INCAKOLA
INCAKOLA
ESCUELA DE POSTGRADO
Tecnologías de la Información de
Corporación José R. Lindley S.A.
CODIGO DE CONDUCTA
ANALISIS
FODA ORGANIZACIONAL
MATRIZ
Temas
Introducción
Antecedentes
Análisis FODA Organizacional
Tendencias y Megatendencias
Tecnologías de la Información
Balanced Scorecard
Modelo Delta
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
TENDENCIAS Y MEGATENDENCIAS
CURVA TECNOLOGICA DE MOORE
Innovación en
productos más
saludables y bajos
en calorías.
Diversificación de
Productos.
Mejora continua en
productos, procesos y
servicios.
MEGATENDENCIA
Innovación
Innovación en
en productos
productos más
más saludables
saludables yy
bajos
bajos enen calorías.
calorías. Diversificación
Diversificación dede
Productos.
Productos.
•Innovación
•Innovaciónenenproductos
productosdiet/light,
diet/light,en
enrespuesta
respuestaaalala
demanda
demanda del del consumidor
consumidor porpor opciones
opciones mas mas
saludables: gaseosas bajas en / sin / con
saludables: gaseosas bajas en / sin / con menos menos
calorías,
calorías,azúcar,
azúcar,sodio.
sodio.
•Nuevas •Mayor
•Mayor variedad
variedad dede
•Nuevas
variantes •Fortificación sabores , productos
sabores , productos
variantes •Fortificación
con estacionales yy
con Splenda
Splenda con
convitaminas
vitaminas
estacionales
(sucralosa). ediciones
ediciones limitadas
limitadas
(sucralosa). yyminerales.
minerales. que
que brindan
brindan nuevos
nuevos
sabores
saboreseeideas.
ideas.
Temas
Introducción
Antecedentes
Análisis FODA Organizacional
Tendencias y Megatendencias
Tecnologías de la Información
Balanced Scorecard
Modelo Delta
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
Las Tecnologías de Información y comunicaciones han desempeñado un rol importante
para responder rápidamente ante cualquier condición cambiante del entorno. La evolución
de la Telefonía IP, las redes privadas virtuales, las herramientas colaboración y de
mensajería electrónica; conjuntamente con la administración de flujos de trabajo, a
facilitado la comunicación al personal y a la vez ha contribuido a la reducción de costos
en las comunicaciones.
FUNCIONALIDADES
1. Solicitud de Cotizaciones.
2. Envío de Cotizaciones.
3. Envío de Ordenes de Compra.
4. Recepción de Información de guías.
5. Cuentas por pagar
PERSONAL DE CJRL
E-learning
Este medio electrónico permite interactuar con los profesores por medio de internet
manejando horarios de acuerdo a la disponibilidad del colaborador.
Video Streaming
Sistema de Video conferencias para la capacitación a personal de provincias.
FI Finanzas y Contabilidad
TR Tesorería
CO Controlling
MM Administración de Materiales
PP Planeamiento de Planta
PM Mantenimiento de Planta
HR Recursos Humanos
Logrando obtener una posición más competitiva frente al mercado,
optimización de procesos, un impacto importante en a reducción de costos y
maximizando los beneficios para la compañía.
• Sistema Comercial CJRL
Integra en nuestra red de datos a los distribuidores exclusivos en Lima
y Provincias, permitiendo que todos trabajen bajo la misma plataforma
tecnológica.
• Está integrado con el ERP SAP R/3 y el Sistema BASIS II. Lo cual
permite tener un control desde la toma de los pedidos hasta la entrega
de nuestros productos, incluyendo la planificación de la producción y
el control del mercado mediante el seguimiento a nuestros canales de
distribución mediante indicadores de gestión.
Logística
Investigacion Logística Producción
Y Ventas Marketing Distribución Servicio al
es y Y Materiales
Producción cliente
desarrollo
FINANZAS/ CONTABILIDAD
RECURSOS HUMANOS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BASIS II
Sistema de Pre-venta
Herramienta de
inteligencia de
negocios cuyo
propósito es
recopilar, analizar y
organizar de manera
estratégica toda la
información
relevante que se
maneja a través de
los diferentes
sistemas de
información de
CJRL
Grea-t
Mapa
Ejecución
Sistema y Ejecución
6. Desarrollar Rentablemente el
6. Desarrollar
Mercado de Rentablemente
Pulpas
Mercado de Pulpas
el
7. Reforzar Estrategia de
7. Reforzar Estrategia de
Retornabilidad
Retornabilidad
Estratégico
Clientes
Clientes
8. Asegurar niveles de calidad, ambiente y
8. Asegurar niveles de calidad, ambiente y
seguridad
seguridad
9. Optimizar el Planeamiento de la
9. Optimizar 10. Maximizar la Eficiencia Operacional
Demanda el Planeamiento de la
y Operaciones 10. Maximizar la Eficiencia Operacional
Demanda y Operaciones
Financiera
4. Generar y Capturar Valor para el 5. Optimizar Procesos de Venta, Entrega
Sistema y Ejecución
4. Generar y Capturar Valor para el 5. Optimizar Procesos de Venta, Entrega
Sistema y Ejecución
Ene-08 BSM
Project
Server
PRESENTACION
DE
RESULTADOS
Temas
Introducción
Antecedentes
Análisis FODA Organizacional
Tendencias y Megatendencias
Tecnologías de la Información
Balanced Scorecard
Modelo Delta
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
MODELO DELTA EN CJRL