100% encontró este documento útil (2 votos)
432 vistas

PBN Nuevo

El documento describe los sistemas de navegación por satélite GNSS y CNS/ATM y su importancia para la aviación. También explica conceptos como RNAV, RNP y PBN, que permiten rutas de vuelo más precisas y eficientes basadas en el desempeño del sistema de navegación de la aeronave. La implementación de estas tecnologías mejora la seguridad, reduce los tiempos de vuelo y permite la optimización de rutas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
432 vistas

PBN Nuevo

El documento describe los sistemas de navegación por satélite GNSS y CNS/ATM y su importancia para la aviación. También explica conceptos como RNAV, RNP y PBN, que permiten rutas de vuelo más precisas y eficientes basadas en el desempeño del sistema de navegación de la aeronave. La implementación de estas tecnologías mejora la seguridad, reduce los tiempos de vuelo y permite la optimización de rutas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para

de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo

ACC/APP/TWR
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
1º)Levantamientos Geodésicos.

GNSS

2º) CNS-ATM

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
GNSS
Sistema Mundial De Navegación Por Satélite

GNSS (Global Navigation Satellite System), es el acrónimo que se


refiere al conjunto de tecnologías de sistemas de navegación por
satélite que proveen de posicionamiento geoespacial con cobertura
global de manera autónoma. Puede proporcionar a los usuarios
información sobre la posición y la hora con una gran exactitud, en
cualquier parte del mundo, las 24 horas del día y en todas las
condiciones climatológicas.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
CNS/ATM:

“Sistema de comunicaciones, navegación y


vigilancia, en que se utilizan tecnologías digitales,
entre ellas sistemas por satélite, junto con diversos
niveles de automatización, en apoyo de un sistema
mundial continuo de gestión de tránsito aéreo ”

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
DATUM Global

El WGS84 es un sistema de coordenadas


cartográficas mundial que permite localizar cualquier
punto de la Tierra (sin necesitar otro de referencia)
por medio de tres unidades dadas. WGS84 son las
siglas en inglés de World Geodetic System 84
(que significa Sistema Geodésico Mundial
1984).

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Efecto de Datum en Aviación

•Extremo de Pista
Basado en Datum
Local
36

•Aeronave al final de
Aproximación GPS usando
Datum WGS-84
462 m

245 m
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo

•La Posición de la Pista Debe Moverse para Cumplir con Datum WGS-84
Efecto de Datum en Aviación
•Extremo de pista
DESPUES de
levantamientos
WGS-84
36

•Aeronave al final de
aproximación GPS usando
462 m
Datum WGS-84

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo

•La Posición de la Pista Ahora Cumple con Datum WGS-84


Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
ACRÓNIMOS
GNSS: Sistema Global de Navegación por Satélite
(Global Navigation Satellite System)

CNS/ATM: Comunicación, Navegación, Vigilancia y Gestión del


Tráfico Aéreo
(Communications, Navigation, Surveillance /Air Traffic Management)

WGS-84 Sistema Geodésico Mundial


(World Geodetic System 84)

FANS Sistemas de Navegación Aérea del Futuro


(Future Air Navigation Systems )

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
•Navegación de Área (RNAV). Método que permite la operación de
aeronaves en cualquier trayectoria de vuelo deseada, dentro de la
cobertura de las ayudas para la navegación referidas a la estación, o
dentro de los límites de la capacidad de las ayudas autónomas, o en
una combinación de ambas. (La navegación RNAV se puede realizar
basándose en sistemas en tierra (radioayudas), espaciales (GNSS) o
autónomos (inercial)).

• Ruta de Navegación de Área (RNAV-ROUTE).Ruta ATS establecida


para el uso de aeronaves que pueden aplicar el sistema de navegación
de área sin necesidad de sobrevolar las radioayudas, .
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
•Performance de Navegación Requerida (RNP). Declaración de la
performance de navegación necesaria para operar dentro de un
espacio aéreo definido.

•Navegación Basada en la Performance (PBN): Requisitos del


desempeño del Sistema RNAV , en termino de exactitud ,
integridad, disponibilidad, continuidad y funcionalidad,
necesarias para las operaciones de las aeronaves propuestas en el
contesto de un determinado espacio aéreo .

