5 DOCUM-cpt
5 DOCUM-cpt
5 DOCUM-cpt
Temas:
• Documentos administrativos
• EL OFICIO
• EL MEMO
• LA SOLICITUD
• EL INFORME
• EL CURRICULO
• LA CARTA
• EL CONTRATO
El oficio se difunde
en dos niveles:
Externo e interno.
OFICIO DE
TRANSCRIPCIÓN:
Sirve para transcribir el
contenido del oficio tal como
se da en el original, sin
ninguna alteración
3) OFICIO Nº 054-97-UNSCH-FCA
4) Señor : Ing. Julio Mendoza Sotomayor
Decano de la facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Molina
LIMA
5) Asunto: Invitación ponente “Seminario nacional sobre el cultivo de la papa
Es grato hacer de su conocimiento que la facultad que tengo el honor de dirigir ha organizado el I seminario nacional sobre el
cultivo de la papa” que se realizara en esta localidad entre el 27 y el 30 de junio del presente año.
Conocedor de su brillante trayectoria profesional y de sus trabajos de investigación sobre el cultivo del tubérculo en referencia
me permito invitarlo a participar en dicha actividad como ponente con el tema “mejoramiento de papas en el Perú” el día 28 de
junio a las 18 horas en el paraninfo de esta casa superior de estudios. sus pasajes y sus gastos de estadía en esta ciudad serán
sufragados por nosotros.
En espera de su amable respuesta y con la seguridad de contar con su valiosa participación , aprovecho la oportunidad para
hacerle llegar el saludo de los miembros de la facultad a mi cargo y del mío propio.
7) Atentamente,
8) Ing. CESAR MONTOYA CANALES
Decano del facultad de Ciencia agrarias
9) Cc.
- Centro de proyección social
- Archivo
10) CMC/jhg.
Tengo el agrado de dirigirme a su persona, para hacer de su conocimiento que aceptamos el convenio
pactado con su institución, siendo de mutuo beneficio para nuestros trabajadores y sus estudiantes de su
institución, que serán de provecho para los profesionales en proceso en el área de salud.
Agradeciendo de antemano por considerar y depositar su confianza en nuestra institución.
Atentamente,
C.c
– Archivo
MMRC Dr. Aldo Aguayo Meléndez 10
MEMO
14
TIPOS DE MEMORANDO
MEMORANDO SIMPLE
Comunica disposiciones; remite, pide o
transcribe documentos; da a conocer la
realización de actividades y, en general,
informa asuntos diversos de trabajo a un
solo destinatario.
MEMORANDO MÚLTIPLE
Da conocer disposiciones o información en
forma simultanea, a varios destinarios .
5) Agradeceré a usted tenga a bien remitir inmediatamente a esta Dirección la nómina de los
estudiantes matriculados en el Plantel durante el presente año escolar, para su envío urgente a
la USE 10, bajo responsabilidad.
6) Atentamente,
9) JSE/ rag.
MEMORANDO Nº 102-010-DR
Señor : Ing. WILHEM ALATRISTA SAN ROMÁN
Jefe Unidad de Abastamientos
Asunto : Rendición de cuenta
Comunico a usted que el día de hoy esta Dirección ha recepcionado un telegrama de la Sede Central (Lima)
por el que la Dirección General de Administración le solicita la urgente rendición de cuenta del anticipo que
recibió el 08 del presente por la suma de TRESCIENTOS NUEVOS SOLES (S/. 300.00).
En consecuencia, tengo la gentileza de hacernos llegar dicha rendición a la brevedad posible en original y dos
copias, para su envío a la superioridad.
Atentamente,
Ing. ELIAZAR VILLA SOLAR
Director Regional
C.c. Archivo.
EVS/ luh
Dr. Aldo Aguayo Meléndez 19
Lima, 02 de diciembre de2011
MEMORANDO Nº 001-011-E
Por el presente, comunico a usted el deseo de obtener las notas que corresponden a la
asignatura de lenguaje II pertenecientes al segundo ciclo. Agradezco su atención y espero
respuesta en la brevedad posible.
