0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas12 páginas

El Pianoo

Este documento describe la historia y componentes del piano. El piano fue creado alrededor de 1709 por Bartolomeo Cristofori en Italia y deriva su nombre del italiano "pianoforte". Tiene tres tipos principales y está compuesto de una tabla armónica, puente, cuerdas, bastidor, clavijero, teclado, caja y tapa. También describe los tres pedales comunes del piano.

Cargado por

Santi Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas12 páginas

El Pianoo

Este documento describe la historia y componentes del piano. El piano fue creado alrededor de 1709 por Bartolomeo Cristofori en Italia y deriva su nombre del italiano "pianoforte". Tiene tres tipos principales y está compuesto de una tabla armónica, puente, cuerdas, bastidor, clavijero, teclado, caja y tapa. También describe los tres pedales comunes del piano.

Cargado por

Santi Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 12

Licenciatura en Sonorización y Grabación

Informática
Tema: El Piano

Calvo Manuel
Rivero Santiago
Prof.: Viviana Santucci
Fecha: 25/09
¿Qué es y como surgió?
o El piano es un instrumento de teclado.
o Pertenece a la familia de las cuerdas percutidas

o La palabra piano deriva del nombre original en italiano del


instrumento, pianoforte (piano: suave y forte: fuerte)
o Alrededor de 1709, Bartolomeo Cristofori (Padua, Italia) creó
el piano.

Antecesores
 Monocordio  Clavecín.  Clavicordio
Tipos de pianos
 PIANO VERTICAL  PIANO DE COLA  PIANO ELECTRICO
Estructura y
componentes
o Tabla armónica
o Puente
o Cuerdas
o Bastidor
o Clavijero
o Teclado
o Caja y tapa
o Pedales
Tabla armónica
o Es el deprincipal elemento resonancia del instrumento cuya función es amplificar la
onda sonora producida por la cuerda.

o Está formada por láminas de madera y no es plana, sino convexa en su zona


central, lo que favorece la resonancia
Puente
o Sobre él están tensadas las cuerdas, y se encarga de transmitir la energía vibratoria
de las cuerdas a la tapa armónica

o Está dividido en dos secciones, una para la región grave y otra para el resto
Cuerdas
o En total son 224, y la tensión a la que se someten por su afinación llega hasta los
75 kg cada una, alcanzando en su conjunto un total de 15 a 20 toneladas.

o Las cuerdas del extremo grave, también llamadas bordonas, son individuales,
las cuerdas desde el Si1 hasta el Do3 son dobles y el resto triples.

“BORDONAS”
CUERDAS DOBLES CUERDAS TRIPLES
(INDIVIDUALES)
Bastidor
o Es la columna vertebral del piano y soporta la tensión de todas las cuerdas.

o Está construido en una sola pieza de hierro, por ser el metal que menos se
contrae al enfriarse tras la fundición, por lo que mantiene su estructura y
dimensiones.
Clavijero
o En él se insertan las clavijas de afinación. Está construido con láminas de madera
maciza .Deben resistir una gran presión, asegurando la estabilidad de la afinación.

o CLAVIJAS: Son pequeños cilindros metálicos en donde se enganchan las cuerdas.


Teclado
o Está compuesto por un total de 88 teclas fabricadas en madera de tilo, haya, abeto
o marfil.

o Las teclas poseen un peso que oscila entre los 48 y 68 gramos.


Las teclas del registro grave son mas pesadas que las del registro medio y agudo.
Caja y tapa
o La caja es el mueble, el lado exterior, y prolonga la función de la tabla armónica.

o La tapa no solamente cierra el mueble, sino también sirve, en la sala


de conciertos, para dirigir los sonidos hacia el público.
Pedales
o Generalmente suelen ser 3:
1. PEDAL DE RESONANCIA (DERECHO):Levanta simultáneamente todos los apagadores,
permitiendo la libre resonancia de las cuerdas.
2. PEDAL CELESTE (IZQUIERDO): En los pianos de cola desplaza lateralmente los martillos
de manera que percutan las cuerdas simples más suavemente y las dobles y triples
como simples y dobles respectivamente. En los pianos verticales acerca la maquinaria a
las cuerdas reduciendo el trayecto del impacto del martillo.
3. PEDAL CETRAL (SORDINA O SOSTENUTO): En el caso de los pianos de pared, este pedal
suele ejercer la función de sordina. Cuando se pisa el pedal se activa una franja de
fieltro que se interpone entre los macillos y las cuerdas, por lo que el sonido se reduce
considerablemente. En los pianos de cola lo que hace es liberar a los apagadores solo
de las notas que se están pulsando al pisar el pedal

También podría gustarte