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
•Exactitud:
“Diferencia entre la posición estimada por el sistema de
navegación (GNSS) y la posición real de la aeronave ”
• - Integridad:
“ Medida de la confianza, que puede ser ubicada en la
exactitud de la información brindada por todo el sistema ”
•- Disponibilidad:
“Porción de tiempo durante el cual el sistema
simultáneamente da la exactitud, la integridad y la continuidad
requeridas ”
•- Continuidad:
“Capacidad del sistema para realizar su función sin
interrupciones no programadas durante toda operación
pretendida ”

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
RNAV

La especificación para la navegación RNAV 1 y 2


es aplicable a todas las rutas ATS, incluso cuando
se trata de operaciones en ruta, salidas
normalizadas por instrumentos (SID) y llegadas
normalizadas por instrumentos (STAR), hasta el
punto de referencia de aproximación final. La
especificación para la navegación RNAV 1 y 2
se ha elaborado fundamentalmente para
operaciones RNAV en un entorno radar

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
RNP
•Especificación para la navegación RNP 1 básica
está prevista para operaciones similares pero
fuera de la cobertura radar.
•La especificación para la navegación RNP 1 básica
proporciona un medio para elaborar rutas de
conectividad entre la estructura en ruta y el espacio
aéreo terminal (TMA) sin vigilancia ATS o con
vigilancia limitada, con tránsito de poca o mediana
densidad
• El GNSS será el sistema de navegación
primario en la RNP 1 básica.
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
PBN

•RNAV
RNAV
1 Nautical Mile 95% of time
•Track Centerline

1 Nautical Mile 95% of time

•RNP
RNP •ALERTA AL PILOTO

1 Nautical Mile 95% of time


•Track Centerline

1 Nautical Mile 95% of time


Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Los principales beneficios de la implantación PBN

•Aprovechar la capacidad RNAV y/o RNP ya


instaladas a bordo de un significativo porcentaje de la
flota de aeronaves que vuela en el mundo.
•Permitir la implantación de trayectorias optimizadas de
salida y llegada más precisas en los aeropuertos, a
través de la aplicación de RNAV o RNP.
• Aumento de la seguridad del espacio aéreo.
•Reducir el tiempo de vuelo de las aeronaves.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Evolution to Performance-Based Navigation

Narrow
Conventional RNAV RNP Obstacl
Clearanc
Areas
Waypoints
urrent Ground Seamless
NAVAIDs Vertical
Path

“curved”
paths

Limited
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela DesignTransporte Acuático y AéreoIncreasedAirspace Optimized
Flexibility Efficiency Use of Airspace
Ruta RutaGNSS
Controlada
en Tierra

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
La Enmienda 1 a la 15ª Edición del PANS-ATM Doc.
4444, con entrada en vigencia el 15 de noviembre de
2012, tiene como naturaleza y alcance la
actualización del modelo de formulario de plan de
vuelo de la OACI

“..para satisfacer las necesidades de las


aeronaves con capacidades avanzadas y los
requisitos en evolución de los sistemas
automatizados de gestión del tránsito aéreo
(ATM)”

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
OBJETIVO:

Actualizar el formulario de plan de vuelo establecido


por la OACI, posibilitando declarar los modernos recursos y
capacidades de aviónica disponibles a bordo de las aeronaves
de última generación tales como el GNSS, la RNAV, la PBN,
los enlaces de datos (DATALINKS), la ADS-B y la ADS-
C. y atender a los requisitos de los sistemas automatizados de
Gestión del Tránsito Aéreo (ATM).
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Características
 La Enmienda 1 contiene cambios en la longitud y el
contenido de las casillas.
 Cambios en la forma en que se comunica la
información sobre equipo y capacidades de las
aeronaves para proporcionar más detalles en el vuelo.
 Proporcionar medios adicionales para describir los
puntos de recorrido de ruta; y
 Permitir que se especifique la fecha de vuelo en forma
normalizada
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
SE ESTABLECEN 2 ENTORNOS

ENTORNO ACTUAL. La información contenida en el


formato FPL y mensajes ATS, tal como se usa en la
actualidad.