Atentamente,
1. Sumilla
2. Destinatario
3. Texto
4. Lugar y fecha
5. Firma y posfirma
PARTES COMPLEMENTARIAS:
Anexo
“Con copia”
SEÑOR ALCALDE DEL DISTRITO DE VILLA MARÌA DEL TRIUNFO
S.A.
DIANA LISSET ZULOETA VILLANUEVA, domiciliada en la Av. Cápac Yupanqui 496 Villa
María del Triunfo, estudiante de la facultad de derecho, ante usted me presento y digo:
Que deseando hacer mis practicas pre- profesionales, solicito se me autorice hacerlo en el
departamento de asesoría legal, de la municipalidad que usted tan dignamente dirige, en
los meses de Junio y Julio del presente año.
Por lo tanto
Pido a Ud. acceder a mi solicitud por ser de justicia.
Lima, 03 de Junio del 2004.
C.c.
- Archivo Dr. Aldo Aguayo Meléndez 27
P.J.R.C
EL
INFORME
2) INFORME Nº 047-010-UO
3) Señor : Ing. NESTOR PARAVICINO RUBIO
Jefe Zonal 1
4) Asunto : Accidente de guardián de la represa de Chiara
C.c.
- Guardián de represa de Chiara
- Archivo. 31
IRL/ htf
REDACCIÓN El texto comprende, por lo general, tres
DEL TEXTO secciones:
FÓRMULA DE APERTURA:
Misma que utiliza el oficio: “Tengo el honor…”, “Tengo el agrado…”, “Es grato…”
“Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente:” cuando el informe es
enviado por propia iniciativa;
“En atención a lo solicitado por su despacho, cumplo con informar a usted lo siguiente:”, si el
informe ha sido pedido previamente.
EXPOSICIÓN:
Desarrolla en forma sistemática el asunto, en orden cronológico o temático. Si el informe lo
requiere, las ideas se originan en párrafos, mediante títulos o subtítulos. Las ideas esenciales
se destacan subrayándolos o escribirlas “en negrita”.
La exposición debe ser clara, integra, precisa y verídica. Debemos evitar contradicciones,
vacíos y subjetivismo.
FÓRMULA DE CUMPLIMIENTO:
Esta fórmula constituye un párrafo separado.
Más difundido: “Es todo cuanto tengo que informar para su conocimiento y demás fines”.
INFORME N° 001-012-E
Con apoyo de nuestro docente, quien fue nuestro guía para la elaboración y desarrollo de la manera
correcta y practica. Identificamos nuestras variantes una vez elegido el tema, identificar sus causas,
consecuencias, mediante la técnica del árbol. Por descarte nos quedamos con causa: LA ALIMENTACION
INADECUADA, trae como consecuencias el RAQUITISMO en los niños. Reconocidos y elegidos,
trabajamos sobre esto, recolectando información de varias fuentes vía internet y de libros de pediatría que
hablaban del tema. Elaboramos fichas bibliográficas y hemerográficas, como sustento de nuestra base
teórica.
Dr. Aldo Aguayo Meléndez 33
Para recoger datos reales de una determinada población se uso un método de muestreo (encuestas).
Luego, elaboramos nuestra encuesta, partiendo de 15 interrogantes acerca del tema, para plasmarlos
en una determinada población. Hicimos un simulacro entre nuestros compañeros para luego aplicarlo
con personas en un Asentamiento Humano.
Fuimos a encuestar a las personas, en este caso madres de familia, quienes fueron muy colaboradores
con nuestro trabajo de investigación, al terminar las encuestas hicimos un conteo y tabulamos nuestros
datos recogidos a través de las encuestas realizadas, pudiendo comprender que hay muchas madres
que desconocen las causas y los efectos del problema, mientras otras tienen ideas cercanas.
Atentamente,
C.c
- Archivo
MMRC
3. EXPERIENCIA LABORAL
5. REFERENCIAS PERSONALES
41
2. POR SU GRADO DE COMPLEJIDAD
1.- DATOS GENERALES
CON FINES 2.- Grado Académico o Titulo Profesional
ACADÉMICOS
3.- Estudios De Posgrado o Pos titulo
1. DATOS GENERALES
Dr. Aldo Aguayo Meléndez 45
4. EXPERIENCIA PROFESIONAL
4.1 Entidad : Consejo nacional de ciencia y tecnología (CONCYTEC.
Actividad : Editor de la revista Investigación nº 3
Periodo : Del 15-03-95 al 31-12-95
5. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA
5.1 Entidad : Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Categoría : Profesor principal
Periodo : 01-01-87 hasta la fecha
5.2 Entidad : Universidad Ricardo Palma
Categoría : Profesor auxiliar a T.C.
