RADIOTRANSMISOR
RADIOTRANSMISOR
RADIOTRANSMISOR
MEDIO:
ONDAS ELECTROMAGNTICAS
RECEPTOR:
RADIOS
TRANSMISOR: (frecuencia 100.4)
ANTENA DEL RADIOTRANSMISOR
El transmisor de radio es un caso particular de transmisor, en el
cual el soporte fsico de la comunicacin son ondas
electromagnticas. El transmisor tiene como funcin codificar
seales pticas, mecnicas o elctricas, amplificarlas, y emitirlas
como ondas electromagnticas a travs de una antena. La
codificacin elegida se llama modulacin.
AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA:
Por una parte eleva el nivel de la portadora
AMPLIFICADOR MODULADOR: (a) generada por el oscilador y por otra
Es el encargado de generar una seal (e) sirve como amplificador separador para
que modular la onda portadora. asegurar que el oscilador no es afectado por
variaciones de tensin o impedancia en las
etapas de potencia.
AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE RF:
En este amplificador se produce la elevacin
de la potencia de la seal (b), generada en la
etapa precedente, hasta los niveles
requeridos por el diseo para ser aplicada a
la antena. En esta etapa es tambin donde se
aplica la seal moduladora (e), obtenida a la
salida del amplificador modulador para
finalmente obtener la seal de antena (f).
FUENTE DE ALIMENTACIN:
La fuente de alimentacin es el
dispositivo encargado de generar, a
partir del suministro externo, las
Ensamblaje del circuito.
diferentes tensiones requeridas por
cada una de las etapas precedentes.
RADIACIONES ELECTROMAGNTICAS
Las radiaciones electromagnticas son las generadas por partculas elctricas y
magnticas movindose a la vez (oscilando). Cada partcula genera lo que se llama un
campo, por eso tambin se dice que es una mezcla de un campo elctrico con un campo
magntico. Estas radiaciones electromagnticas generan unas ondas que se pueden
propagar (viajar) por el aire e incluso por el vaco.
Las ondas electromagnticas se forman cuando un campo elctrico (que se muestra en
flechas rojas) pareja con un campo magntico (que se muestra en flechas azules). Los
campos magnticos y elctricos de una onda electromagntica son perpendiculares entre s
y a la direccin de la onda.
Para medir una onda tenemos 3 datos muy importantes como podemos ver en la
siguiente figura:
Longitud de Onda
Amplitud
Frecuencia
Periodo
Velocidad
FENMENOS ASOCIADOS A LA RADIACIN ELECTROMAGNTICA
o Luz visible
La luz visible est formada por la radiacin
electromagntica cuyas longitudes de onda estn
comprendidas entre 400 y 700 nm. La luz visible es una
de las formas como se desplaza la energa. Las ondas
de luz son el resultado de vibraciones de campos
magnticos y elctricos , y es por esto que es una forma
de radiacin electromagntica.
oCalor radiado
Es la transferencia de calor por
medio de ondas
electromagnticas. No se requiere
de un medio para su propagacin.
La energa irradiada se mueve a
la velocidad de la luz. El calor
irradiado por el Sol se puede
intercambiar entre la superficie
solar y la superficie de la
Tierra sin calentar el espacio de
transicin.
oInteraccin entre radiacin
electromagntica y conductores
Cuando un alambre o cualquier
objeto conductor, tal como una
antena, conduce corriente alterna, la
radiacin electromagntica se
propaga en la misma frecuencia que
la corriente.
Penetracin de la radiacin electromagntica
En funcin de la frecuencia, las ondas electromagnticas pueden no atravesar
medios conductores. Esta es la razn por la cual las transmisiones de radio no
funcionan bajo el mar y los telfonos mviles se queden sin cobertura dentro de una
caja de metal
ESPECTROMETRA
La espectrometra es la tcnica espectroscpica para tasar la concentracin o la
cantidad de especies determinadas. En estos casos, el instrumento que realiza tales
medidas es un espectrmetro o espectrgrafo.
ESPECTRO ELECTROMAGNTICO
El espectro electromagntico cubre longitudes de onda muy variadas. Existen frecuencias de 30 Hz y menores
que son relevantes en el estudio de ciertas nebulosas. Por otro lado se conocen frecuencias cercanas , que
han sido a 2,91027 Hz, detectadas provenientes de fuentes astrofsicas.