ENTORNO NUEVO. La información CNS/ATM que


contendrá el formato FPL y los mensajes ATS, de acuerdo
a lo que establece la Enmienda 1 al Doc. 4444. La nueva
versión de este documento estará disponible a partir del 15
de Noviembre de 2011

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
DESCRIPCION DE LA ENMIENDA

CONTIENE LOS SIGUIENTE CAMBIOS:


• CAPITULO 4 Y 11: DISPOSICIONES GENERALES PARA LOS SERVICIOS DE
TRANSITO AÉREO.
• APÉNDICE 2 - PLAN DE VUELO.
– CASILLA 7: IDENTIFICACIÓN DE LA AERONAVE: UTILIZACIÓN DE CARACTERES
ALFANUMÉRICOS;
– CASILLA 8: REGLAS DE VUELO Y TIPOS DE VUELO;
– CASILLA 10: EQUIPO: CAMBIOS EN LA DESIGNACIÓN DE EQUIPOS Y
CAPACIDADES
– CASILLA 13: AERÓDROMO DE SALIDA Y HORA
– CASILLA 15: RUTA
– CASILLA 16: AERÓDROMO DE DESTINO Y DURACIÓN TOTAL PREVISTA,
AERÓDROMOS DE ALTERNATIVA DE DESTINO
– CASILLA 18: OTROS DATOS.
• APÉNDICE 3 - MENSAJES DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO.
– COMPOSICIÓN DE LAS MENSAJES CHG, CNL, DLA, DEP, RQP Y RQS
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
CAPITULO 4: DISPOSICIONES GENERALES PARA LOS SERVICIOS
DE TRANSITO AÉREO SECCIÓN 4.4 PLAN DE VUELO

EN LA PARTE 4.4.1.3 SE AGREGA: LOS EXPLOTADORES Y LAS


DEPENDENCIAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSITO AÉREO
DEBERÍAN OBSERVAR:

B) TODA RESTRICCIÓN QUE SE DETERMINE EN LAS


PUBLICACIONES DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA (AIP)
NOTA 1.— LA NO OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES DEL
APÉNDICE 2 O DE CUALQUIER RESTRICCIÓN DETERMINADA EN
LAS AIP PERTINENTES, PUEDE OCASIONAR QUE LOS DATOS SE
RECHACEN, SE PROCESEN DE MANERA INCORRECTA O SE
PIERDAN.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
EN LA PARTE 4.4.2 PRESENTACION DEL PLAN DE VUELO ANTES DE
LA SALIDA EL NUEVO PARRAFO 4.4.2.1 INDICA: LOS PLANES DE
VUELO NO SE PRESENTARÁN CON MÁS DE 120 HORAS DE
ANTICIPACIÓN RESPECTO DE LA HORA PREVISTA DE FUERA
CALZOS DE UN VUELO.

COMO CONSECUENCIA DEL NUEVO PARRAFO 4.4.2.1 SE CAMBIA LO


INDICADO EN LA PARTE 11.4.2.2.2.5 CON: LOS MENSAJES FPL
DEBERÍAN TRANSMITIRSE INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE VUELO. SI UN PLAN DE VUELO SE
PRESENTA CON MÁS DE 24 HORAS DE ANTICIPACIÓN CON
RESPECTO A LA HORA PREVISTA DE FUERA CALZOS DEL VUELO AL
CUAL SE REFIERE, LA FECHA DE SALIDA DEL VUELO SE INSERTARÁ
EN LA CASILLA 18 DEL PLAN DE VUELO:
DESPUÉS DEL INDICATIVO DOF/ AAMMDD (DONDE AA ES EL AÑO, MM
EL MES Y DD EL DÍA).

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
DESCRIPCION DE LA ENMIENDA
10A - EQUIPOS Y FACILIDADES DE RADIOCOMUNICACIONES Y AYUDAS PARA LA
NAVEGACION Y APROXIMACION
ENMIENDA PLAN DE VUELO
CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2

CASILLA 10 EQUIPOS Y FACILIDADES DE RADIOCOMUNICACIONES Y DE AYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y LA APROXIMACIÓN