Periodo . Del 01-04-86 al 31-12-86
6. DOMINIO DE IDIOMAS
Ingles: Habla , lee y escribe
7. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS , ACADÉMICOS Y CULTURALES DE CARÁCTER REGIONAL O NACIONAL
Con ponencia: “X congreso nacional del hombre y la cultura andina”. Cusco. 20-06-97
8.. CAPACITACIÓN
8.1 Seminario : La educación peruana del tercer milenio, lima 24-29 ago.96
8.2 Conferencia: La literatura peruana de la década del 90:perspectivas UNMSM 30-08-95.
9. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
La literatura popular en la colonia UNMSM , 1996.
10. PUBLICACIONES
- Análisis semiótico de la poesía peruana, Lima. Edit. Mantaro 1996:
- La narrativa peruana de Arguedas a Vargas Llosa . Edit. San marcos 1995
Estudiante de Farmacia con voluntad y valores enfocados hacia la superación individual e integral.
Tengo relativo tiempo experiencia laboral, desempeñándome en las aéreas de ventas, atención al
publico y solución de problemas.
Pienso, manifiesto y actuó basándome en principios esenciales como son: La Honestidad, El
Respeto y Productividad, como herramientas necesarias para obtener un excelente desarrollo en el
trabajo y la satisfacción del cliente.
I. DATOS PERSONALES.
D.N.I. : 44332823
Nacimiento : Cajamarca, 13 de mayo de 1987.
IV.REFERENCIAS:
49
LA CARTA
Señores:
Laboratorios Clínicos “LEO”
Av. Miguel Iglesias 1129 – S.J.M
Lima 29
De mi especial consideración
Atentamente,
Anexo
- 01 hoja de vida no documentado
53
- MMRC
CARTA DE PRESENTACION
EMPRESARIAL
Se redacta cuando una empresa desea darse a conocer y demostrar sus
productos o servicios. Las transacciones comerciales son muy rápidas y
fáciles con países del mundo entero.
Son de vital relevancia para darse a conocer el mundo entero. La
publicidad para las empresas la podemos encontrar en:
Internet
Cartas empresariales
Volantes
Clases gratuitas a escolares
Paginas amarillas
Periódicos
Revistas
Carteles,…
Señores
CORPORACION PACIFICO
Av. El sol 260
Lima 33
Atte.: HUGO VELÁSQUEZ NOA
Administrador
De mi especial consideración:
Asunto: Carta de presentación
Es grato saludarlo de la manera más cordial y a la vez manifestarle que somos un banco dedicado a las transacciones
financieras vía internet.
De manera que, Banco PUEYO nacida en Extremadura hace 112 años, ha tenido como reto constante darles el mejor
servicio a nuestros clientes. En tal sentido, somos un equipo de gente joven llena de ilusiones queremos darle “el mejor
servicio” en el movimiento económico.
Por otro lado, ofrecemos los siguientes servicios:
- La Comercialización de fondos de inversión
- La Compra venta de valores
- Banca electrónica gratuita
- Seguro de alto riesgo
Sinceramente,
SANDRO PUEYO MENDEZ
Gerente General
Anexo:
01 catalogo informativo
55
CONTRATO
Documento que
contiene los acuerdos Ej.
entre dos o más Compraventa de un
personas, natural o terreno, alquilar un
jurídicas, para crear, local, construir una
regular, modificar o casa o prestar
extinguir una servicios
relación jurídica profesionales.
patrimonial.
