AGA Lectura
AGA Lectura
AGA Lectura
Arteriales
(AGA)
pH = 7.36 – 7.44
pCO2 = 36 – 44 mmHg
HCO3- = 22 – 26 mmol/l
Anion Gap = 8 – 12
BE = [-2, +2]
LECTURA DE AGA
1. Ver el pH:
2. El disturbio primario es respiratorio o metabólico?
3. Si el disturbio primario es respiratorio ¿Es agudo o
crónico?
4. Si el disturbio primario es metabólico ¿Hay aumento
del anion Gap?
5. Si existe acidosis metabólica ¿Hay respuesta
adecuada del pulmón?
6. Existe otro disturbio metabólico agregado?
¿Como leo un AGA?
1er Paso:
¿Cómo está el pH?
<7.36
ACIDEMIA
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
Metabólicos: Relacionados con el HCO3-
Respiratorios: Relacionados con el pCO2.
¿Respiratoria, metabólica o mixta?
Si tanto el pH como la PaCO2 son anormales,
observa la dirección en la que están
alterándose.
•Si ambos valores están cambiando en la
Pero primero…..
VN = 10 ± 2 mEq/l
¿Qué es el Anion Gap?
¿Como leo un AGA?
En acidosis metabólica…
¿Cómo esta el Anion Gap?
VN = 10 ± 2 mEq/l
Corregir en HIPOALBUMINEMIA:
Acidosis
↓ 1 mEq/l HCO3- ↓ 1.2 mmHg pCO2
Metabólica
Alcalosis
↑ 1 mEq/l HCO3- ↑ 0.7 mmHg pCO2
Metabólica
EPOC
ansiedad
Ninguna compensación puede
Compensación esperada
llegar a SOBRECORREGIR, si
esto ocurre es que hay dos
trastornos a la vez ( Trastorno
Mixto).
3. ¿Compensada, no compensada o parcialmente
compensada?
El pH va a estar fuera de rango en un trastorno no
compensado o parcialmente compensado.
Si está compensado, el pH se encontrará cercano a los
valores fisiológicos. En este último caso, necesitas
determinar qué tipo de compensación existe. Si el
valor esperado difiere del calculado se trata de un
trastorno mixto.
Acidosis Metabólica
HCO3 c < 22 mEq/l
-
AG Normal
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
> 7.44
ALCALEMIA
Caso 01
pH 7.22
2do Paso: ¿Cuál es el
pCO2 25mmHg
trastorno primario que me
HCO3- 14mEq/l
explica este pH?
Na 144mEq/l
+
Cl- 113mEq/l
↓ HCO3-
7.22
ACIDEMIA
↑ pCO2
Acidosis Metabólica
Caso 01
pH 7.22
pCO2 25mmHg 4to Paso: ¿Cómo esta el Anion Gap?
HCO3- 14mEq/l
Na+ 144mEq/l
Cl- 113mEq/l Anion Gap = Na+ – (Cl- + HCO3-)
144- ( 113 + 14)
144 – 127 = 17
Anion Gap = 17 mEq/l
Acidosis Metabólica
Anion Gap Alto
Caso 01
5° Paso: Si existe acidosis metabólica ¿Hay respuesta
adecuada del pulmón?
pCO2 esperado= 29 + 2 = 31
pCO2 esperado= 29 – 2 = 27
pCO2= 25 mmHg
Alcalosis Respiratoria
Caso 01
pH 7.22
pCO2 25mmHg 6to Paso: ¿Hay otro trastorno
HCO3- 14mEq/l
metabólico asociado?
Na+ 144mEq/l
Cl- 113mEq/l
AG 17mEq/l HCO3- corregido = HCO3- + (AG - 12)
14 + (17 – 12)
HCO3- corregido = 19 mEq/l
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
> 7.44
ALCALEMIA
Caso 02
pH 7.22
2do Paso: ¿Cuál es el
pCO2 25mmHg
trastorno primario que me
HCO3- 10mEq/l
explica este pH?
Na 130mEq/l
+
Cl- 80mEq/l
↓ HCO3-
7.22
ACIDEMIA
↑ pCO2
Acidosis Metabólica
Caso 02
pH 7.22
pCO2 25mmHg 4to Paso: ¿Cómo esta el Anion Gap?
