A. PRESENTACION DEL PROGRAMA PROMOCION Y PREVENCION - PPT 2
A. PRESENTACION DEL PROGRAMA PROMOCION Y PREVENCION - PPT 2
A. PRESENTACION DEL PROGRAMA PROMOCION Y PREVENCION - PPT 2
FACTOR DE RIESGO:
es toda circunstancia o situación que aumenta las
probabilidades de una persona de contraer una
enfermedad o cualquier otro problema de salud.
Atención Integral del Niño - Niña
El desarrollo y crecimiento del niño debe ser
vigilado y controlado en forma permanente
para poder detectar oportunamente cualquier
anomalía y brindar correcciones. En esta
labor debe participar activamente todo el
núcleo familiar.
Toma de la muestra de sangre del cordón umbilical para el tamizaje de hipotiroidismo congénito (hormona estimulante
del tiroides TSH neonatal).
Administración intramuscular de vitamina K.
Alojamiento junto con la madre y apoyo a la lactancia materna exclusiva a libre demanda.
Inicio del esquema de vacunación con aplicación de las siguientes vacunas: BCG (dosis única, protege contra la
tuberculosis) y anti hepatitis B (requiere continuar con el esquema para proteger contra la hepatitis B).
Educación a la madre sobre: nutrición, detección de signos de alarma o complicaciones por las que debe consultar a una
institución de salud y cuidados con el recién nacido
Consulta de control del recién nacido: esta consulta tiene por objeto, consolidar la adaptación neonatal inmediata, debe
ser realizada por médico a las 72 horas del nacimiento e incluye actividades como: examen físico completo y evaluación
de conductas y cuidados maternos del recién nacido y dar las indicaciones pertinentes.
Atención Integral del Niño - Niña
Evaluación del estado de salud y factores de riesgo y definición del plan de controles
prenatales así:
Actividades Educativas
1. - Salud Oral
2. - Prevención HTA y Diabetes
3. - Prevención en EDA e IRA
4. - Prevención VIH y TBC
Programas Especiales ...
Son actividades enfocadas a grupos poblacionales como
población con enfermedades crónicas y atención en brigadas
Programas Especiales
Programa Crónicos