La energa electromagntica en una particular longitud de onda (en el vaco) tiene una frecuencia f asociada y
una energa de fotn E. Por tanto, el espectro electromagntico puede ser expresado igualmente en cualquiera
de esos trminos. Se relacionan en las siguientes ecuaciones:
Radiofrecuencia
Es un trmino que se aplica a la porcin menos energtica del
espectro electromagntico, situada entre los 3 kilohercios (KHz)
y 300 gigahercios (GHz).1El hercio es la unidad de medida de la
frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.2
Microondas.
Cabe destacar que las frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, son
llamadas microondas. Estas frecuencias abarcan parte del rango
de UHF y todo el rango de SHF y EHF. Estas ondas se utilizan
en numerosos sistemas, como mltiples dispositivos de
transmisin de datos, radares y hornos microondas.
Radiacin infrarroja
La parte infrarroja del espectro
electromagntico cubre el rango desde
aproximadamente los 300 GHz (1 mm) hasta
los 400 THz (750 nm).
Radiacin visible (luz)
Este es el rango en el que el Sol y las
estrellas similares a l emiten la mayor parte
de su radiacin. La luz que vemos con
nuestros ojos es realmente una parte muy
pequea del espectro electromagntico.
Luz ultravioleta
La siguiente frecuencia en el espectro es el ultravioleta (o
rayos UV), que es la radiacin cuya longitud de onda es ms
corta que el extremo violeta del espectro visible.
El Sol es una importante fuente emisora de rayos en esta
frecuencia, los cuales causan cncer de piel a exposiciones
prolongadas.
Rayos X
La denominacin rayos X designa a una radiacin Ejemplo de rayos X
electromagntica, invisible, capaz de atravesar cuerpos
opacos y de impresionar las pelculas fotogrficas. La
longitud de onda est entre 10 a 0,01 nanmetros,
correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 30 000
PHz (de 50 a 5000 veces la frecuencia de la luz visible).
Rayos Gamma
Son los fotones ms energticos, y no se conoce el lmite ms bajo de su
longitud de onda. Son tiles a los astrnomos en el estudio de objetos o
regiones de alta energa, y son tiles para los fsicos gracias a su capacidad
penetrante y su produccin de radioistopos
Explicaciones Tericas de la radiacin electromagntica
2 fuentes de 8 circuitos
alimentacin integrados lgicos
1 placa de fibra de 3 transistores de
para circuitovidrio oscilacin de frecuencia
86 resistencias de
Alambre de cobre
diferentes valores
18 condensadores
4 diodos varicap cermicos de distintos
valores
16 condensadores
electrolticos 1 circuito TL 071
1 resistencia de
1 ventilador
micrn de 5 W 47
ohms
Diodo zenner de 12
1 diodo let verde
voltios
Comenzamos diseando la caja (45 largo x45 ancho x10
altura), luego el tcnico saco impreso el circuito que iba
a ser planchado sobre la fibra de vidrio.
Luego procedemos a planchar el impreso en la fibra de
vidrio para luego baarlo en acido Frrico.
Una vez listo la fibra de vidrio procedemos con una broca
milimtrica hacer lo agujeros segn corresponda cada
componente electrnico.
Luego el tcnico se encargo de colocar todos los
materiales electricos en los respectivos circuitos de fibra
de vidrio.
Terminado los circuitos procedemos a colocar el
transformador de 15 voltios junto con los cables que
estarn en interiores de la caja.
Una vez lista la caja procedemos hacer los huecos para el
tubo, la entrada de micrfono, el mp3, el interruptor ,
control de volumen del micrfono y mp3.
Luego tuvimos que montar la antena con un mstil en la cual
cortamos 2 varillas de aluminio para realizar la antena que es
de tipo dipolo porque va dirigido hacia arriba.
Fabricada la antena, procedemos a juntar la caja con la
antena y dems materiales quedando como resultado
final la siguiente imagen:
CAF:
BOBINA
OSCILADORA
PREAMPLIFICADOR DE
MICROFONO
FUENTES DE
ALIMENTACIN:
GRACIAS!!