Se asigna para la letra A el sistema de aterrizaje GBAS anteriormente no había


A Sistema de aterrizaje GBAS
asignación para esta letra.
Se asigna para la letra B para especificar aeronave con capacidad LPV (APV con
B LPV (APV con SBAS)
SBAS) anteriormente no había asignación para esta letra.
E1, E2 y E3
E1: FMC WPR ACARS
La letra E estaba sin asignar. Se agrega un valor numérico junto la letra E.
E2: D-FIS ACARS
E3: PDC ACARS
J1, J2, J3, J4, J5 y J6 y J7
J1: CPDLC ATN VDL Modo 2
J2: CPDLC FANS 1/A HFDL
Se introduce un valor numérico adicional a la letra J y la identificación para la
J3: CPDLC FANS1/A VDL Modo A
letra J que originalmente identificaba enlace de datos ahora identifica los
J4: CPDLC FANS1/A VDL Modo 2
diferentes medios para transmitir el CPDLC.
J5: CPDLC FANS1/A SATCOM (INMARSAT)
J6: CPDLC FANS/1/A SATCOM (MTSAT)
J7: CPDLC FANS 1/A SATCOM (Iridium)
M1, M2 y M3
M1: ATC RTF SATCOM (INMARSAT) La letra M está asociada RTF satelital. Junto con la letra M se introduce un
M2: ATC RTF (MTSAT) número que identifica el sistema satelital utilizado.
M3: ATC RTF (Iridium)
La letra P asocia los requerimientos de performance de comunicaciones. Junto
P1-P9
con la letra P se introduce un número para identificar los distintos requerimientos
Reservadas para RCP
de performance.
La letra R se asocia a la PBN aprobada, anteriormente estaba asociada a la
R certificación de tipo RNP.
PBN aprobada Al usar la letra R los valores PBN alcanzados se especifican en la casilla 18
después del indicador PBN/.
W
Letra W se asigna para identificar aprobación RVSM.
RVSM aprobado

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
DESCRIPCION DE LA ENMIENDA
10A - EQUIPOS Y FACILIDADES DE RADIOCOMUNICACIONES Y AYUDAS PARA LA
NAVEGACION Y APROXIMACION

ENMIENDA PLAN DE VUELO


CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2
CASILLA 10 EQUIPOS Y FACILIDADES DE RADIOCOMUNICACIONES, Y DE AYUDAS
PARA LA NAVEGACIÓN Y LA APROXIMACIÓN
X
Letra X se asigna para identificar MNPS.
MNPS aprobada
Y Letra Y se asigna para identificar que el sistema
VHF con capacidad de separación de VHF está en capacidad de operar con capacidad
8.33Khz de separación de 8.33 Khz.
Adicionalmente a los otros equipos instalados a
bordo se introduce también el termino de otras
Z
capacidades
Demás equipos instalados a bordo u
En el plan de vuelo, hay que especificar en la
otras capacidades
casilla 18 otros equipos o capacidades después
de un nuevo indicador DAT/.
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
DESCRIPCION DE LA ENMIENDA
EQUIPOS Y CAPACIDAD DE VIGILANCIA

CASILLA 10B - EQUIPOS Y CAPACIDAD DE VIGILANCIA.


 EL ACTUAL FPL MANEJA:
-1 O 2 CARACTERES (LETRAS) ( A,C,X,P,I, S)
-2 CATEGORIAS EQUIPOS DE VIGILANCIA SSR Y ADS.

 EL NUEVO FPL MANEJA:


-HASTA 20 CARACTERES ALFANUMÉRICOS (A, B1, B2, C, D1, E, G1, H, S, V1, U2 , X)
-4 CATEGORIAS DE EQUIPOS DE VIGILANCIA:
– SSR MODO A y C
– SSR MODO S
– ADS-B
– ADS-C
-SE INSERTA LA LETRA N SI NO SE LLEVA A BORDO EQUIPO DE VIGILANCIA PARA LA
RUTA QUE DEBE VOLARSE O SI EL EQUIPO NO FUNCIONA

-EN LA CASILLA 18, DESPUÉS DEL INDICADOR SUR/, DEBERÍAN ENUMERARSE


APLICACIONES DE VIGILANCIA ADICIONALES.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
10B - DESCRIPCION DE LA ENMIENDA
EQUIPOS Y CAPACIDAD DE VIGILANCIA
ENMIENDA PLAN DE VUELO
CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2

