Genero Lirico
Genero Lirico
Genero Lirico
.
Caractersticas:
El gnero lrico es aquel en que el poeta
canta sus propios sentimientos.
Es de carcter subjetivo porque la fuente,
el sujeto de la inspiracin, es el poeta
mismo.
El nombre de lrico viene de los griegos,
que cantaban estas composiciones al son
de la lira.
Obra lrica
Constituyentes Constituyentes
Recursos Formas poticas
de fondo de forma
Constituyentes
de fondo
Hablante lrico o
Es el yo potico, la voz del poeta en la narracin lrica.
Yo potico
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
Temple de nimo:
Actitud lrica:
Motivo lrico:
Objeto lrico:
Constituyentes de forma
Se equivoc la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
Crey que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Crey que el mar era cielo;
que la noche, la maana.
Se equivocaba
Que las estrellas, roco;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa;
que tu corazn su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmi en la orilla.
T en la cumbre de una rama.)
Rima:
Se define como la coincidencia o disparidad entre las
terminaciones de los versos.
San Cristobaln
la quiso espantar,
al ver que beba estrofa
del veln de aceite
de Santa Mara.
Sobre el olivar
se vio a la lechuza
volar y volar.
A Santa Mara
un ramito verde
volando traa.
Recuerda...
Los poemas estn escritos en versos.
Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.
La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.
La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesa.
Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos
conocidos como figuras literarias.
La reiteracin es una figura literaria que consiste en repetir palabras
o frases.
La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de
dos versos, a partir de la ltima vocal tnica o acentuada.
Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se
le denomina rima consonante.
Si slo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.
Recursos
Figuras literarias
Ejemplo:
Ejemplo:
Tu vientre es una lucha de races (Garca Lorca)
En tu boca rubes
purprea granada abierta
(Gustavo Adolfo Bcquer)
Hiprbole:
Es el aumento o disminucin exagerados de las
cualidades de un objeto.
Ejemplo:
Ejemplo:
...pidi las llaves a la sobrina del aposento....
verbal visual