0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas
Carrera de Dibujo de Arquitectura Y Obras Civiles: Arq. Ronald Montoya Cáceda
El documento describe los símbolos utilizados para representar los diferentes elementos de una red informática. Explica los símbolos para computadoras, servidores, switches, routers, puntos de acceso inalámbricos, firewalls, medios de conexión y otros dispositivos de red.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas
Carrera de Dibujo de Arquitectura Y Obras Civiles: Arq. Ronald Montoya Cáceda
El documento describe los símbolos utilizados para representar los diferentes elementos de una red informática. Explica los símbolos para computadoras, servidores, switches, routers, puntos de acceso inalámbricos, firewalls, medios de conexión y otros dispositivos de red.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55
CARRERA DE DIBUJO DE
ARQUITECTURA Y OBRAS CIVILES
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA Los Smart Buildings o Edificios Inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informáticas, control de acceso, etc.) permiten una gestión y control integrada y automatizada, con el fin de aumentar la eficiencia ...
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
CARACTERÍSTICAS DE UN EDIFICIO INTELIGENTE
Un edificio inteligente debe reunir las siguientes características:
• Ser eficiente en el consumo: un Smart Building tiene sistemas de ahorro de
energía y agua. Controlando y regulando el caudal, y teniendo la información sobre el consumo de energía. • Integración en sus sistemas de control: El sistema de control tiene que estar totalmente integrado en el edificio y formar parte de él, centralmente automatizado para optimizar su operación y administración en forma electrónica. • Ser seguros: altamente seguros, con los sistemas de seguridad más innovadores. • Ser flexibles: edificio altamente adaptables para implantar los continuos cambios tecnológicos. • Ser ergonómico: los Smart Buildings han de ser confortables para sus habitantes, ya que uno de sus objetivos es de hacer la vida más fácil a sus ocupantes.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
La inmótica y la domótica El control y gestión de las instalaciones y sistemas del edificio se llevan a cabo a través de la inmótica o automatización de edificios. La Inmótica ofrece la posibilidad de monitorización del funcionamiento general del edificio. Del mismo modo, permite un mayor control de accesos y el seguimiento continuo de quien haya ingresado al edificio, con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos. La centralización de los datos del edificio o complejo posibilita supervisar y controlar confortablemente los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida. La Inmótica integra la domótica interna dentro de una estructura en red. Se entiende por domótica interna al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, cableadas o inalámbrica
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA o Cable de Conección
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
o Cable de Conección
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA SISTEMAS DE REDES LAN
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA SIMBOLOGIA DE RED ¿Que es la Simbología de Red? La simbología de redes, es la forma gráfica en la que se representa cada uno de los elementos que componen una red de computadoras. Por lo general dichos símbolos son los que se presentan en los proyectos, esquemas o planeamientos de futuras redes de computadoras. Un ejemplo:
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA Computadora de Escritorio: El símbolo para este dispositivo es el de una computadora de tipo desktop.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Computador Portátil: Este símbolo representa a las notebooks, laptops, o minibooks.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Servidor: Un servidor es una computadora que comparte sus recursos o brinda a lgún tipo de servicio a las demás computadoras clientes en una red. Todo dispositivo que represente un Servidor es representado por el siguiente icono:
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Teléfono IP: El símbolo lleva el texto IP encima del icono del teléfono.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
SwitchLAN: Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar al os puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red. Es el dispositivo más utilizado para interconectar redes de área local. Se representan por una caja con flechas opuestas unas a otras en la parte superior.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Firewall: Una pared es el símbolo que representa a la pared de fuego. Es el encargado de proporcionar seguridad a las redes.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Router: Direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permiteasegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. Los router ayudan adireccionar mensajes mientras viajan através de una red. El router es representado por un cilindro con flechas en la parte superior.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Router Inalámbrico: Es similaral router normal, solo que este lleva unasantenas en la parte superior. Este tipo de router generalmente se encuentra en las redes domésticas.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Access Point: Un punto deacceso inalámbrico (WAP oAP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Nube: El símbolo de la nube se utiliza para resumir un grupo de dispositivos de red, sus detalles pueden no ser importantes en este análisis.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Medios LAN: Este símbolo representa la conexión por cable en una redLAN.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Medios Inalámbricos: Al igual que los medios LAN pero con la diferencia que se utilizan con los dispositivos inalámbricos.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Medios WAN: Es utilizado para realizar conexiones con redes de área a mplia.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Bridge: Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete. Los puentes de red, se simbolizan por:
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Hub: El HUB o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician. Aunque son muy poco utilizados hoy en día, pero también tienen su símbolo.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Repetidores: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Modem: El modem (modulador-demodulador) es un dispositivo que permite la transferencia de datos a través de la línea telefónica, desde una computadora a otra.
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
Impresora:
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA
ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA ARQ. RONALD MONTOYA CÁCEDA