Manejo Defensivo
Manejo Defensivo
Manejo Defensivo
DEFENSIVO
MINERA CORIWAYRA
LOS ACCIDENTES DE TRANSITO
ANTECEDENTES
◦ EN EL MUNDO:
Según la OMS alrededor de 1,35 millones de personas mueren cada año como consecuencia de accidentes de
tránsito, entre 20 millones y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de esos
traumatismos provocan una discapacidad.
Más de la mitad de las defunciones por accidentes de tránsito afectan a «usuarios vulnerables de la vía
pública», es decir, peatones, ciclistas y motociclistas, Los accidentes de tránsito son la principal causa de
defunción en los niños y jóvenes de 5 a 29 años.
El control de la velocidad reduce los traumatismos por accidente de transito. A medida que aumenta la
velocidad, también aumenta la probabilidad de accidente y la gravedad de sus consecuencias. El aumento de 1
Km/h de la velocidad media del vehículo se traduce en el aumento del 3% de la incidencia de accidentes que
producen traumatismo, y del 4% al 5% en la incidencia de accidentes mortales.
La conducción bajo la influencia del alcohol aumenta un riesgo de sufrir un accidente.
El uso de casco de buena calidad puede reducir el riesgo de muerte por accidentes de tránsito.
El uso de cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte entre los ocupantes de los asientos delanteros y
traseros.
El acceso a una atención de emergencia eficaz y oportuna tras un accidente de tránsito salva vidas y reduce el
riesgo de discapacidad entre los lesionados.
Una infraestructura vial insegura aumenta el riesgo de sufrir accidentes.
LOS ACCIDENTES DE TRANSITO
ANTECEDENTES
EN EL PERÚ:
Según la Organización Mundial de la Salud, Perú ocupa el puesto 107 de 175 en víctimas por
accidentes de tránsito a nivel mundial. En Sudamérica está en el puesto 15 (de 18 países evaluados).
Estamos en la cola y lejos de los estándares mundiales.
Una mirada más local nos la da el último Censo de Comisarías del INEI, realizado en 2016. Este
estudio de casos reportados indica que de cada 100 mil habitantes, 9 mueren en accidentes de
tránsito.
Solo para tener una idea y compararlo con otra gran problemática del país, según el INEI, 7.7 de cada
100 mil habitantes mueren víctimas de homicidios. Es decir, más personas mueren en las pistas y
carreteras que en manos de la violencia delincuencial y resulta que a esto último le tememos más.
Lima Región, por su parte, presenta una tasa aún más preocupante: de cada 100 mil habitantes, 25
mueren en accidentes vehiculares; 16.1 puntos por encima del promedio nacional. Pero la situación
de Madre de Dios es bastante dramática. En esta región de la selva, 36 personas de cada 100 mil
hallan la muerte en choques, volcaduras y atropellos. Una cifra exageradamente alta y que supera en
27.2 la tasa nacional.
FALACIAS SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES:
• Mala suerte.
• Está escrito.
• Destino.
• Fatalidad.
ESTE ACCIDENTE ERA EVITABLE?
En una carretera de 2 carriles, el conductor A viene siguiendo a un camión recolector de residuos con
luces traseras intermitentes desde hace varias cuadras. El camión para varias veces durante el trayecto,
deteniéndose a mitad de camino sobre la berma para recoger residuos. El conductor A trata de pasarlo
varias veces pero no puede por el tráfico que viene en dirección contraria. El conductor A se esta
enojando. Cuando el camión reanuda la marcha, el conductor A ve un claro en el tránsito en dirección
contraria y decide que es el momento de actuar. Después de mirar rápidamente por el espejo retrovisor
de la izquierda, el conductor A enciende la luz de giro hacia la izquierda, gira rápidamente el volante y
pisa el acelerador. El conductor B que también estaba tratando de pasar y esta en el punto ciego del
conductor A, choca al conductor A.
FALACIAS SOBRE FORMAS EFECTIVAS DE REDUCIR LOSACCIDENTES VIALES:
Factor Humano.
Vehículo.
Vía
Clima
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos principales:
Factor Humano.
Vehículo.
Vía
Clima
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos principales:
Factor Humano.
Vehículo.
Vía
Clima
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos principales:
Factor Humano.
Vehículo.
Vía
Clima
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos principales:
Factor Humano.
Vehículo.
Vía
Clima
FORMULA PARA PREVENIR
ACCIDENTES
QUE ES MANEJO DEFENSIVO?
Es conducir un vehículo o maquinaria de tal manera que se eviten accidentes.
Anticiparse a cualquier tipo de riesgos o condición adversa, originada por actitudes nuestras y
de otros conductores.
En resumen, es el arte de conservar la vida, tanto la nuestra como la de los demás.
CONTRA QUE NOS PROTEGE EL
MANEJO DEFENSIVO?
Contra las maniobras inesperadas de otros conductores.
Contra la imprudencia de los peatones.
Contra las condiciones inseguras en el tránsito urbano o en carreteras.
o Visibilidad.
o Congestión vehicular.
o Clima adverso.