0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas

Laminart

El flujo laminar se refiere al movimiento ordenado y estratificado de un fluido en láminas paralelas sin mezclarse. Ocurre a bajas velocidades o altas viscosidades. El perfil de velocidades en una tubería tiene forma de parábola. El número de Reynolds determina si el flujo es laminar o turbulento.

Cargado por

Anthony Mangui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas

Laminart

El flujo laminar se refiere al movimiento ordenado y estratificado de un fluido en láminas paralelas sin mezclarse. Ocurre a bajas velocidades o altas viscosidades. El perfil de velocidades en una tubería tiene forma de parábola. El número de Reynolds determina si el flujo es laminar o turbulento.

Cargado por

Anthony Mangui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Flujo Laminar

Se llama flujo laminar o corriente


laminar, al movimiento de un
fluido cuando éste es ordenado,
estratificado, suave. En un flujo
laminar el fluido se mueve
en láminas paralelas sin
entremezclarse y cada partícula de
fluido sigue una trayectoria suave,
llamada línea de corriente. En
flujos laminares el mecanismo de
transporte lateral es
exclusivamente molecular.
• El flujo laminar es típico de fluidos
a velocidades bajas o viscosidades
altas, mientras fluidos de
viscosidad baja, velocidad alta o
grandes caudales suelen ser
turbulentos.
• El perfil laminar de velocidades en
una tubería tiene forma de una
parábola, donde la velocidad
máxima se encuentra en el eje del
tubo y la velocidad es igual a cero
en la pared del tubo.
• . El número de Reynolds es un parámetro
adimensional importante en las
ecuaciones que describen en que
condiciones el flujo será laminar o
turbulento.
• El número de Reynolds depende de
la velocidad del fluido, del diámetro
de tubería, o diámetro equivalente si
la conducción no es circular, y de la
viscosidad cinemática o en su
defecto densidad y viscosidad
dinámica.
• Re < 2000 El flujo sigue un
comportamiento laminar.
• 2000 < Re < 4000 Zona de
transición de laminar a turbulento.
• Re > 4000 El fluido es turbulento.
• Ejemplos en donde se puede presentar son:
• En un conducto cerrado trabajando a presión (tubería).
• En un conducto abierto (canal).
FLUJO TRANSICIÓN
• Este tipo de flujo presenta una
combinación de fuerzas
inerciales y gravitacionales
que lo hacen inestable,
convirtiéndolo en cierta
manera en un estado
intermedio y cambiante entre
los otros dos tipos de flujo.

También podría gustarte