CASILLA 10 EQUIPOS Y FACILIDADES DE VIGILANCIA

La letra E indica: Transponder Modo S comprendida la


E
identificación de aeronave, la altitud de presión y la
Transponder-Modo S
capacidad de señal espontanea ampliada (ADS B).
La letra H indica Transponder Modo S, comprendida la
H
identificación de la aeronave, la altitud de presión y la
Transponder-Modo S
capacidad de vigilancia mejorada.
ADS B
B1 y B2
B1: ADS B con capacidad especializada ADSB
out de 1090Mhz
B2: ADS B con capacidad especializada ADSB Las letras B, U y V indican nuevas capacidades para el ADS B
out y ADS B in de 1090Mhz dependiendo si el equipo transmite en 1090Mhz, UAT o VDL 4.
U1 e U2 Junto con las letras se anexan números para identificar
U1: Capacidad ADS B out usando UAT capacidad ADSB out y ADS B out e in.
U2: Capacidad ADS B out e in usando UAT
V1 y V2
V1: Capacidad ADS B out usando VDL-4
V2: Capacidad ADS B out e in usando VDL-4
ADS C
D y G nuevas letras a las cuales se anexa un valor numérico
D1y G1
identifican ADS-C con capacidades FANS1/A y ADS C con
D1: ADS-C con capacidades FANS1/A
capacidades ATN.
G1: ADS–C con capacidades ATN
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
CASILLA 18 - OTROS DATOS
EL USO DE INDICADORES QUE NO SE INCLUYEN EN ESTA CASILLA, PUEDE OCASIONAR
QUE LOS DATOS SE RECHACEN, SE PROCESEN DE MANERA INCORRECTA O SE
PIERDAN.

CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN NECESARIA EN EL ORDEN INDICADO A


CONTINUACIÓN, MEDIANTE EL INDICADOR APROPIADO SEGUIDO DE UNA BARRA
OBLICUA Y DE LA INFORMACIÓN QUE HA DE CONSIGNARSE:
• STS/ (MANEJO ESPECIAL ATS) ACTUALMENTE TEXTO LIBRE.
• PBN/ NUEVO INDICADOR . CAPACIDADES RNAV y/o RNP.
• NAV/ DATOS IMPORTANTES RELATIVOS A EQUIPOS DE NAVEGACIÓN,
DISTINTOS DE LOS ESPECIFICADOS EN PBN/, INDÍQUESE LA AUMENTACIÓN GNSS
BAJO ESTE INDICADOR.
• COM/ EQUIPOS Y CAPACIDADES DE COMUNICACIONES NO ESPECIFICADOS EN
LA CASILLA 10A CORRESPENDIENTE A EQUIPO Y CAPACIDADES DE
RADIOCOMUNICACIONES, Y DE AYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y LA APROXIMACIÓN.
• DAT/ EQUIPOS Y CAPACIDADES DE COMUNICACION DE DATOS NO
ESPECIFICADOS EN LA CASILLA 10A CORRESPENDIENTE A EQUIPO Y CAPACIDADES
DE RADIOCOMUNICACIONES, Y DE AYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y LA
APROXIMACIÓN.
• Y otros: SUR/ REG/ EET/ SEL/ TYP/ DLE/ OPR/ ALTN/ RALT/ TALT/ RIF/ RMK/
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
ENMIENDA PLAN DE
VUELO CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2
CASILLA 18
Motivo del manejo especial por parte del ATS, por ejemplo, misión de
Indicador
búsqueda y salvamento del modo siguiente
STS/
ALTRV: para vuelo realizado de acuerdo con una reservación de altitud
ALTRV
ATFMX: para un vuelo aprobado por las autoridades ATS competente para
ATFMX
que esté exento de medidas ATFM
FFR
FFR: Extinción de incendio
FLTCK
FLTCK: verificación de vuelo para calibración de ayuda a la navegación.

HAZMAT: para un vuelo que transporta material peligroso


STS/ HEAD: un vuelo con estatus Jefe de Estado
HAZMAT HOSP: para un vuelo médico declarado por autoridades medicas.
HEAD HUM: para un vuelo que realiza misión humanitaria
HOSP MARSA: para un vuelo del cual una entidad militar se hace responsable de
HUM su separación respecto de aeronaves militares
MARSA MEDEVAC: para una evacuación por emergencia médica crítica para
MEDEVAC salvaguardar la vida
NONRVSM NONRVSM:
Para un vuelo que no cuenta capacidad RVSM que intenta operar un
SAR Gobierno Bolivariano Ministerioespacio aéreopara
del Poder Popular RVSM.
Transporte Acuático y Aéreo
STATEde Venezuela SAR: para un vuelo que realiza una misión de búsqueda y salvamento
STATE: para un vuelo que realiza servicio militares de aduanas o policías.
ENMIENDA PLAN DE VUELO
CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2
CASILLA 18