HCO3- 10mEq/l
Na+ 130mEq/l
Cl- 80mEq/l Anion Gap = Na+ – (Cl- + HCO3-)
Acidosis Metabólica
Anion Gap Alto
Caso 02
5° Paso: Si existe acidosis metabólica ¿Hay respuesta
adecuada del pulmón?
23 + 2 = 25 HCO 10mEq/l
3
-
Na 130mEq/l
23 – 2 = 21 +
Cl- 80mEq/l
Trastorno
Compensado
Caso 02
pH 7.22
pCO2 25mmHg 6to Paso: ¿Hay otro trastorno
HCO3- 10mEq/l
metabólico asociado?
Na+ 130mEq/l
Cl- 80mEq/l
AG 40mEq/l HCO3- corregido = HCO3- + (AG - 12)
10 + (40 -12)
HCO3- corregido = 38 mEq/l
Acidosis Metabólica
HCO3- c < 22 mEq/l AG Normal Alcalosis
Metabólica
HCO3- c > 26 mEq/l Alcalosis Metabólica
Caso 02
pH 7.22 Acidosis
pCO2 25mmHg Metabólica
HCO3- 10mEq/l Anion Gap Alto
Na+ 130mEq/l +
Cl- 80mEq/l Alcalosis
AG 40mEq/l
Metabólica
Trastornos Primarios: Compensación
Cambio Cambio
Trastorno pH
Primario Secundario
Acidosis
Metabólica ↓ ↓ HCO3- ↓ pCO2
Alcalosis
Metabólica ↑ ↑ HCO3- ↑ pCO2
Acidosis
Respiratoria ↓ ↑ pCO2 ↑ HCO3-
Alcalosis
Respiratoria ↑ ↓ pCO2 ↓ HCO3-
Caso 03
pH 7.51 1er Paso: ¿Cómo esta el pH?
pCO2 46mmHg
HCO3- 38mEq/l
<7.36
Na+ 135mEq/l
ACIDEMIA
Cl- 86mEq/l
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
> 7.44
ALCALEMIA
Caso 03
pH 7.51
2do Paso: ¿Cuál es el
pCO2 46mmHg
trastorno primario que me
HCO3- 38mEq/l
explica este pH?
Na 135mEq/l
+
Cl- 86mEq/l
↑ HCO3-
7.51
ALCALEMIA
↓ pCO2
Alcalosis Metabólica
Caso 03
pH 7.51
3er Paso: ¿Hay una
pCO2 46mmHg
HCO3- 38mEq/l compensación secundaria
Na+ 135mEq/l adecuada?
Cl- 86mEq/l
Alcalosis
↑ 1 mEq/l HCO3- ↑ 0.7 mmHg pCO2
Metabólica
1 HC O 3
-
0 .7 p C O 2 Alcalosis
1 4 H C O 3 X10 mEq/l
-
Respiratoria
Caso 03
pH 7.51 Alcalosis
pCO2 46mmHg Metabólica
HCO3- 38mEq/l +
Na+ 135mEq/l Alcalosis
Cl- 86mEq/l Respiratoria
Caso 04
pH 7.47 1er Paso: ¿Cómo esta el pH?
pCO2 20mmHg
<7.36
HCO3 14mEq/l
-
ACIDEMIA
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
> 7.44
ALCALEMIA
Caso 04
pH 7.47 2do Paso: ¿Cuál es el
pCO2 20mmHg trastorno primario que me
HCO3- 14mEq/l explica este pH?
HCO3- > 24
pH 7.47
ALCALEMIA
pCO2 < 40
Alcalosis Respiratoria
Caso 04
pH 7.22
pCO2 25mmHg
HCO3- 15mEq/l
3er Paso: ¿Hay una compensación
Na+ 144mEq/l secundaria adecuada?
Cl- 127mEq/l
Alcalosis Aguda:
↓ 10 mmHg pCO2
Respiratoria ↓ 2 mEq/l HCO3-
1 0 p C O 2 2 H C O 3
Acidosis
2 0 p C O 2 X4 mEq/l Metabólica
Caso 04
pH 7.47
pCO2 20mmHg
HCO3- 14mEq/l
Alcalosis Respiratoria
+
Acidosis Metabólica
Caso 05
pH 7.18 1er Paso: ¿Cómo esta el pH?
pCO2 80mmHg
<7.36
HCO3 30mEq/l
-
ACIDEMIA
pH
7.36 – 7.44
EUDREMIA
> 7.44
ALCALEMIA
Caso 05
pH 7.18 2do Paso: ¿Cuál es el
pCO2 80mmHg trastorno primario que me
HCO3- 30mEq/l explica este pH?
