Ley de Ohm
Ley de Ohm
4
1. Corriente
Es el flujo de
corriente a través de
un circuito eléctrico.
Unidad: A (amperio)
2. Tensión
Es la fuerza de la
electricidad que
desplaza corriente a
través de un circuito
eléctrico. Cuanto
mayor sea la tensión,
mayor será la
corriente que
atraviesa el circuito.
Unidad: V (voltio)
3. Resistencia
Es la oposición
al flujo de
corriente.
Unidad: Ω
(ohmio)
Georg Simón Ohm
E=RxI
E: Tensión (V)
R: Resistencia (Ω)
I: Corriente (A)
Potencia eléctrica
La potencia eléctrica se representa mediante la cantidad de trabajo que realiza un
dispositivo eléctrico en un segundo.
Se mide en vatios (W); 1 W es la cantidad de potencia que se obtiene cuando se
aplica un voltaje de 1 V a una resistencia de carga de 1 Ω y fluye una corriente de 1 A
durante un segundo.
La cantidad de potencia se calcula mediante la siguiente fórmula:
P=IxV
I: Corriente, unidad: A
V: Tensión, unidad: V
Ejemplo:
Si se aplica una corriente de 5 A durante un segundo con una tensión de 12 V, el
dispositivo eléctrico produce una potencia de 60 W. (5 x 12 = 60)
CORRIENTE CONTINUA Y
CORRIENTE ALTERNA
2. Resistencia de un circuito en
paralelo
La resistencia combinada de el circuito
completo puede calcularse mediante la
siguiente fórmula:
1
RT= 1 1 1
+ +
𝑅1 𝑅2 𝑅3
2. Amperaje de un circuito en
paralelo
La suma del amperaje que fluye a
través de los dispositivos eléctricos
de un circuito es igual al amperaje
de la alimentación.
I0 = I1+ I2 + I3
Tensión = voltaje
1. Tensión de un circuito en serie
2. Tensión de un circuito en
paralelo
La caída de tensión que hay en
cada uno de los dispositivos
eléctricos del circuito es la misma
que en cualquier otro dispositivo
eléctrico, así como la tensión de
todo el circuito
V0 = V1 = V2 = V3
Caída de tensión
Cuando una corriente fluye por un
circuito, su tensión disminuye cada vez
que pasa por una resistencia.
Esta disminución recibe el nombre de
caída de tensión.
En el circuito en serie que se muestra a
la izquierda, la fuente de alimentación es
de 12 V. La caída de tensión que sucede
cada vez que la corriente atraviesa una
resistencia se puede calcular con la
siguiente fórmula:
Caída de tensión cuando la corriente
atraviesa una resistencia de 2 Ω:
12 V x 2 Ω / ( 2 Ω + 4 Ω + 6 Ω) = 2 V
Caída de tensión cuando la corriente
atraviesa una resistencia de 4 Ω:
12 V x 4 Ω / ( 2 Ω+ 4 Ω+ 6 Ω) = 4 V
Caída de tensión cuando la corriente
atraviesa una resistencia de 6 Ω:
12 V x 6 Ω / ( 2 Ω+ 4 Ω+ 6 Ω) = 6 V
fusible
Fusible
Es una cinta metálica delgada
que se quema cuando la
atraviesa una corriente excesiva,
parando así el flujo de corriente y
protegiendo el circuito contra
daños.
Eslabón fusible
Es un cable robusto que se coloca
en circuitos de alto amperaje y
que se quema cuando hay
sobrecargas a fin de proteger el
circuito.
Los fusibles aparecen en
diagramas de circuitos de la
forma que se representa en la
parte derecha de la ilustración.
Relé
Si el circuito eléctrico de un
dispositivo que requiere un
amperaje alto consta de una
fuente de alimentación, un
interruptor y una bombilla que
están conectados
directamente, el interruptor y
el mazo de cables deben tener
una capacidad elevada para
soportar el amperaje alto. Sin
embargo, con una corriente de
amperaje bajo, un interruptor
puede activar y desactivar un
relé que, a su vez, puede
aplicar el amperaje alto que
fluye para encender y apagar la
bombilla.
Tipos de relés
26
MULTITESTER
El multitester puede
usarse para medir la
corriente, la tensión y
la resistencia de un
circuito eléctrico, y
para verificar la
continuidad y
verificar diodos.
Selección de un
rango de
medición
Se pueden
efectuar las
siguientes
mediciones
accionando el
interruptor
selector de
función:
Probar un
diodo.
Ponga el interruptor
selector de función en el
modo de prueba de diodo.
Verifique la continuidad en
ambas direcciones. Si el
diodo tiene continuidad
en una dirección y no se
aprecia continuidad
después de intercambiar
los terminales de prueba,
se considera que el diodo
funciona normalmente.
Principio del generador
Cuando un conductor gira en un
campo magnético , se genera una
fuerza electromotriz inductiva
mediante inducción
electromagnética.
Cuando se dobla el conductor y se
gira como se muestra en el
diagrama, se genera una fuerza
electromotriz doble.