de una persona.

Paciente lucido con


enfermedad terminal
Qu le decimos?
dr. juan manuel zevallos
rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

Paciente terminal es la persona que se encuentra


en la etapa final de algunas enfermedades
crnicas, especialmente de las cancergenas. Esta
fase se inicia en el momento en que es preciso
abandonar los tratamientos de finalidad curativa, ya
que no le aportan beneficios a su estado de salud,
para sustituirlos por otros cuyo objetivo es controlar
y paliar los sntomas, tanto fsicos como psquicos
que origina la enfermedad.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

A menudo, un paciente se considera que sufre


una enfermedad terminal cuando su esperanza
de vida se estima en seis meses o menos, bajo
el supuesto de que la enfermedad sigue su curso
normal. La norma de los seis meses es arbitraria,
y las mejores estimaciones disponibles de la
longevidad pueden ser incorrectas. Por
consiguiente, aunque un enfermo diagnosticado
correctamente puede ser considerado terminal,
esto no es una garanta de que el paciente va a
morir dentro de los seis meses.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Cada paciente reacciona de manera diferente ante


la noticia de que sufre una enfermedad terminal.
En general, casi todos los pacientes pasan por
cinco etapas hasta aceptar su dramtica situacin,
segn el modelo de Kbler-Ross, cuando se
diagnostica una enfermedad terminal o una
prdida catastrfica:
Negacin: Es solamente una defensa temporal
para el individuo. Este sentimiento es
generalmente remplazado con una sensibilidad
aumentada de las situaciones e individuos que
son dejados atrs despus de la muerte.

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Ira. El individuo reconoce que la negacin no puede


continuar. Debido a la ira, esta persona es difcil de ser
cuidada debido a sus sentimientos de ira y envidia.
Cualquier individuo que simboliza vida o energa es
sujeto a ser proyectado resentimiento y envidia.
Negociacin. Involucra la esperanza de que el
individuo puede, de alguna manera, posponer o
retrasar la muerte. Usualmente, la negociacin por una
vida extendida es realizada con un poder superior a
cambio de una forma de vida reformada.

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

Depresin. Empieza a entender la certeza de la


muerte. Debido a esto, el individuo puede volverse
silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo
llorando y lamentndose. Este proceso permite a la
persona moribunda desconectarse de todo
sentimiento de amor y cario. No es recomendable
intentar alegrar a una persona que est en esta
etapa. Es un momento importante que debe ser
procesado.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

Aceptacin. Es la etapa final; llega con la paz y la


comprensin de que la muerte est acercndose.
Generalmente, la persona en esta etapa quiere que
la dejen sola. Adems, los sentimientos y el dolor
fsico pueden desaparecer. Esta etapa tambin ha
sido descrita como el fin de la lucha contra la
muerte.

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

Algunos pacientes con enfermedades terminales


precisan detener todos los tratamientos que les
debiliten, para reducir los efectos secundarios no
deseados. Otros continan un tratamiento agresivo
en la esperanza de un xito inesperado. Otros
rechazan el tratamiento mdico convencional y
buscan tratamientos no probados, tales como
radicales modificaciones en la dieta. Las decisiones
de los pacientes sobre los diferentes tratamientos
pueden cambiar con el tiempo

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

Entonces
Cmo le decimos a un paciente que esta
en fase terminal?

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

1. Aunque no existe forma alguna de comunicar


malas noticias que aligeren su carga o que
cambien los hechos desagradables, una
comunicacin compasiva y efectiva suele suponer
una enorme diferencia para los pacientes y sus
familias.
2. La misin fundamental del mdico es aliviar el
sufrimiento.
3. Para comunicar una mala noticia a un paciente o a
una familia el mdico debe de sentarse con ellos
en un lugar privado.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

4. La mala noticia debe ser comunicada de modo


sucinta (la brevedad y la sencillez tcnica son
importantes)
5. El mdico debe concentrarse tanto en hablar como
en escuchar. Es til preguntar por las
preocupaciones, miedos o dudas del paciente.
6.Se debe valorar: el miedo al dolor, la forma como el
paciente va a comunicar su estado a la familia, la
prdida de dignidad, la afliccin econmica, el ser
depositario de secretos y temas espirituales de
relevancia.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

7. Un principio bsico es la honestidad. En ningn


momento es adecuado ofrecer falsas esperanzas,
ya que se pondr en peligro la confianza y, en
ltimo trmino, harn que el paciente se sienta
ms solo y confuso.

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

El mdico debe de afrontar


adems de ser el portador de
malas noticias

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

1.
2.
3.
4.
5.

Un sentimiento de desesperanza
Sensaciones de culpa
Gran ansiedad personal
Puede temer al paciente o a su familia
Desarrollar sentimientos de ira

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

El mdico adems deber de


valorar las respuestas de
duelo del paciente

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

1.
2.
3.
4.
5.

Un sentimiento de desesperanza
Sensaciones de culpa
Gran ansiedad personal
Puede temer al paciente o a su familia
Desarrollar sentimientos de ira

inteligencia
existencial
academia

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?

1. Las prdidas previstas son menos traumticas


2. La afliccin vara en relacin a la personalidad
del paciente
3. Las diferencias culturales y religiosas influyen
en las respuestas emocionales del duelo
4. El proceso de negacin deber ser aceptado
5. La rabia y la tristeza deben ser exteriorizados
6. El proceso de reconciliacin suele tardar
mucho tiempo
7. Las relaciones interpersonales inevitablemente
se ven afectadas.

dr. juan manuel zevallos rodriguez


Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

Por muy larga que sea la tormenta, el


sol siempre vuelve a brillar entre las
nubes
Khalil Gibran

gracias

Dr. juan manuel zevallos: email


[email protected]

Paciente lucido con


enfermedad terminal Qu
le decimos?
dr. juan manuel zevallos rodriguez
Email:
[email protected]

inteligencia
existencial
academia

También podría gustarte