2) Conste por el presente documento, el contrato de arrendamiento que se celebran, de una parte, don Feliciano
Villanueva Cueva, identificado con L.E. N° 09178987, con domicilio en el Jr Puno 246 de esta ciudad, quien en adelante
se denominara arrendador; y de otra, don Juan Terraza Palomino identificado con L.E. N°02845763 y domicilio en la
Av. Angamos 674 de esta localidad, quien en adelante se llamara arrendatario, en las condiciones siguientes:
1° El arrendador alquila una tienda de su propiedad , ubicad en el Jr. Puno 248 de esta Ciudad, al arrendatario, para
que funcione en ella una librería..
2° El plazo del arrendamiento es de un año, a partir del 01 de enero de 2012, pudiendo ser prorrogado, previo
acuerdo entre las partes.
3° La merced conductiva que se compromete a pagar el arrendatario es la suma de QUINIENTOS NUEVOS SOLES
(s/. 500.00) mensual, que será cancelada cada fin de mes, sin que exista requerimiento alguno.
4° A la firma de este documento, el arrendatario entrega al arrendador la suma de MIL QUINIENTOS NUEVOS
SOLES (s/. 1,500.00) como garantía por el alquiler de su tienda, correspondiente a tres mensualidades, dinero que
deberá ser devuelto al termino del contrato, o considerado como pago de igual número de meses, con el
consentimiento de los contratantes.
5° los servicios de agua y luz eléctrica por el uso de la tienda será pagado por el arrendatario.
6° El arrendatario declara recibir la tienda en perfectas condiciones de uso; debiendo así devolverla al vencimiento
del contrato.
7° Cualquier asunto no contemplado en este documento será resuelto de común acuerdo entre las partes, en
concordancia con la Ley, la buena fe y las buenas costumbres.
Los contratantes declaramos estar de acuerdo en el presente contrato en todos sus extremos por lo que
procedemos a firmarlo, por duplicado, en señal de conformidad.
6.2 EXPOSICIÓN. Desarrolla los acuerdos a los que han llegado las partes. Cada
acuerdo desarrollado se denomina “cláusula” o “término”.
Se desarrolla en forma clara y precisa, ordenada y completa, para prever dificultades,
como equivocadas o antojadizas interpretaciones. Las cláusulas del contrato se redactan
una a continuación de otra encabezada por un numero ordinal (1°, 2°…) o una expresión
como “primera”, “segunda”…
67 Dr. Aldo Aguayo Meléndez
REDACCIÓN DEL TEXTO
Estando de acuerdo con la presente prorroga de contrato en todas sus partes, procedemos afirmar, en
Arequipa, a los 29 días del mes de diciembre de 1997.
69 JTP
CONTRATO DE TRABAJO
Una vez visado, una de las copias se queda en el Ministerio de Trabajo, para
su conocimiento y registro; el original con el empleador; y la otra copia, al
trabajador, en el término de tres días hábiles luego de la presentación del
contrato al Ministerio.
Conste por el presente documento, que existe por triplicado, el contrato de trabajo de duración determinada que celebra,
de una parte, la Editorial y Distribuidora “Siglo XXI” S.C.R. Ltda, con RUC N° 76541267 y domicilio en el jirón 28 de Julio 674
de esta ciudad, representada por su Gerente el señor Roberto Martínez Caballero, con L.E. N° 02798563, que en adelante se
denominara el empleador; y de otra parte, la señorita Nancy Gloria Garro Torrealva, con L.E. N° 08798532, con domicilio en el
pasaje Junín 245 del distrito de San Juan Bautista, que en adelante se llamara la trabajadora, con arreglo a las siguientes
clausulas:
PRIMERA: El empleador contrata los servicios de la trabajadora para ocupar el cargo de Asistente de Ventas, por el lapso de
tres meses, a partir de 01 de Abril de 2012;
SEGUNDA: El empleador abonara a la trabajadora la remuneración única de CUATROCIENTOS NUEVOS SOLES (S/. 400.00)
MENSUAL;
TERCERA: Serán casuales de resolución del presente contrato:
El incumplimiento de la trabajadora en el desempeño de las funciones que se le encomiende; y
El incumplimiento del empleador en el pago de la remuneración pactada en la cláusula anterior.
CUARTA: Los asuntos no contemplado en e l presente documento serán resueltos con sujeción a las disposiciones legales
vigentes.
Estando las partes de acuerdo con las condiciones el presente contrato, proceden afirmar en señal de aceptación y
conformidad.