Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Mantenimiento Productivo Total (TPM)
Cero averas
Cero tiempos muertos
Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos
Sin prdidas de rendimiento o de capacidad productiva debidos al estos de los
equipos.
ETAPA 11. Establecer un sistema de la seguridad de higiene (iso 18000) y del medio ambiente
(iso 14000)
III FASE: ESTABILIZACIN
(Etapa 12) ETAPA 12. Implementacin completa del tpm en el logro de las metas propuestas, bsqueda
del premio tpm y replantear nuevos objetivos monitoreo total del plan del tpm
FACTORES CLAVES PARA EL XITO DEL TPM:
COMPROMISO DE LA DIRECCIN:
Como en todos los sistemas de gestin modernas la direccin debe dejar claro su
compromiso con la implantacin del TPM.
EL SISTEMA DE INFORMACIN
Al hablar de un sistema de informacin no nos referimos nicamente software
informtico, si no a la capacitacin de datos, elaboracin, preparacin de la
informacin y al flujo, tratamiento y aprovechamiento de la misma as como de los
receptores y emisores de informes, adems de sus contenidos.
El diseo de un adecuado sistema de informacin y la seleccin de software para la
gestin de mantenimiento son dos puntos clave para el xito en la consecucin de los
objetivos de la empresa.
Una vez que un buen programa de TPM (Mantenimiento Productivo Total) toma lugar, los
beneficios comienzan a fluir hacia toda la organizacin. Es el momento en que toda la
gente comienza a apoyar el sistema. Los participantes se sienten animados y se
acostumbran a compartir sus ideas confiados en la nueva actitud de "disposicin a
escuchar" de todo el equipo de trabajo.
Para crear el ambiente adecuado, debemos siempre cumplir con los requisitos
ms elementales:
Desventajas:
Se requiere un cambio de cultura general, para que tenga xito este cambio, no puede
ser introducido por imposicin, requerido el convencimiento por parte de todos los
componentes de la organizacin de que un beneficio para todos.
CONCLUSIONES:
El proceso TPM ayuda a construir capacidades competitivas desde las
operaciones de la empresa gracias a su contribucin a la mejora de la efectividad
de los sistemas productivos, flexibilidad y capacidad de respuesta, reduccin de
costes operativos y conservacin del conocimiento industrial.
El TPM tiene como propsito en las acciones cotidianas que los equipos operen
sin averas y fallas, eliminar toda clase de prdidas, mejorar la fiabilidad de los
equipos y emplear verdaderamente la capacidad industrial instalada. Cuando
esto se ha logrado, el perodo de operacin mejora, los costos son reducidos, el
inventario puede ser minimizado y en consecuencia la productividad se
incrementa.
Para que este tipo de metodologa (proceso TPM) funcione de una manera
efectiva, se recomienda que la empresa realice capacitaciones a todo su
equipo en lo que respeta al tema del proceso TPM.