Este documento describe diferentes tipos de folletos, incluyendo dípticos, trípticos, encartes y volantes/propaganda. Explica que los folletos son pequeños documentos impresos diseñados para ser entregados a mano o por correo con el fin de promover una compañía, producto o servicio. También destaca la importancia continua de los folletos como herramienta de comunicación efectiva.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
50%(2)50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas14 páginas
Folletos
Este documento describe diferentes tipos de folletos, incluyendo dípticos, trípticos, encartes y volantes/propaganda. Explica que los folletos son pequeños documentos impresos diseñados para ser entregados a mano o por correo con el fin de promover una compañía, producto o servicio. También destaca la importancia continua de los folletos como herramienta de comunicación efectiva.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 14
Un folleto es un pequeño documento
diseñado para ser entregado a mano
o por correo. Impreso de varias hojas que sirve como instrumento publicitario. Es una pequeña libreta, la cual normalmente contiene material promocional o información sobre un producto. El folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
Componente clásico de los
elementos de publicidad. Díptico: en este caso el papel se pliega en dos cuerpos. Son muy utilizados como publicidad de conceptos básicos por ejemplo de un artículo, industria en particular. Es común que sean enviados por correo o que sean entregados casa por casa o son dejados para que la gente los tome, en ciertos lugares estratégicos como mostradores. Tríptico: como su nombre lo indica, este tipo de folletos tienen tres secciones que se crean a partir de la división de una hoja de cualquier tamaño en tres bloques del mismo tamaño, los bloques se definen por los dobleces. Generalmente, los trípticos tienen una forma muy particular de presentar la información, ya que se basa en una presentación consecutiva del mensaje. Esto quiere decir que al ir abriendo el tríptico se va obteniendo mayor información Encarte: este tipo de folletos suelen tener más contenido y hojas, por lo que son muy parecidos a una revistilla. Esto provoca que el lector le dedique más tiempo a su consulta, por lo que se puede poner mucha más información. Suelen ser de pequeño tamaño y se utilizan mucho en comercios o tiendas para promocionar sus productos. Propaganda o volantes: este tipo de folleto es uno de los más populares. Se trata de pequeñas hojas impresas por una sola cara y que hablan sobre algún producto o servicio. Se les conoce así porque su difusión es muy sencilla y porque se entregan de mano en mano en lugares muy concurridos. Debido a sus características, deben ser concisos y precisos, tratando de ocupar de la mejor manera posible el pequeño espacio que tienen. Importancia: La era de la comunicación cibernética ha entrado con mucha fuerza en el mundo de las comunicaciones pero todavía no ha vencido el poder del mundo impreso. Esto significa que como empresa debemos aprovechar todas las herramientas que tengamos a nuestra mano. Aún en la actualidad los folletos representan uno de los instrumentos de comunicación más efectivos sobre todo porque llegan directamente en las manos de las personas y esto explica por qué es fundamental que sean realizados del modo correcto. No hay que olvidar, por último, que una buena publicidad, que se produce a través de la distribución directa de material, como folletos, necesita de cuidado y atención del detalle.