Sebran II
Sebran II
INTRODUCCIN
El presente trabajo surge a raz de la
observacin del avance tecnolgico, ya
que en la actualidad los jvenes y nios
interactan, conocen, realizan tareas e
investigan con el apoyo del internet y las
redes sociales.
Por lo tanto, nos dimos a la tarea de
presentar una manera ms viable y
atractiva un programa para la enseanza
del idioma ingls enfocada a nios de
2
primaria.
ESTRUCTURA DIDCTICA
I. Objetivos (General, particular y
especfico). 5
II. Contenido
temtico..
9
III. Caractersticas
generales
10
IV. Gua de
instruccin...
15
V. Apoyo
instruccional..
3
20
REFLEXIN
Si pierdes tiempo en las
redes sociales, tambin
aprovchalo para ganar
conocimiento
OBJETIVOS
GENERAL
El alumno demostrar cada mes sus
habilidades de lenguaje, escritura y
numricas en el idioma ingls con el apoyo
de las TICS y material fsico
UNIDAD 1
Objetivo Particular
1.- Que el alumno identifique las letras del abecedario
coordinando sus movimientos relacionndolas con las imgenes
de su vocabulario, as como la numeracin del 1 al 10
Objetivo Especfico
1.1 El alumno distinguir el alfabeto de manera secuencial y de
forma aislada
1.2 El alumno completar el resultado de asociaciones
numricas
6
UNIDAD 2
Objetivo Particular
2.- Que el alumno identifique la letra faltante para completar la
palabra segn la imagen proyectada
Objetivo Especfico
2.1 El alumno identificar la semejanza entre imgenes
2.2 El alumno identificar la semejanza entre la imagen
y su nombre
7
UNIDAD 3
Objetivo Particular
3.- Que el alumno contabilice las imgenes y elija el nmero
correcto, as como construir palabras o frases completas.
Objetivo Especfico
3.1 El alumno identificar el nmero con la cantidad de
imgenes, as como los resultados de las operaciones
aritmticas.
3.2 El alumno construir frases y palabras evitando
morir ahorcado.
8
CONTENIDO TEMTICO
TEMAS
SUBTEMAS
TEMA 1
Conocimiento del
alfabeto
TEMA 2
El uso correcto del
alfabeto en frases y
palabras
TEMA 3
Contabilizacin de
objetos
CIERRE
CARACTERSTICAS GENERALES
El alumno lograr un aprendizaje significativo en el
idioma ingls mediante las TICS
NIVEL DE APRENDIZAJE
DURACIN TOTAL
APROBACIN
PC
Programas(windows xp/vista 7)
Aula adecuada
Materiales didcticos(grfico esttico, auditivo y visual, interactivo,
grfico digital)
NUM. DE PARTICIPANTES
RECOMENDACIONES
GENERALES
10
CARACTERSTICAS DE LA AUDIENCIA
UBICACIN DE LA
AUDIENCIA
MODALIDAD
EDUCATIVA
NIVEL DE
CONOCIMIENTOS
REQUERIDOS DE
LA AUDIENCIA
DESTREZAS Y
HABILIDADES
Laboratorio de computo
Uso de las TICS
Que el alumno pertenezca al nivel bsico educativo
(primaria)
Que por lo menos cuente con una viso-motricidad
elemental
11
CARACTERSTICAS DE LA AUDIENCIA
ESTILOS DE
APRENDIZAJES
SUGERIDOS
Visual
NIVEL
SOCIOECONMICO
Medio Alto
ESTADO
PSICOLGICO O
EMOCIONAL DE LOS
PARTICIPANTES
ptimo
12
INSTRUCTOR
FORMACIN
EXPERIENCIA
OTROS
ESQUEMA GENERAL
TITULO DEL EVENTO: CLASE DE INGLS MEDIANTE LAS TICS DE MANERA ORDINARIA
DURACIN: 1 hora por sesin
OBJETIVO GENERAL:
El alumno demostrar cada mes sus habilidades de lenguaje, escritura y numricas en el idioma ingls con el apoyo de las tics y material
Fsisco.