Casilla 18 PBN/
Indicador Indicación de la capacidad es RNAV y RNP.
PBN/ Indicase la cantidad de descriptores
Especificación RNAV indicados en la columna 1 que se aplican al
A1: RNAV10 (RNP10) vuelo usando un máximo de ocho entradas es
B1: RNAV5 Todos los sensores permitidos decir un total de no más de 16 caracteres.
B2: RNAV5 GNSS
B3: RNAV5 DME/DME
B4: RNAV5 VOR/DME
B5: RNAV5 INS o IRS
B6: RNAV5 LORAN C
PBN/
C1: RNAV2 con todos los sensores Indicación de la capacidad es RNAV y RNP.
C2: RNAV2 con GNSS Indicase la cantidad de descriptores
C3: RNAV2 DME/DME indicados en la columna 1 que se aplican al
C4: RNAV2 DME/DME/IRS vuelo usando un máximo de ocho entradas es
decir un total de no más de 16 caracteres.
PBN/
D1: RNAV 1 con todos los sensores Indicación de la capacidad es RNAV y RNP.
D2: RNAV1 GNSS Indicase la cantidad de descriptores
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
D3: RNAV1 DME/DMETransporte Acuático y Aéreo
de Venezuela
indicados en la columna 1 que se aplican al
D4: RNAV1 DME/DME/IRU vuelo usando un máximo de ocho entradas es
decir un total de no más de 16 caracteres.
ENMIENDA PLAN DE VUELO
CAMBIO REQUERIDO
TIPOS DE MENSAJES
1 2

CASILLA 18
PBN/
Especificación RNP
L1: RNP-4
O1: RNP básica con todos los
sensores permitidos PBN/

O2: RNPGNSS básica Indicación de la capacidad es RNAV y RNP.


Indicase la cantidad de descriptores indicados
O3: RNP 1 DME DME básica en la columna 1 que se aplican al vuelo usando
O4: RNP1 DME/DME /IRU básica un máximo de ocho entradas es decir un total de
no más de 16 caracteres.
S1: RNP APPCH
S2: RNP APPCH con Baro VNAV
T1: RNP AR
Gobierno APPCH
Bolivariano Ministerio
condelRFPoder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo

T2: RNP AR APPCH sin RF


•CAMBIOS EN EL PLAN DE VUELO

Ejemplo de Nueva Semántica

•CPDLC FANS 1/A VDL •ATC RTF (MTSAT)


•PDC ACARS Mode 2

(FPL – EIN105 – IS •ADS-B – +EIN105


+ ‘Out’
(FPL ‘In’ – IS
– B763/H – E3J4M2SYRWX/SB2D1 – B763/H – SYWRX/SD
• – EIDW1200 •ADS-C •with
– EIDW1200
FANS 1/A
– N0475F390
– N0475F390 DENUTDENUT UL610
UL610 LAM LAM
UL10UL10
BPK BPK
UN601 UN601
LESTA LESTAUP6 UP6
MIMKU/M082F320
MIMKU/M082F320 NATB YAY/N0464F320 N188B YRI/N0462F340
NATB
– KBOS0700 KJFK DCT NOTAP DCT TVC PMM5
– PBN/B2D3S1 NAV/GBAS SBAS DAT/V EET/EGGX0040) – KBOS0700 KJFK
– NAV/RNVD1E2A1 DAT/V EET/EGGX0040)

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela
•RNAVy Aéreo
Transporte Acuático 5 GNSS, RNAV 1 DME/DME, RNP APCH
CINTA AUTOMÁTICA DE PROGRESO DE VUELO

