Bombas
Bombas
1. Tanques
1. Generalidades
2. Tipos de tanques
3. Tipos de techos
4. Materiales a emplear en tanques de
almacenamiento
5. Boquillas en tanques de almacenamiento
6. Fabricacin
2. Vlvulas
3. Bombas
Bombas
Unabomba
es unamquinageneradora que transforma la
energa (generalmenteenerga mecnica) con la que es accionada
en energa hidrulicadelfluido incompresibleque mueve. El fluido
incompresible puede serlquidoo una mezcla de lquidos y
slidos. En general, una bomba se utiliza para incrementar la
presin de un lquido aadiendo energa al sistema hidrulico,
para mover el fluido de una zona de menor presin o altitud a otra
de mayor presin o altitud.
Dinmicas
Rotatori
as
Pistn
Rotor
Simple
mbolo
Rotor
Mltiple
Diafragma
Centrfugas
Flujo
Radial
Flujo
Mixto
Flujo
Axial
Perifricas
Unipaso
Multipaso
Reciprocantes
Rotatorias
DESVENTAJ
AS
VENTAJAS
El flujo
pulsante
presenta
comportamiento
VIDEO
Aspirando
Impulsando
ver
Bombas Rotativas
Bombas de Tornillo
Caudales
pequeos
a
medios (1 hasta
5000 GPM)
Presiones
de
salida altas (hasta
3000 psi)
Crudos viscosos
Las bombas rotativas pertenecen a una clase de bombas
volumtricas que en la actualidad tienen una amplia gama de
aplicaciones en la construccin de maquinaria; las diversas bombas
que componen este grupo se diferencian sustancialmente en su
diseo y construccin, pero tienen muchas caractersticas comunes,
como la traslacin de las cmaras de trabajo desde la cavidad de
admisin de la bomba hasta la de impulsin, o el movimiento
absoluto giratorio, o el ms complicado de avance y giro de los
elementos mviles.
ver
1500 [psi]
Caudal
2400 [GPM]
1000000 [cp]
Temperatura de fluidos
218 [C]
Slidos
2,8 [pulgadas]
Fuente: http://es.scribd.com/doc/63938033/Manual-SeleccionBombas-Desplazamiento-Positivo-UIS-2011
Bombas de tornillo
Altas viscosidades
Manejan fluidos con presencia de gas
Maneja fluidos con concentraciones de slidos de hasta 5% ver
Hasta 1000 GPM
Partculas de hasta 2,5 [mm]
Bombas de engranaje
Bombas Dinamicas
Radial
Fuente: SANABRIA C, Bombas hidrulicas.
CENTRFUGA
Flujo Mixto
Axial
D
De
Bombas centrifugas
ELEMENTOS DINMICOS
Flecha o eje
Impulsores
ELEMENTOS ESTTICOS
Carcasa
Cojinetes
Bases
Bombas centrifugas
ESPECIFICACIONES PARA BOMBAS CENTRFUGAS
NORMA API 610
Mxima Presin de Descarga
1900 kPa
(275psig)
500kPa
(75 psig)
150C
(300F)
3600 RPM
120 m
(400 ft)
330 m
(13 in)
ve
r
Cavitacin
La cavitacin de succin ocurre cuando la succin de la bomba se
encuentra en unas condiciones de baja presin/alto vaco que hace que el
lquido se transforme en vapor a la entrada del rodete.
Cmo se reconoce?
Ruido agudo
Descarga de presin de 5-10 psi
Desgaste de los sellos y rodamientos.
Qu la causa?
Sobredimensin por parte del ingeniero.
Cambio en las demandas del sistema.
Elevacin de la succin en la zona de succin
NPSHA >
Procedimiento de seleccin
de bombas
1.Primeramente se debe calcular la cabeza requerida por el
sistema en funcin del caudal, considerando por supuesto las
perdidas por friccin, la cabeza esttica y la de presin.
Procedimiento de seleccin
de bombas
4.Buscar en un catalogo de cualquier proveedor de bombas, las
curvas con los diferentes dimetros de impeller, eficiencia y potencia
del motor elctrico acoplado.
Procedimiento
de bombas
de
seleccin
Procedimiento
de bombas
de
seleccin
Ejercicio- bombas
Ejercicio- bombas
Ejercicio- bombas
Ejercicio- bombas
A partir del flujo hallado se obtiene las velocidades en ambos
tramos de tubera pues los dimetros de dichas tuberas son
diferentes como se muestra en la figura. De esta forma se hallan
las velocidades a la salida y entrada de la bomba con dimetros de
tubera de 5 y 4 cm, respectivamente.
Ejercicio- bombas
Dado que ya se tienen tanto las velocidades, presiones y alturas
lo nico que hace falta y a la vez es lo ms trabajado son las
perdidas por accesorios y friccin.
Ejercicio- bombas
Para esto se calcula el nmero de Reynolds y es necesario tener en
cuenta que el liquido que fluye por las tuberas es agua a 25 C pues las
propiedades como lo son la densidad y viscosidad.
Ejercicio- bombas
Ejercicio- bombas
Para calcular las perdidas por los accesorios debe ser tenido en cuanta
que accesorios poseen las tuberas, en la figura se puede observar que
en ambas tuberas fueron instalados 2 codos roscados de 90 .
Ejercicio- bombas
Ejercicio- bombas
Adems de la altura de la bomba y del caudal, tambin es necesario
saber cual es la cabeza neta de succin de la bomba (NPSH) para
poder mover el liquido, factor importante al momento de elegir la
bomba, la cual tiene en cuanta las perdidas por friccin y accesorios
en la tubera que esta situada antes de la bomba de la siguiente
manera:
Ejercicio- bombas
Ejercicio- conclusiones
Muchas
gracias