Ipv4 e Ipv61
Ipv4 e Ipv61
• LA PRIMERA PARTE DE UNA DIRECCIÓN IP ES EL ID DE RED, QUE IDENTIFICA EL SEGMENTO DE RED EN EL QUE
ESTÁ UBICADO EL EQUIPO. TODOS LOS EQUIPOS DEL MISMO SEGMENTO DEBEN TENER EL MISMO ID DE RED,
AL IGUAL QUE LAS CASAS DE UNA ZONA DETERMINADA TIENEN EL MISMO CÓDIGO POSTAL.
• ID DE HOST:
• LA SEGUNDA PARTE DE UNA DIRECCIÓN IP ES EL ID DE HOST, QUE IDENTIFICA UN EQUIPO, UN ROUTER U OTRO
DISPOSITIVO DE UN SEGMENTO. EL ID DE CADA HOST DEBE SER EXCLUSIVO EN EL ID DE RED, AL IGUAL QUE LA
DIRECCIÓN DE UNA CASA ES EXCLUSIVA DENTRO DE LA ZONA DEL CÓDIGO POSTAL. ES IMPORTANTE OBSERVAR
QUE AL IGUAL QUE DOS ZONAS DE CÓDIGO POSTAL DISTINTO PUEDEN TENER DIRECCIONES IGUALES, DOS
EQUIPOS CON DIFERENTES IDS DE RED PUEDEN TENER EL MISMO ID DE HOST. SIN EMBARGO, LA
COMBINACIÓN DEL ID DE RED Y EL ID DE HOST DEBE SER EXCLUSIVO PARA TODOS LOS EQUIPOS QUE SE
COMUNIQUEN ENTRE SÍ.
PUNTO DECIMAL.
• 1-BLOQUES DE CLASE A:
• 2-BLOQUES DE CLASE B:
• 3-BLOQUES DE CLASE C:
TIPOS DE
DIRECCIONES IPV4
TIPOS DE DIRECCIONES IPV4
• DENTRO DEL RANGO DE DIRECCIONES IPV4, EXISTEN TRES TIPOS DE DIRECCIONES:
- DIRECCIÓN DE RED: LA DETECCIÓN EN LA QUE SE HACE REFERENCIA LA RED.
- DIRECCIÓN DE BROADCAST: ES UNA DIRECCIÓN ESPECIAL UTILIZADA PARA ENVIAR
DATOS A TODOS LOS HOST DE LA RED.
- DIRECCIÓN HOST: LAS DIRECCIONES ASIGNADAS A LA DISPOSITIVOS FINALES DE LA RED.
TIPOS DE DIRECCIONES IPV4
TIPOS DE DIRECCIONES
TIPOS DE DIRECCIONES
CALCULO DE DIRECCIONES DE HOST, DE
RED Y DE BROADCAST
¿QUE ES IPV6?
¿POR QUÉ SURGE EL IPV6?
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• MAYOR ESPACIO DE DIRECCIONES:
• SIMPLIFICACIÓN DEL FORMATO DEL HEADER
• PAQUETES IP EFICIENTES Y EXTENSIBLES
• POSIBILIDAD DE PAQUETES CON CARGA ÚTIL (DATOS) DE MAS DE 65.355 BYTES.
• SEGURIDAD EN EL NÚCLEO DEL PROTOCOLO (IPSEC)
• CAPACIDAD DE ETIQUETAS DE FLUJO
• AUTOCONFIGURACION
¿QUÉ TAN GRANDE ES IPV6?
DIRECCIONAMIENTO
REPRESENTACIÓN
•
DE LAS
DIRECCION IPV6:
DIRECCIONES
• 2001:0DB8:85A3:0000:0000:8A2E:0370:7334
• CEROS INICIALES:
• 2001:DB8:85A3:0:0:8A2E:370:7334
• GRUPOS DE CEROS:
• 2001:DB8:85A3::8A2E:370:7334
• ::FFFF:C000:280 SE PUEDE REPRESENTAR COMO ::FFFF:192.0.2.128
REPRESENTACIÓN DE LOS PREFIJOS DE LAS
DIRECCIONES
• LOS PREFIJOS DE IDENTIFICADORES DE SUBREDES, ROUTERS Y RANGOS DE DIRECCIONES
IPV6 SON EXPRESADOS DE LA MISMA FORMA QUE EN LA NOTACIÓN CIDR UTILIZADA EN
IPV4.