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
IMPLANTACIÓN DE LA RNAV

AIC C03-A03/11 22
SEP 11
PUNTO 3.2
“La Navegación Basada en la Performance será
aplicada en Ruta RNAV, Área terminal y Aproximación
RNAV de la Región de Información de Vuelo (FIR)
Maiquetía, que aparezcan publicadas en el AIP de la
República Bolivariana de Venezuela, desde el 20 de
octubre de 2011”.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
AIC C03-A03/11 22 SEP 11
PUNTO 5.2
“PBN será implementado conforme los Acuerdos
Regionales de Navegación Aérea y a lo establecido en
las Regulaciones Aeronáuticas de la Republica
Bolivariana de Venezuela según lo siguiente: RNAV5
para rutas continentales, RNP1 para área terminal/
SID Y STAR, RNP0.3 para la fase de aproximación
que en todo caso se ha diseñado considerando un
descenso continuo desde el fijo de aproximación
intermedio. Aproximación con guía vertical barométrica
(VNAV) de acuerdo con las capacidades de cada
aeronave y tripulación .”
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
AIC C03-A03/11 22 SEP11
Especificaciones de
navegación
ITEM 6.1

RNAV 5:
Para rutas continentales como se reflejan en la carta de
Navegación en Ruta ERNC del AIP Venezuela. Las operaciones
RNAV5 se basan en determinar automáticamente la posición de las
aeronaves en el plano horizontal utilizando información de unos de
los siguientes tipos de sensores de posición o con la combinación
de los mismos: VOR/DME/GNSS/IRS

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
AIC C03-A03/11 22 SEP11
Especificaciones de
navegación
ITEM 6.2

RNP1:
La especificación para la navegación RNP 1, es
aplicable a las Salidas Normalizadas por Instrumentos
(SID) y Llegadas Normalizadas por Instrumentos
(STAR). También se aplica a procedimientos de
aproximación por instrumentos hasta el punto de
referencia de aproximación intermedio a partir del
cual se considera en todos los procedimientos de
aproximación el descenso continuo.
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
AIC C03-A03/11 22 SEP11
Especificaciones de navegación
ITEMS 6.3 Y 6.4

RNP 0.3:
Los procedimientos de aproximación RNP (RNP APCH) se refieren a
los procedimientos de aproximación RNAV (GNSS) existentes en la
AIP Venezuela y cuya aplicabilidad esta concebida desde el fijo
intermedio (IF) de una aproximación RNAV

Navegación Vertical Barométrica (VNAV):


Esta prevista para aplicarla donde se proporciona a la tripulación de
vuelo guía vertical e información sobre procedimientos de
aproximación por instrumento que contiene una trayectoria de
vuelo vertical
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
ESPECIFICACIONES RNAV
A1 RNAV 10 (RNP 10) Especificación RNP
B1 RNAV 5, todos los sensores permitidos L1: RNP-4
B2 RNAV 5 GNSS O1: RNP básica con todos los sensores
B3 RNAV 5 DME/DME permitidos
B4 RNAV 5 VOR/DME O2: RNPGNSS básica
B5 RNAV 5 INS o IRS O3: RNP 1 DME DME básica
B6 RNAV 5 LORANC O4: RNP1 DME/DME /IRU básica

C1 RNAV 2, todos los sensores permitidos S1: RNP APPCH


C2 RNAV 2 GNSS S2: RNP APPCH con Baro VNAV
C3 RNAV 2 DME/DME
C4 RNAV 2 DME/DME/IRU T1: RNP AR APPCH con RF
D1 RNAV 1, todos los sensores permitidos T2: RNP AR APPCH sin RF
D2 RNAV 1 GNSS
D3 RNAV 1 DME/DME
D4 RNAV 1 DME/DME/IRU PBN/

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Tales datos deberán ser considerados por los
sistemas de gestión del tránsito aéreo en el sentido de
poner a disposición del Controlador de Tránsito Aéreo,
las informaciones necesarias para la planificación del
tránsito aéreo, como también posibilitar la emisión de
alertas, siempre que haya modificación del escenario
con relación a los datos declarados y que ocasionen
impacto en las acciones planificadas de control.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
IMPORTANTE

El piloto debe notificar al ATC toda pérdida de


capacidad RNP (alertas de integridad o pérdida de
navegación) juntamente con el proceder propuesto. Si
por alguna razón, no pueden cumplir los requisitos de la
SID o STAR RNP 1 básica, los pilotos deben avisar al
ATS lo antes posible. La pérdida de capacidad RNP
incluye toda falla o suceso que haga que la aeronave ya
no pueda satisfacer los requisitos RNP.