↓ HCO3-
7.18
ACIDEMIA
↑ pCO2
Acidosis Respiratoria
Caso 05
pH 7.18 3er Paso: ¿Hay una
pCO2 80mmHg compensación secundaria
HCO3- 30mEq/l adecuada?
Acidosis Crónica:
↑ 10 mmHg pCO2
Respiratoria ↑ 3.5 mEq/l HCO3-
1 0 p C O 2 3 .5 H C O 3
Acidosis
4 0 p C O 2 14
X mEq/l Metabólica
Caso 05
pH 7.18
pCO2 80mmHg
HCO3- 30mEq/l
Acidosis Respiratoria
+
Acidosis Metabólica
AGA : ACIDOSIS – diagnóstico y etiología
VER EL PH 16
¿Hay 16
Acidemia,
alcalemia o
eudremia?
PH:
PH:7.4
7.4+-0.04
+-0.04
PASOS A SEGUIR 7.25 Acidemia
7.25
58
58
Paso 2
VER EL HCO3 16
16
y PCO2
¿El disturbio
primario es
metabólico o
respiratorio?
PCO2:
PCO2:40
40+-
+-44
HCO3:
HCO3:24
24+-
+-22
ACIDEMIA
PH <7. 36
El disturbio primario en el
paciente puede ser acidosis
metabólica(disminución de
HCO3) o respiratoria (aumento
de PCO2)
ACIDOSIS
METABÓLI
HCO 3
pH =
PCO 2 ACIDOSIS
RESPIRATO
En este caso
tenemos que
Exceso de Bases :
recurrir al EB para
EB
saber cual es el
(Buffer excess)
disturbio primario
> +2 mEq/l < -2 mEq/l
Pero como no
tenemos EB
hay que ver cual 16
16
se ha alterado
más
La
Laalteración
alteracióndel
del
PCO2
PCO2eses>>que
quela
la
del Acidosis respiratoria
delHCO3
HCO3
Por lo tanto el
pH = HCO3
disturbio
primario será Ac
PCO2
respiratoria
¿ES
¿ESAGUDO
AGUDOOOCRÓNICO?
CRÓNICO?
Paso 3 Si
Sieleldisturbio
disturbioprimario
primarioes
es
Respiratorio
Respiratorio
AGUDO <
72 h REGLA: Grandes
CRÓNICO cambios del PCO2
> 72 h que producen
Grandes cambios Leves cambios
del PH del PH
En el paciente:
PCO2: 58mmHg
18mmHg
PH: 7.25
0.15
Por lo tanto es
AGUDO
AGUDO CRÓNICO
¿ES
¿ESSIMPLE
SIMPLEOOMIXTO?
MIXTO?
Paso 4
ACIDOSIS RESPIRATORIA
HCO 3
pH =
PCO 2
REGLA: El HCO3
esperado debe tener
el mismo SENTIDO
que la variación del
PCO2
¿ES
¿ESSIMPLE
SIMPLEOOMIXTO?
MIXTO?
Paso 4 Caso clínico
ACIDOSIS HCO3 e:
RESPIRATORIA 1)Calculamos cuantas
veces ha disminuído 10
PCO2 -40/10= 1.8
Por C/10mmHg PCO2 2) El aumento del PCO2 se
multiplica x 1 y 2 porque el
El HCO3 disturbio es agudo:
- mEq 1.8 x 1 y 2 = 1.8 y 3.6
1- 2 3 -4 3) Luego le sumamos al
agudo crónico
valor promedio de HCO3
que es 24
HCO3 e=
24 + 1.8 y 24 + 3.6=
25.8 - 27.8
HCO3 medido < esperado
=Acidosis métabólica
(asociada)
AGA : ACIDOSIS – diagnóstico y etiología
1° Paso: Alcalemia
2° Paso: Alcalosis respiratoria
3° Paso: 40 – 22,5 /10 = 17,5/10 = 1,75
1,75 x 0,08 = 0,14 agudo
1,75 x 0,03 = 0,05 cronico
delta Ph: 7,54 – 7,40= 0,14
Equilibrio Ácido - Base
Consiste en mantener estable la concentración de los
iones H+ en los fluidos corporales:
40 nmol/l en el espacio extracelular.
100 nmol/l espacio intracelular.