FGTHG
FGTHG
PAPERA RUBEOLA
Descripción general sarampión
El sarampión es una infección infantil causada por un virus. En una época fue
bastante frecuente pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una
vacuna.
El sarampión puede ser grave e incluso mortal para los niños pequeños.
Aunque las tasas de mortalidad se han reducido en todo el mundo a medida
que se administra la vacuna contra el sarampión a más niños, la enfermedad
aún mata a más de 100 000 personas cada año, la mayoría menores
de 5 años de edad.
Como resultado de las altas tasas de vacunación en general, no se ha
generalizado el sarampión en los Estados Unidos en más de una década. En
los Estados Unidos, los casos de sarampión promediaban los 60 casos anuales
desde el año 2000 al 2010, pero la cantidad promedio aumentó a 205 casos
anuales en años recientes. La mayoría de estos casos se originan fuera del
país entre aquellas personas no vacunadas o que no estaban seguras si se
habían vacunado.
Síntomas
Los signos y síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la
exposición al virus. Los signos y los síntomas del sarampión generalmente incluyen:
Fiebre
Tos seca
Resfrío
Dolor de garganta
Ojos inflamados (conjuntivitis)
Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la
boca, en el revestimiento interno de las mejillas, también denominados manchas de
Koplik
Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden
entre sí
La infección ocurre en etapas secuenciales durante un período
de dos a tres semanas.
Las paperas son una infección viral que afecta principalmente a las
glándulas salivales que se encuentran cerca de los oídos. Las paperas
pueden provocar inflamación de una de las glándulas o ambas.
Las paperas eran habituales en los Estados Unidos hasta que la vacuna
se volvió rutinaria. Desde entonces, la cantidad de casos ha disminuido
considerablemente.
Sin embargo, los brotes de paperas todavía ocurren en los Estados
Unidos y la cantidad ha aumentado lentamente en años recientes.
Estos brotes afectan generalmente a las personas que no están
vacunadas y se producen en contextos de contacto cercano, tales
como escuelas o campus universitarios.
Síntomas
Algunas personas infectadas con el virus de las paperas no presentan signos ni
síntomas o estos son muy leves. Cuando los signos y síntomas sí se presentan,
generalmente aparecen unas dos o tres semanas después de la exposición al virus.
El principal signo de las paperas es la inflamación de las glándulas salivales que hace
que las mejillas se inflamen. Otros signos y síntomas pueden incluir:
Dolor en las glándulas salivales inflamadas en uno o ambos lados de la cara
Dolor al masticar o tragar
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolores musculares
Debilidad y fatiga
Pérdida de apetito
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta con tu médico si tú o tu hijo manifiestan signos o síntomas de
paperas. Las paperas son altamente contagiosas a alrededor de nueve
días después de que aparecieron los síntomas. Avisa al consultorio
médico antes de entrar y diles que sospechas que tienes paperas, de
manera que puedan tomar medidas para evitar que el virus se disemine
a otras personas en la sala de espera.
Mientras tanto, debes hacer lo siguiente:
Descansa todo el tiempo que puedas
Trata de aliviar los síntomas con compresas frías y analgésicos de venta
libre, tales como ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y paracetamol
(Tylenol u otros)
Las paperas ya no son frecuentes, por lo que es posible que otra
enfermedad esté causando tus signos y síntomas. Las glándulas salivales
inflamadas y la fiebre pueden indicar:
Una glándula salival obstruida
Una infección viral diferente
Causas
La parotiditis es causada por un virus que se disemina fácilmente de una persona a otra a
través de la saliva infectada. Si no eres inmune, puedes contraer parotiditis al inhalar las
gotitas de saliva de una persona infectada que ha estornudado o tosido. También
puedes contraer parotiditis al compartir utensilios o tazas con una persona que tiene la
enfermedad.
Complicaciones
Las complicaciones de paperas son poco frecuentes, pero algunas de ellas son
potencialmente graves.
La mayoría de las complicaciones de paperas implican inflamación de alguna parte del
cuerpo, por ejemplo:
Los testículos. Esta enfermedad, conocida como orquitis, hace que se inflamen uno o
ambos testículos de un hombre que ha pasado por la pubertad. La orquitis es dolorosa,
pero por lo general no conduce a la incapacidad de tener hijos (esterilidad).
El cerebro. Las infecciones virales como las paperas pueden conducir a la inflamación del
cerebro (encefalitis). La encefalitis puede causar problemas neurológicos y volverse
potencialmente fatal.
Las membranas y el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal. Esta enfermedad,
conocida como meningitis, puede producirse si el virus de las paperas se disemina por tu
torrente sanguíneo e infecta el sistema nervioso central.
El páncreas. Entre los signos y síntomas de esta enfermedad, conocida como pancreatitis,
se incluyen el dolor abdominal superior, las náuseas y los vómitos.
Prevención