UN PREFIJO DE DIRECCIÓN IPV6 SE REPRESENTA CON LA SIGUIENTE NOTACIÓN:
• DIRECCION-IPV6/LONGITUD-PREFIJO, DONDE
• DIRECCION-IPV6: ES UNA DIRECCIÓN IPV6 EN UNA NOTACIÓN.
• LONGITUD-PREFIJO: ES UN VALOR DECIMAL QUE ESPECIFICA CUANTOS DE LOS BITS MÁS
SIGNIFICATIVOS, REPRESENTAN EL PREFIJO DE LA DIRECCIÓN.
DIRECCIONES GLOBAL UNICAST
• LAS DIRECCIONES GLOBAL UNICAST EN IPV6 SON EL EQUIVALENTE DE LAS
DIRECCIONES IP PÚBLICAS EN IPV4. ESTAS DIRECCIONES IP PUEDEN SER ENCAMINADAS
A TRAVÉS DE LA INTERNET. LOS PRIMEROS 3 BITS DE ESTAS DIRECCIONES IP ESTÁN
COMPUESTOS POR LOS VALORES 001 (EN NOTACIÓN BINARIA), POR LO TANTO, EL
PREFIJO DE ESTÁS DIRECCIONES IP SIEMPRE TENDRÁ UN VALOR HEXADECIMAL
DE 2000 CON UNA MÁSCARA /3.
Prefijo de ruteo global: es un prefijo asignado a un sitio, generalmente está estructurado
jerárquicamente por los RIRs e ISPs.
Identificador de Subred: es el identificador de una subred dentro de un sitio. Está diseñado para
que los administradores de los sitios lo estructuren jerárquicamente
Objetivos
– Proporcionar conectividad entre hosts IPv4 e IPv6 duplicando
el stack (instalando ambos protocolos).
Características
– La comunicación IPv4 se hace a través de una infraestructura
IPv4.
– La comunicación IPv6 se hace a través de una infraestructura
IPv6.
DUAL STACK
Ventajas
– La comunicación es posible entre todos los nodos de la red, sin necesidad de
encapsulación o traducción.
Inconvenientes
– Hay que mantener dos redes!
– No reduce la demanda de direcciones IPv4.
TÚNELES
Los nodos o redes IPv6 que se encuentran separadas por
infraestructuras IPv4 pueden construir un enlace virtual,
configurando un túnel. Paquetes IPv6 que van hacia un dominio
IPv6 serán encapsulados dentro de paquetes IPv4.
Objetivo Ventajas
– Interconectar sitios (hosts aislados o redes) IPv6 a – Túneles soportados por muchas plataformas: CISCO, Linux,
través de redes IPv4. Juniper, Windows…
Características principales – Transparente para IPv6. No requiere cambiar las
– Configuración manual de los extremos del túnel aplicaciones
– Dos direcciones por cada extremo del túnel (una IPv6 Inconvenientes
y una IPv4) – No escala, son “manuales”
– Overhead (dos cabeceras)
TÚNELES
Túneles automáticos
Objetivos Ventajas
– Interconexión de nodos IPv4/IPv6 con nodos IPv4/IPv6 a – Más fáciles de administrar, puesto que no son manuales.
través de una infraestructura IPv4.
Características principales
Inconvenientes
– Unidireccional
– Se necesita una dirección IPv4 por host.
– Se usa habitualmente cuando el destino es un nodo (no
– Sólo tiene sentido para comunicar hosts individuales.
un router)
– Los extremos se configuran automáticamente.
– La dirección destino se deduce a partir de la IPv6. Este
tipo de direcciones IPv6 se denominan “IPv4- compatible”