Red Frio
Red Frio
División de Enfermería
• Este nivel es responsable de desarrollar normatividad, y plantear los procedimientos técnicos para la
operación de la cadena de frío.
• En este nivel los productos biológicos pueden permanecer en las cámaras frías un máximo de 24
Nacional MESES.
• Para el almacenamiento y conservación de los productos biológicos procedentes del nivel Nacional.
Estatal o • En este nivel los productos biológicos pueden permanecerán un máximo de 6 MESES.
Delegacional
• En este nivel se concentra el biológico que será distribuido a las unidades de salud o centros
Jurisdiccional regionales de abastecimiento.
, Municipal o • En este nivel los productos biológicos pueden permanecerán un máximo de 4 MESES.
Regional
• Se conforma por todas las unidades de salud en las que e aplica vacuna, se incluyen Hospitales,
institutos y consultorios privados.
• En este nivel los productos biológicos pueden permanecerán un máximo de 3 MESES.
Local o Zonal
División de Enfermería
Para sacar
Para sacar los frascos
los frascos de la de la
vacuna.
vacuna.
Los Faboterápicos,
Células Vero e
Inmunoglobulinas
deberán ser
almacenados en el
Refrigerador para
guarda de
medicamentos y
caducan hasta la fecha
impresa en etiqueta.
Almacenamiento en el Refrigerador
División de Enfermería
3. Realice la limpieza y descontaminación del interior del gabinete del refrigerador con
esencia de pino al 10% .
5. seque perfectamente los empaques de la puerta con tela húmeda con esencia de
pino al 10% y lubrique con aceite mineral o vaselina blanca.
6. La limpieza exterior del refrigerador se realiza con tela suave y solución de pinol.
Verificar:
Superficie interna y externa deben encontrarse integras.
La tapa debe sellar herméticamente
el asa y correa deben permanecer integras y resistentes al daño.
Paquetes refrigerantes íntegros y completos para termos de 9, y
45litros que contengan agua limpia en su interior.
No utilizar paquetes fríos con gel o sellados.
No colocar cajas u objetos encima o alrededor del termo.
Los termos no se deben cubrir o «forrar» con papal de estraza o
algún otro material.
Calibración del termómetro de vástago
División de Enfermería
procedimiento 1
Un termómetro lineal
de mercurio o de Un termómetro de
Un vaso metálico de Agua a temperatura
alcohol vástago, con llave
aluminio o acero ambiente. calibradora integrada o
(termómetro de inoxidable.
llave española.
control).
Procedimiento 1
División de Enfermería
1) Llenar el vaso con agua a temperatura 6) Gire la llave sujetando la tuerca a la izquierda
ambiente e introducir termómetro lineal y los o a la derecha hasta hacer coincidir la aguja
termómetros de vástago. del termómetro con la temperatura
2) Se recomienda que la punta de los registrada por el termómetro lineal, sin sacar
termómetros no este en contacto con la pared del agua dejar tres minutos y realizar
del vaso. nuevamente la lectura.
3) Esperar tres minutos para realizar la lectura.
4) Realizar la lectura tomando el vaso del cuello y 7) Si la aguja del termómetro de vástago se
sin abrazar con la mano el resto del cuerpo, mantiene en la misma temperatura marcada
levantar a la altura de nuestros ojos en esta por el termómetro lineal se considera
posición sin retirar los termómetros realizar la calibrado.
primera lectura. 8) De no coincidir se realizara nuevamente el
procedimiento hasta por dos veces mas.
5) La lectura del termómetro de vástago se realiza
colocando el vaso en una superficie plana y de 9) Si a pesar de lo anterior la aguja del
forma perpendicular observaremos la caratula. termómetro de vástago no se mantiene en la
posición determinada por el termómetro
6) Verificar que la temperatura marcada por el lineal, el termómetro de vástago se debe
termómetro de vástago coincida con el lineal desechar.
de no ser así con la llave integrada o llave
española se procederá a ajustar la aguja del
termómetro sujetando la tuerca ubicada justo
al inicio del termómetro de vástago.
Calibración del termómetro de vástago
procedimiento 2
División de Enfermería
Se debe realizar la
calibración de termómetros
de vástago diariamente
antes de preparar el termo
de 9 litros, para ello es
necesario contar con:
Un termómetro de vástago,
Un vaso metálico (aluminio hielo molido (frapé).
con llave calibradora
o acero inoxidable).
integrada o llave española.
Procedimiento 2
División de Enfermería
División de Enfermería
Congelador
1er estante
Zona inferior
Nombre:_______________________________________________
Puntos:_______________
Calificación:___________
División de Enfermería
http://172.19.131.150/enfermeria/.htm