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
CIRCUNSTANCIAS FRASEOLOGÍA PHRASEOLOGY

•Informar al ATC de que no


puede procedimiento RNAV de salida o
a) IMPOSIBLE SALIDA (o a) UNABLE (designator)
llegada debido al equipo RNAV o a
LLEGADA) (designador) DEBIDO AL DEPARTURE (or ARRIVAL) DUE
circunstancias relacionadas con la RNAV TYPE.
TIPO RNAV
operación

•Informar al ATC que no puede cumplir con b) IMPOSIBLE SALIDA (O b) UNABLE (designator)
el procedimiento de área terminal LLEGADA) (designador) (razones) DEPARTURE (or ARRIVAL)
asignado (reasons)

•Informar al ATC sobre degradación c) (identificación de la aeronave) c) (call sign) UNABLE RNAV DUE
o falla de RNAV IMPOSIBLE RNAV DEBIDO A FALLA EQUIPMENT FAILURE
DE EQUIPO

•Informar al ATC que no hay d) (identificación de la aeronave) d) (call sign) NEGATIVE RNAV
capacidad RNAV RNAV NEGATIVO

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
CIRCUNSTANCIAS FRASEOLOGÍA PHRASEOLOGY

•ATC informa que no puede asignar un f) IMPOSIBLE CONCEDER f) UNABLE TO ISSUE (designator)
procedimiento de llegada o salida SALIDA (O LLEGADA) DEPARTURE (or ARRIVAL)
solicitado por el Piloto por cualquier otra (designador) (razones) (reasons)
razón

•ATC pida confirmación al piloto para g) CONFIRME SI PUEDE g) ADVISE IF ABLE (designator)
aceptar un procedimiento RNAV de SALIDA (O LLEGADA) DEPARTURE (or ARRIVAL)
salida o llegada específico (designador)

•ATC Informa que no puede asignar un h) IMPOSIBLE CONCEDER h) UNABLE TO ISSUE


procedimiento RNAV de salida o llegada, SALIDA (O LLEGADA) (designator) DEPARTURE(or
solicitado por el piloto, debido al tipo de (designador) DEBIDO AL TIPO ARRIVAL) DUE RNAV TYPE
equipo RNAV RNAV

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
IMPACTO DE LA ENMIENDA
1 AL PANS/ATM

• Legislación
• Seguridad Operacional (SMS)
• Sistemas Automatizados
• Instrucción y entrenamiento

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
•PERÍODO DEL 1° DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2012 Se deberán
realizar las actualizaciones, pruebas y ajustes internos en el software de
los Servicios de Tránsito Aéreo, para el procesamiento del NUEVO
contenido del plan de vuelo.

•PERÍODO DEL 1° DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 Se deberán


realizar los chequeos y ajustes externos, involucrando las interfaces con
otros proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP), los
chequeos de funcionalidad y aplicación de la conversión entre los
contenidos del NUEVO al ACTUAL.

•PERÍODO DEL 1° DE JULIO AL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Será


adoptada, la Enmienda 1 del Doc. 4444 , y los usuarios del Espacio Aéreo
venezolano podrán presentar sus planes de vuelo y sus mensajes ATS
asociados utilizando el ACTUAL o el NUEVO formato. De esta manera los
Servicios de Tránsito Aéreo deberán tener la capacidad de aceptar el
ACTUAL y el NUEVO contenido de plan de vuelo y sus mensajes
asociados

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
LOS ESTADOS QUE NO CUMPLIERAN LA
IMPLEMENTACIÓN COMPLETA DE LA ENMIENDA ESTARÁN
OBLIGADOS A PUBLICAR LAS NO CONFORMIDADES EN SUS AIP
COMO “DIFERENCIA SIGNIFICATIVA” ANTES DEL 15 DE
NOVIEMBRE DE 2012, ASIMISMO LA NO IMPLEMENTACIÓN DEL
CAMBIO SERÁ CONSIDERADA UNA DEFICIENCIA Y SE INCLUIRÁ
EN LA LISTA DE DEFICIENCIAS DE LA REGIÓN SAM.

Conclusión CNS/ATM/1-8
“Estrategia para la implantación de la
Enmienda 1 a 15ª edición de los PANS-ATM de
la OACI (Doc 4444)”. Reunión CNS/ATM/SG/1,
celebrada en Lima, Perú, del 15 al 19 de marzo
de 2010.”

Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para


de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular para
de Venezuela Transporte Acuático y Aéreo

También podría gustarte