Arcilla
Arcilla
Propiedades fsicas:
Color: Blanco, amarillo, anaranjado, rojo, negro, etc..
Brillo: Opaco
Plasticidad: Al ser mezclada con agua, facilita su moldeo. Al
secarse, la arcilla endurece y conserva la forma con la que se le
molde
Vitrificacin: Se convierte en un solido amorfo, cuando es
calentado (cocido) a altas temperaturas.
Posee partculas extremadamente pequeas, menor a 4 micras
(1/256 mm).
Clasificacin de las arcillas
1. Arcilla comn
2. Arcilla refractaria
3. Bentonita
4. Caoln
1. ARCILLA COMUN
Roca sedimentaria de origen detrtico, procedentes de la
descomposicin de rocas que contienen silicatos, feldespatos,
piroxenos y anfboles
Son las de mas amplia extensin en el mundo, y estn
mezcladas con otros materiales (limo, arena, material orgnico,
etc.).
Frmula qumica: Al2O3 2SiO2 H2O silicato de aluminio
hidratado
Propiedades fsicas:
Estn poco consolidadas.
Color: Amarillo, anaranjado, marrn, rojo, por la presencia
de algunos minerales de hierro (hematita, limonita).
Brillo: Opaco
Dureza: 2
Densidad: 2 - 2.2
Absorcin: Con el agua hasta 100% de su peso
Resistencia a la t: Hasta 1200 C
1. ARCILLA COMUN
Usos industriales:
1.Alfarera y artesana
2.Cermica estructural: Ladrillos, tejas
3.Cermica industrial: Maylicas, sanitarios
4.Cemento: Arcilla roja, con alto contenido de hierro
5.Etc.
Usos industriales de la arcilla comn
2. ARCILLA REFRACTARIA
Al igual que las arcillas comunes, son rocas sedimentarias
de origen detrtico.
Tienen un punto de fusin elevado, hasta 1600 a 1750C.
Alto contenido de Al2O3 (24 a 30%), mas que en las
arcillas comunes.
Propiedades fsicas:
Color: Blanco, gris. Despus de su uso continuo en los
hornos de alta temperatura se vuelven amarillentos.
Brillo: Opaco
Dureza: 2
Densidad: 2.6, etc.
2. ARCILLA REFRACTARIA
Usos industriales:
1.En crisoles de laboratorios qumicos
2.En crisoles de laboratorios de fundicin de
minerales
3.En ladrillos refractarios, para los hornos de alta
temperatura: Calderas, Caleras industriales,
Cementeras, Fundiciones de Minerales, Siderrgicas,
etc.
Yacimientos de arcillas refractarias:
Mantos, vetas, etc.
Mina de arcillas refractarias
Huasicancha/Huancayo/Junn
Usos de la arcilla refractaria: Crisoles
Usos de la arcilla refractaria: Ladrillos
refractarios
3. BENTONITA
Roca sedimentaria, producto de la descomposicin
de rocas volcnicas, que la transforman en arcilla.
Esta formada esencialmente por:
92% montmorillonita (hidroxisilicato de aluminio)
3% cuarzo
5% feldespato
1.Eningenieracivilycimentaciones,parasostenimientodetierras,en
formadelodobentonitico.
2.Enconstruccin,comomaterialdesellado.
3.Enperforacindepozosparaextraeragua,petrleo,ogasnatural.
4.Enlaelaboracindegrasasylubricantes.
5.Enlaelaboracindearomatizantes.
6.Enlaindustriadelvino.
7.Alimentacinanimalparaeliminacindetoxinasdealimentos
8.Enmetalurgialabentonitasdicaylabentonitaclcicacomo
aglutinantedelaarenadecuarzoparafabricarmoldespara
fundicin.
9.Arenasopiedritassanitariasparacamadegatos(mascotas).
10.Comoaditivoparapinturasimpermeables.
Industrializacin de la bentonita
4. CAOLIN
1. Vidrio
2. Pinturas
3. Construccin
4. Elctrica
5. Caucho
6. Hules
7. Qumica
8. Papel
9. Cermica
10. Plsticos
11. Agroqumica
12. Farmacutica
13. Cosmtica
14. Alimenticia