Pautas de Crianza Padres

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Ps.

Jos Huapaya Ames


Todos los padres y madres tienen una historia y una
vida anterior a la paternidad

Quieren repetir las No quieren repetir lo


experiencias que les hizo dao y
favorables les doli

Nadie ser un padre perfecto pero se puede


trabajar para ser los mejores padres
Qu son Pautas de
Crianza?

Son usos y costumbres que se trasmiten


de generacin en generacin para criar,
cuidar y educar. Dependen de lo vivido,
aprendido y de su contexto cultural
No
hay
Para ser felices y sanos los nios no necesitan de pad
padres o madres perfectas sino de padres y madres
que los quieran, los cuiden y sean capaces de.. perf esr
e ct
os

Postergar sus Transmitirle Aceptar que el Estar cerca Entenderlo,


propias mucho ser padres cuando se aceptarlo y
necesidade amor con tiene es valorarlo
s para calidez al luces y necesario an con
satisfacer igual que sombras y saber sus
las de su seguridad pero que alejarse defectos
hijo cuando por medio vale la cuando el
sea de la pena el hijo lo
necesario confianza esfuerzo requiera
MANIFESTACIONES DE
LOS PADRES
Temor a corregirlos
Distraerlos
Mentirles
Amenazarlos
Avisarles
Aqu no ha pasado
nada
Ensayo y error
CONSECUENCIAS DE LOS
CASTIGOS FISICOS
Dificultades de
adaptacin a su
medio
Poca tolerancia a
la frustracin.
Actitudes
conflictivas.
Bajo rendimiento
acadmico Irrespeto ante la
figura de autoridad
Inquietud motora Irritabilidad
Brusquedad
Pautas de Crianza
CONCRETAS
Normas concretas
Que los nios y
jvenes sepan lo que
se debe y lo que no se
debe hacer en cada
momento y situacin.
Los nios y jvenes
deben saber con
anticipacin las
posibles
consecuencias que le
acarrearan no cumplir
las normas
NORMAS PARA TODO

Comer
Asearse
Asear la vivienda
Estudiar
Ver televisin
Dormir
Salir a la calle
Entre otros
CUMPLIR
Si se colocan normas,
se deben
administrar, de lo
contrario, no
funcionan

Cumplir con las


promesas que se les
haga a los nio/as o
jvenes; como
premios, salidas,
visitas, regalos etc.
CENTRALIZAR

Se debe manejar una sola


lnea de autoridad.

Evitar las contradicciones


o las desautorizaciones
entre los adultos.

Hay abuelos que


desautorizan a los padres.
COHERENCIA
Que lo que se diga,
sea acorde con lo que
se haga.

Ser ejemplo y modelo

Si le exige respeto,
tambin hay que
respetar a la esposa y
a los hijos.
INCOHERENCIA
Leexige a su hijo
que no diga
mentiras, pero usted
dice mentiras.
Leprohbe pegarle a
los hermanos, pero
usted le pega a su
esposa y a sus hijos.
CONSISTENCIA
La consistencia debe ir de
la mano con la constancia
y la persistencia.

Cuando los padres


empiezan a ser firmes
se logran muchos
cambios

Evitar el Ensayo y Error


CONSISTENCIA

Observar cules
estrategias son
eficaces para
disminuir la conducta
desobediente.

Una vez
establecidas, deben
persistir en estas, y
no estar ensayando
cada da nuevas
estrategias.
CORREGIR ES
RESPONSABILIDAD
La correccin es RESPONSABILIDAD de
los adultos en la formacin de los
nios/as y jvenes.
A los nios/as se les debe permitir
exponer sus razones, explicar sus actos
y analizar sus comportamientos dentro
de un clima de libertad y respeto, as el
nio/a sea merecedor del castigo.
Aprenden a distinguir lo bueno de lo
malo, dnde acert, dnde no y por
qu.
En ocasiones se les castiga y ellos no
tienen claridad sobre cul fue su error.
Dirigirse a las
consecuencias Directas y
materiales de la Accin
Si riega sus juguetes, debe
recogerlos.

Si raya la pared, debe


limpiarla.

Si ha insultado a alguien,
debe ofrecer excusas.

Si cogi algo de alguien,


debe devolverlo
OTRAS MANERAS DE
CASTIGAR O CORREGIR
No ver televisin
No ver televisin
No salir al parque
No jugar ftbol
No ir a donde sus amigos
No ir a la fiesta
No salir con la bicicleta
Quitarle algn juego o diversin
que le guste
ESTIMULAR LAS ACCIONES
POSITIVAS
Estimular o reforzar las
acciones o
comportamientos positivos.

Felicitarlos

Resaltar frente a su
familia y amigos los
logros positivos.
Demostrar el cario
(abrazar, besar a
nuestros hijos) y
decirlo, no darlo nunca
por supuesto
Qu son las rabietas?
Realmente es un comportamiento normal en el desarrollo
de todo nio y se presentan de manera frecuente e intensa
en unos nios mas que en otros.

Por qu se producen?
Cuando son muy pequeos Como tal los nios no tienen la
quieren todo ya! Puesto que capacidad de expresarse
todava no tienen el concepto ampliamente y de argumentar
de despus puedes hacerlo su inconformidad lo cual les
causa irritacin y frustracin.

Tambin las utilizan para


manipular nuestras decisiones o
llamar la atencin. Esto sucede
cuando anteriormente se ha cedido
a una rabieta
Qu no se debe hacer?
Nunca vamos a acceder a darle o hacer lo que quera,
aunque sea posible o razonable. Tiene que aprender
claramente que una rabieta no lo acerca a ninguna
solucin.

Al principio le dar

DEJARLO EN UN LUGAR INSEGURO


Aunque sea lo que Es importante
PEGAR O GRITAR
CEDER ANTE SUS DESEOS

ms rabia, sobre ms se desee en asegurarse que el


todo si antes se ese momento no nio este seguro de
cedia ante el servir de nada elementos con los
comportamiento. regaar, pegar, que se pueda hacer
Importante NO gritar o tambin dao, golpear y
preocuparte y llorar o enfadarse. sobre todo de que
mantenerte Al hacerlo los hayan escaleras
calmado. Cuando asustamos y cerca. Mueve al
pase un rato l se desconcertamos nio a un lugar
de cuenta de que haciendo que la seguro y dile aqu
no consigue lo que reaccin empeore. te dejo, hasta que
quiere se calmar. te calmes
Por fin, se ha calmado!
Cuando todo haya finalizado tu reaccin ha
de ser de cario y comprensin
Es normal que en ese momento desees regaarlo. El no hacerlo
pueda que te haga sentir mal pero en el aprendizaje del nio las
cosas funcionan de esta manera

Tu actitud debe ir acompaada de un mensaje en el que


le muestres que ests feliz porque ya se ha calmado.
Ensale cul habra sido la mejor manera de actuar. De esta
manera estamos desarrollando su autonoma.

Esto debe aprender: La importancia de calmarse por


ellos mismos y la importancia de hablar o pedir ayuda
aprendiendo a comunicar sus sentimientos
GRACIAS

También podría gustarte