2.-Triada Ecologica
2.-Triada Ecologica
2.-Triada Ecologica
EPIDEMIOLOGA
Es hasta finales del Siglo XIX que se constituye a la
Definicin de
Epidemiologa
Estudio de la distribucin y los determinantes de
salud.
ENFERMEDAD EN LA
POBLACIN
La salud es un derecho humano fundamental, a medida que
Accesibilidad: Es el
Cobertura: Es la
relacin dinmica y
adecuada entrte los
servicios de salud y
las necesidades de los
individuos
suministro continuos y
organizado de
asistencia para toda la
comunidad en
condiciones
geogrficas,
financieras, culturales y
funcionales favorables;
medidas a travs del
grado de resolucin de
problemas y atencin a
las personas que
necesitan asistencia
ms compleja en los
niveles del sistema de
salud
cuestin
La existencia de tcnicas y conocimientos cientficos
La situacin econmica
La aceptabilidad cultural
El personal apropiado
La legalidad y pertinencia de la accin proyectada
Las presiones e intereses de la comunidad
La poltica oficial expresada por las leyes
La oportunidad de disposicin de fondos
Los adelantos del conocimiento y la tcnica
(diagnstico situacional)
Sobre las tendencias previstas de la prevalencia
y distribucin de las causas principales de
enfermedad y mortalidad
Datos que pueden ser obtenidos a travs de la
estandarizacin de mtodos epidemiolgicos
ENFERMEDAD EN LA POBLACIN
Los seres vivos (animal, vegetal), estn inmersos en el
accidentes
Metozoarios: parsitos
Bacterias: organismos
Hongos: Agentes
Rickettsias: Parsitos
intracelulares de tamao
intemedio entre los virus y las
bacterias, necesitan clulas
vivas para su desarrollo y
multiplicacin, ejemplo: tifus
examntico por piojos.
o fatales
Moderada
Grave
APARENTE
Fatal
Moderada 25%
Grave 40%
Fatal 35%
Inaparente
Moderada
Grave
Fatal
aparente
Casos de Enfermedad Aparente
b+c+d
Patogenicidad =
=
Total infectados
a+b+c+d
c+d
=
b+c+d
EPIDEMIOLOGA
Los cambios en la estructura social y econmica que han ocurrido en
Desde la poca primitiva el comercio y los viajes han sido factores que
MODELO ECOLGICO O
TRIADA ECOLGICA
Agente
Husped
F B S C
Ambiente
Frecuencia y distribucin
de
enfermedades
La frecuencia
y distribucin de las
enfermedades, dependen de:
ENDEMIA
Problema habitual de la enfermedad o
Epidemia
Ocurrencia de enfermedades de una
Pandemia
Ocurrencia de varias epidemias simultaneas
PRINCIPIOS BSICOS DE
LA EPIDEMIOLOGA
Principio ecolgico: Estudia la relacin de agente ambiente
clasificarse en:
1.
2.
Incapacidad: e invalidez:
Incapacidad: cualquier limitacin acerca las
Husped
Curso de la enfermedad
Horizonte clnico
Muerte
Defecto o dao
Estado crnico
Signos y sntomas
Incapacidad
Cambios tisulares
Ambiente
Estmulo de la enfermedad
Alteracin del
Estmulo husped
Perodo Prepatogenico
Fomento de
La salud
Proteccin
Especfica
Recuperacin
Reaccin de
Perodo Patogenico
Dx precoz
Tx. Oportuno
Rehabilitacin
Limitacin del dao
Prevencin Primaria
Prevencin Secundaria
Prevencin terciaria
CADENA EPIDEMIOLGICA
La cadena epidemiolgica llamada
1. Agente causal
especfico
2. Reservorio
6. Susceptibilidad
Del
husped
3. Puerta de
Salida del
agente
4. Modo de
transmisin del
agente
5. Puerta de entrada
Al nuevo
husped
Metazoario:
Ritkettsias
Metazoario:
Tipos de reservorios
Reservorio humano: En el cual slo el humano es
3. Puerta de eliminacin:
Es la puerta por donde sale el agente infeccioso, las
principales son:
VIH/SIDA, la leptospira.
Toxoplasmosis.
Indirecta:
a travs de fomites como pauelos, juguetes.
Por vectores que puede ser:
salida
edad,
el sexo que refleja grados de exposicin al riesgo en forma
diferente,
grupo tnico ,
Grupo familiar, estado nutricional.
Susceptibilidad y resistencia:
Susceptible: Cualquier persona o animal que no
tiene resistencia contra un agente patgeno
determinado que le proteja contra la enfermedad
si llega a estar en contacto con ese agente.
Resistencia: conjunto de mecanismos