UNIDAD 1
UNIDAD 2
UNIDAD 3
CIERRE
OBJETIVO PARTICULAR
OBJETIVO PARTICULAR
OBJETIVO PARTICULAR
OBJETIVO PARTICULAR
1.1Prctica de la fontica
1.2Dominio en el orden
algabtico
1.3Relacin entre imagen y la
letra de inicio
14
GUA DE INSTRUCCIN
NOMBRE DEL EVENTO: APRENDIZAJE DEL INGLS POR MEDIO DE LAS TICS
TEMA Y/O
ACTIVIDAD
DESARROLLO
TCNICA
APOYOS
DURACIN
Conocimiento
Del alfabeto
Identificar
grficamente
vocales y
consonantes
TICS
Programa
SEBRAN
Material en
fommy y
flashcards
1 hora por
sesin
El uso
correcto del
alfabeto en
frases y
palabras
Identificar la
semejanza de
imagen y su
nombre
TICS
Programa
SEBRAN
Palabras en
cartulina e
imgenes
1 hora por
sesin
Contabilizaci
n de objetos
Contabilizar con
imgenes y eligir
nmero correcto
TICS
Programa
SEBRAN
Flashcards
Pistas
fonogrficas,
grfico esttico
y general
1 hora por
sesin
15
DISEO INSTRUCCIONAL
Mayor inters y motivacin de los
estudiantes a partir de su utilizacin
y el tiempo que dedican, con
incremento del grado de implicacin
y atencin, desarrollando sus propias
iniciativas y decisiones.
Explicacin del
objetivo del uso
de las tics para
la enseanza del
idioma ingls y
el alcance
esperado
Mediante
Presentaci
n en Power
Point
Expositiv
o
16
20
min
DISEO INSTRUCCIONAL
CONTENIDO
Acceso a mltiples recursos educativos
y entornos de aprendizaje, aprendiendo
en menos tiempo y con posibilidad de
autoevaluarse.
La flexibilidad en los estudios, al
extenderse la educacin a colectivos
que no pueden acceder a las aulas
convencionales.
Explicacin del
objetivo del
uso de las tics
para la
enseanza del
idioma ingls y
el alcance
esperado
Expositiv
o
17
Mediante
Presentaci
n en Power
Point
10
min
TEMA 1
Conocimiento
del alfabeto
Presentar los
temas y
subtemas
TEMA 2
El uso correcto
del alfabeto en
frases y
palabras
Explicativo
Material
digital fsico
y visual
10 min
Interactuado
Verbal
10 min
TEMA 3
Contabilizacin
de objetos
Requerir
comentarios y
aclaracin de
dudas
En cada
actividad
18
Entrega de
material
Proporcionar
el material
Un equipo por
persona .
Dar material
didctico por
equipo
Expositiva e
interactiva
Alfabeto
Flashcards
Material
diverso
19
5 min
APOYO INSTRUCCIONAL
RELACIN DE ESTRATEGAS QUE SE UTILIZAN
NOMBRE
OBJETIVO
DESCRIPCIN
MATERIALES
UNIDAD O
SESIN
RELACIONADA
El alfabeto
en fommy
Identificacin de
las letras
El alfabeto
en
maysuclas y
minsculas
de colores
diferentes
Apoyo
didctico
interactivo,
grfico digital
Unidad 1
Imgenes
Identificar las
semejanzas
entre imgenes
y sus nombres
Imgenes en
cartulina
Cartulina
flascards
Unidad 2
Nmeros del
1 al 100
Contabilizar
imgenes
Elegir el
nmero
correcto asi
como
construir
palabras o
frases
completas
Flashcards,
pistas
tipogrficas,
grfico
esfatico y
digital
Unidad 3
20
DESARROLLO TEMTICO
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
UNIDAD 1
Segn Bruner, los principios que rigen el aprendizaje por descubrimiento son:
1) Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo.
2) El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal.
3) El conocimiento verbal es la clave de la transferencia.
4) El mtodo del descubrimiento es el principal para transmitir el contenido.
5) La capacidad para Resolver Problemas es la meta principal de la educacin.
6) El entrenamiento en el descubrimiento es ms importante que la enseanza de la materia de
estudio.
7) Cada nio es un pensador creativo y crtico.
8) La enseanza expositiva es autoritaria.
9) El descubrimiento organiza de manera eficaz lo aprendido para emplearlo ulteriormente.
