0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

HARDWARE Abc

Este documento clasifica los componentes de una computadora en hardware, software y firmware. Explica que el hardware es la parte física, el software son los programas y el firmware son programas de solo lectura. También describe las fases del arranque de una computadora, incluyendo el test del hardware, la carga del sistema operativo y la inicialización bajo el control del sistema operativo residente. Finalmente, clasifica las computadoras según su capacidad y estructura física en supercomputadoras, mainframes, minicomputadoras y microcomputadoras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

HARDWARE Abc

Este documento clasifica los componentes de una computadora en hardware, software y firmware. Explica que el hardware es la parte física, el software son los programas y el firmware son programas de solo lectura. También describe las fases del arranque de una computadora, incluyendo el test del hardware, la carga del sistema operativo y la inicialización bajo el control del sistema operativo residente. Finalmente, clasifica las computadoras según su capacidad y estructura física en supercomputadoras, mainframes, minicomputadoras y microcomputadoras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Informática Básica - Ing.

Nayibe Ruiz Chagüi

1
Componentes del Computador
Hardware (HW) – Parte Física,
o tangible del computador
Software (SW) – Parte Blanda
Conjunto de programas
Firmware (FW) – Programas
de solo lectura o NO
reescribibles.

2
3
Arranque de la computadora
o Tiene 2 fases arranque de HW y arranque del S.O

Bajo el control del Iniciador ROM -Test del HW


- Carga en memoria
del cargador del S.O

- Carga en memoria
Bajo el control del cargador (boot) del S.O componentes del S.O

- Test del S. Archivos


Inicialización bajo el control de la parte - Creación de estructuras de
residente del S.O datos internos
- Completa la carta del S.O
residente.
- Creación de proceso login

o BIOS (Basic Input-Output system)  SW de E/S (Entrada y Salida) - Contiene los


procedimientos para leer y escribir del disco
4
Clasificación de las computadoras
 Según el avance tecnológico
 Primera Generación (1951-1959) Tubos al vacío. Se
introdujo la primera computadora digital electrónica UNIVAC I,
usada para llevar el censo de los Estados Unidos.
 Segunda Generación (1959-1964) Transistores, memoria
constituida por tubos magnéticos. Maquinas mas potentes, menos
costosas y de menor tamaño.
 Tercera Generación (1964-1971) Circuitos integrados
monolíticos. Aparecen las terminales interactivas (Disco
Magnético).
 Cuarta Generación (1971 a 1981) Circuitos integrados a gran
escala. Tienen mas auge los lenguajes de programación. Redes.
 Quinta Generación  (1990 en adelante) Memoria burbuja
magnética, técnica holográfica con rayos láser. Se mejoran las
redes. Internet.
5
Clasificación de las computadoras
 Por la Capacidad y estructura física
 Supercomputadoras

 Macrocomputadoras o Mainframe.
 Minicomputadoras.
 Microcomputadoras
 Computadoras de Escritorio (PC)
 Terminales de trabajo
 Laptop
 Notebook
 Asistentes personales digitales (PDA)
Tablets

6
 Por la Capacidad y estructura física (2)
 Supercomputadoras  Son las mas grandes,
potentes y costosas. Son usadas en grandes
instituciones como universidades, grupos de
investigación y grandes corporaciones. Contienen
varios procesadores que les permiten realizar
“Procesamiento en Paralelo”. Se utilizan para cálculos
de órbitas de satélite, pronóstico del clima,
decodificación genética, búsqueda de petróleo y
simulaciones. Almacenan miles de millones de bytes y
su velocidad de procesamiento es de miles de millones
de instrucciones por segundo.

7
 Por la Capacidad y estructura física (3)
 Computadoras Mainframe  También llamadas
Macrocomputadoras. Tienen menos potencia que una
supercomputadora y son menos costosas. Se utilizan
para arquitecturas cliente servidor, como bancos,
empresas de seguro, tiendas de cadena y
universidades. Almacenan millones de bits y recuperan
los datos en fracciones de billonésimas de segundo.
 Minicomputadoras Mucho más pequeñas que las
mainframe y tienen menos potencia. Una de las más
populares fue la AS/400 de IBM usada por
organizaciones como Hewllett-Packard. Son utilizadas
como servidores. También son llamadas computadoras
de rango medio.

8
 Por la Capacidad y estructura física (4)
 Microcomputadoras Nombre genérico para todas
las computadoras de escritorio, llamadas computadoras
personales (PC), ya que solo sirve a una persona. A las
más potentes algunas veces se les llama “Estaciones de
Trabajo”. Su velocidad está determinada por el chip de
microprocesador (INTEL, AMD, Cyrix), la tecnología de
Apple usa microprocesadores (Motorola o PowerPC).
Cada vez la capacidad de esta máquinas aumenta y su
costo disminuye.
En cuanto a los laptop, notebook, handheld y PDA,
aparecieron a principios de los 90, pero han mejorado su
tecnología y han incorporado la conexión inalámbrica.

9
Bibliografía
 LONG, Larry. Introducción a las computadoras y
al procesamiento de información. Prentice Hall. 4ª
Edición. México.
 OZ, Effy. Administración de sistemas de
información. Pennsylva State University. 2ª
Edición. 2001
 OVIEDO REGINO, Efraín. Lógica de
Programación. Ecoe Ediciones, Segunda Edición.
Bogotá.

10
GRACIAS

11

También podría gustarte