10) El descubrimiento es el generador nico de motivacin y confianza en s mismo.
11) El descubrimiento es una fuente primaria de motivacin intrnseca.
12) El descubrimiento asegura la conservacin del recuerdo.
21
DESARROLLO TEMTICO
TEORA GENTICA
UNIDAD 2
Segn Piaget : Rompe con la concepcin de sujeto pasivo/reactivo y lo reemplaza por sujeto
epistmico con una estructura cognitiva, un sistema de transformacin capaz de organizar
respuestas inteligentes a las situaciones problemticas que enfrentan y desequilibran sus
procesos interactivos con el entorno.
DESARROLLO TEMTICO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
UNIDAD 3
Segn Ausubel
Sus conceptos ms importantes son:
A) Aprendizaje significativo: ocurre cuando la nueva informacin se enlaza con ideas previas
existentes formando un CONCEPTO INTEGRADOR. Ve el almacenamiento de informacin en el
cerebro como un proceso altamente organizado, en el cual se forma una jerarqua conceptual donde
los elementos ms especficos del conocimiento se anclan a conocimientos ms generales e
inclusivos.
B) Tipos de aprendizaje significativo: Distingue tres tipos de aprendizajes:
*Representacional: tipo bsico de ap. del cual dependen todos los dems.
*De conceptos
*Proposicional: significados en relacin.
C) Asimilacin: A+a= Aa
Es decir : el concepto existente en la estructura cognoscitiva del aprendiz ms la informacin nueva
que va a ser aprendida genera un concepto modificado en la estructura cognoscitiva.
23
DESARROLLO TEMTICO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
UNIDAD 3
Segn Ausubel
D) Aprendizaje subordinado, superordenado y combinatorio:
Subordinado: porque una nueva informacin adquiere significado a travs de la interaccin con los
conceptos integradores reflejando una relacin de subordinacin pero tambin puede que al
interactuar con conceptos forme un nuevo conjunto de atributos esenciales abarcando ideas
especficas (superordenado) y combinatoria porque existe una informacin nueva que es
potencialmente significativa para ser incorporada a la estructura cognosicitiva como un todo y no con
aspectos especficos de esa estructura.
E) Conceptos integradores: (para enlazar conocimientos nuevos) Cuando no existen se sugiere el
uso de puentes cognoscitivos u organizadores previos para manipular la estructura.
F) El papel de la estructura cognoscitiva preexistente:
Para facilitar el aprendizaje significativo las variables ms importantes a ser consideradas en la
estructura cognoscitiva son :
1) existencia de ideas de anclaje pertinentes al rea del conocimiento en consideracin, en un
ptimo nivel de generalidad, inclusividad y abstraccin.
24
DESARROLLO TEMTICO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
UNIDAD 3
Segn Ausubel
2) Grado en que esas ideas se puedan discriminar de los conceptos y principios similares y
diferentes que aparecen en el material por aprender.
3) Estabilidad y claridad de las ideas de anclaje.
G) Organizacin del contenido programtico:
* Es menos difcil para los seres humanos captar aspectos diferenciado de un todo ms inclusivo
previamente aprendido que llegar a un todo a partir de sus partes diferenciadas previamente y
aprendidas.
* La organizacin del contenido de una cierta disciplina en la mente del individuo es una estructura
jerrquica en la cual las ideas ms inclusivas estn en el topo de una jerarqua y progresivamente se
incorporan proposiciones, conceptos y hechos menos inclusivos y ms diferenciados. Nada mejor en
consecuencia, que organizar as el contenido de la materia para facilitar el aprendizaje.
Para Ausubel el aprendizaje significa la organizacin e integracin de informacin en la estructura
cognoscitiva del individuo.
25
ANEXO DE MATERIALES
PARA ELUSO DE LAS ESTRATEGIAS
Alfabeto de fomy
Numeracin del 1 al 20 de fomy
Flashcards (imgenes)
Marcador y pizarrn
26
28
29
Jerome Brunner:
Concepcin sobre Aprendizaje y Desarrollo,
y su teora de la Instruccin en aprendizaje y cognicin.
San Jos: Editorial EUNED,
dcima reimpresin de la 1ra. Edicin pp. 65-83Mndez, Z (2008).
30